BMW puede abandonar la competicion

Solitaria

Curveando
Registrado
28 Oct 2011
Mensajes
51.879
Puntos
113
Ubicación
Donde este montaje me deje.
Lo a dejado claro, después de dos mundiales, ya hemos demostrado de lo que somos capaces. Luego sabe que su piloto estrella se ha ido. Ya van cuadrando el tema. Unido a la crisis o falta de retorno en la inversion...blanco y en botella
 
Si no es por Toprak BMW tiene los mismos mundiales que yo.
Dudo que el año que viene estén para ganar carreras y ya empiezan a preparar su salida…


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
A Bmw igual le pasa lo que a Porsche, bajan las ventas y se van del mundial de resistencia
 
Bueno el tema MotoGP les quedaría un poco lejos para lograr algo y en SBK se va la bestia de Toprak que es rápido (lo ha demostrado) con cualquier cosa con ruedas, lógico que se lo piensen más que nada porque a partir de ahora y se verá en SBK la próxima temporada no van a hacer mucho.
 
Si las marcas Chinas están acaparando las ventas lo lógico es que sean ellas las que tomen el relevo en la competicion a las marcas tradicionales que todos conocemos....veo lógico la postura de BMW y muy reciente el caso de KTM.
 
¿Es lo que tenemos, no? Venden mucho y ganan pasta, pues que corran ellos. Luego nosotros no quejaremos que solo corren chinos, y lo que es peor.....que solo hay motos chinas....
 
El problema de muchas marcas Europeas no es si continuarán o no en competición, es si seguirán existiendo en 10 años....
Touché!!! lo has clavado!

En Europa, las empresas tienen dos amenazas. Un mercado meguante en favor de los chinos, y unas politicas contrarias al sector primario y secundario.

Con este panorama, tenemos un mercado regalado a los orientales.
 
Ni lo consiguieron con la barata comida chiná allá por los 80 cuando se multiplicaron en todas las poblaciones como setas este tipo de restaurantes bien y horteramente decorados y baratos, usan el mismo argumento............ menos aun lo conseguirán con la motos chinas por mucho que presenten veinte al día...son motos adecuadas a la economía comunista de todos con cosa barata y todos felices. En cuanto los gobiernos se pongan las pilas presionados por la industria y la destruccion de puesto de trabajo y el crecimiento económico sea real y llegue...que llegará estos productos quedan relagados a un perfil que es de todo menos entusiasta y apasionado.
 
Son los fabricantes los que están regalando el mercado a los chinos y a los coreanos (que tiene mas fiabilidad y que como no son chinos no los criticamos) , lo llevan regalando toda la vida.

Evidentemente no se van a comer todo el mercado, pero si una buena parte.
 
Ni lo consiguieron con la barata comida chiná allá por los 80 cuando se multiplicaron en todas las poblaciones como setas este tipo de restaurantes bien devorados y baratos, usan el mismo argumento............ menos aun lo conseguirán con la motos chinas por mucho que presenten veinte al día...son motos adecuadas a la economía comunista de todos con cosa barata y todos felices. En cuanto los gobiernos se pongan las pilas presionados por la industria y la destruccion de puesto de trabajo y el crecimiento económico sea real y llegue...que llegará estos productos quedan relagados a un perfil que es de todo menos entusiasta y apasionado.
No sé si has visto el informe de Cáritas que salió ayer en todos los medios con respecto a la pobreza en España.
Despeja muchas incógnitas y explica un poco todo.
 
Ni lo consiguieron con la barata comida chiná allá por los 80 cuando se multiplicaron en todas las poblaciones como setas este tipo de restaurantes bien y horteramente decorados y baratos, usan el mismo argumento............ menos aun lo conseguirán con la motos chinas por mucho que presenten veinte al día...son motos adecuadas a la economía comunista de todos con cosa barata y todos felices. En cuanto los gobiernos se pongan las pilas presionados por la industria y la destruccion de puesto de trabajo y el crecimiento económico sea real y llegue...que llegará estos productos quedan relagados a un perfil que es de todo menos entusiasta y apasionado.
La industria europea en general, y la del motociclismo en particular, nunca han sabido o querido ver las amenazas de fabricantes foráneos....

Algo parecido a lo que comentas tú también pensaron cuando llegaron las motos japonesas en los 70/80.......y llegan los dedos de una mano para contar las marcas europeas, y particularmente españolas, que sobrevivieron.

Ahora sucederá lo mismo, porque los gobiernos son los primeros que no están haciendo nada, es más, son los gobiernos los que están promoviendo que empresas chinas se queden con fábricas en nuestro territorio, como ejemplo la antigua fábrica de Nissan en Barcelona que ahora es utilizada por un grupo chino para el ensamblaje de coches de marcas como Ebro.
 
Atrás
Arriba