bmw R65 no me arranca!!!!

Y al final ¿arrancó?, ¿hubo solución?, o ¿es que el mal rollo ha podido con todos?. Espero que no sea así. Entiendo ambas posturas, pero creo que aquí estamos para otras cosas.
 
Dice el refranero popular "andaluz".....Manolete si no sabes torear pa que te mete...
 
Tengo claro, que para tener una abuela, o tienes pasta o entiendes algo de mecanica.
 
Tengo claro, que para tener una abuela, o tienes pasta o entiendes algo de mecanica.
Por supuesto, totalmente de acuerdo. Si tienes las dos cosas eres el rey del mundo.
Este hobby es así. No pienso volver a citar el refranero popular...Manolete.....
 
La gente no se mosquea ni se enfada por los comentarios que tu abres en torno a tu moto, lo que pasa es que se molestan en comentarte cosas para tratar de que te ahorres un dinero y a si aprendas a cuidar de tu moto, y hacerle tu mismo las cosas

La gente de este foro es muy experimentada casi todos…………..

Alguno comete errores, bien por la escritura , ó bien por no entender la pregunta correctamente y como bien dice Roberto el que se equivoca tiene que saber reconocerlo,

En tu caso haces unas preguntas y la gente piensa que tu mismo lo quieres solucionar y resulta que luego vas al mecanico, bien es tu dinero y tu moto pero as de comprender que este foro tratamos los temas en otro nivel, no lo tomes a mal aquí hay gente muy buena y conocedores de estas motos

Un saludo
 
Esto es solo una opinión mía. Pero cuando alguien tiene un problema , y lo expone, y hay gente que se molesta en escribir dando posibles soluciones, el "beneficiario" o sea , el que ha recibido la ayuda, lo menos que debe hacer es :
1º Dar las gracias.
2º Contar cual ha sido la solución válida al problema, entre las las posibles que se le han ofrecido. Eso ayuda mucho más de lo que parece a los demás miembros del foro, quienes en situaciones futuras parecidas ,ya sabrán como actuar. Y a la persona que indicó la solución , le queda la certeza y satisfacción de haber intervenido correctamente.
 
Hola a todos, que tal estais foreros, a ver hacia tiempo que no me metia por aqui por temas laborales, sobre la abuela se arreglo y funciono todo bien hasta el post que puse
https://www.bmwmotos.com/foro/threads/bmw-r65-problema-de-tirones.527751/#post-8228672
Hasta el dia de hoy la abuela es un misterio tres dias funciona de fabula y uno sigue con el problema de los tirones, he mirado cubas y estan limpias he cambiado bujias y ahora estoy mirando el Churchill a ver si me desvela la duda de los tirones.
Respecto al tema de ayuda en este foro es muy buena y aqui hay gente experta en la materia, a veces la desesperacion de que la abuela no va bien te hace adoptar decisiones de llevar al mecanico, vuelvo a repetir soy novato y si me engañan pues ya le llegara (mecanico) que alguien se lo cobre.
Vuelvo a repetir GRACIAS : a todos que postearon este post, y si alguien quiere aportar alguna solucion a lo de los tirones se lo agradeceria. Repito gracias a todos. Y disculpas a los foreros que se han sentido molestos.
 
Tienes que decirnos cuando (en tiempo, desde que arranca) y donde (punta de gas. Medios. o tope) pero como aclaración te digo que nuestras abuelas...como a las de verdad ,les afecta bastante los cambios de temperatura. Una moto que iba perfecta en verano..ahora con los fresquitos necesita algo más de gasolina.Y como norma general nuestras abuelas no van como deben de ir hasta pasados unos 5-10 minutos desde que arrancas.

Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk
 
Otro punto que puedes facilmente comprobar es si por el grifo sale bastante gasolina,le pones un vaso y que lo llene rápido.

Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk
 
Te comento, arranca bien lo que he notado que cuando le doy al boton de arranque sube la aguja del cuentakilometros a 3000 revoluciones y despues baja, cuando esta en ralentin va dando pequeños saltitos la aguja del cuentakilomentros y la sensacion es como que la moto se ahogara y yo intento estabilizarlo con el gas, cuando ya monto en la moto, meto primera y seguda y me va haciendo el tonto y tengo que jugar con el embrague para que no se me cale. En marchas largas no lo suele hacer, solo en cortas.
Tema gasolina tengo un pequeño recipiente que es como un filtro transparente que es por donde pasa la gasolina hacia el carburador, y siempre esta lleno osea que baja gasolina por el grifo.
Podria ser tema el cable de starter? pues la moto cuando enciendo es como si se ahogara.
Tambien he pensado tema de bujias, pero lleva lasque pone el fabricante para esta moto.
Gracias por atenderme y saludos.
 
El tema de cta km.no tienen nada que ver lo del cuentavueltas si.pero no me dices si para arrancar pones el aire a tope o a medias..o no lo usas, los tirones pueden ser de falta o sobra de gasolina son difíciles de detectar.las levas del aire deben de hacer tope arriba si lo tiras del todo y abajo del todo cuando lo quitas. Yo a riesgo de equivocarme me inclino porque la moto está algo falta de gasolina prueba a sacar=aflojar 1/8 de vuelta los tornillos de riqueza de mezcla que están por debajo de los carburadores muy pegados a la goma de admisión que lo conecta con la culata...pero ten en cuenta lo que te dije del tiempo que necesitan estos motores para ir redondos

Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk
 
Otro detalle que te orienta de como está la mezcla es darle un aceleron y observar si la aguja baja rápido o se queda tonteando y después baja. Si baja rápido es como tiene que ser o está algo larga de gasolina si tontea está corta de gasolina.pero todo eso cuando el motor está a temperatura

Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba