Borne de batería a desconectar para dejar la moto parada unas semanas o meses

Deiotarus

Curveando
Registrado
19 Nov 2010
Mensajes
1.252
Puntos
113
Ubicación
España
Pues el caso es que es una pregunta sencilla, pero no lo tengo demasiado claro, a pesar de tantos años de llevar vehículos.

¿Qué borne de la batería hay que desconectar para dejar la moto parada unas semanas o meses y que no se descargue?

¿El negativo? ¿El positivo? ¿los dos? Esta última es obvia, pero creo que con uno sólo debería ser suficiente.

Como referencia, decir que tengo una lata Focus TDDI con 12 años. Lo compré de segunda mano con 5. La batería es la que traía y no la he cambiado todavía. He llegado a dejar el coche parado, sin desconectar batería durante un mes y no se ha descargado, pero es una lata. En moto, no sé...

Vssss
 
Hola.
El negativo, para que no salten chispas si tocas el chasis con la llave.
En mi caso, un més aguanta bien, si son dos le doy una recarga antes.
Las baterías suelen aguantar unas mil descargas, pero si son profundas, mucha población y escasa recarga, bastante menos.

Saludos.
 
Yo para acordarme relaciono dos conceptos.

Desconectar la batería supone algo negativo porque no voy a poder usar la moto, por tanto se quita sólo el negativo.

Cuando la quito en invierno, es lo mismo. Pero a la hora de montarla como es algo positivo porque le voy a dar "vida" de nuevo, se conecta primero el positivo. En este caso es porque he quitado ambos al llevarme la batería a casa para cargar.

Es muy elemental, pero así no se me olvida.
 
Desconectar la batería supone algo negativo porque no voy a poder usar la moto, por tanto se quita sólo el negativo.

Pero a la hora de montarla como es algo positivo porque le voy a dar "vida" de nuevo, se conecta primero el positivo.

Muy bueno, si señor.

Saludos
 
Atrás
Arriba