BMW suministrará motores turbodiésel a Toyota desde 2014

Lone Wolf

Curveando
Registrado
7 Feb 2002
Mensajes
2.301
Puntos
38
Ubicación
Navarra
BMW suministrará motores turbodiésel a Toyota a partir de 2014

:o :o :o :o :o :o :o :o :o

http://www.quintamarcha.com/QM/inde...motores-turbodiesel-a-toyota-a-partir-de-2014


logo-bmw-y-toyota-qm-web-dic-2011.png


BMW suministrará motores turbodiésel a Toyota a partir de 2014


En virtud del acuerdo alcanzado entre BMW y Toyota, la firma alemana suministrará motores turbodiésel a la japonesa a partir del año 2014. Estos propulsores se montarán en modelos destinados al mercado europeo.


Al acuerdo de colaboración entre BMW y el Grupo PSA (Peugeot-Citroën) para desarrollar conjuntamente los motores de gasolina turbo THP, alianza establecida hace años, se une ahora la asociación entre la propia firma alemana y Toyota por la cual la marca de la hélice suministrará propulsores turbodiésel a la nipona a partir del año 2014. Estas mecánicas, de las que únicamente se conocen las cilindradas, 1,6 y 2,0 litros, se instalarán en automóviles producidos por Toyota para el mercado europeo.
Este pacto también conlleva la investigación conjunta en el campo de las baterías de ión de litio de nueva generación. Además, las compañías han acordado explorar otros posibles proyectos de colaboración.
Norbert Reithofer, presidente del Consejo de Administración de BMW, ha declarado que “el suministro de motores diésel a Toyota supone otro importante paso en la expansión prevista de nuestras actividades comerciales de motores y sistemas de transmisión”. Por su parte, Akio Toyoda, presidente de Toyota, ha asegurado que “ambas empresas pondrán sobre la mesa su extensa experiencia para crear automóviles cada vez mejores”.
 
Ay, que se la juegan  ;D ;D ;D ;D ;D

[url]http://motor.terra.es/especia...ulo/toyota-tuv-marca-fiable-informe-57878.htm
[/url]

http://motor.terra.es/ultimas-noticias-actualidad/articulo/toyota-fabricante-fiable-43337.htm

http://motor.terra.es/informacion-utilidades/articulo/espana-coches-fiables-55177.htm


LAS MARCAS MÁS FIABLES EN ESPAÑA SEGÚN LA OCU 2009/2010

1. Daihatsu, 96
2. Lexus, 94
3. Dacia, 93 :o
4. Honda, 93
5. Toyota, 92
6. Mitsubishi, 91
7. Mazda, 91
8. Hyundai, 90
9. Smart, 90
10. Nissan, 90
11. Mercedes-Benz, 90
12. Kia, 89
13. Skoda, 89
14. BMW, 89
15. Jaguar, 89
16. Seat, 88
17. Audi, 88
18. Volvo, 88
19. Ford, 87
20. Opel, 87
21. Citroën, 87
22. Volkswagen, 87
23. Suzuki, 86
24. Peugeot, 86
25. Chevrolet/Daewoo, 85
26. Subaru, 85
27. Fiat, 85
28. Renault, 85
29. Lancia, 84
30. Alfa Romeo, 84
31. Chrysler, 83
32. Saab, 83
33. Jeep, 82
34. Land Rover, 80
 
Yo siempre me fio de las estadísticas. Sobre todo cuando veo millones de Daihatsus circulando por las carreteras españolas, continuamente, a todas horas.
 
Pues habrá que comprarse el Land Cruiser antes del 2014 .... ;D ;D ;D ;D
 
Toyota ahora mismo ya no es lo que era... y me temo que "vamos mejorando"...

(He tenido 8 Toyotas en los últimos 10 años y los mejores, con diferencia, han sido los más viejos)

Subaru, si no me equivoco, pertenece al grupo Toyota Motors Japón
 
Segun el Oraculo la dueña es Fuji Heavi Industries, Toyota entro en el accionariado en 2005, ahora tienen casi el 17%
 
46495F595F534B5F0C0 dijo:
Toyota ahora mismo ya no es lo que era... y me temo que "vamos mejorando"...

(He tenido 8 Toyotas en los últimos 10 años y los mejores, con diferencia, han sido los más viejos)

Subaru, si no me equivoco, pertenece al grupo Toyota Motors Japón

eso pasa con casi todas las marcas, mira cualquier clase de motor de bmw motos, las k y las R anteriores eran mejores.

Me sorprende a mi tambien que Dacia sea de las mas fiables, esa lista de donde proviene?
 
Rafa pues todo el que compra un Dacia se sorprende, están dando muuuuuuy buen resultado y sin problemas.
El Duxter 4x4 en campo se comporta bastante mejor que otros coches que a priopri pensariamos mejores, es una marca que aunque sin tener ningún lujo sorprende
 
Dacia, simplificando mucho, vienen a montar todo lo que Renault montaba en su generación anterior. Hablo de prácticamente todo: motores, chasis, electrónica, gran parte de interiores, cuadro de instrumentos...

Desventaja: no montan lo último de lo último, y su gama está limitada al segmento "utilitario". El que "necesite" tener las ultimísimas novedades, o el que necesite llevar un logo "premium" en el capó, o simplemente un coche de alta gama (independientemente del logo), que se olvide de Dacia.

Ventajas: Lo que montan está probado, requeteprobado, con todos los fallos de juventud ya pulidos... Es decir: gran fiabilidad. El que quiera coches "normalitos" pero muy fiables y baratos (tecnología ya amortizada, que no obsoleta), no debería dejar de sopesar esta marca. Yo lo haré cuando toque  ;)

Vsss
 
Yo Romerito_DL ahora que necesito un todocamino también he puesto mis ojos en el Dacia Duster.
Creo no obstante que si es posible esperaré un añito o dos ya que el próximo retoque que le hagan tendrá que llevar obligatoriamente luces de día, que espero sean leds y estará más que probado. (Por otros).   ::) ;D
Es un coche bastante espartano y que monta elementos requeteprobados en Nissan y Renault.
Al carecer de "exquisiteces electrónicas superfluas" que son las que acaban fallando y siendo que está diseñado para ser usado como vehículo en paises donde no hay un taller en cada pueblo el mantenimiento es muy sencillo.
Estuve en los conces de Mitsubishi y de Toyota y no fueron capaces de ofrecerme un Suv suficientemente potente y que no tuviera chiquicientos sensores, asistencias y demás equipamiento electrónico.
Hubo una campaña en la que te ponían el auto totalmente equipado por un leuro más.  ::)
¿Como si yo no supiera que ese exceso de equipamiento implica necesariamente visitas y más visitas a los conces con sus viajes en grua y sus frustrantes episodios tirado en la carretera.  :P
Que decir de Dahiatsu, Honda y de Lexus.
Hace años que incluso en Alemania se llevan el beneplácito de la crítica y el público en cuanto a su extraordinaria fiabilidad y satisfacción.
Creo que el Honda Accord ha sido imbatible durante muchos años por su robustez y fiabilidad.
En fin...  :-[
Añoro los coches alemanes y japoneses fiables y espartanos capaces de rodar sin problemas muchísimos kms pero me parece que el público en general y las marcas lo que quieren es más y más equipamiento y electrónica que nos guste o no tiene muchas bondades y ventajas pero fiable, lo que es ser fiable...
¡Ser...No es!.
:)
 
A ver si quedo con un amigo de "batallas" y le pido una foto de hasta donde se puede llegar con un Duster 4x4, que ratico más maaaaalo
 
320F0D051209140F3F242C600 dijo:
Dacia, simplificando mucho, vienen a montar todo lo que Renault montaba en su generación anterior. Hablo de précticamente todo: motores, chasis, electrónica, gran parte de interiores, cuadro de instrumentos...

Desventaja: no montan lo último de lo último, y su gama está limitada al segmento "utilitario". El que "necesite" tener las ultimísimas novedades, o el que necesite llevar un logo "premium" en el capó, o simplemente un coche de alta gama (independientemente del logo), que se olvide de Dacia.

Ventajas: Lo que montan está probado, requeteprobado, con todos los fallos de juventud ya pulidos... Es decir: gran fiabilidad. El que quiera coches "normalitos" pero muy fiables y baratos (tecnología ya amortizada, que no obsoleta), no debería dejar de sopesar esta marca. Yo lo haré cuando toque  ;)

Vsss

En Argentina se vende como Renault

http://www.alvolante.cl/alvolante/site/artic/20110617/imag/FOTO_0120110617164523.jpg

:o :o (y los gabachos saben de esto)

http://s.tf1.fr/mmdia/i/60/8/couverture-4x4-magazine-dacia-duster-2011-10468608zxudw.jpg?v=1
 
Ya podrian esmerarse en Toyota,tanto como lo hace Lexus.
Siempre ha sido fiable y con los ultimos avances tecnologicos.
 
2A37010A072903620 dijo:
Ay, que se la juegan  ;D ;D ;D ;D ;D

[url]http://motor.terra.es/especia...ulo/toyota-tuv-marca-fiable-informe-57878.htm
[/url]

La verdad,es que las marcas japonesas copan las primeras plazas. Sorprende ver a Dacia en esa posición , cuando se supone que es la marca "barata" de Renault , que aparece hundida en la clasificación..- :o 8-)

http://motor.terra.es/ultimas-noticias-actualidad/articulo/toyota-fabricante-fiable-43337.htm

http://motor.terra.es/informacion-utilidades/articulo/espana-coches-fiables-55177.htm


LAS MARCAS MÁS FIABLES EN ESPAÑA SEGÚN LA OCU 2009/2010

1. Daihatsu, 96
2. Lexus, 94
3. Dacia, 93 :o
4. Honda, 93
5. Toyota, 92
6. Mitsubishi, 91
7. Mazda, 91
8. Hyundai, 90
9. Smart, 90
10. Nissan, 90
11. Mercedes-Benz, 90
12. Kia, 89
13. Skoda, 89
14. BMW, 89
15. Jaguar, 89
16. Seat, 88
17. Audi, 88
18. Volvo, 88
19. Ford, 87
20. Opel, 87
21. Citroën, 87
22. Volkswagen, 87
23. Suzuki, 86
24. Peugeot, 86
25. Chevrolet/Daewoo, 85
26. Subaru, 85
27. Fiat, 85
28. Renault, 85
29. Lancia, 84
30. Alfa Romeo, 84
31. Chrysler, 83
32. Saab, 83
33. Jeep, 82
34. Land Rover, 80
 
Pues que bien hice en comprar el Auris 2.0 Diesel.  :D

La van a cagar, fijo.
 
Reflexion en voz alta ...

Osea, que un fabricante europeo va a vender motores alemanes, fabricados en corea a un fabricante de autos Japonés ....
 
Así es, Lexus es la "Gama Premium" de Toyota, en turismos.

Hace poco compré un "segundo coche"....y claro, según me funciona el RAV4, pues he comprado un Yaris Verso.

Me parece que mezclarse con BMW...no es buena idea.
 
Atrás
Arriba