BMW r1200gs Oxidada 2

UnaiZZ

Arrancando
Registrado
6 Dic 2009
Mensajes
69
Puntos
0
Hace tiempo escribi un post sobre el estado de mi moto,la reclamacion que hice en garantia,y la respuesta recibida por parte de mi concesionario.
Solo recibi una respuesta mostrando algo de interes cuando escribi a la central de Alemania.
Hoy he vuelto a escribir a Alemania y esta vez he adjuntado unas fotos del estado de mi moto.
Estas son las fotos. No lo he hecho nunca,asi que espero que podais verlas.
Me gustaria saber si a alguno de vosotr@s,le ha pasado algo parecido. Mi moto es del 2007 y quiero dejar claro que:cuido mi moto,duerme tapada en garage y la mantengo limpia.

http://picasaweb.google.es/114458029490184772377/BMWR1200GSOxidada#
 
Hola Kimetz, vaya pasada :o parece como si hubieras metido la moto en agua salada, incomprensible :-?.Suerte con tu reclamacion ;).Un saludo ;D
 
Hola Kimetz!

Sólo decirte que mi GS 1200 de abril del 2007 tenía el cilidro hueco de la rueda trasera menos oxidado que el tuyo,

protesté en mi concesionario (Martin i Conesa de Girona) y, después de consultar con la marca, me lo cambiaron sin

coste. El resto de la tornillería de la moto está en un estado parecido al tuyo, con lo que me interesa especialmente lo

que te contesten desde Alemania, ya que a mi, protestando en el conce me han dicho que no entra en la garantía

anticorrosión.

Mi moto, al igual que la tuya siempre duerme en garage y vivo a mucho Km del mar, que es lo primero que te

preguntan. ;D ;D ;D ;D ;D

Seguiré el post. Suerte con la reclamación.

Un saludo!
 
La cosa imagino que va para largo. Pero ya os ire contando.
Albur. Yo estube leyendo lo de la garantia,y cubre todo el deterioro de la pieza si el oxido se ha formado desde dentro (que es lo que se ve que a ocurrido en mi cardan y en el tapon del llenado del deposito. En teoria en la tornilleria no es el caso,pero si me cambian las piezas mas caras,la tornilleria es un gasto que estoy dispuesto a asumir.
A mi tambien me dijeron si vivia cerca del mar.. Pero:¿porque no lo hacen cuando te la venden?
En mi garage hay otras motos,unas mucho mas viejas,y otra del mismo año que la mia y no estan asi.
El salitre se lo come todo,pero no se dan cuenta que esas cosas se notan con el paso de los años. La mia parece que la aparco en un amarre del puerto.
Esta que da pena verla.
Otra cosa. ¿Puedo comentar tu caso en mi concesionario,para ver si se ponen las pilas?
Gracias por las respuestas. V'ssssss
 
No es por dudar de ti de que la moto duerme en garaje, pero yo la verdad no lo entiendo y no sé si creermelo, mi moto es del 2005 y vivo en Menorca, donde hay una humedad del 100 % muchos dias, fuertes vientos de tramontana y rodeados de mar, los coches aqui se oxidan que da gusto verlos, y está como el primer dia, ¡¡ nueva !!, eso sí, duerme en garaje, la limpio bien y así se mantiene, he visto otras por aqui, por ejemplo la de Carlos, administrador de este foro, y muchas más y están como la mía. La tuya tiene un aspecto que solo se consigue durmiendo en la calle y se agrava más sí se moja con agua de mar, pero la verdad, durmiendo en garaje y limpiandola regularmente no tiene porqué quedarse así. Te pongo unas fotos para que veas la mía.

dsc03237ky.jpg


dsc03236y.jpg


dsc03233r.jpg
 
Aún no durmiendo en garage, etc., es alucinante que toda una BMW se ponga así en tan poco tiempo de vida. No es normal; o al menos no debe serlo. Que no es una Kymco...

Yo soy de los que no paro hasta que no me lo arreglen. Así lo hice con mi coche; que se hacía un ruidito al ralentí y como no daban con el problema los muy... ineptos, pues me cambiaron volante motor, embrague y caja de cambios. Todo esto fuera de garantía encima. Yo pagué cero Euros...

Sigue dando por saco!!
 
Lo que no acabo de entender, es que no es solo una pieza que podria haber salido defectuosa, sino que son varias.

En el garaje no la tendras cerca de alguna salida de aire o algo ?? O donde la aparcas en elcurro ?? Investiga un poco.
 
Coincido con algunos compañeros que es raro a pesar de no vivir cerca del mar y estar en garaje esté en esas condiciones.
Es muy extraño que te pase en piezas de diversa aleación y distintas zonas cuando hay mucha gente que vive en puerto de mar y tiene la moto impecable.
Me da por pensar que el agua que utilizes donde la laves tenga sal o alguna sutancia oxidante y no lo sepas, o como te han dicho tengas cerca alguna fabrica o planta química y esté soltando alguna sutancia oxidante al ambiente.
¿Haz mirado si por las zonas donde sueles dejar la moto, trabajo, etc, si hay gente con motos que tengan algún problema parecido?
¿Echan sal en las carreteras donde tu vives cuando llega el invierno?
VSsss y suerte.
 
La moto siempre duerme en garage y tapada. Es un garage comunitario y tengo motos de vecinos mios aparcadas a tan solo 2 parcelas de la mia. Las aireaciones del garage,me imagino que seran como las de todos los garages comunitarios.
Siempre esta tapada y la trato como a mis hijos. La doy de beber y la mantengo lipia. (Me a costado 4 años de prestamo con el banco,asi que no estamos para tirar dinero)
El agua con la que labo la moto es el mismo agua que me meto entre pecho y espalda.
Y si el motivo de ese oxido fuese por negligencia propia, se me caeria la cara de vergüenza si reclamara. Yo sinceramente no sirvo para eso.
Y para los que han dudado. Tengo un niño de cuatro años al que en julio le diagnosticaron leucemia y no solo queda mas de un año de tratamiento,si no que,seria un padre pesimo si perdiera el tiempo reclamando a estos incompetentes de BMW un descuido mio.
Agacharia las orejas y ahorraria para solucionarlo yo.
 
Kimetz, lo mas importante es tu hijo y que se cure pronto ;) ;). y mucha suerte

Un saludo
 
7E7973787562100 dijo:
Kimetz, lo mas importante es tu hijo y que se cure pronto ;) ;). y mucha suerte

Un saludo
Muchas gracias. Tal vez he sido un poco brusco en mi ultima respuesta,pero en una situacion normal,no reclamaria algo que es culpa mia. Asi que en esta situacion,ni se me pasaria por la cabeza.
Ahora mismo la moto es una salida para mi,y cada vez que la cojo,cada vez que la limpio,la veo tan vieja que me embajono y se me quitan las ganas de usarla.
Gracias de nuevo y perdonad si me he pasado.
V'ssssss
 
Re: BkimetzMW r1200gs Oxidada 2

kimetz, yo creo que ya te comenté en el otro post que a mi me pasa exactamente el mismo caso, mi moto duerme en garaje, la cuido lo mejor que puedo, no vivo cerca del mar, pero......, en alguna ocasión la he lavado en un lugar que la lavan a mano y que sobre todo la primera vez que la llevé me dejaron los escapes y los colectores como espejos, estando bastante jodidos, por lo que la deducción es lógica, le metieron algún producto con acido agresivo y luego no enjuagaron debidamente, resultado , oxido. Incluso hay jabones que venden específicos para lavado de vehículos que son muy agresivos.

saludos
 
Kimetz en primer lugar deseo que ese año que queda se pase voalndo y tu hijo que es el que peor lo está pasando olvide todo lo que le está quitando su enfermedad.
Es estupendo que hayas buscado una válvula de escape sea la moto o sea otra cosa, pues estoy seguro que no es fácil para ninguno de vosotros.
En segundo lugar no creo que nadie haya dudado de tí, solo que han intentado averiguar la causa por la que tu moto ha llegado a ese extremo y así prevenir para que en un futuro no vuelva a ocurrir lo mismo
Ni más ni menso que eso.
Es que reconoce que es raro que piezas de distintas partes de la moto, algunas pintadas y de diversas aleacciones hayan sufrido el mismo desgaste y exposición a una corrosión.
Aparte de lo que te ha comentado Rioja, ya que veo que vives en zona portuaria, yo averiguaría si alguna vez que la hayas lavado no donde lo haces habitualmente y con el agua que cosumes, utilizan agua de mar.
Hay gente para todo amigo mío y por ahorrarse 2 duros son capaces de estar utilizando agua salada.
Un abrazo y ánimo.
VSsss.

P.D. Y aquí nos tienes para lo que necesites.
 
Antes de nada te deseo que tu hijo se recupere. He pasado por lo mismo con mi padre hace 5 años y se por lo que pasas.

Se me ocurre que lo que pueda pasar es por tapar la moto, que se condense demasiado la humedad?

No se, es otra idea. Las otras motos de tu garaje estan tapadas?

Saludos a todos
 
3135292E3F36355A0 dijo:
Antes de nada te deseo que tu hijo se recupere. He pasado por lo mismo con mi padre hace 5 años y se por lo que pasas.

Se me ocurre que lo que pueda pasar es por tapar la moto, que se condense demasiado la humedad?

No se, es otra idea. Las otras motos de tu garaje estan tapadas?

Saludos a todos

Yo también creo que puede deberse a la condensación de humedad cuanto esta tapada... Por ahí lo que usas no es transpirable... Ya he oído algún caso similar.

Kimetz, suerte y deseo la pronta recuperación de tu hijo.
 
Gracias a todos por vuestros animos!!!! ;) ;)
La moto esta tapada con la funda de un edredon nordico abierta para que cubra la moto y es de algodon. Perfectamente transpirable. Y a la moto siempre la labo yo en casa de mis padres que viven a 15 km de la costa,y la labo con un producto especifico para ello y bio degradable. Es un jabon neutro.
Por miedo a que pierda color o se estropee, Nunca uso nada que pueda deteriorar o los plasticos del carenado,ni ninguna junta.
 
Para mi es imposible que eso haya sucedido sin más, o se ha circulado con la moto por carreteras con sal por temporales u otras circunstancias análogas.

Con un sólo día de andar con lluvia por carreteras/ciudad por las que han esparcido sal y luego dejar la moto sin lavar esa misma jornada, se puede oxidar media moto.

A ver si de una vez por todas lo prohíben.

El calor+humedad+sal+no limpiar todo a conciencia= óxido garantizado.


Que tengas suerte con la reclamación y todo lo demás.


Saludos.
 
Siento mucho lo de tu hijo y te deseo una pronta recuperación para el.

En cuanto a tu moto, es muy posible que lo que dice XR sea la causa más probable de este deterioro, que se haya impregnado de sal, y también a veces el tenerlas tapadas no es aconsejable si no transpira lo suficiente. Tenía un remolque de embarcación en una cochera que era de marés y se me oxidaba más que en la calle, dentro la cochera siempre estaba mojado de humedad y nunca se secaba, parecía que sudaba agua.
 
Hola buenas a todo el mundo. A ver mi humilde opinión me lleva a pensar en viajes por carreteras de montaña o sal de la que echan en las carreteras. Esta sal, aparte de la propia sal, la tratan con un tanto por ciento (que no recuerdo) de sosa caustica, es decir, que el binomio puede llegar a resultar altamente agresivo con las piezas metálicas.
Me sumo a todos al decirte que espero que tu hijo se recupere pronto y te mandamos un muy fuerte abrazo, sin conocerte creo que eres un tipo valiente. Un abrazo
Damia
 
Gracias a todos por vuestras palabras de animo. Aqui se ve que los de las 2 ruedas somos mucho mas de que un saludo al cruzarnos unos con otros.
De la moto deciros que hoy e ha llegado una carta de la central de alemania. No se ingles pero la he traducido con el traductor de google,y dice asi:

Estimado Sr. Zalaya,

Gracias por su e-mail. Apreciamos sus esfuerzos para dirigir su solicitud a nosotros.

Hemos enviado su e-mail al departamento correspondiente para su evaluación. Se le
en contacto tan pronto como sea posible.

Saludos cordiales,
BMW Motorrad directo

Gracias de nuevo a tod@s
 
Espero que te solucionen el asunto, realmente es incomprensible lo que le ha pasado a tu moto :-?

y te deseo lo mejor para con tu hijo..., que todo salga bien y ánimo!!


Saludos
 
mucha salud para tu hijo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

y de la moto sigue reclamando que esta en tu derecho,ni sal ni condensacion es inaceptable que una moto como esta le pase algo parecido.

SUERTE AMIGO ;)
 
Muchas gracias de nuevo. Mareton,Faluga. Muchas gracias por lo del pequeño.
Con respecto a la moto,yo pienso exactamente igual. Bastante dinero nos gastamos para tener que pensar que con una funda se puede formar condensacion y oxidar la moto.
 
Sin llegar a los niveles de oxidación que padece tu moto la mía tiene el mismo problema de óxido en la tornilleríaría (cosa que me parece una aberración en una moto con ese precio). De todas formas debe de ser un hecho bastante frecuente en esta marca ya que he observado que en mi X5 sucede lo mismo, y estamos hablando de un vehículo de 70.000 euros..... (esto no había sucedido sin embargo en los dos serie 3 de los que en su día fuí propietario)
La solución la he encontrado en un antióxido que se suele usar en embarcaciones llamado Ferronet, lo aplico con un pincel sobre los tornillos y sin frotar desaparece el óxido (eso si, quedan como con unas pequeñas manchas negras).
Un fuerte abrazo y que se solucione pronto el problemilla de tu chaval
 
El ferromet va de muerte para el oxido pero aparte de utilizar brocha unos guantes tambien pues demasiado agresivo con la piel y con una gota menudas erucciones asi que si se utiliza cuidadin y lo digo por experiencia...Saludo..Komodoro.....
 
DEFINITIVO YO CREO QUE TIENE CONTACTO CON AGUA SALADA Y DESPUES DE LAVARLA LA TAPAS Y NO DEJAS QUE SEQUE AL 100%
PIENSO YO
 
68535C5467673D0 dijo:
La cosa imagino que va para largo. Pero ya os ire contando.
Albur. Yo estube leyendo lo de la garantia,y cubre todo el deterioro de la pieza si el oxido se ha formado desde dentro (que es lo que se ve que a ocurrido en mi cardan y en el tapon del llenado del deposito. En teoria en la tornilleria no es el caso,pero si me cambian las piezas mas caras,la tornilleria es un gasto que estoy dispuesto a asumir.
A mi tambien me dijeron si vivia cerca del mar.. Pero:¿porque no lo hacen cuando te la venden?
En mi garage hay otras motos,unas mucho mas viejas,y otra del mismo año que la mia y no estan asi.
El salitre se lo come todo,pero no se dan cuenta que esas cosas se notan con el paso de los años. La mia parece que la aparco en un amarre del puerto.
Esta que da pena verla.
Otra cosa. [highlight]¿Puedo comentar tu caso en mi concesionario,para ver si se ponen las pilas?[/highlight]
Gracias por las respuestas. V'ssssss

Por supuesto que sí, faltaría más, y si te hace falta te paso el número de bastidor por privado para que lo comprueben.

En cuanto a los motivos de la oxidación, comentar que es posible que los que le echáis la culpa a la sal o a la calidad

del agua tengáis algo de razón, pero alguno puede explicarme porqué los tornillos de debajo del asiento

(los que van atornillados al propio asiento) fueron los primeros en oxidarse hasta el punto de manchar al tocarlos,

y fijaros cómo estaban que me los cambiaron sin rechistar la primera vez que lo pedí, y la moto no tenía ni un año (y no,

no desmonto y lavo el asiento por debajo,  con lavarla a veces por fuera va que chuta  ;D ;D ;D ;D ;D)

¿Porqué la pieza de la rueda de atrás que me cambiaron no ha vuelto a oxidarse, y la moto duerme y se lava igualito

que antes?, y la pieza cambiada ya tiene más tiempo que la de origen, con lo que por vieja no es... ::) ::) ::)

En fin, yo creo que es debido en gran parte a la mala calidad del material, que como todos sabéis va por lotes, es decir,

a unas motos les montan componentes de un fabricante y a otras las mismas piezas hechas por otro fabricante, y a mi y

a Kimetz nos ha tocado el que hace los tornillos malos  :'( :'( :'( :'(

Un saludo!
 
Caillou y Komodoro. Muchas gracias por vuestro consejo.Aunque de momento quiero esperar una solucion Por parte de BMW,si no lo hacen comprare el ferromet. Como dice Albur,considero que han montado piezas y tornillerias de peor calidad.Bien,por un lote completo en mal estado,o porque a la hora de pasar los controles de calidad de los productos que te envian,las comprovaciones se hacen a un tanto por ciento de esas piezas. Depende de la cantidad que reciban y les han colado entre recambios buenos,algunos mal fabricados.
Gracias Albur.
Y gabo 1200gs.
Yo ya he explicado varias veces el cuidado que doy a mi moto,y no tengo porque repetirlo mil veces. Para empezar,el que guarda la moto mojada,no creo que se de cuenta del error que comete. Yo no lo hago. Siempre seco la moto para que no queden manchas y no mojarme cuando me la llevo a casa,ya que labo la moto a 15km de mi casa y si queda agua..te empapas. Si en 15 km de varias rectas largas y muchas curvas no se acaba de secar.... y eso sin contar que cada vez que la labo,me voy a hacer unos km para lucirla.

Escribi este post y os enseñe las fotos por si alguno estaba en la misma situacion,diera el paso de reclamar (cuantos mas reclamen,mejor). No para,despues de haberme explicado se asevere como has hecho tu Gabo 1200gs que labo mi moto y la tapo sin secar.... Si tu eres capaz de reclamar una negligencia tuya,tu sabras. Yo reconozco mis errores y no tengo la cara suficiente para reclamar un error mio.
  Creo que me he explicado bastante bien con respecto a los cuidados de mi moto,asi que por favor antes de volver a decir que no la cuido,que la dejo mojada y tapada,o que voy a hacer pesca submarina con ella....leer bien mis mensajes.
V'sssssssssssss
 
Compañero, yo también tengo un problema de óxido como tu. No tan acentuado, pero he reclamado mediante hoja de reclamaciones. Me han hecho nuevas fotos y Bmw ya me ha llamado contándome un película y que no se hacen cargo. Lo he puesto en manos de un abogado y le estoy dando publicidad por todos los foros que conozco.

saludos y suerte con lo de tu chico, relaxman
 
Os entiendo y es inadmisible, la verdad...

Yo de todas formas aconsejo lavar la moto con agua osmotizada y secarla muy muy bien dándose un buen paseo y/o con un compresor de aire... Lo que nunca haría es darle con la manguera de casa y dejarla secar al aire... Para prevenir más que nada; aunque insisto que no debería pasar esto a una BMW...
 
Eso es lo que hago yo, siempre agua osmotizada + gamuza para secar + paseo por autovía para escurrir, pero parece que algunas Bmw ni con esos cuidados aguantan.
 
hay que tener cuidado con la sal en el invierno, y lavar la moto con agua fria apenas acabes el viaje.
 
Ante todo,deseo la pronta recuperacion de tu hijo,lo otro con dinero se arregla(ya se que ninguno vamos sobrados).
En cuanto a la moto estoy de acuerdo con albur,debe de ser material defectuoso y es inadmisible en una moto de ese precio.
Sigue reclamando y suerte ;)
 
Pues a mí no me extraña tanto que pueda aparecer oxido en las motos BMW.
Yo vivo en Zaragoza, a 300 km del mar y no os podeis imaginar, lo oxidado que estaba el soporte o parrilla original a los 7 meses de uso, por la parte de abajo. Tras quitar el baul, lijé, di minio y pintura negra, pero me parece que no es de recibo, ya que se supone que lo que pagamos son productos premium.
Mi moto duerme en garaje, y he tenido muchas motos antes a las que no les ha pasado esto.
Desde luego que la sal es mala, pero supongo que de eso, y de la nieve y el frío, algo deberían saber los alemanes de la marca.
Me da la sensación de que mi moto no va a tener un buen envejecimiento.
Sds.
 
Por aportar algo más a este post, os cuento que todos los tornillos de la tapa frontal del bloque motor están que dan pena de oxido :'( y la pintura gris plata se cae con mirarla... :'(

Reclamación en Can BMW...la respuesta ha sido la que a los compañeros, que si te gusta conducir :(

Un saludo!
 
hola a todos, no suelo escrbir mucho, pero este tema me toca las pelotas, contando que compre un gsa, hace 2 meses, 5000 kilometros y estoy encantado, se me ocurre que relaxman, que creo que es de malaga, haga una prueba que al final puede beneficiar a todos los que tengais este problema, me explico

en canal sur radio, de 4 a 5 de la tarde , hay un programa llamado el publico,presentado por jesus bigorra, y en esa hora lleva gente especializada que arregla este tipo de problemas, puedes mandar tu problema y llamar, entonces , el especialista en estos casos hablara con la bmw de donde sea, y seguramente te lo arreglan, en caso de que no kieran contestar , la llevan cruda, porque lo repetiran todos los dias en antena, BMW, no contesta, BMW, NO DA LA CARA, hasta que te lo solucionen

haz la prueba, veras que facil
 
A un amigo le paso una cosa parecida con la Adv, ( hace ya unos 2 años....vamos cuando la cosa iva aun bien ) se lo cambiaron todo......nadie se explicaba el porque, pero preguntandole nosotros , al final cayo que tenia una garrafa de cloro de la picina, ahi estba el gato, incluso cerrada.pero cuando se habre desprende vapores.
Yo vivo el lado del mar, en invierno a unos 5 km y en verano a 150mt y ni la tapo ni nada y ni en la Gs ni en la Adv. he tenido ese problema, otros problemas si por desgracia. :-/
 
Muchas gracias por la información, estaré muy liado con unas visitas que tengo en casa hasta mediados de la semana que viene, pero cuando ya no estén en casa llamaré a ese programa a ver que podemos hacer.

Gracias de nuevo, relaxman

Ya tengo localizado el programa y su correo electrónico, en breve me pondré en contacto con ellos. A ver que me dicen.
 
Te voy a ser franco: la moto es menos iportante que tu hijo.
Espero que se recupere lo antes posible.
Lo de la moto ya lo solucionarás, seguro que desde Alemania ordenan que te la reparen.

Un saludo y ánimo.
 
Pues no me quiero imaginar una moto de estas en Alemania con las sales que echan en la careretera :o :o :o

La verdad es que tu caso es raro, raro; no por lo que le pasa a la moto, sino porque ocurra en tantas partes de la misma, es increíble.

En fin, que tengas suerte, especialmente en lo que se refiere a tu hijo.
 
Diayu me puedes informar si en Talleres Salivillas...Peaso taller....reparais tambien los oxidos de las motos???..Saludo Komodoro.... ;) ;) ;)
 
Centrandonos en el tema de la moto me sabria muy mal dar este consejo y que luego fuera todo el esfuerzo en vano pero os diria (en especial a Kimetz) que no cesarais en reclamar y reclamar hasta que tomen cartas en el asunto.

Os puedo asegurar que es 100% problema de partidas defectuosas de piezas por fabricante o falta de excelencia en las piezas sin mas (amen que alguno por neglicencia le metieramos algun corrosivo).

Mi 1200GS es mas o menos de la edad de Kimetz y duerme casi siempre en la calle. Aparte trabajo de noche muchas veces y la moto mientras lo hago sigue estando en la calle con la consiguiente capa de rocio encima cuando termino.
Vivo a escasos 300 metros de la linia de mar, jamas tapo la moto y entre pitos y flautas si la limpio 1 vez seis semanas es mucho. Y cuando la limpio paso por el laser del lavado, 10 minutos de fortamiento con Fairy por eso del desengrasante y de nuevo a aparcarla delante de casa sin secarla.

Y "el problema" es que la moto esta nada oxidada, ni tornilleria ni nada. Lo mas gracioso del tema es que un compañero de trabajo al que le caia la baba con mi moto el pasado año se la compro y esta empezando a ponerse nervioso porque ve que empieza a oxidarsele y vive muy cerca mio. Y como podeis imaginar le dije lo que hago yo con mi moto y salvo meterla en parking no le ha hecho nada en la moto que no le haga yo (bueno si, pasar mas por el lavadero y secarla).

Conclusion: primera que nuestra moto no es una moto que deba ni que se fastidie por no cuidarla como un niño tonto. Y segunda que motos con identico uso no deterioran ni por asomo igual asi que culpa nosotros los usuarios no es (repito, salvo casos muy puntuales).

PD: He tenido al lado alguien con Leucemia al que le visto recuperar-se 100% con mas edad seguro que tu hijo Kimetz. Animo ante todo.
 
Atrás
Arriba