La BMW R 18 es un tributo a la legendaria R5 y plantea una custom o cruiser con el impresionante motor "big boxer" y una puesta en escena en la que el depurado estilo clásico se mezcla con muchos detalles de calidad que ponen de relieve lo importante que es este modelo para BMW.
La R 18 es ante todo imagen y concepto, ya que es una moto con raíces pero innovadora y que apunta al segmento cruiser pero con un singular punto de vista puramente estético, ya que la parte trasera recuerda a una bobber por su minimalismo, mientras la delantera es mucho más imponente, sobre todo gracias a una horquilla gruesa de gran lanzamiento y al gran protagonismo de su bestial motor boxer de 1.802 cc. La combinación de la llanta delantera de 19 pulgadas con la trasera de 16 es otra de las rarezas que contribuyen a su compleja personalidad, algo que remata el asiento de un solo puesto.
Todo en ella es superlativo y sumamente especial con el fin de ataer a una clientela con alto poder adquisitivo y también con ganas de tener casi una pieza de museo rodante. Porque está claro que BMW quiere hacer de esta moto un emblema en su dilatada historia alrededor del motor boxer; una historia que se remonta a 100 años.
Una de las claves de la R 18 son las innumerables opciones de personalización que ofrece BMW y que pueden dotarla de varias personalidades dentro de la suya propia. En este programa ha participado el diseñador californiano Roland Sands, asegurando un toque de ingenio y exclusividad en toda la gama de accesorios y ropa vinculados a la R 18. Fruto de esta colaboración, también se ofrecen dos colecciones de piezas de aluminio fresado: machined y negro bitono. Y por ese mismo motivo es una moto preparada para la personalización, con muchas piezas fácilmente sustituibles.
Lo mejor es que los ingenieros de BMW han tenido el desafío de plantear un motor moderno y único de gran cilindrada pero con claros guiños al pasado. Por eso hay numerosas soluciones únicas de este bloque motor. Por ejemplo, a diferencia de los típicos bloques boxer de 2 válvulas refrigerados por aire fabricados por la marca bávara, el cigüeñal del Big Boxer, forjado de acero
endurecido y templado, cuenta con un cojinete principal adicional en el centro. Esto ha sido provocado por gran volumen del cilindro para evitar indeseadas vibraciones del cigüeñal
Tal y como está planteado en el modelo al que homenajea, los dos árboles de levas se ubican en la parte izquierda y derecha, sobre el cigüeñal. Y una de las bondades que permite es contar con unas varillas de empuje más cortas. Con esta solución de persigue una reducción de las masas móviles, provocando así la disminución de la expansión lineal de las varillas. Esta compleja construcción origina un accionamiento de las válvulas de mayor precisión, rigidez y estabilidad.
Uno de los detallazos que responden fielmente al patrón original se encuentra en el costado derecho, ya que el eje de transmisión trasero está a la vista, es cromado y con conexiones atornilladas como en la BMW R 5.
A pesar de todos estos guiños al pasado, la BMW R 18 no prescinde de electrónica posibilitando tres modos de conducción que varían la entrega de potencia: rain, roll y rock. También ofrece control de tracción desconectable y control de par MSR como ayudas a la conducción que refuerzan su seguridad activa. También ofrece opcionalmente asistente de marcha atrás y control de salida en pendiente. No olvidemos que estamos ante una moto cuyo peso anunciado en orden de marcha es elevado: 345 kg. En 2021 se añade el control crucer de velocidad.
Para las suspensiones no se recurre a un sistema alternativo de BMW sino que delante monta una horquilla de 49 mm con los tubos revestidos de manguitos, como en la R 5. Detrás un monoamortoguador cantilever en posición central (directamente anclado al basculante) se encarga de hacer el trabajo y permite regulación en precarga.
Los frenos se componen de dos grandes discos delanteros de 300 y uno trasero del mismo diámetro, accionados por pinzas de 4 pistones. Está asistido por un sistema ABS y su funcionamiento en parcialmente integral. Esto quiere decir que si presionamos la maneta actúan dos discos pero si aciconamos el pedal solo se acciona el freno posterior.
Detalles como el depósito del líquido de frenos revelan la extrema exquisitez de la puesta en escena, ya que es una reluciente caja metálica con la inscripción "Berlin Built".
www.motofichas.com
La R 18 es ante todo imagen y concepto, ya que es una moto con raíces pero innovadora y que apunta al segmento cruiser pero con un singular punto de vista puramente estético, ya que la parte trasera recuerda a una bobber por su minimalismo, mientras la delantera es mucho más imponente, sobre todo gracias a una horquilla gruesa de gran lanzamiento y al gran protagonismo de su bestial motor boxer de 1.802 cc. La combinación de la llanta delantera de 19 pulgadas con la trasera de 16 es otra de las rarezas que contribuyen a su compleja personalidad, algo que remata el asiento de un solo puesto.
Todo en ella es superlativo y sumamente especial con el fin de ataer a una clientela con alto poder adquisitivo y también con ganas de tener casi una pieza de museo rodante. Porque está claro que BMW quiere hacer de esta moto un emblema en su dilatada historia alrededor del motor boxer; una historia que se remonta a 100 años.
BMW R18 First Edition: edición inaugural
El nombre de la moto es BMW R 18 y First Edition es el modelo que se va a comercializar en la mayoría del mundo para conmemorar su lanzamiento, ya que la BMW R 18 "a secas" solo va a destinarse a determinados mercados. Esto quiere decir que su estilo original goza de elementos extra en negro y evocadoras rayas blancas en el depósito y el guardabarros trasero, más elementos cromados y el emblema "First Edition" tanto en el asiento como en los laterales. Una caja "First Edition Box" es otro de los detalles que recibe el cliente y que ahondan en ese aura de exclusividad: libro, cinturón, gorra, destornillador, guantes, tornillos ranurados históricos y emblemas.Una de las claves de la R 18 son las innumerables opciones de personalización que ofrece BMW y que pueden dotarla de varias personalidades dentro de la suya propia. En este programa ha participado el diseñador californiano Roland Sands, asegurando un toque de ingenio y exclusividad en toda la gama de accesorios y ropa vinculados a la R 18. Fruto de esta colaboración, también se ofrecen dos colecciones de piezas de aluminio fresado: machined y negro bitono. Y por ese mismo motivo es una moto preparada para la personalización, con muchas piezas fácilmente sustituibles.
Motor "Big Boxer"
BMW pone encima de la mesa el motor de configuración boxer más grande que ha salido de una de sus fábricas. Se trata de una una verdadera joya que pone todo el énfasis en la entrega de par a bajas revoluciones gracias a sus 158 Nm a solo 3.000 rpm. La potencia está en 91 CV y esto evidencia que estamos ante una moto anti-prestacional, completamente enfocada a circular con desahogo y trainquilidad, disfrutando del paisaje meciéndote en la carretera a base de potentes y profundas pistonadas. Cuenta con doble árbol de levas OHV, está refrigerado por aire/aceite y tiene un peso de 110,8 kg, incluyendo en esta cifra la caja de cambios y el sistema de admisión.Lo mejor es que los ingenieros de BMW han tenido el desafío de plantear un motor moderno y único de gran cilindrada pero con claros guiños al pasado. Por eso hay numerosas soluciones únicas de este bloque motor. Por ejemplo, a diferencia de los típicos bloques boxer de 2 válvulas refrigerados por aire fabricados por la marca bávara, el cigüeñal del Big Boxer, forjado de acero
endurecido y templado, cuenta con un cojinete principal adicional en el centro. Esto ha sido provocado por gran volumen del cilindro para evitar indeseadas vibraciones del cigüeñal
Tal y como está planteado en el modelo al que homenajea, los dos árboles de levas se ubican en la parte izquierda y derecha, sobre el cigüeñal. Y una de las bondades que permite es contar con unas varillas de empuje más cortas. Con esta solución de persigue una reducción de las masas móviles, provocando así la disminución de la expansión lineal de las varillas. Esta compleja construcción origina un accionamiento de las válvulas de mayor precisión, rigidez y estabilidad.
Uno de los detallazos que responden fielmente al patrón original se encuentra en el costado derecho, ya que el eje de transmisión trasero está a la vista, es cromado y con conexiones atornilladas como en la BMW R 5.
Parte ciclo "clásica"
Otro de los rasgos indispensables se encuentra en el bastidor, un tubular de acero de doble bucle con exquisitas uniones entre los tubos de acero y las piezas fuundidas e incluso forjadas.A pesar de todos estos guiños al pasado, la BMW R 18 no prescinde de electrónica posibilitando tres modos de conducción que varían la entrega de potencia: rain, roll y rock. También ofrece control de tracción desconectable y control de par MSR como ayudas a la conducción que refuerzan su seguridad activa. También ofrece opcionalmente asistente de marcha atrás y control de salida en pendiente. No olvidemos que estamos ante una moto cuyo peso anunciado en orden de marcha es elevado: 345 kg. En 2021 se añade el control crucer de velocidad.
Para las suspensiones no se recurre a un sistema alternativo de BMW sino que delante monta una horquilla de 49 mm con los tubos revestidos de manguitos, como en la R 5. Detrás un monoamortoguador cantilever en posición central (directamente anclado al basculante) se encarga de hacer el trabajo y permite regulación en precarga.
Los frenos se componen de dos grandes discos delanteros de 300 y uno trasero del mismo diámetro, accionados por pinzas de 4 pistones. Está asistido por un sistema ABS y su funcionamiento en parcialmente integral. Esto quiere decir que si presionamos la maneta actúan dos discos pero si aciconamos el pedal solo se acciona el freno posterior.
Detalles como el depósito del líquido de frenos revelan la extrema exquisitez de la puesta en escena, ya que es una reluciente caja metálica con la inscripción "Berlin Built".

BMW R 18 2025 - Precio, ficha técnica, opiniones y ofertas
BMW R 18 2025. Precio, ficha técnica, información, fotos, vídeo, valoración, opiniones, rivales y modelos anteriores