fernando-arousano
Acelerando
*No estuve alli, simplemente copio y pego una critica q lei en internet...
MIÉRCOLES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014
¿A qué juega BMW en la Riders 2014?
Es posible que esa sea la pregunta que debamos hacernos de este evento.
Un evento creado por la representación Española de una de las marcas mas prestigiosas en el mundo del motor, la Bávara. Un producto relacionado con el elitismo y que gracias a su merchandising digno de admiración, y valga decirlo, un prodigioso select, llega a todas las clases sociales aunque para ello algunos deban ampliar la hipoteca.
¿Te gusta conducir?
Pues contrariamente a lo que pensaba encontrarme en un evento digno de BMW, los Motorrad Days Formigal 2014 se presentaron en una carretera deplorable con cuatro carpas alrededor del bar del parking de sextas en la estación de esquí de Formigal cerrada a cal y canto, en una localidad y emplazamiento muerto por la condición de temporada baja, sin bares de tapeo, restaurantes, tiendas o cualquier signo de vida humana que no fuera el conductor de una BMW.
Bastaba la primera caña servida en un vaso de plástico por 2,60 euros para darse cuenta de que eso sería duro de pelar, otro vistazo a los carteles valía para percatarse de que mi afición a la buena cocina se vería truncada por el soberbio y majestuoso engaño de la organización en su programa.
Mis sueños y esperanzas depositadas en esos deliciosos "platos típicos aragoneses" a cargo del "Chef Riders" Franchesko Vera con la compañía del dueño del Restaurante Videocq de Sallent de Gallego, resultaron ser dos ridículas hamburguesas con cebolla caramelizada envueltas en pan de molde con sésamo y pinchadas por un largo palo a nueve escandalosos euros.
¡Ole por la patada a la cocina típica aragonesa!
Fieles a la verdad, añadiremos que habían otros tres o cuatro platos, aunque me valió con uno y el gesto para percatarme de tan cruel mentira, y eso, que me consta de muy buena tinta que en el Restaurante Videocq se come muy bien. Allá ellos con su imagen.
En pro de la organización, impositores en un primer momento de los precios de las bebidas según me informó alguien del catering de las tres carpas de restauración, decir, que como si del IBEX35 se tratara, el precio de esa caña fue bajando de forma bursátil hasta los 1,50 euros del sábado al mediodía, todo un ejemplo de previsión y organización.
Por otro lado, un servidor, que iba corto de gomas y tenía la intención de cambiar los neumáticos en el camión de Metzeler presente en el solar de Formigal, se encontró con unos 285 € por la pareja de Metzeler Tourace Next montados. Va a ser que no caballeros. ¿Te gusta que te engañen?
¿Y del apartado más motero que decir?
Bueno, en ese aspecto cabe decir que BMW trajo sus mejores armas y repertorios moteros, con la posibilidad de probar tres de los modelos que eligieras y en horas concertadas. Otra vez, la peor nota se la llevó la ruta puesto que tanto por el norte como por el sud transcurría por carreteras bacheadas, agrietadas, hundidas, deformadas y agujereadas que hacían de la conducción una insegura aventura.
Para finalizar el presente, solo me quedaría hablar de las charlas y ponencias.
La primera a cargo de un esforzado Eduard Lopez, quien intenta subir un eslabón más en su trayectoria con la organización de la Africa Trail Raid - ATR. Una prueba organizada en Marruecos que recorrerá el desierto de Er Chebbi haciendo las delicias de quienes se inscriban.
La segunda a cargo de los elegantes Gustavo Cuervo y Emilio Quesada, quienes nos presentaron America al cuadrado, America2. Un proyecto de viaje por etapas por el continente americano reservado a niveles económicos medios que sin duda disfrutaran de tan dignas vacaciones.
La tercera, la más esperada, la humilde, sencilla y emotiva charla de Charlye Sinewan, quién se alzó con la victoria como gran comunicador en su vuelta al mundo por etapas, robando los corazones y arrancando los aplausos de todos los asistentes en una simbiosis aventurera difícil de explicar.
Desde este humilde servidor emplazaría a BMW Motorrad España a despedir al organizador de la BMW Motorrad Days 2014 para centrarse en mi contratación para la organización de la edición de 2015, sin duda, no me sería difícil mejorar la presente.
Lo mejor de la BMW Riders 2014.
Y para acabar, a uno solo le queda hablar de lo que fue para mi lo mejor de la Riders 2014, y no es más que el reencuentro y la cena con grandes personas, amigos, casi familia, y que por obligaciones y otros menesteres no puedes ver cada día.
Por lo insípido del evento valga esta foto como la mejor de la Riders 2014.
Nota sin sentido: Señores de BMW Motorrad España, los buques insignia de la marca se venden como abanderados de la aventura, on y off road, si están de acuerdo conmigo procuren garantizar ese mismo ambiente a sus propietarios, la mayoría, alejados de elitismos y las comodidades, menos aun, en los tiempos que corren.
A mi gusto faltó una zona de acampada libre junto al evento, para no tocar la moto, treinta y seis euros por dos noches en el único camping que hay en la zona y a nueve kilómetros del evento lo veo algo excesivo.
Aprendan de sus compadres Alemanes de Garmish, o contraten mis servicios para 2015...
Imágenes descargadas de Bmw Riders Garmish
1.- Zona bonita para el evento.
2.- Zona de acampada pegada a la zona del evento
3.- Cuiden el ambiente y la unión motera.
Alex Mora
MIÉRCOLES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014
¿A qué juega BMW en la Riders 2014?
Es posible que esa sea la pregunta que debamos hacernos de este evento.
Un evento creado por la representación Española de una de las marcas mas prestigiosas en el mundo del motor, la Bávara. Un producto relacionado con el elitismo y que gracias a su merchandising digno de admiración, y valga decirlo, un prodigioso select, llega a todas las clases sociales aunque para ello algunos deban ampliar la hipoteca.
¿Te gusta conducir?
Pues contrariamente a lo que pensaba encontrarme en un evento digno de BMW, los Motorrad Days Formigal 2014 se presentaron en una carretera deplorable con cuatro carpas alrededor del bar del parking de sextas en la estación de esquí de Formigal cerrada a cal y canto, en una localidad y emplazamiento muerto por la condición de temporada baja, sin bares de tapeo, restaurantes, tiendas o cualquier signo de vida humana que no fuera el conductor de una BMW.
Bastaba la primera caña servida en un vaso de plástico por 2,60 euros para darse cuenta de que eso sería duro de pelar, otro vistazo a los carteles valía para percatarse de que mi afición a la buena cocina se vería truncada por el soberbio y majestuoso engaño de la organización en su programa.
Mis sueños y esperanzas depositadas en esos deliciosos "platos típicos aragoneses" a cargo del "Chef Riders" Franchesko Vera con la compañía del dueño del Restaurante Videocq de Sallent de Gallego, resultaron ser dos ridículas hamburguesas con cebolla caramelizada envueltas en pan de molde con sésamo y pinchadas por un largo palo a nueve escandalosos euros.
¡Ole por la patada a la cocina típica aragonesa!
Fieles a la verdad, añadiremos que habían otros tres o cuatro platos, aunque me valió con uno y el gesto para percatarme de tan cruel mentira, y eso, que me consta de muy buena tinta que en el Restaurante Videocq se come muy bien. Allá ellos con su imagen.
En pro de la organización, impositores en un primer momento de los precios de las bebidas según me informó alguien del catering de las tres carpas de restauración, decir, que como si del IBEX35 se tratara, el precio de esa caña fue bajando de forma bursátil hasta los 1,50 euros del sábado al mediodía, todo un ejemplo de previsión y organización.
Por otro lado, un servidor, que iba corto de gomas y tenía la intención de cambiar los neumáticos en el camión de Metzeler presente en el solar de Formigal, se encontró con unos 285 € por la pareja de Metzeler Tourace Next montados. Va a ser que no caballeros. ¿Te gusta que te engañen?
¿Y del apartado más motero que decir?
Bueno, en ese aspecto cabe decir que BMW trajo sus mejores armas y repertorios moteros, con la posibilidad de probar tres de los modelos que eligieras y en horas concertadas. Otra vez, la peor nota se la llevó la ruta puesto que tanto por el norte como por el sud transcurría por carreteras bacheadas, agrietadas, hundidas, deformadas y agujereadas que hacían de la conducción una insegura aventura.
Para finalizar el presente, solo me quedaría hablar de las charlas y ponencias.
La primera a cargo de un esforzado Eduard Lopez, quien intenta subir un eslabón más en su trayectoria con la organización de la Africa Trail Raid - ATR. Una prueba organizada en Marruecos que recorrerá el desierto de Er Chebbi haciendo las delicias de quienes se inscriban.
La segunda a cargo de los elegantes Gustavo Cuervo y Emilio Quesada, quienes nos presentaron America al cuadrado, America2. Un proyecto de viaje por etapas por el continente americano reservado a niveles económicos medios que sin duda disfrutaran de tan dignas vacaciones.
La tercera, la más esperada, la humilde, sencilla y emotiva charla de Charlye Sinewan, quién se alzó con la victoria como gran comunicador en su vuelta al mundo por etapas, robando los corazones y arrancando los aplausos de todos los asistentes en una simbiosis aventurera difícil de explicar.
Desde este humilde servidor emplazaría a BMW Motorrad España a despedir al organizador de la BMW Motorrad Days 2014 para centrarse en mi contratación para la organización de la edición de 2015, sin duda, no me sería difícil mejorar la presente.
Lo mejor de la BMW Riders 2014.
Y para acabar, a uno solo le queda hablar de lo que fue para mi lo mejor de la Riders 2014, y no es más que el reencuentro y la cena con grandes personas, amigos, casi familia, y que por obligaciones y otros menesteres no puedes ver cada día.
Por lo insípido del evento valga esta foto como la mejor de la Riders 2014.
Nota sin sentido: Señores de BMW Motorrad España, los buques insignia de la marca se venden como abanderados de la aventura, on y off road, si están de acuerdo conmigo procuren garantizar ese mismo ambiente a sus propietarios, la mayoría, alejados de elitismos y las comodidades, menos aun, en los tiempos que corren.
A mi gusto faltó una zona de acampada libre junto al evento, para no tocar la moto, treinta y seis euros por dos noches en el único camping que hay en la zona y a nueve kilómetros del evento lo veo algo excesivo.
Aprendan de sus compadres Alemanes de Garmish, o contraten mis servicios para 2015...

Imágenes descargadas de Bmw Riders Garmish
1.- Zona bonita para el evento.
2.- Zona de acampada pegada a la zona del evento
3.- Cuiden el ambiente y la unión motera.
Alex Mora
Última edición: