Bmw k75 a trompicones

imported_Marc

Arrancando
Registrado
9 Ago 2004
Mensajes
11
Puntos
1
De repente la moto empezó a ratear y pensé que quizás estaba fria. Luego seguia rateando y ya era evidente que estaba desincronitzada de combustión…como si un cilindro no funcionara ya sea porque la bugia no hace chispa o porque el inyector no pulveriza bién. La moto no accelera bién ni passa de 120km/m. Va a trompicones como una cafetera. La compresión de los cilindros es perfecta y en principio las bujías, chispa y bobinas estan supuestamente bién. Necesito ayuda por favor de como descartar elementos sin tener que comprarlos…. ¿Puede ser el CDI o centralita o como se llame que manda mal la señal?…el mecánico ha probado de mover la palometa del caudalímetro manualmente con la moto en marcha con el caballete, y los gases salen bien y según dice todo correcto. Si no la mueve los gases se disparan a mas de 10. Los valores de resistencia del caudalímetro cerrado son correctos pero no tiene los cd’s donde puede encontrar los manuales de reparación de averias del modelo k75. ¿Alguien sabe como conseguir esos manuales online? Pinta a que quizás el cdi no está bien conectado o está mal. ¿Como lo puedo descartar? Disculpad la parrafada.
 
Última edición:
Y lo más "fácil" de ver, el interior del depósito, etc., ¿cómo está?...

Manuales; a ver, descargar, leer y volver a leer (con solo ese primer comentario de este post ya tienes para entretenerte),
 
a mi cuando me ha pasado eso eran las bujías, comprueba cables y bujias.

Quizás alguna de las 3 falle, cambia las tres que de los supuestos fallos debe de ser el mas económico.

Saludos
 
B dias imported_Marc.

Dices que el mecanico cambio los inyectores, y entiendo que todo siguió igual.
De ser tal como comento, me resulta un tanto temerario el mecanico, es un repuesto caro multiplicado por tres para no solucionar el problema.
Si te has leido el manual, veras que hay muchas cositas por comprobar sin gran dificultad antes de empezar a cambiar cosas caras.

Te deseo mucha suerte y mas kilometros.
No dejes de contar en que acaba.
Un saludo
 
Bueno finalmente parece que los cables de bujía no dan resistencia ninguno de los 3…con lo cual parece estar parcialmente localizado el problema. Recambio original = 60€+iva cada cable. ¿Alguien sabe de alguna alternativa diy? He leído por ahí las resistencias que debe dar…aprox 6000 Ohm. Muchas gracias
 

Adjuntos

  • IMG_3894.png
    IMG_3894.png
    456,9 KB · Visitas: 9
Esta es una buena opción...


Un saludo.
 
Muchas gracias por el enlace... Al cambiar los cables la moto acelera bien y ya no va a trompicones. La moto estaria arreglada pero los gases siguen saliendo a mas de 10. Es una moto del 87 sin catalizador. El mecánico me dice que los gases tienen que estar a 4 +/-1 para pasar la itv. Otras personas me dicen que la prueba de gases no se hace en este modelo de moto de acuerdo a algun dato que aparece en la ficha técnica. En teoria me dice que para ajustar los valores de CO se hace desde el caudalímeteo de aire a través de un tornillo que estaba estrangulado a tope. Hay dos teorías sobre la mesa: una que solo requiere subir el ralentí para dejarla reparada teniendo los gases que sean sin importar el valor (teoría de que la itv no nos mide de acuerdo a normativa y ficha técnica), y otra que requiere ajustar los valores de CO a través del tornillo que estaba a tope de estrangulado y que no se exactamente que efecto tiene cuando está estrangulado a tope y que podria hacer para que este en un punto que permita regulación. Muchas gracias por vuestra ayuda
 
Última edición:
Resumen :

Urmella , Joséct y mmc_meneses, acertaron y te facilitaron la compra a $ normal.
El mecanico, salvo el color, lo cambio casi todo.
Ahora el mismo mecanico, entiendo, te dice que en la itv no van a fijarse en el humo de la candelaporque la barbacoa es del 87.

Tu mismo. Yo cambiaba de mecanico ( tampoco tiene que ser para siempre ), y ponia esos valores en orden. Pero si prefieres que siga haciendo mal la combustion, que es lo que indican las señales, eres muy libre. Si solo es por una mala mezcla, ya volveras tras itv a que lo regule quien sepa. Si por contra , la niebla oculta otro fallo, como suele pasar, el no atenderlo a tiempo soo consigue que los problemas se multipliquen.

Arreglalo hombre ¡¡¡ que la makina lo merece.
 
Por facilitarte una pista.
Mi vehiculo cubierto es un R4 del 83, y no hay una mano que no me miren los gases, y eso que voy a la mas facilona de España.
 
Resumen :

Urmella , Joséct y mmc_meneses, acertaron y te facilitaron la compra a $ normal.
El mecanico, salvo el color, lo cambio casi todo.
Ahora el mismo mecanico, entiendo, te dice que en la itv no van a fijarse en el humo de la candelaporque la barbacoa es del 87.

Tu mismo. Yo cambiaba de mecanico ( tampoco tiene que ser para siempre ), y ponia esos valores en orden. Pero si prefieres que siga haciendo mal la combustion, que es lo que indican las señales, eres muy libre. Si solo es por una mala mezcla, ya volveras tras itv a que lo regule quien sepa. Si por contra , la niebla oculta otro fallo, como suele pasar, el no atenderlo a tiempo soo consigue que los problemas se multipliquen.

Arreglalo hombre ¡¡¡ que la makina lo merece.

Asi llevo yo las mariposas y tb adjunto la recomendación general
Mariposas, la 1, 1+1/4, la 2 y 3 un poco menos de 1 (recomendación es 1+1/2 y las 2 y 3 entre 1 y 2

Hablo de apertura, con el tornillo abajo del todo, desenrroscando

Saludos
 
Gracias por vuestros consejos. Mi duda existencial es si los gases se miden o no en la ITV en una moto del 87 sin catalizador o de que factores depende. La moto va bién según el mecánico aunque yo todavía no la he probado. El tema de los gases también me gustaria saber sus valores de referencia a ciencia cierta en base a la ficha técnica o normativa (No hipótesis. No opiniones). Llega un momento que escucho opiniones contrarias de unos y otros en base a lo que han oido de otros, pero sin saber dónde conseguir información fidedigna. Gracias a todos
 
Mi duda existencial es si los gases se miden o no en la ITV en una moto del 87 sin catalizador o de que factores depende.

Mira el comentario número 50 del siguiente enlace y ahí tienes la respuesta, con imágenes sobre qué información tienen en la ITV de la BMW K75 y el coste incrementado (desde 2015 a 2023 en la misma moto me supone 7€ y pico más pasar la ITV en el mismo sitio cercano).


Te lo decía en el primer comentario que escribí aquí; manuales, leer y volver a leer...
 
me he leído el comentario #50 y solo habla de precios.

Entonces no lo has leído o sabido leer bien.

Tu consulta va sobre si a una BMW K75 le miden los gases (o no) en la ITV.

Aquí un par de pagos de ITV donde tienen ese punto apuntado,

1.jpeg

2.jpeg

Y aquí donde no, y son míos, en la K75. Una cosa es el ruido (decibelios) y otra los gases.

3.jpg

Y aquí la información que ellos tienen, donde no tienen ningún dato para comparar valores,

4.jpeg

5.jpeg

6.jpeg

7.jpeg

Otra cosa distinta es que cada ITV y cada operario dentro de ella sea distinto, que ya hay que esperarse cualquier cosa..., uno novato me quería medir gases en la Bultaco Frontera la primera vez que la llevé y también le buscó por todos lados la placa de homologación o no se qué... Tuvo que venir otro a decirle que no...

Interesante este post y su comentario número 33.

 
Última edición:
Gracias por las aclaraciones Nacho. En el comentario #50 solamente aparecían las emisiones de ruido. Con lo que has aportado ahora creo que queda bastante claro. Hay ambiguidad pero si nos ponemos estrictos para aclarar el tema, interpreto que al no tener datos de referencia a cumplir en cuanto a gases se refiere, la “teoría” de que no pueden/deben medir gases sería correcta, con lo cual, la moto puede estar mejor o peor carburada y puede dar cualquier valor que siempre será válido en ITV. Vamos un paso mas allá; Imaginemos que queremos dejar la moto fina filipina…¿que valores de gases debe considerar como referencia el mecánico para saber que está bien carburada? ¿Se miden a ralentí o a 1000rpm por ejemplo? ¿Existe esa información en los manuales o en algún sitio donde la pueda obtener? Si el tornillo del caudalímetro de aire para regular los gases está estrangulado a tope, ¿debo interpretar que hay una fisura y me coge aire por otro sitio o como lo interpreto? Muchas gracias, creo que este hilo va a ser de ayuda a mas personas en un futuro
 
En la mía del 87 no pasa prueba de gases

La r 100 de 81 no pasa primero de gases

La R45 del 85 tampoco pasa prueba de gases

En cuanto al ajuste del CO él caudalimetro cerrado a derecha y abierto 2 vueltas y 1/4 tienes un punto de partida límpialo bien sobre todo la lenteja que lleva que es el sensor

Pero todo esto estando ajustada dé válvulas , comprobada compresión y ninguna toma de aire suponiendo que esté todo ok
 
Interesantes los datos que apunta Fernandez.
De primera mano y no por opiniones u oidas. En las dos bmw que tengo, no recuerdo si midieron gases (k1200rs 00, r1100gs 99), pero en el Renault 4 del 83, vaya si los miden. Otra cosa es la referencia que tomen, que esta claro no es del año 83.
Me sucedio con una Vespa 125 del 90, que el opererario se puso a medir decibelios. Le pregunte por la referencia que iba a tomar como baremo, me contesto que no la tenia, pero anotaba el presente para tenerlo como indice para la siguiente. Me "cague en sus muertos" y le dije que eso se avisaba, la hubiese llevado a escape libre y asi salvaria a todas las vespas de la zona. No se lo tomo bien, y uno que es prudente, cambio de estacion de itv para las siguientes. que en casa entre unos y otros cacharros, son cinco motos y dos coches (mas o menos).

Suerte con el mecanico, con los gases y con la itv.
Ya nos contaras como acaba.

Saludos
 
Arriba