BMW R12 de 1935 Tutorial cambio retén cigueñal

Mikel zz

Curveando
Registrado
16 Dic 2007
Mensajes
1.634
Puntos
48
Ubicación
Zarautz
Hola amigos:

Llevaba unos días con pérdidas leves de aceite motor por el retén del cigüeñal.

He decidido desmontar todo y dar un repaso.
He torneado y rectificado el volante a 45.05mm ya que estaba áspero y a 45,55mm y ha quedado como un espejo.

También he improvisado una tapa antisalpicaduras entre el retén y rodamiento ya que no tenia y creo que le ira bien. 72- 35 – 3


Reten de vitón 72-45-10 de doble labio, le he cortado el muelle y lo he empalmado para que abrace mejor.

Montar todo y probar.

No se si es la forma correcta de hacerlo pero parece que va bien.

Os pongo un enlace con las fotos y sus respectivos comentarios, espero que se puedan ver





https://www.facebook.com/media/set/?set=a.3143554190873.2127391.1325537205&type=1&l=169847dce2
 
Hola
Lo de acortar el muelle del reten ya no me parece tan buena idea... ¿apretaba poco? Lo digo porque si se pone muy apretado puede marcar en la zona donde hace el cierre...
No seria mala idea comprobar el equilibrado del volante estando fuera...no sé si lo habras hecho.
por lo demás, buen trabajo
 
Otra cosa.
Espero que hayas asegurado bien la tuerca del volante motor.
A mi en mi zündapp, se me aflojó, se jiró el volante comiendose la chaveta.... y me tocó poner un volante nuevo... menos mal que al cigüeñal no le afectó...
 
Muy buen trabajo Mikel. Quien ha visto esa R12 y quien la vé. Menuda diferencia de cómo la compraste. Cada día la conoces un poco más. El otro día me salió una foto de cuando la fuimos a buscar. Un éxito amigo.
 
Buen trabajo,lo del deflector me parece buena idea,lo del gato para meter el plato del embrague,una genialidad,con lo del muelle del retén.....estoy con Toñin,no sé si será muy buena idea,el vitón ya es bastante agresivo de por si con la metalurgia de las abuelas,si además lo sobreaprietas esperemos que no se cargue la superficie de contacto.¿No te parecían suficientes los 0.25 de diferencia para hacer una correcta estanqueidad?
Enhorabuena por tu moto,es con diferencia la BMW que más me gusta.
Un saludo.
Rafa.
 
Gracias por los comentarios.

Respecto al retén ya viene preparado para sacar el muelle, abrirlo a rosca y acortar un poco. Le quité 2 o 3 mm con el esmeril. Casi inapreciable.

Me lo recomendaron 2 expertos en el tema de restauraciones y también el que me lo vendió.

Espero que funcione bien. En principio no la uso mucho pero este verano le van a caer unos cuantos kilómetros.

Hoy un amigo a traído esta a una salida que hemos hecho de unos 200km.

Una R11!!que iba a buen ritmo....y una R66 de 1939.... que volaba




Uploaded with ImageShack.us




Uploaded with ImageShack.us
 
¡¡¡¡rodar entre R 12, R 11 y R66 es un privilegio que pocos podeis disfrutar ¡ Que envidia ( de la sana ) me dais ¡¡¡
¿tienes más fotos ?
 
quedan pocos obreros del metal ....y que manitas que tiene !!!
cuando quedada con la mobilette ...ya que con las otras no hay forma .....:rolleyes2:
 
Mikel, estás hecho un artista. Y dices repaso!!!, pero si has hecho medio motor, la caja y el grupo enteros!!!!

He visto el grupo como lo has resuelto, muy interesante. Has repasado tú los dientes o lo has llevado a un fresador? Hace poco tuve que repasar un grupo de una maquina en el trabajo y lo tuve que hacer yo a base de lima y dremel (me hice una plantilla del dentado) porque no encontré en 50 km a la redonda nadie que me lo hiciera...

Y esa mobilete, con lo quemaillo que eres, hay unas preparaciones muy buenas y divertidas para hacer algunos puertos y darle para el pelo a mas de una moto grande...
 
Muchas gracias a todos!!:)

Pena no tener mas tiempo para hacer estos trabajos mas concienzuda y organizadamente pero es lo que hay, quitando horas al sueño.

Los dientes de la corona grupo trasero están soldados en Nicrom (Astigarraga) que son especialistas en soldaduras especiales. El resto lima y dremel de mi amigo Eneko.

Cualquier pregunta ya sabéis;)
 
Atrás
Arriba