Bolsa sobredeposito con imanes.

Asturcelta

Arrancando
Registrado
24 Jun 2002
Mensajes
58
Puntos
0
Pues eso, que he visto una bolsa sobredepósito con imanes en Bobs para mi GS1150

¿qué os parece la opción de los imanes?...

Saludos
 
Hola Asturcelta:
Yo he usado bolsa de imanes tanto en la diversion como en la Deauville, y me parecen de lo más práctico y funcional. Lástima que no pueda acoplarla a la RT.
Por cierto, en los modelos que comenté, no se caen ni se los lleva el viento como podría parecer.
Saludos
 
Yo también usaba bolsa de imanes en la Deauville y una vez dejé dentro la cartera con las tarjetas de crédito y..........aaaaaaaaaa tomar por culo la bicicleta, se borraron todas las bandas magnéticas.

Asin que.......cuidadín.

V´ssssssssssss
 
Offftia...!!!! :o :o :o, que fffutada :-X

Me lo voy a repensar, pues tengo una cámara de fotos digital, e inicialmente era donde la llevaria en el viaje..!!!
y creo que tendría problemas...las tarjetas, siempre las llevo en el bolso, pero la cámara, agenda electrónica,....gracias Meca.

Saludos
 
En la R-850-R nueva, las de imanes saltan a la que pasas 140 Km/h. Por lo menos es lo que me pasó a mi el otro día que me dejaron una.
:-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[
 
Muy buenas. Hasta ahora yo usaba bolsa de imanes, pero en la amoto nueva no la puedo poner, y yo creo que es la mayor perdida que he sufrido con el cambio de montura.

Yo tambien soy muy aficionado a la fotografía digital y es en esa bolsa donde siempre he transportado la cámara y sus memorias y hasta ahora no he tenido ningún problema, aunque desde luego podía haberlos tenido.

Tan solo una precaución: es recomendable tener bien limpio tanto el depósito como la superficie engomada de la bolsa, para que el povo no arañe la pintura, ya que la bolsa no araña, pero las particulas de suciedad que arrastra si.

Un saludo
 
yo usaba con la TDM una bolsa de imanes y cada poco, a alta velocidad, se me venia hacia atras y por los pelos no salia volando
al final compre la funda de deposito de bagster y dos bolsas (pequeña y mediana, para uso independiente o conjunto -se unen por cremallera-)
asi con cada cambio de moto solo cambio de funda y sigo usando las mismas bolsas (con la transalp no, hace falta una bolsa mas pequeña -enduro-, pero si con las de carretera)
el sistema sale caro, pero para mi gusto es mejor que las de imanes
saludos
 
Astur, no sé que moto tienes, pero te diré que yo a la mia (k-100) no puedo acoplar la bolsa con imanes ya que al ser de aluminio NO AGARRA, así que ojo al parche.
saludos- kalimotxo
 
Hola, yo tengo tu moto, y con una bolsa de imanes, cuando pasas de 140/150, se despegan por lo que tienes que ir con mil ojos.

Los viajes que he hecho con ella he acabado atando la bolsa con pulpos de mala manera, para que no se volase.

Una buena opción es la de Bagster, con funda de cuero en el depósito, y otra, la de BMW.

Lo dicho, yo no te la recomiendo.
 
Mikelone,

¿qué bolsa de depósito tienes?. Yo la que he visto es de Wunderlich, pero no aparece en su página en alemán sino que la he visto en otra tienda virtual. Es especial para la GS... ??? ??? ???

De mano, me hecho para atrás y me he comprado una bolsa pequeñita para el transportín de atras, que parece muy chula y tan solo cuesta 50 euros aprox. Un amiguete, se comprado la convencional y me ha gustado, aunque me parece un incordio la parte que se fija debajo del asiento :-/ :-/ :-/, si la dejas queda horrible, y la quitas tienes que desmontar el asiento completo.... :'( :'(

Saludos
 
La mía es antigua, tendrá por lo menos 6 años, y la marca me suena Protec, o algo así. la he usado en mis anteriores motos (CBR600, VFR, y CBR1000), sin problemas. Lo cierto es que la de Wunderlich tiene mejor pinta, ya que parece que se adapta a la forma del depósito.
En Wunderlich me parece haber visto una con cremalleras, Mod. TR GS 02 y TR GS 03. pag. 53 del catálogo, que tienen muy buena pinta.
 
Atrás
Arriba