BMW R27

jroyo

Arrancando
Registrado
22 Feb 2011
Mensajes
55
Puntos
0
Rescato el post que puse en presentaciones porque no ha obtenido ninguna respuesta y estoy bastante interesado, a ver si aquí alguien se anima a echarme una mano.

El caso es que unos familiares tienen una R27 Nº Serie 374772, que debe ser un modelo de 1962 o 1963 que quieren vender. La verdad que a mi me tienta mucho  :-/  pero si despues de 3 motos cojo otra mas, la jefa  [smiley=argue.gif] .
Me dice jefa que venda toda la chatarra que tengo y que me compre algo en condiciones   [smiley=madani.gif].
La R27 en cuestión, es un modelo que se rematriculó de nuevo en España allá por el año 1967. La moto está parada desde hace un tiempo, como podréis ver en las fotos, pero funciona, lo único que hace falta es batería y cambiar los caldos, luego toca restaurar hasta donde se quiera.

img2745no.jpg


El dueño me ha dicho que le cambió el asiento y le puso el biplaza en lugar del monoplaza que viene de serie en esta moto.

La moto está dada de alta, paga su impuesto de circulación, pero falta seguro e ITV.

El caso es que no se a qué precio se cotiza esta moto en el mercado tal y como está ahora. Si fuera Guzzi lo sabría pero esta se me escapa.

Bueno, os dejo unas fotos del estado de la moto y a ver si me podéis echar una ayudita, os lo agradeceré.

img2748b.jpg


img2750y.jpg


img2749p.jpg


img2751j.jpg


img2755s.jpg



img2754ry.jpg


img2752n.jpg



img2753f.jpg



Saludos   [smiley=wavey.gif]
Subir al inicio   
 
Hola :esa moto creo que es una R-27 ROA, se montaron en España. se reconocen por las llantas Akront y el carburador Amal,las trajeron/hicieron para flotas oficiales,por eso no te debe extrañar si la llevas y se cruza un gitano ,le cambie el relantí,¿precio? NPI yo he visto alguna que otra y hablan de 3500-4000 pero hablan mucho tiempo ;) ;) ;) ;) ;) ;)una cosa es la estetica, pero si la conduces es muy poquita cosa en casi todos los sentidos,yo prefiero una española de los 60 puede ser mania, pero es mi opinion
 
Ho tengo ni idea de como se cotizan, me imagino que todo sera un poco el cariño que le tenga su dueño, relacion con el etc. etc. creo que sta moto con un buen lavado y algunos retoques puede ya circular, desde luego si tubiera sitio, tiempo y dinero yo me permitiria tener este capricho.
salut
 
726F62656D756D6F746F000 dijo:
Hola :esa moto creo que es una R-27 ROA, se montaron en España. se reconocen por las llantas Akront y el carburador Amal,las trajeron/hicieron para flotas oficiales,por eso no te debe extrañar si la llevas y se cruza un gitano ,le cambie el relantí,¿precio? NPI  yo he visto alguna que otra y hablan de 3500-4000 pero hablan mucho tiempo ;) ;) ;) ;) ;) ;)una cosa es la estetica, pero si la conduces es muy poquita cosa en casi todos los sentidos,yo prefiero una española de los 60 puede ser mania, pero es mi opinion

Hombre la que yo tengo le cambié yo las llantas por unas akront,las que tenia eran de chapa ;D y carburador Bing de origen :D

Tienes que plantearte si vas a realizar tú la restauración ó la vas a encargar,el precio de los recambios va en consonancia con otros de BMW de la época.Aunque la moto encienda puede estar echa un desastre :-?de echo tiene manchas de aceite donde no deberia...a si a bote pronto :(

Empieza comprobando si el nº de bastidor coincide con el de motor,en este modelo deberia,si no es así es proveniente de un organismo oficial(era una práctica Habitual intercambiar los motores por diversos motivos) :-?dependiendo del precio de compra y de lo explicado puede ser una buena adquisición ó no :-[

Aunque no se prodigue en prestaciones,la fiabilidad esta más que garantizada,no en vano circulaban sin descanso en turnos durante 24h en manos de la Benemerita ::)

Saludos
 
71404A4E4B494E4F4452210 dijo:
Bonitos videos Mikel ;)

La verdad es que devolver una moto a la vida ::)siempre es una satisfación del trabajo bien echo :)

Ahora a disfrutarla ;)

Saludos
Gracias, arrancarla por primera vez es una sensación maravillosa. ;)
 
Gracias a todos por las respuestas. la verdad es que estaba algo preocupado porque pase por presentaciones y nadie me contestaba, me parecía raro. Ahora veo que he puesto el post en el sitio adecuado.

Con lo que me habéis indicado, ya se un poquito mas. La verdad es que no he comprobado el nº de chasis con el del motor para ver si coincide pero es un detalle a tener en cuenta.

He visto tus videos, Mikel y anda mu bien el hierro [smiley=thumb.gif] [smiley=thumb.gif]. En el foro de Guzzitas, del que soy habitual, me habían orientado tambien por estos precios.

Lo que ocurre es que hay que arrancarla. Muchos dueños dicen "La moto funcionaba cuando se paró" pero después de años sin ponerse en marcha la cosa puede cambiar.

En principio la moto no me la voy a quedar yo, porque ya tengo 3, y mi mujer me mata, pero si que me he brindado a ponerla en marcha y hacerle un pequeño lavado de cara. Esta en manos de sus dueños la respuesta.

Lo que si que tengo claro es que así como esta sin poner en marcha, no vale casi nada, pero si la moto funciona, y se le hace un pequeño lavado de cara, la cosa cambia y se puede llegar a pedir esos 3000 - 3500 €

Saludos, y os dejo una fotito de mi Le mans para que veáis el antes y el después, ya se que no es BMW pero se que os gustará.

img0072ep.jpg


img1860z.jpg


img2618j.jpg


[smiley=wavey.gif] [smiley=wavey.gif]
 
Bonita moto la LEMANS II ;)
Yo tuve una.tambien ligeramente modificada,carter ampliado,encendido electrónico,escapes...pero la pesadez de dirección y la facilidad de cruzar valvulas a poco que falles un cambio :(te hace llevarla con "guantes de seda" :-?

Saludos ;)
 
677F6274620D0 dijo:
Saludos, y os dejo una fotito de mi Le mans para que veáis el antes y el después, ya se que no es BMW pero se que os gustará.

img0072ep.jpg


img1860z.jpg


img2618j.jpg


[smiley=wavey.gif] [smiley=wavey.gif]


¡Jodo, ya lo creo que nos gusta !!

Yo tengo el alma italiana, y en mis sueños más húmedos vive una Moto Guzzi V7 junto a mis Ducati y BMW, asi que te puedes imaginar que me (nos) encanta. :D

Europeas y de dos perolos. ¡Que más se puede pedir!! ;D

.
 
44564A4F4F46514E46230 dijo:
Una pena esa r27.... Con un poco de dedicación quedan de pelicula

643939216052011014.jpg

Hombre para quedar de pelicula :-[aparte hace falta dinero y no poco :(solo en piezas se lleva un pastizal de leuros :(eso contando que tu personalmente te hagas la mecánica,electricidad,pintura... :'(

Basicamente cuesta lo mismo restaurar una moto que otra ;Dla diferencia es el precio de los recambios ::)

Saludos
 
76474D494C4E49484355260 dijo:
Bonita moto la LEMANS II ;)
Yo tuve una.tambien ligeramente modificada,carter ampliado,encendido electrónico,escapes...pero la pesadez de dirección y la facilidad de cruzar valvulas a poco que falles un cambio :(te hace llevarla con "guantes de seda" :-?

Saludos ;)

Pero quien dice que las guzzi se rompen  ;D ;D ;D, queeeeeee  vaaaaaaa, solo que algunas veces te sacan de quicio

mgsuicide.jpg


¿Pero de verdad es para tanto la pasta que tienes que meter en piezas en esta R27...?

Mi intención es hacerla yo mismo, pero únicamente lo básico, pues despues de unas cuantas restauraciones, llegas a la conclusión de que hacerlo a la perfección no es rentable. Únicamente tienes la satisfacción de haber hecho renacer de nuevo un máquina, que de no haber sido por tus manos, se estaría pudriendo en un pajar para luego acabar en una chatarrería.

Por eso, prefiero darle un lavado de cara, ponerla en marcha, y dejar el placer de restaurarla con mayor o menor dedicación a un futuro dueño que luego le satisfaga el trabajo que ha hecho en su moto.

Os podréis imaginar lo agradable que es (a mi me pasa con mi Le Mans) que vayas por la ciudad o por carretera y la gente se ponga a tu lado y se les caiga la baba de ver una máquina de treinta y pico de años funcionando con toda su suavidad y dulzura de aquel entonces.

Es mucho mas satisfactorio cuando se lo hace uno mismo.
 
Seguramente con dedicarle una tarde de limpieza y cambiando aceites, bateria, limpieza de deposito, carburador, grifo y poco mas esté en marcha.
A mi me gustan así, al uso.
Pero otra cosa es hacer una restauración integral que cuesta un pastón y que si no tiene un valor sentimental o que te sobre la pasta y quieras estrenar una R27 no sale a cuenta. ;)
 
667B76717961797B607B140 dijo:
Hola :esa moto creo que es una R-27 ROA, se montaron en España. se reconocen por las llantas Akront y el carburador Amal,las trajeron/hicieron para flotas oficiales,por eso no te debe extrañar si la llevas y se cruza un gitano ,le cambie el relantí,¿precio? NPI  yo he visto alguna que otra y hablan de 3500-4000 pero hablan mucho tiempo ;) ;) ;) ;) ;) ;)una cosa es la estetica, pero si la conduces es muy poquita cosa en casi todos los sentidos,yo prefiero una española de los 60 puede ser mania, pero es mi opinion


Por lo que he podido averiguar tras interrogar al dueño, la moto perteneció a la escolta de Franco.
 
La que está en mi casa,,,,,,,,,,,,,,,,,,,pero que es del compañero Mirlo Alvata la anterior titular creo que era de apellido.........Carrero Blanco ¡¡¡¡me suena de algo, pero no caigo¡¡¡¡¡¡
 
Al final, se la pone a la venta por 3000 €. Por si interesa a alguien.
 
Si con solo pasar la itv ya esta documentada para transferir es una buena compra.
Para estar entretenido los dias de invierno en el garaje. ;)
 
Atrás
Arriba