BMW R 1200 GSA 2018 pelada de paquetes

mvallelo

Arrancando
Registrado
22 Jul 2009
Mensajes
44
Puntos
18
Hola amigos de las GS
He tenido dos GS una de 2008 y otra de 2018 ambas básicas, sin paquetes, ESA, ni florituras, muy contento con ellas, el tema es que para su venta tuve que bajar bastante el precio de mis expectativas iniciales.

Se me ha presentado la posibilidad de comprar una GSA de 2018, con 40.000 km y ningún paquete.

¿Cuál puede ser un precio justo para esta moto? Por experiencia sé que la voy a cambiar pronto, uno o dos años y no quiero perder mucho dinero

Saludos al foro y gracias por vuestro consejo.
 
Hola amigos de las GS
He tenido dos GS una de 2008 y otra de 2018 ambas básicas, sin paquetes, ESA, ni florituras, muy contento con ellas, el tema es que para su venta tuve que bajar bastante el precio de mis expectativas iniciales.

Se me ha presentado la posibilidad de comprar una GSA de 2018, con 40.000 km y ningún paquete.

¿Cuál puede ser un precio justo para esta moto? Por experiencia sé que la voy a cambiar pronto, uno o dos años y no quiero perder mucho dinero

Saludos al foro y gracias por vuestro consejo.
Ten en cuenta que la vas a tener que bajar muchisimo de precio, una gs sin cosas como el dynamic esa pierde muchos enteros.. y siendo una 2018 sin tft ni cambio pro.. mas todavia.

Creo que he visto la moto que comentas en compraventa, y la verdad que a parte de totalmente fuera de precio, me parece un sinsentido el razonamiento de cogerla asi "si no lo lleva, no se rompe".

Que no traiga motor entonces, y le ponemos unos pedales... Ni suspensiones, ni frenos.. asi no se rompe nada.

Lo dicho, yo no la compraria, pero por esa moto yo no pagaria mas de 12000€.
 
A mi me costó bastante vender una Gsa sin Esa, la gente las busca a full de extras, salvo los que saben lo que quieren.
 
Esto es como todo, una GS pelada vale min. 4.000 € menos que una Full. Lo que pasa es que luego la queremos vender al precio de full.

Es decir si por una GS full con 4 años pides 16.000 €, por 12.000 € la puedes vender pelada y pierdes lo mismo, lo que pasa es que luego la queremos vender por 15.000 €.
 
Yo creo que si la quieres para quedártela muchos años negociando bien el precio puede ser una buena opción si te interesa.
Pero si piensas en venderla pronto yo no la compraría por lo que te comentan ( y ya sabes por experiencia anterior ) que vender la moto sin extras es bastante complicado, aunque en el precio va todo, claro.
 
Está claro que más pones, más recuperas a posteriori. Al final, todo depende de lo que te quieras gastar.

Como ya te han dicho los que me preceden, si deseas gastarte poco porque la vas a vender pronto, después si te quieres deshacer de ella va a ser más complicado. Normalmente, un comprador de segunda mano, la buscaría FULL EQUIPE.

Los duros a cuatro pesetas, no existen. Y más en un modelo como el GS/GSA que se cotizan bien de ocasión/segunda mano.
 
Tu sabes lo que vendiste tu GS ‘18. La GSA cuenta 1000€ más y saca 1000€ por cada año que haya pasado desde que la vendiste.
Ahí podrías tener una aproximación.


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Esto es como todo, una GS pelada vale min. 4.000 € menos que una Full. Lo que pasa es que luego la queremos vender al precio de full.

Es decir si por una GS full con 4 años pides 16.000 €, por 12.000 € la puedes vender pelada y pierdes lo mismo, lo que pasa es que luego la queremos vender por 15.000 €.
O sea que la moto base se deprecia un 50% pero los paquetes siguen valiendo lo mismo que el día que la sacaste del concesionario? Tampoco es eso. Siguiendo tu ejemplo la de 16.000 full debería venderse a unos 14.000 sin paquetes
Todo es teoría de todas formas porque luego se venderá a lo que pague el comprador.
Tampoco tiene sentido que por motos con pocos años y full pidan bastante más que por una nueva con pocos extras. Al menos para mí.
 
O sea que la moto base se deprecia un 50% pero los paquetes siguen valiendo lo mismo que el día que la sacaste del concesionario? Tampoco es eso. Siguiendo tu ejemplo la de 16.000 full debería venderse a unos 14.000 sin paquetes
Todo es teoría de todas formas porque luego se venderá a lo que pague el comprador.
Tampoco tiene sentido que por motos con pocos años y full pidan bastante más que por una nueva con pocos extras. Al menos para mí.
Existen extras q no se devaluan ni un céntimo, por la sencilla razón de que si no lo tiene no vendes la moto.

Enviado desde mi SM-A516B mediante Tapatalk
 
Todo tiene su mercado y más con nuestras GS's, no os quepa la menor duda de que toooodo se vende es oferta y demanda, yo en mi caso compré con solo 2 paquetes nueva a precio de 2a mano con full y también os puedo asegurar que cuando venda no voy a perder la diferencia y más viendo como van los precios. Un ejemplo mi moto ha subido PVP en la web de BMW casi 2000€ desde que la compré y cada año que suban menos pierdo en la venta es lo que está haciendo todo el mundo, comparamos con el precio actual nueva no con lo que costó la de 2a zarpa nueva por tanto hay gente muy espabilada que pierde muy poquito en la venta y va estrenando moto, como hay demanda y se paga pues la gente se aprovecha. Si añadimos los plazos de entrega que se están alargando pues otro ingrediente para que la 2a mano esté a los niveles que está. A mí no me da la gana de pagar por una 2a mano lo mismo que nueva y que la estrene otro lo siento....
 
Muchas gracias amigos, el tema es que me gusta la moto lo más básica posible, la quiero para viajar lejos, y para mí cuánto más simple menos cosas se pueden romper.
El precio de 12.000 euros me parece justo.
Saludos
 
Buenas, yo tengo una Gsadv sin Esa, cuando quiera cambiar de moto tendré que llevarla al desguace o venderla para despiece, espero me den algo por el akrapovic y las maletas.

Enviado desde mi M2004J19C mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba