BMW K100RS 16v gasta mucho aceite

Travelian

Acelerando
Registrado
26 Oct 2013
Mensajes
471
Puntos
28
Ubicación
Cadiz
Hola de nuevo chicos, después de gastar el bote de 1 L que compré hace unas 3 semanas, hoy he acabado de rellenar lo último que me quedaba de ese bote...

He rodado la moto unos 800-900 KM en estas tres semanas y se me ha bebido un litro de aceite... el aceite es 15w40...

He pensado que puede no ser el mejor aceite para esta moto dadas las temperaturas que hacen por aquí en Cádiz y que quizá un aceite más grueso (20w50) pueda irle mejor aunque también vi uno sintético 5w-50 que no sé si podría ir mejor...

¿Por qué gasta tanto aceite esta moto? ¿le iría mejor el 5w-50 sintético o un 20w50?

Un saludo!
 
Hola,

Pues 1L/1000km es el limite de consumo maximo que establece BMW para estos motores (siendo algo normal 100 o 200ml). Por lo tanto hay que pensar que algo le pasa. O bien lo tira, o bien se lo bebe. Suponemos que siempre miras el nivel de aceite en las mismas condiciones, no? Por ejemplo, 5 minutos despues de parar el motor, subida al caballete.

Si no lo tira (deberias ver aceite en el suelo), ni le pasa al circuito del agua (como se ve el nivel de refrigerante?), se lo esta bebiendo, y a unas cantidades que deberia sacar mucho humo azulado por el escape.

Para el proximo cambio puedes probar con un mineral 20W50 (cambia tambien el filtro) y mira a ver.

Saludos
janSolo
 
Pues un poco si que gasta, yo el otro día con lo de la kedada hice 525 km y se bebió 200 ml aproximadamente, uso el Castrol 15W50. Date cuenta que con los años las guías de válvulas se endurecen y por ese motivo (a parte de otros) puede aumentar el consumo de aceite. No estaría de más tampoco que le hicieras un test de compresión.

Saludos
 
Josect, seguramente te refieres a los retenes de valvulas,,,,,porque te aseguro que las guias no cambian de dureza con el tiempo:rolleyes2:
 
Si perdona, esto es a lo que me refiero:

l05t.jpg


Que como bien has dicho son los retenes de vávulas.

Saludos ;)
 
Hola de nuevo, le he comprado un 20w50 del carrefour, este aceite comparado con el 15w40 que tenía digamos que es menos fluido en frío y menos fluido en caliente...

Según el manual de BMW dicen que para el rango de temperaturas que solemos funcionar en España es más que suficiente (de -10º hasta 40º).

Y claro, al ser menos fluído, me supongo que también gastará menos aceite.

Ví también un 5w50, la diferencia con este 20w50 es que en frío el aceite es más fluido, pero en caliente tiene la misma viscosidad ¿no?

¿gastaría mucho aceite también con este? ¿cual de los dos sería mejor?

También destaco otra cosa, la moto en frío hace mucho más ruido que en caliente cuando vengo de dar una vuelta, hay un claclaclaclaclaclaclaclac que desaparece hasta incluso cuando piso el embrague y lo suelto no se escucha diferencia cuando está caliente (ya sabeis que con el embrague suelto la moto hace algo más de ruido).

Un saludo compañeros.
 
He tenido un deyabu de esos... xD la mia tambien chupa bastante aceite, cerca de los 500-600 ml a los 1000kms.. yo se que tengo los retenes de valvulas mal pues las bujias salen aceitosas, tiro algo de humo no mucho lo cual me hace pensar que las de escape estan peor y como quien dice lo tiro sin quemar...

Por cierto la mia tambien hace el claclacla en frio y sigo sin dar con ello...tengo que probar un dia que me acuerde y no salga pitando con ella a ver si con el embrague pisado hace menos o igual...

Un saludo
 
He tenido un deyabu de esos... xD la mia tambien chupa bastante aceite, cerca de los 500-600 ml a los 1000kms.. yo se que tengo los retenes de valvulas mal pues las bujias salen aceitosas, tiro algo de humo no mucho lo cual me hace pensar que las de escape estan peor y como quien dice lo tiro sin quemar...

Por cierto la mia tambien hace el claclacla en frio y sigo sin dar con ello...tengo que probar un dia que me acuerde y no salga pitando con ella a ver si con el embrague pisado hace menos o igual...

Un saludo

La mía es a veces... ahora la acabo de arrancar en frío y no suena, el claclacla tampoco es estridente, me recuerda a los motores antiguos diesel, he de grabarlo en video. Las bujías las acabo de mirar y salen color café con leche y sobre el humo solo me he dado cuenta cuando la dejo en el pata de lado.

A ver si le cambio el filtro y le pongo el 20w50 y vemos si hace algún cambio.

Un saludo compañeros.
 
Y leyendo y leyendo... me he topado con este artículo que me ha llamado mucho la atención:

https://poluxcriville.wordpress.com...pre-quisiste-saber-sobre-aceites-para-moto-y/

Os recomiendo su lectura a mi me ha convencido... creo que voy a ir a cambiar el 20w50 que acabo de comprar por el 5w50 (si no he perdido el ticket), la viscosidad en temperaturas de funcionamiento es la misma, en cambio en arrancada en frío, la moto gana (o eso creo) por lo que la moto gastará algo menos de aceite que con el 15w40 que tiene.

Habrá que escuchar la moto al arrancar... y que ella hable!

Un saludo.

PD: tendrá que ser para el siguiente cambio, he perdido el ticket!
 
Última edición:
Hola que hay, Travelian.
En mi *K 1100 RS* aceites en su motor:
- 20w50 al salir del concesionario.
- 15w50 semi-sintético. Pasado los primeros 1.000K.
- 5w50 sintético. A partir de los 10.525K.

Este aceite lo cambio con el filtro cada 15.000 kilómetros.
Llevando el motor, en torno a 3.500 revoluciones, el consumo de aceite, mínimo, no lo he tenido en cuenta.
Llevando la motocicleta pasando las 3.500rpm., con una parte importante del recorrido por carreteras de montaña; el consumo de aceite esta en torno a los 275 milímetros.
Hala hasta luego.
 
Última edición:
Hola que hay, Travelian.
En mi *K 1100 RS* aceites en su motor:
- 20w50 al salir del concesionario.
- 15w50 semi-sintético. Pasado los primeros 1.000K.
- 5w50 sintético. A partir de los 10.525K.

Este aceite lo cambio con el filtro cada 15.000 kilómetros.
Llevando el motor, en torno a 3.500 revoluciones, el consumo de aceite, mínimo, no lo he tenido en cuenta.
Llevando la motocicleta pasando las 3.500rpm., con una parte importante del recorrido por carreteras de montaña; el consumo de aceite esta en torno a los 275 milímetros.
Hala hasta luego.

Que raro, normalmente los aceites gordos se dejan para las motos con muchos kilómetros y que chupan mucho aceite y de primeras se suelen poner más finos. Aunque en tu caso son todos SAE 50 en caliente así que en caliente gastarían todos por igual.

Sea como sea, cualquiera de esas viscosidades en frío entran dentro de los límites de la moto en países como España. Otra cosa es la calidad del aceite y los residuos que deje por ser mineral o sintético.

Sería interesante ver cómo actúa dentro del motor un 5w50 y después un 20w50.

Un saludo.
 
Yo a todas les pongo el 20w50.

Cuando compre la 1.100 RS el antiguo dueño me dijo, te he puesto un litro en la maleta porque gasta un poco. Jajajaja, un poco se referia a UN LITRO cada mil.

Aunque sea lo que dice la fabrica y los motores 16v consumen algo, no era normal. Me decidi a abrir motor, y al empujar para sacar el segundo piston cayo medio segmento. Ya esta localizada la fuga de aceite, y una vez puestos pos, guia de valvulas, etc, etc. Ahora el consumo es inapreciable.
 
En la mi K75 tenia un consumo de aceite un poco alto y el vaso de expansion del agua estaba con el agua como si fuese mahonesa, por lo que comprobando el reten separa bomba de agua/aceite, este se encontraba en mal estado. Una vez cambiado el mismo y limpiado circuito refrigerante, problema solucionado.
 
Una manera para saber si estan mal los retenes de valvulas,es,por ejemplo,cuando,bajando un puerto,hacemos unos cuantos metros sin dar gas,si al abrir de nuevo,vemos como sale una humareda,o circulando detras de un coche,un tiempo sin dar gas,y abrimos de golpe para adelantar,vemos por el espejo,como sale la humareda,eso es cosa de retenes,en la proxima ruta, le avisamos a un compañero,que se fije si al abrir gas tras un lapso de tiempo en el que hemos ido en ,digamos retencion,ve humo blanco o huele a aceite,ya tenemos el diagnostico
Cuando es de segmentos,la humareda suele ser mas o menos constante,independienetemente de que llevemos el gas enchufado o no
Los aceites minerales,como los 20w50,suelen ser mas indicados que los semi- sinteticos o sinteticos 100% para motos con consumo de aceite,y dentro de los minerales,hay algunos fabricantes,como bel ray,que son todavia mas indicados para este tipo de motores,esto lo saben bien los usuarios de yamaha y de monocilindricos gordos en particular,un litro de aceite a los 1000 km,es el limite razonable de consumo,marcado por la mayoria de fabricantes,pero bueno,si la moto te va bien,no vas dando el cante con humaredas exageradas,ni tienes ruidos raros,lo mismo no te merece la pena meterte en mayores berenjenales
Yo tenia tiempo atras,una yamaha fj 1200,y cuando salia a un jerez,un pinguinos,le metia en una de las maletas una "latita de 5 Litros" para el viaje y tan tranquilo;),no tenia que hacerle cambios de aceite,se iba regenerando solo,jejejeje
 
Última edición:
Atrás
Arriba