Bote reparado y funcionando por 20 pavos

norte

Curveando
Registrado
8 Abr 2003
Mensajes
11.564
Puntos
113
Ubicación
Barberà del Vallès
Hoy ha sido el día que junto a un maestro como Loliyo, nos hemos puesto con el tema de sutituir el sensor hall del bote de encendido. Desmontar un bote no tiene mayor secreto que el disponer de algo de herramienta, y sobretodo mucha observación para no liarnos con las piezas, y lo que es peor, perder alguna.

scaled.php


scaled.php


Lo demás ha sido basarse un poco en el ensayo error. Por ejemplo, en lugar de aprovechar los remaches que trae el captador de origen, le hemos puesto remaches tradicionales. Otra ha sido el tema de los cables, que no nos convencía empalmarlos en el interior del bote, y lo hemos hecho fuera. En definitiva, nos ha llevado un buen rato de ensayo error, y ahora el bote funciona sin problemas en la RS. Una vez lo has desmontado, ves que lo único que puede fallar es el captador, y lo mejor es que sabiendo donde comprarlo, ya te ahorras un dineral porque solo cuesta 12'50 € más envíos, IVA...

Por desgracia no he tenido tiempo de hacer fotos, pero ya hay un tutorial al respecto muy bien explicado que os puede servir de referencia
 
Me alegro q funcione el mío esta por ensayar.lo de los cables fuera podrías poner una foto de como evitais q se corten?.
Es cierto 12 leerles y un tabú menos hundido.
gracias.

Si comprais mas de 10 salen mas baratos
 
Enhorabuenísima. Siempre había oído que no se pueden reparar y el el bote nuevo anda por los trescientos y pico......


Un saludo
 
Me alegro q funcione el mío esta por ensayar.lo de los cables fuera podrías poner una foto de como evitais q se corten?.
Es cierto 12 leerles y un tabú menos hundido.
gracias.

Si comprais mas de 10 salen mas baratos

El tema de los cables en principio la idea era ir siguiendo el tutorial, es decir, hacer lo empalmes en el interior del bote. Pronto nos dimos cuenta que daba mucha faena, a la vez que reduce el márgen de error al tener tan poco cable y espacio en el que trabajar, y si a todo esto le unimos el termoretráctil, el espacio aún se reduce más.

La solución ha sido, como se aprecia en la segunda foto (mejor aquí)...

scaled.php


...sacar los cables del captador fuera del bote ya que te da mucho espacio para hacer el empalme y montar las fundas de termoretráctil. El que no se corten los cables, ya se encarga el pasador que se ve en la foto, y la pieza de plástico del bote por el que asoman los cables al exterior. Nos preocupaba más el tema de los remaches, que tocaban con el disco giratorio al montarlo, pero ha sido cuestión de chafarlos un poco con el tornillo del banco. De todos modos, aún está todo en proceso de prueba, ya que lo que sí ha quedado claro es que la avería era del captador, ahora nos queda saber si aguantará el empalme de cables, y que no se muevan y el disco los corte dentro del bote.

Lo de comprar más de 10 no lo ví en oferta, ya que estos no son los chinos, sino los yankees.
 
ok , de todas formas creo que falle con los yankees chinos jajajaj
lo bueno de los chinos eran los remaches precisamente que ya venian puestos solo habia que machacarlos con eltornillo de banco, buen aporte.
 
Atrás
Arriba