Bobinado del limpia

  • Autor Autor Angel.
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

Angel.

Invitado
Pues harto de problemas con el motor del limpiaparabrisas he decidido "cambiarlo"...

¿Por qué me miráis con esa cara? Sí, el limpiaparabrisas... ¡Coño! Esto es el otro foro...

Buen, ya que he empezado, sabiendo que por aquí controláis de rotores, chispas y demás, y que mi LIGERO es también un clásico, os cuento:

Tengo un motor de limpia cedido por un LIGERO militar (24V), y la única diferencia es que el bobinado del rotor es menor (el de 12V pesa 374grs. y el de 24V 328grs.).

He pensado empalmar más cable de cobre (de la misma sección) hasta igualar el peso.

¿Igualando el peso mantendré la potencia para 12V?
¿Tiene que llevar un número determinado de vueltas, por lo que un bobinado aproximado por peso puede dar problemas?
¿Tienen que ser múltiplo del número de bobinas del rotor?
¿Conseguiré acabar con los problemas?
¿Me tocará la Primitiva?
¿Y la Leonor, la del ático?

Perdonad la intromisión y gracias ::).
 
Y porque no miras en un taller de bobinados? te lo podrían dejar......igualico,igualico,que el difunto de mi aguelico 8-) 8-) 8-)
 
Por mi experiencia con los bobinados en motores industriales de 380, el tema no es moco de pavo, vamos que no creo que sea tan fácil la solución como si le doy mas o menos peso o vueltas, creo que lo mejor será que lo consultes con alguna fuente mas segura, pregunta en el foro " piel de toro " que se dedican al tema coches o con un taller .
 
Creo recordar que en casas de electrónica venden dobladores de tensión que aumentan la tensión de 12 a 24 voltios, el problema son los amperios, esta solución creo que es para pocos amperios.

No te guíes por la diferencia de peso de los dos bobinados, lo que cuentan son las espiras (vueltas) del bobinado. Si te decides por esta solución acude a un bobinador de motores.
 
Atrás
Arriba