Bomba de aire de bici

javivi56

Allá vamos
Registrado
2 May 2010
Mensajes
515
Puntos
18
Ubicación
Asturias
Supongo que álguien también lo hará igual.
Harto ya de que los aparatos de aire de las gasolineras no sean fiables o estén permanentemente estropeados, seguro que porque no producen beneficios (esto se arregla pidiendo la hoja de reclamaciones); se me ocurrió usar la bomba de la bici que es de las que se sujetan con los pies y son de embolo vertical con manometro sencillo pero exacto y ¡¡¡FUNCIONA!!!
La mia en concreto es de dos conexiones de racord y barata (creo que de marca Zefar o algo así).
Mi moto es una RT y como detrás no llevo válvula en L; conectarla es difícil pero se hace más facilmente que con las conexiones de las gasolineras.
La medición de la presión os aseguro que es exacta porque lo he contrastado.
Un saludo.
 
Pues ya somos dos. Yo hace tiempo que uso una de esas en mi r1200r y va de fábula. No le tengo que bombear ni 30 veces para subir medio kilo de presión.
 
Haría falta un tutorial para poder llevarla en la moto, Llanero otro reto. Lo que pasa es que habrá que homologarlo. ;D ;D ;D
 
ya es obligatorio pasar una ITV anual de los manometros de presion de las gasolineras y de los talleres por lo que se supone que deben de estar en buen estado de funcionamiento.-
 
Cuidado con esos manómetros, yo compre una bomba con manómetro en el decathlon y media 0.8 bares menos, en consecuencia ruedas para tirar en 3000km. Mi consejos es comprar un buen manómetro, en cualquier tienda de recambios, lo ahorrareis en ruedas.
 
Pues la verdad es que tenía ganas de comprar una y hoy después de leer el post me dí un paseo y al pasar por una tienda de maquinaria y herramientas para automoción, he cogido una.
El precio no lo digo por que me da vergüenza...... de lo cara que me a salido.

Rafagasssss
 
34363B3E34382332570 dijo:
Cuidado con esos manómetros, yo compre una bomba con manómetro en el decathlon y media 0.8 bares menos, en consecuencia ruedas para tirar en 3000km. Mi consejos es comprar un buen manómetro, en cualquier tienda de recambios, lo ahorrareis en ruedas.

+1. Con manómetro te da igual la bomba que uses, inflas de más y luego ajustas.

ompré una bomba de pie del decathlon con manómetro y en mi caso es bastante precisa, pero me da la sensación de que el made in china no garantiza que todos los manómetros midan lo mismo.
 
Las antiguas BMW de 2v llevaban una bomba como las de las bicicletas anclada al chasis. A mi R45 se le puede poner, pues la de orígen a saber donde andará.
Yo siempre hincho las ruedas con mi bomba de pie que tiene un manómetro bastante fiable (es made in germany, y no de China) .
 
Hoy mismo comentaba este tema con un compañero.
Yo tengo una bomba de taller para la bici de enduro, cuyas ruedas de 2.3 son casi tan gordas como la delantera de la moto...  ::)
La verdad es que para revisar la presión y meterles las 2 o 3 décimas que suelen bajar, va fantástica.
En una ocasión incluso inflé la rueda trasera entera, que se le clavó un tornillo y me la encontré sin presión por la mañana, y así pude ir despacito hasta el taller a repararla. Eso sí, acabé como un croisant...  ;D ;D ;D

Javivi, no ibas mal encaminado, la marca de tu bomba es Zefal:
http://www.zefal.com/zefal/gamme.ph...mp;PHPSESSID=ddbb55e4f33ba9b7e075495643c58710

Otras marcas recomendables son Topeak, ParkTool, SKS...
En cuanto al material del "Decartón", está muy bien para la relación calidad/precio que tiene, pero el nombre ya te avisa.  ;D
 
Para la rueda de atrás yo compre una valvula de codo para mayor comodidad. Tienes un hilo aquí sobre el tema valvulas.

vlvulaacodada.jpg


Luego tengo en casa compresor, manometro y otro digital.

El digital de mano que es homologado y tal es el que llevo siempre de viaje para confirmar presiones en las gasolineras. La verdad que no ocupa nada y la medición fijo que es mejor que la que te da uno de gasolinera.

Mira, te dejo aquí un pdf de la Dirección General de Tráfico con un test de algunos manometros e indicaciones que a lo mejor a alguien le viene bien.

Editado:

Mira, he encontrado algo más aquí .
 
2D3F3032315E0 dijo:
Para la rueda de atrás yo compre una valvula de codo para mayor comodidad. Tienes un hilo aquí sobre el tema valvulas.

vlvulaacodada.jpg


Luego tengo en casa compresor, manometro y otro digital.

El digital de mano que es homologado y tal es el que llevo siempre de viaje para confirmar presiones en las gasolineras. La verdad que no ocupa nada y la medición fijo que es mejor que la que te da uno de gasolinera.

Mira, te dejo aquí un pdf de la Dirección General de Tráfico con un test de algunos manometros e indicaciones que a lo mejor a alguien le viene bien.

Editado:

Mira, he encontrado algo más aquí .
Muy interesante.
Gracias.
 
32202F2D2E410 dijo:
Para la rueda de atrás yo compre una valvula de codo para mayor comodidad. Tienes un hilo aquí sobre el tema valvulas.

vlvulaacodada.jpg


Luego tengo en casa compresor, manometro y otro digital.

El digital de mano que es homologado y tal es el que llevo siempre de viaje para confirmar presiones en las gasolineras. La verdad que no ocupa nada y la medición fijo que es mejor que la que te da uno de gasolinera.

Mira, te dejo aquí un pdf de la Dirección General de Tráfico con un test de algunos manometros e indicaciones que a lo mejor a alguien le viene bien.

Editado:

Mira, he encontrado algo más aquí .



Yo tambien la tengo, pero es un coñazo cada vez que voy a inflar la rueda pierdo mas aire que lo que tengo meter.
 
No se si os pasa a vosotros, pero no soy capaz de hinchar las ruedas en ninguna gasolinera, no consigo enganchar bien la boquilla en la válvula y el aire se escapa.Tengo un bomba de las de conectar a la toma de corriente de la moto, pero el manómetro es muy malo.
 
614651574A46230 dijo:
No se si os pasa a vosotros, pero no soy capaz de hinchar las ruedas en ninguna gasolinera, no consigo enganchar bien la boquilla en la válvula y el aire se escapa.Tengo un bomba de las de conectar a la toma de corriente de la moto, pero el manómetro es muy malo.


Pues yo os puedo comentar que en una ruta éste verano de 2000 km me tocó entrar en dos gasolineras a decirles que por favor arrancaran el compresor ya que era intentar meter aire y naranjas de la china.

Normal. Si no tienen el compresor arrancado ni de coña y cada vez que lo intentaba más aire le sacaba a la rueda...vamos que me entró una mala ostia que no veas.
 
Para añadir mas leña al fuego yo le subo el pelín de presión que me pierde de vez en cuando con una bomba de amortiguación de bicicleta. Hincha poco pero tienen racores, terminales y manometros de calidad.
Y en las bombas con manometro deplorable, si tenemos control de presión en la moto con poner una raya con rotulador permanente en el punto que coincide con la presión perfecta en el indicador de la moto, pues vale.
 
0E0E030C07100D110D0E0B1603100B0D620 dijo:
[quote author=706868636B62070 link=1317241967/19#19 date=1317632374][quote author=555558575C4B564A5655504D584B5056390 link=1317241967/18#18 date=1317625094]lo suyo es un compresor slime

Arrrrg, esos son los del moco verde...  ;D[/quote]
no hombre yo no uso el moco, yo uso kits de reparacion de pinchazos, la cuerdecita pringoxa[/quote]

Joder, es que ya me imaginaba un compresor escupiendo "blandiblú" a mansalva y me ha dado repelús.

Pd.: iba de coña, ya me suponía que un manitas como tu no haría semejante salvajada. ;)
 
Atrás
Arriba