BMW R65 Ls maximo 130 km/h

Pirruchos

Arrancando
Registrado
13 Nov 2014
Mensajes
20
Puntos
0
Buenas,
Poseo una R65 ls del 82, aunque suena estupendamente de motor, tengo la sensacion que esta muy dormida.
acelera muy bien hasta los 100km/h , pero a partir de aqui por mucho gas que le des le cuesta llegar a los 120 km/h.
Es normal?
Seran los escapes que esten muy capados? No hacen casi nada de ruido.

gracias de antemano
 
Te ha pasado siempre, o es desde hace un tiempo? Notas tambien perdida de potencia o tiene fuerza en todas las marchas?
Reglaje de válvulas en orden? Chiclé de alta correcto? Carburador abre en su totalidad? Consume mucho aceite?

Ademas REVISAR membranas... Un saludo.
 
Hace un mes que la tengo.
El embrague recien hecho por el vendedor, ya que me lo cargue a los 50 kilometros de viaje cuando la fui a buscar.
En todas las marchas sube bien hasta las 5000 o 6000 rpm. Pero en la ultima marcha pasar de 5000rpm es un suplicio.
Aun no le he tocado no reglaje, ni limpieza de carburacion, ni juntas, ni membranas.
 
Pues un embregue nuevo seguro que aguanta mucho mas de 50 km aun echandole aceite a chorros,,,,,,por lo que parece te han largado una joya, como no andes fino de mecánica........
 
Podrían ser muchas cosas, en parado entiendo que sí pasa de esas revoluciones, porque si no sería cuestión de cables y del mecanismo del acelerador. Si sube de revoluciones y no anda es que no te dejaron bien el embrague, pero es más raro, y más, claro está, recién reparado. Y si lo que ocurre es que no tiene potencia suficiente, necesitaría un repaso general y empezar a buscar, y ahí ya habría tarea. :)
 
Yo no te voy a decir que te han dado gato por liebre, porque así, por lo que cuentas, y menos tan deprisa, no se puede saber en qué estado está, ni tampoco lo que te ha costado. Y eso ya es cosa de cada cual. :)
 
Seguro que no es nada, hazle una puesta a punto y veras como va esa moto, aceites, reglaje válvulas, bujías, revisar carburadores, filtro de aire.
 
Como curiosidad, y por abrir otra posibilidad que no tiene que ver con que haya algún tipo de avería:

Cuadro de la versión europea:
bmw__r_65_ls_1982_4_lgw.jpg

Cuadro de la versión USA (o inglesa, o similar, donde miden la velocidad en millas/hora , o MPH):
R65LS_10-550x412.jpg
.
.
.
.
.
.
.
.
.

¿A dónde quiero ir a parar?:
Pues que en la 2ª foto el límite del velocímetro son 90 MPH, o lo que es lo mismo: aproximadamente sólo 145 km/h

¿Podría ser que... ? :rolleyes2:.

Pregunta derivada: ¿Había diferencias entre ambas versiones (potencia, desarrollos...)?.

Vsss
 
Última edición:
Mi moto no me marca vien el cuentakilometros.
Primero revisa todo lo que te han dicho, no le ira mal a la moto y ya sabràs que està correcto. Despues si no tienes referencias, comprueva que vas a la velocidad que marca la moto.
Cescesc.
 
Las membranas se revisan en 10 minutos y su mal estado son causa de falta de rendimiento. Yo las miraria
 
Cuando compré mi r60/7 tampoco pasaba de 130. Aparentemente iba bien pero cuando querias correr mas tonteaba y no pasaba de 130.
Revié membranas que estaban rajadas y a partir de ahí todo bien.
espero que sea solo eso
 
Gracias a todos.
Creo que lo del embrague no lo he dejado claro. Me lo cargue yo.
Pero hombre que me la vendió se la llevo y reparo por completo el embrague. 560€ de factura que me enseñó, me la dio, y que me la pago el hombre.
me inclino y no soy mecanico a una buena puesta a punto. Salvo que tenga algo mas grave, Ya que la verdad que suena muy bien y fina.
Hare reglaje de valvulas, cambios de aceite y filtro aire y cambio de juntas y membranas de carburador. Despues de esto ya vermos que tal va.
 
Gracias a todos.
Creo que lo del embrague no lo he dejado claro. Me lo cargue yo.
Pero hombre que me la vendió se la llevo y reparo por completo el embrague. 560€ de factura que me enseñó, me la dio, y que me la pago el hombre.
me inclino y no soy mecanico a una buena puesta a punto. Salvo que tenga algo mas grave, Ya que la verdad que suena muy bien y fina.
Hare reglaje de valvulas, cambios de aceite y filtro aire y cambio de juntas y membranas de carburador. Despues de esto ya vermos que tal va.

Los compañeros lo decían porque un embrague que realmente está bien no es fácil cargárselo de un día para otro, y si no nada más que veas el coste de la reparación. No tiene mucho misterio y es robusto, estando todo en buenas condiciones.

Y sobre lo otro tampoco es lo corriente que esté baja de motor, un poco por lo mismo que pasa con el embregue, a no ser que estuviera super vieja, haya estado al agua mucho tiempo, o le haya sobrevenido alguna desgracia del tipo de un buen calentón, falta de engrase o cosas de así.
 
Yo no te voy a decir que te han dado gato por liebre, porque así, por lo que cuentas, y menos tan deprisa, no se puede saber en qué estado está, ni tampoco lo que te ha costado. Y eso ya es cosa de cada cual. :)

Debes tener clarito que yo estoy emitiendo una opinión en las mismas condiciones de información que tu, osea pocas, pero me temo que si una moto no vá perfecta a la hora de la compra ,que se supone que el vendedor la ha puesto lo mejor que puede,.........malo.Pero vamos, es solo una opinión a vuelapluma de la que me encantaria, en beneficio del compañero, estar totalmente confundido.

Acabo de leer lo del embrague,,,,cambia bastante el contar las cosas en el orden correcto, de todas formas puesta a punto general por mecánico que sepa tocar las abuelas, los cambiapiezas no valen y a disfrutarla
 
Última edición:
No te agobies compañero, que estas "mozas" son muy sensibles y puede que sea una chorrada como abrir un poco más el tornillo de mezcla. Y si no, poco a poco vas chequeando y poniéndola a punto. Si no lo tienes búscalo: Jeremy Churchill (manual bicilíndricas de 2 válvulas). Hay un enlace a un pdf por ahí. A ver si alguien te lo facilita. Esa es la biblia que te sacará de apuros :)
 
Hola, mi opinion
Cosas que puedes hacer tu, y facil de comprobar.
Tiro de cable, es decir accelera a tope con la moto parada, y mira a ver si las levas han subido del todo... a ver si no estan bien ajustadas, aunque si sincronizado.
Tambien revisa que las levas del tirador del aire esten bien, y que hayan retornado del todo a su sitio.
Abre el carburador por arriba para ver las membranas y le das un repaso con un spray limpiacarburador en mano, es un apaño solo. Pero ya que toqueteas vas limpiando.
Mira si en las cubetas de la gasolina hay posos de suciedad.
Si tienes filtro exterior de gasolina, revisalo o cambialo.
Despues, no se de que ciudad eres, pero busca un mecanico en tu zona.
Y paga una buena revision y puesta a punto.
Creo que es una buena inversion que vas hacer para empezar a rodar con unas garantias, y la cabeza despejada.
Suerte
 
Antes de poner en duda la velocidad de la moto, deberías de comprobar que todo está en orden. Y con eso me refiero a cambios de aceites, filtros, bujias, reglaje de válvulas, estado de conservación del interior del depósito ( por si tiene oxido) y revisión de carburadores. De ese modo, también pasaras a controlar las fechas de los cambios.

Si una vez que lo tienes todo en regla, no va a mejor entonces tienes un problema..... Yo con mi R45, mis 110kg y mi 1,85 m de altura llego a alcanzar los 120-125 km/h, por lo que no tiene sentido que tu R65 no pase de 100 km/h
 
Buenos dias, si serve de algo. Mi R80GS esta a punto de todo o casi creo yo...encendido, carburación, bujias etc etc.......por la autopista va bien, a mi no me gusta pasar de los 120 que marca, alguna vez la he puesto a 150 o 160 a ver que tal va, pero en alguna ocasion solo....
Pero si es verdad que cuando hay mucho mucho viento en contra como es habitual aqui en gran canaria, tambien a la mia le cuesta subir como a la tuya.....no se si los 50cv se quedan un poco cortos.....

slds desde canarias
 
Ire probando poco a poco y veremos como evoluciona.
No me interesa la velocidad punta de una moto. Pero si lo necesito en alguna ocasión saber hasta donde es capaz de llegar la R65.
Ahora sabiendo que puede y debe alcanzar mas velocidad, iréponiendo apunto todos los puntos que me habéis ido diciendo.
De la más económica hasta la más costosa si la que necesita.
 
Por cierto. Punto que no he mencionado, es que los últimos 6 años el hombre que me la vendió tan solo la arrancaba y se paseaba muy de vez en cuando.
Imaginaros la velocidad y trato de un jubilado de 70 años.
 
Si la moto cuando no apuras las marchas va bien, pero cuando subes de vueltas deprisa notas que ratea y le cuesta es muy posible que sean las membranas de los carburadores.
 
No se seguro si la moto lleva platinos o no, si es así también puede tener el encendido desajustado. Eso también puede explicar lo que le pasa.
 
Hola, dentro de la revisión de los carburadores no olvides sacar los difusores (empujarlos y caen) mi R80G/S no tenia fuerza a partir de 4000 vueltas hasta que los saqué y los limpié (y eso que había pasdo por un taller, pero se ve que no los limpiaron por que se suelen quedar pegados y al no car no se limpian)
es la pieza que esta sobre la nº 10
 

Adjuntos

  • BING.jpg
    BING.jpg
    60,3 KB · Visitas: 76
Gracias por los nuevos comentarios.
durante la semana os ire contando como va la revision
 
Atrás
Arriba