BMW vs KTM

jonhalty

Arrancando
Registrado
17 May 2005
Mensajes
35
Puntos
6
Ubicación
México
Soy un acerrimo admirador de BMW y estoy encantado con mi GS 1150 pero hoy me ha pasado algo que quiero compartir con este foro para ver vuestra opinión. Tengo unos amigos que trabajan en KTM y llevan 2 años vacilandome respecto a que cambie mi "armario" por una trail de verdad ...según ellos. Hace tiempo en una salida con ellos probé la KTM 640 y me quedó la sensación de que mi GS no la cambio por una KTM ni con copas. Obviamente con aquella 640 podias hacer maravillas fuera del asfalto que jamas me atreveria con mi GS pero cuando la puse a 160 por carretera me tembló hasta la conciencia.
Ha pasado un año aproximadamente y hoy estaba hablando con Erik en la tienda de KTM y de pronto me dice: ...tienes que probar la nueva 950 Adventure, por que no te das una vuelta? y como yo gratis acepto hasta puñaladas, pues he agarrado la burra y a probarla. Me he quedado alucinado de la maravilla de moto que tenia entre piernas. Me ha parecido muy potente (notablemente + que la mia) con una entrega de potencia exquisita y una maniobrabilidad digna de una bicicleta (diametralmente opuesta a mi GS) pero tantas bondades tienen que tener algo en contra y dispuesto ha averiguarlo me he salido por autopista para ver cuanto tiembla este caballote a altas velocidades. Yo suponia que a partir de 140 temblaria todo igual que en la 640 que probé hace tiempo pero cual ha sido mi sorpresa al poner la moto a 160 y sentir que se mantenia firme, sigo subiendo hasta 190 y la moto venia como la seda, enlazo una serie de curvas muy rapidas a 170 y 180 y siento que la moto se mantiene muy firme con una suspension realmente envidiable así que totalmente decidido ha defender mi GS y encontrarle 3 pies al gato me salgo a puerto de montaña para ver como siento las apuradas de frenada, el paso por curva y la aceleración saliendo inclinado a media curva. Ni en mis sueños + excentricos hubiera imaginado que una KTM 950 con lo alta que se la ve pudiera transmitir el aplomo que me ha hecho sentir esta moto. Me he quedado realmente fascinado con KTM, a tal grado que es probable que cambie mi adorada GS por una KTM 950 Adventure. Solo me falta probar la GS 1200 para tomar una decisión pero estoy muy gratamente sorprendido de mi experiencia de hoy con KTM y siento que estará muy dificil la decisión.
Por ultimo en terminos de comodidad que es el apartado en que la GS aventaja a la KTM tampoco he notado una GRAN diferencia pues parece que las actuales KTM (o cuando menos la que yo he probado) tienen un asiento de gel muy confortable que ha sido rebajado 4 cm con respecto a modelos anteriores sin perder los 210 mm de recorrido de suspensión y los envidiables 261 mm de altura libre sobre el suelo.
Alguno de vosotros ha probado la KTM 950?, que opinión os merece comparada con la GS 1150 y con la nueva GS 1200?. Será que me he emocionado demasiado?.
Salu2 y hasta pronto,
Jon
 
Mira, sólo te puedo decir, que conozco a uno (precisamente hablaba con un amigo de él sobre esto), que tiene la KTM 950 y mientras no está en el taller, va de cojones. Está de la moto hasta los huevs. Dice que anda de cojones, pero está muy, muy descontento de su fiabilidad
 
5{r=diayu link=board=FOROTRAIL;num=1121816758;start=0#1 date=07/20/05 a las 02:23:41]Mira, sólo te puedo decir, que conozco a uno (precisamente hablaba con un amigo de él sobre esto), que tiene la KTM 950 y mientras no está en el taller, va de cojones. Está de la moto hasta los huevs. Dice que anda de cojones, pero está muy, muy descontento de su fiabilidad[/quote]
Buen punto, dejame lo mastico un rato. Sin duda habrá que ver sobre esto.
Gracias y hasta pronto,
Jon
 
Si buscas un poco en el foro, verás que por aquí somos muchos los que hemos probado esta moto y nos hemos quedado "enganchados". La única pega que se suele poner es la fiabilidad, que no es una pega pequeña.
 
palomogp dijo:
Si buscas un poco en el foro, verás que por aquí somos muchos los que hemos probado esta moto y nos hemos quedado "enganchados". La única pega que se suele poner es la fiabilidad, que no es una pega pequeña.

Yo no la he probado ni quiero...no vaya a ser que cambie la 1200 8)
 
Aupa Jon H

Pues te comento mi experiencia, y eso que yo tenía la misma duda que Goliat......mira que como me guste......... ;D

He tenido la ocasión de probar la 950-Adventure a mi antojo en su habitat, osea Marruecos, tanto por carretera como por pistas durante un buen monton de horas.

La moto es increible, anda muuuucho, chasis bueno, motor inagotable, suspensiones increibles (Tengo la BMW-ADV) y te hace lo dificil facil. ;)

Y ahora viene el pero y eso que no soy experto de nada, y me explico.

Se llevaron dos unidades y las dos dieron problemas. La gasolina salía de los dos depositos por los revosaderos.

Se hicieron pruebas y la moto si la llevas de paseo, como suelo circular con mi ADV, sube la temperatura y todo el rato el electro activado, por lo que empezaba a brotar a chorro la gasolina y si la llevabamos rápidas, (a mi nivel que no es mucho) osea para lo que creo que está diseñada esa moto, bajaba la temperatura, se apagaba el electro y no había pega.

La conclusión a la que llegamos y en mi caso no siendo profesional de mecánica, que a velocidad de paseo, ese motor no refrigera como debiera, de eso que se acumule mucho calor bajo el motor.

Las dos motos eran nuevas, la que usé yo de prensa y la otra particular, la de prensa no necesito carro y la particular necesito, carro, desmontar, aceite, mecánico.

Por lo que la moto me encanto, pero como indica palomogp, hay un tema de fiabilidad. Si solucionan el problema, tienen un potencial cliente ;D

Por cierto el mecánico me dijo que era la mejor moto del grupo y eso que solo tenía 3.000Km. Mi respuesta fué enseñarle mi cuentakilometros (BMW-ADV)y decirle cuando vea una KTM-ADV con 50.000Km y sin haber entrado al taller, me pillo una ;)

Un saludo y lo manifestado son solo opiniones particulares y sin ser experto.

Hummer
 
Jon, cuando pruebes la GS 1200 trata de hacer exactamente el mismo recorrido que has hecho con la KTM. Puede que te sorprenda de la misma manera que nos has contado.
Pero si sigues convencido de las virtudes KTM, pásate antes de la compra por el foro KTM a ver si siguen teniendo los gravísimos problemas mecánicos de las primeras o ya lo han superado.
 
GSergio dijo:
Jon, cuando pruebes la GS 1200 trata de hacer exactamente el mismo recorrido que has hecho con la KTM. Puede que te sorprenda de la misma manera que nos has contado.

No se que recorrido hizo Jon, pero el que hice yo con la KTM es imposible hacerlo con la 1200, para empezar por anchura y para seguir, por distancia libre al suelo... Tuve que pasar por un paso estrecho con un montón de piedras puesto para que no pasase nadie por allí por donde dudo que fuese capáz de pasar con mi Africa y por donde una 1200 no cabe. Luego cuando el camino se hizo más amigable, que quieres que te diga, la 1200 se que va muy bien, pero la KTM corre en otro campeonato.
 
Yo no la he probado ni quiero...no vaya a ser que cambie la 1200

Haznos caso..., NO LA PRUEBES !


Lo que hice yo con la KTM de pruebas, con mi mujer detras.....ufff.....creo que la 1200 se hubiera partido por la mitad!..., me dediqué a pillar regueros de agua, en sentido transversal..y a hacer topes de suspension ( con lo dificil que es).., y la moto aguantó a la perfeccion. eso con una bmw..., ni de coña!
 
Creo que la KTM es como esa tia buenisima con la que te lo pasas
de p... madre , y cuando piensas que es la mujer de tu vida , resulta que ... es un poco GOLFA . ;D ;D ;D

ata_gs te puede contar la comparativa con la 1200 porque su colega de salidas tiene una KT.

En cuanto a la fiabilidad , pasate por la pagina www.trailconwebos.com , te llevaras un susto.

Saludos :D
 
KTM-950-Adventure.jpg.58717.jpg


La semana pasada salio en la revista (alemana) MOTORRAD el resultado de una prueba de 50.000 km con la KTM 950.

En el resumen escriben lo siguiente "A pesar de todos los augurios la enduro bicilindrica ha aguantado el test de los 50.000 km sin fallos graves, sin embargo hubo un monton de pequeñas reparaciones y fallos".

De todas formas han abierto una especie de "linea caliente" para que la gente cuente sus experiencias con la KTM y ver si lo que a ellos les ha pasado con la moto es lo normal o no.

Casi al mismo tiempo estaban haciendo la misma prueba de la GS1200 y a eso de los 38.000 km... se rompio el cambio. :P :P

getriebe_bmw_400.jpg.82501.jpg
bmw_1200gs_400.jpg.82499.jpg


Parece ser que es un 'fallo aislado' aunque de todas formas tambien dicen que no hay muchas motos con +35.000 km asi que no es facil saber si es un fallo de serie o no.

En fin, ver para creer...
 
Pues sí, Gontzal tiene una y nos la solemos cambiar.... es superior a la BMW en todo salvo en confortabilidad y capacidad de accesorios y carga y ergonomía para viajar, es una moto que siempre te pide ir cargado de gas de medios para arriba, es violenta de 7.000 hasta corte de encendido, es una alfombra en campo y manejable salvo por el reducidísimo angulo de giro del manillar.
En resumen es mucho mas de TRAIL con mayúsculas y mucho menos viajera, no es para ir de Bilbao a Jerez del tirón, p.ej. pero sí es para darte un repaso de 200kms por pistas una mañana.
No acepta ruedas gastadas porque derrapa como una condenada.... No se que más poner.......................
Ah, sí que les han ampliado un año más de garantía directamente de fábrica(????????) y que tuvo que llevarla al conce para reapretar los tornillos de la maza del embrague porque en los primeros modelos se soltaban con el consiguiente HOSTION sin remisión (ahí no vale tirar de maneta de embrague).

Por cierto, se ha quemado dos chupas con los escapes Je,je,je,je ;D ;D ;D
 
Yo he sido usuario de la magnífica GS 1100 GS durante dos añitos y 40.000 km y desde hace 2 meses y casi 4.000 km soy el FELIZ propietario de una flamante KTM 950 Adventure.
Ye comenté en este foro mis primeras impresiones con esta máquina, pero eran impresiones casi "intuitivas" porque no la había utilizado casi y además estaba en rodaje. Ahora las cosas han cambiado: el rodaje se acabó, ya la he metido caña e incluso he salido un para de veces a recorrer unos 500 km y...
¡Cada vez me gusta mas!
Tiene mas potencia de la que un usuario "normal" (como yo) puede aprovechar en carretera (en tierra es difícil enrroscar el gas mas de 5 mm de golpe -y eso que está limitada la potencia en las dos primeras marchas-). De verdad que no te puedes imaginar la aceleración que tiene a partir de las 5.000 vueltas. Como nota negativa es que por debajo de la 3.000 rpm es tremendamente brusca, desagradable diría yo; es como la GS entre 1500 y 2500 rpm ¡pero mas! Defecto: Este motor se calienta mogollón y en verano, por ciudad y cuando se enciende el electroventilador te achicharras (el pasajero mas todavía). Aunque esto no representa un problema para la fiabilidad de la moto; piensa que en un motor refrigerado por aire, la temperatura interna de la parte termodinámica es muy superior y peor controlada. Yo creo que es un tema de la lubricación por carter seco: a la F 650 GS le pasa lo mismo...
Chasis: Casi perfecto. Le cuesta un poco mas cambiar de dirección rápidamente que a la GS, pero una vez en la curva ni se menea. Problema serio: El radio de giro. Entre el diámetro de las botellas de la mega-horquilla y el chasis, que es multitubular, hacen que tengas que maniobrar mucho mas de la cuenta y además hasta que te acostumbras es complicado por la altura de la moto y te puedes ir al suelo ( a mi me pasó el 2º día)
Suspensiones: El único problema que tienen es que las posibilidades de regulación resultan abrumadoras y para un tío como yo le sobra con tocar la precarga. Se lo tragan todo -y con suavidad-.
Consumo: Me sale una media entre 6 y 7 l/100 km. De aceite, un pelín en el rodaje, ahora nada de nada.
Comodidad: Como la GS (en serio). Si que es cierto que es una moto que te pide mas atención en la conducción: debes cambiar mas veces de marcha (no es un motor "de coche" como el de la GS) y también es mas sensible a la posición del cuerpo, movimientos,...no es tan "tren" como la GS. Ademas, y va en serio, parece que te está pidiendo contínuamente que la des caña. Debe ser por el sonido que tiene, el carácter mas agresivo del motor,...no sé.
Bueno, en resumen y como dicen en una prueba de esta moto:
"Tengo un amigo bajito, otro que está aprendiendo a ir en moto y un tercero al que le entusiasma la conducción tranquila. A lo tres les he dicho que no se compren la Adventure..."


¡Ah! En los 4.000 km que llevo, ni un problema (es la versión 2005) Desde que la compré no he descruzado los dedosssssssss...

PD: http://tv1.ebner.cc/lc8-werbung
:o :o :o :o :o
 
Pues este fin de semana cogí esta belleza
imagen.cfm

y me quedé alucinado con ella, nunca pense que una moto que es más alta que un caballo percherón fuera tan bien en curva y con tanta estabilidad y aplomo. Yo sinceramente quedé prendado de esta maravilla, lo unico que no me gustó es que el asiento era mas duro que un cuerno y después de unos 100km mis posaderas suplicaban a gritos mi GS.
 
Ya está bien!!!!!! ::)

Un poquito de cordura, por favor >:(

¿Y a quién no le gusta esa máquina? A mi también me vuelve loco, pero para un fin de semana desbocado, no para el uso diario que le doy a la gordita.

Comparar la LC8 con una GS es como comparar un pura sangre árabe con un camello viejo. El camello es lento y pesado, pero siempre llega y apenas requiere cuidados y alimentos, el pura sangre es todo potencia, pero con él no te cruzas el desierto Arábigo ni de coña, muere el primer día de un calentóon o por falta de agua.

Suricata, con todos mis respetos, 4.000 km los hace la Honda Wallaroo del Pavillo sin problemas, esperemos a los 80.000 km.

Que si, que la KTM es un maquinón, pero que cada vez que sales lejos de casa llevas el corazón en vilo y que requiere demasiados cuidados, atenciones y tiempo del que la mayoría no disponemos.


¿Que le hacéis a la GS aparte de echarle gasolina? Yo nada.

¿Compraríais un Ferrari para ir a trabajar, para hacer la compra en el super y sacar a los enanos de paseo?
 
En resumen:

Lo de siempre...... :)

Llevas TOA LA RAZON Jaime ;)
 
Muchas gracias a todos. Al parecer este es un tema candente. En verdad os agradezco todos los comentarios. He entredo a la pagina que me sugeris y la verdad se me han quitado las ganas. Creo que seguire con mi GS que como bien decis por ahí ...yo tambien solo le pongo gasolina y reviso el aceite y el aire de las ruedas de vez en cuando para sentir que hago algo. Lastima que una moto de tan alta calidad dinamica como la 950 de KTM no sea confiable.
Todos habeis sido de gran ayuda.
Un abrazo y hasta pronto,
Jon
 
En esto de las motos trail parece que solo puedes confiar en dos cosas...el cilindro derecho y el cilindro izquierdo.

Esto lo ponian en otro foro, espero que no os enfadeis, pero la frase va que ni pintada aqui.

Tengo un problema, me encantava la ktm, leo el foro y pienso gs gs gs no la vayas a cagar y...
Miro el jodi...do video de publicidad de ktm y la frase
¡Ah! En los 4.000 km que llevo, ni un problema (es la versión 2005) Desde que la compré no he descruzado los dedosssssssss...
y pienso alomejor la 2005 ya no tiene esos problemas, al fin y al cabo es una marca creciente con cada dia mas clientes mas maquinas y mas fiabilidad. Y en el enduro es de lo mejorcito que puedes encontrar.

Eso si, vuelvo a pensar quiero ir a cabo norte, quiero viajar a duo cargado hasta las cejas, y la ktm con sus maletas consume muchisimo (motoviva, equipo de pruebas TWO) y miro la GS, esa es mi moto.

Motorrader en un mar de dudas, o mejor en una pista de dudas!!! ;D
 
Yo creo que todo el mundo debe de entender la KTM como una moto DEPORTIVA, con todo lo que ello conlleva, como todo lo que hace KTm, Mi kolega Gontzal ha tenido 125 de cross y nunca tuvo un problema, era agilísima, rapidísima y más manejable que las japos, aunque en los rápidos era mucho mas nerviosa..... yo creo que KTM no tiene medias tintas y es una moto deportiva 100%, y eso tiene un mantenimiento, aunque sí es verdad que vale mas de dos melones y es un riesgo..... si la vas a hacer 30 o 40 mil al año.
 
pecadorrr dijo:
MUY BUENA LA PUBLICIDAD, no?

me ha gustado mucho.


y la moto tambien.
De eso se trata..... aquí no hacemos mas que publicidad.... buena....y:
Hierro, wallaroo, lustrosa, ruedas de palos.... ;D
 
Motorrader, al final lo que importa es una moto que te lleve de aventura, aunque tarde 0,2 segundos más en hacer un tramo dificil una vez al año...
Y me atrevería a decir: lo importante es la aventura, y la moto es una herramienta. La GS es perfecta porque tiene gran capacidad de carga, es super fiable, económica y encima segura. No dejes que tus aventuras se vayan a la mierda porque la moto se rompa más de lo normal...
 
JaimeAdventure dijo:
Ya está bien!!!!!! ::)

Un poquito de cordura, por favor  >:(

¿Y a quién no le gusta esa máquina? A mi también me vuelve loco, pero para un fin de semana desbocado, no para el uso diario que le doy a la gordita.

Comparar la LC8 con una GS es como comparar un pura sangre árabe con un camello viejo. El camello es lento y pesado, pero siempre llega y apenas requiere cuidados y alimentos, el pura sangre es todo potencia, pero con él no te cruzas el desierto Arábigo ni de coña, muere el primer día de un calentóon o por falta de agua.

Suricata, con todos mis respetos, 4.000 km los hace la Honda Wallaroo del Pavillo sin problemas, esperemos a los 80.000 km.

Que si, que la KTM es un maquinón, pero que cada vez que sales lejos de casa llevas el corazón en vilo y que requiere demasiados cuidados, atenciones y tiempo del que la mayoría no disponemos.


¿Que le hacéis a la GS aparte de echarle gasolina? Yo nada.

¿Compraríais un Ferrari para ir a trabajar, para hacer la compra en el super y sacar a los enanos de paseo?

Muy bueno, si señor. ;D

Está claro que hasta que haya ktm con 50-60 000 km no podemos hablar de fiabilidad.
Hombre, para la gente que les hace 5000 km al año, puede comprar cualquier moto, ( hasta una ducati ;D ) pero para los que hacen muchos km...... habrá que esperar.
Yo, por lo menos no me arriesgaría.
Además, no es lo mismo vender una GS de 2ª mano
( que todos sabemos lo que cuestan ) que una ktm.

¿ Alguien compraría una ktm con 60.000 km y 7 años por ejemplo ?.
La Gs se vende bien..........

Saludosssssssssssss
 
Chin dijo:
Hombre, para la gente que les hace 5000 km al año, puede comprar cualquier moto, ( hasta una ducati  ;D )

Hombre, yo hice 65.000 kms en dos años a una Ducati Paso 906.......  también es cierto que me tuve que comprar una bicicleta para no quedarme a pie cada dos por tres, y que me nombraron "mejor mecánico de acera" .....

En su defensa tengo que decir que la mayoría de las averias eran "pijadas", pero te dejaban a pie, por lo que creo que son motos para la gente que solo las utiliza el fin de semana y tienen toda la semana para arreglarla las tonterias, en mi caso, era mi único vehículo hasta que me compré la bici......
 
Aupa Suricata

Ya leí que te habías pillado la KTM y algunos otros del foro y os sigo las andanzas para ve que tal os vá. ;)

Deseo que sigais disfrutando de la "bestia" que seguro que os dará muchas satisfacciones. Y no hagais caso de todo lo que escribimos que mucho es por envidia ;D, Por lo menos en mi caso, ja,ja,ja

Un saludo y caña.

Hummer
 
Chin dijo:
Hombre, para la gente que les hace 5000 km al año, puede comprar cualquier moto, ( hasta una ducati  ;D ) pero para los que hacen muchos km...... habrá que esperar.


Vaya pues yo debo de ser gilipollas por hacer 25000 km en un año a la Multistrada  :-[.

¿Pero hablamos de las Ducati del siglo XXI o del XX? Porque claro, no es lo mismo. Es que mi padre tambien tuvo una BMW boxer de la 2ª mitad del XX y era también el 2ª mejor mecánico electricista de acera (Ahora lo sigue siendo con su Kawasaki KZ400, Japo pero con 30 años de antiguedad, cables, platinos piñas de luces, cosas de aquella época que se pelaban o se jodían a cada 2x3).

Yo tambiém pienso que bajo coste de mantenimiento y fiabilidad GS, deportividad y diversión aunque mayor coste la KTM.
 
Realmente las Ducati desde hace 15 años a esta parte son de lo más fiable que hay, hay motores por ahí con 200.000km y tan campantes. Yo le hice 60.000km a una y estaba totalmente perfecta. Evidentemente todo puede tener sus fallos, y también salen unidades mal, como en todas partes, incluso BMW, solo hay que darse una vuelta por el foro. Pero hablamos de generalidades.
 
Yo ya no se se que pensar. Solo se que mejor no escupir para arriba que te puede caer en el ojo.

Ahora mismo tengo dos amigos sin moto. Si digo las marcas y modelos, se forma la de SanQuintin. Solo decir que ni son KTM ni Ducati, que la más barata de las dos pasa de los 16000 € nueva, que ninguna pasa de los 6 meses de uso ni 15000 km. y que en ambas son problemas pero que muy gordos (Tanto como para pensarse el cambio de moto).

Lo unico que quiero decir con esto es que nadie está libre de pecado, y mejor que todos metamos un ajo en nuestros top case, por si acaso. Al final, en mi pandilla a base de palos, terminamos coincidiendo todos en este razonamiento, independientemente de las marcas.
 
Releyendo mi último post y las siguientes respuestas, creo que es necesaria una aclaración:
Cuando exclamo lo de "¡Y no se ha roto!" lo hago en tono jocoso, no de sorpresa, ya que quiero mostraros mi idea sobre este tema de que es exagerada la falta de fiabilidad de algunas marcas (Ducati, KTM, Aprilia) asi como de la "fiabilidad asegurada" de otras (BMW). En mi opinión se trata de un marchamo que se le coloca a determinado modelo o marca basado, probablemente, en defectos reales "de juventud" pero que luego en la mayoría de los casos quedan subsanados. Por supuesto que hablo de la época actual, no de las Ducatis de los '80. Estoy convencido que las Ducati, KTM y Aprilia actuales son realmente fiables. Un ejemplo de esto lo podríamos encontrar en sus "primos" los coches: tradicionalmente han sido las marcas alemanas (Mercedes, BMW, Audi,..) las marcas mas fiables, cosa que sin duda era verdad, pero hace ya bastantes años; sin embargo las marcas japonesas de vehiculos de cuatro ruedas nunca han tenido fama de fiables y ¡sorpresa! en una prueba de fiabilidad efectuada el año pasado entre coches de todas las marcas y categorías, era un modelo japonés el que salió victorioso (y además de un segmento muy inferior: el Nissan Micra). Otro ejemplo similar sería el de Volvo: hace algunos años todos "sabíamos" que un coche de esta marca era el mas seguro de todos y...¿sigue siendo cierta esta aseveración tan rotunda?
Por último, comentaros que es cierto que los 4.000km que lleva mi LC8 sin problemas no son significativos, pero ni en un sentido ni en el otro. Si continuo con el ritmo actual, dentro de dos años, le habré hecho los 50.000 y entonces yo seré el primero que la critique o alabe (pero con conocimiento de causa).

V'ssssss a todos.
 
pecadorrr dijo:
DI QUE MOTOS SON, LUIS, DILO!

Hombre, al menos una de ellas no me parece muy etico, si quiere que lo diga su dueño, yo simplemente miro, proceso y archivo para cuando alguien luego te dice aquello de que tal o cual marca es mas fiable.

Bueeeeno, hay un par de ellas que tampoco habrá problema por decirlo aqui. Honda Paneuropean 1300 con un problema de perdida de aceite por un poro de un carter. Osea, desparrame completo del motor para cambiar el carter. Ninguna coña. Veremos como termina el culebrón.

Otra ya a toro pasado pues ya no la tiene, fue una BMW k1200 de otro amiguete que tambien tuvieron que desparramar para cambiar toda la caja de cambios y embrague, ninguna coñita tampoco.

Y la tercera que está ahora en proceso me lo reservo. Ojalá tenga suerte su dueño y sea una pijada.

Lo dicho, mejor rezar para que no nos pase a ninguna de las nuestras. Yo es que creo que cuando tienen que desmontar tanto por una avería gorda, las cosas ya no quedan nunca igual que como vienen de fábrica. Y digo esto por experiencia, no es que den problemas pero, un tacto diferente por aquí, un pequeño ruido por allá. Es una putada para nosotros los usuarios.

A mi me desparramaron la Capo entera porque tuve la mala suerte de que un subnormal dejo suelto el piñon de salida al cambiar el kit de transmisión. Aparte de que pude haberme matado, la moto ya nunca quedó igual que estaba. Iba bien pero distinto tacto de cambio y embrague porque le tuvieron que cambiar carter. La K1200 de mi amigo jamás quedó bien tampoco.
 
En la mencionada prueba de los 50000 km tuvieron que cambiar las juntas de culata, dos embragues, dos bombas de gasolina, el rotor trasero y finalmente el chasis completo porque se había rajado. Además en los foros alemanes hablan de que esta moto era la seguna moto ya que la primera había petado a los 7500 km. También hay que decir que la moto era una 03.

A los problemas de la moto la explicación era que no se le hicieron los retrofits de fábrica en las revisiones. Aquí en España no se hacen al menos que tu lo pidas expresamente, te pelees con el concesionario y con KTM España quien no reconocía que existieran hasta que "alguien" tuvo a bien de colgarlos de Internet.

Respecto a que la moto no queda bien una vez desmontada os podeis imaginar como queda un KTM LC8 normal a la que tarde o temprano se le tienen que cambiar juntas de culata, bomba de agua (abrir el motor por la mitad), embrague, bendix (abrir la otra mitad del motor) y cambiar el chasis. Las juntas de culata, bendix, embrague y bomba de agua son circulares de fábrica que aconsejan el cambio.

Los chasis de las 03 y 04 están partiendo todos por el soporte inferior del motor. Solo es cuestión de kilometros.
La 05 tiene dos problemas reconocidos por fabrica. De hecho existen dos circulares en ingles (si no están en español en España no aplican aunque en la circular ponga lo contrario en ingles). El primero es el apriete de los sprays de aceite de refrigeración de los cilindros que se sueltan y joden el interior del motor. Y el segundo es el bendix, ya que el nuevo da más problemas que el antiguo soltandose tb jodiendo el alternador. En el primer caso se obliga a abrir el motor entero y en el segundo solo medio motor.

Mi consejo es optar por no hacer las retrofit, porque sabes como esta la moto antes de abrirla pero no sabes como te va a quedar.
 
ami la KTM me enamoro, pero ami ke la moto de problemillas me asusta un poco pero mas me asusta el concesionario ke xeva ktm en zgz, Alvo motos. NO COMENTS!!!! Y un buen conce hace muxo por una marca, no entiendo como la casa madre no mira eso, ojo con bmw pasa lo mismo ke hay por ahi cada timoconce...
 
A mi es una moto que me encanta y creo como muchos traileros que seria una opción a tener muy en cuenta si no tuviera esos fallos. Menudo negocio haria KTM si fuera fiable.
Por mi parte espero haber si sacan una versión inyección y revisada del motor. Seguramente esa sea la versión pata negra con los fallos de juventud corregidos.
¿Sabeis algo del tema?
 
Atrás
Arriba