BMW R45

alfir45

Arrancando
Registrado
27 Feb 2025
Mensajes
8
Puntos
3
Ubicación
Asturias
¡Hola a todos!

Vuelvo a escribir para resolver unas dudas sobre el mantenimiento de la BMW R45. Me gustaría saber cuántos aceites lleva, creo que son 4 (motor, cambio, transmisión y cardán). ¿Cada cuánto tiempo se deben cambiar cada uno y cómo se revisan los niveles? Sé que el del motor tiene cala, pero los demás no lo sé y me gustaría saberlo.

Además, ¿cuántos litros y qué tipo de aceite lleva cada componente? ¿Hay alguno que se pueda realizar de forma fácil desde casa?

Agradezco de antemano vuestra ayuda y este fin de semana publicaré unas fotos de la moto.

En un futuro me gustaría subirla a 650, así que si tenéis alguna recomendación sobre cómo hacerlo, también se agradece.

Gracias y estaré atento al foro y en contacto con todos.

Saludos,
 
Si, lo tengo visto pero lo encuentro descatalogado en todas las páginas… muchas gracias igualmente
Sí, lo sé… en el mensaje añadí un enlace a un tema aquí en el foro en donde muy amablemente un compañero se ofrece a enviar una copia en pdf del mismo al email que se le indique.
 
Cosa a tener en cuenta cuando la subas de cilindrada, como hice yo, hay que cambiar a parte de equipo motor, tambien los carburadores y el grupo! que si no practicamente te quedas igual....
Y una cosa curiosa de medir el nivel del motor es que se mide sin roscar la varilla, o sea que apoye la rosca sobre su alojamiento, de esto me entere hace 4 dias por aqui! yo siempre media roscando la varilla....el nivel de caja te lo da el tornillo de llenado y el grupo creo recordar que al final de la rosca...
 
Espero te ayuda
 

Adjuntos

  • A53E3181-1267-4155-908D-8705574CE321.jpeg
    A53E3181-1267-4155-908D-8705574CE321.jpeg
    191,8 KB · Visitas: 30
Te dejo el plan de mantenimiento y cantidades, creo que en la R45 serán las mismas, excepto el aceite de la horquilla
Animo con tu R45, el mantenimiento es sencillo
 

Adjuntos

Última edición:
Cosa a tener en cuenta cuando la subas de cilindrada, como hice yo, hay que cambiar a parte de equipo motor, tambien los carburadores y el grupo! que si no practicamente te quedas igual....
Y una cosa curiosa de medir el nivel del motor es que se mide sin roscar la varilla, o sea que apoye la rosca sobre su alojamiento, de esto me entere hace 4 dias por aqui! yo siempre media roscando la varilla....el nivel de caja te lo da el tornillo de llenado y el grupo creo recordar que al final de la rosca...
Apunto, muchas gracias
 
Cosa a tener en cuenta cuando la subas de cilindrada, como hice yo, hay que cambiar a parte de equipo motor, tambien los carburadores y el grupo! que si no practicamente te quedas igual....
Y una cosa curiosa de medir el nivel del motor es que se mide sin roscar la varilla, o sea que apoye la rosca sobre su alojamiento, de esto me entere hace 4 dias por aqui! yo siempre media roscando la varilla....el nivel de caja te lo da el tornillo de llenado y el grupo creo recordar que al final de la rosca...
Una vez cambiado el grupo, el velocímetro no marcará correctamente ni la velocidad ni los km recorridos
 
Hablando de velocímetros ayer intentando colocar la carcasa del cuadro que esta suelta, se me quedo pillado el cable del acelerador casi a tope.
No pude/supe soltar el cuadro y debí de encajar mal lo poco que toque la carcasa...

Esa carcasa esta semirota, y en la parte visible levantada, quiero intentar colocársela bien, por abajo vi que lleva unas grapas y intuyo que por ahi deberán de pasar los cables.
 

Adjuntos

  • IMG_0421.jpg
    IMG_0421.jpg
    150 KB · Visitas: 23
Cierto es Curroalb, me faltaba decir el velocimetro, cosa que yo no he cambiado, estuve al principio buscando uno de r65 pero ya llegó la 1100 y la vieja la cojo de vez en cuando y no lo vi problema importante....
 
Atrás
Arriba