Botiquin Viaje (en moto, por supuesto)

lapizlatzuli

Curveando
Registrado
28 Jul 2008
Mensajes
1.774
Puntos
113
Ubicación
Barcelona
  Hola a todos,
Ante todo pongo este tema en viajes porque creo que es el sitio adecuado, pero si un moderador considera que ha de ir en "otros temas" que lo mueva, aunque no me guste  :-/.


  pues como indica el titulo el tema va de los botiquines de viaje, lo que llevais, lo que habeis necesitado, ideas y conceptos sanitarios varios  ;).

  Está claro que no pondremos lo mismo si viajamos al africa subsahariana que si nos vamos a Granada de fin de semana, pero seguro que algo aprendemos todos.

  Yo comentaré lo que me sucedió hace dos veranos, de regreso de los fiordos Noruegos:

La noche antes de embarcar para cruzar a la peninsula de Jutlandia, me despierto de madrugada con un dolor de muelas de tres pares de coj...s, la muela del juicio, que está saliendo desde no se cuantos años, y le da por incordiar unos días cada tres años.

  Yo en mi botiquín llevo un termómetro,unas aspirinas y unas tiritas, por suerte mi mujer lleva unos nolotines, de los cuales mi muela ni se entera de que me los tomo de tres en tres  :'( (solo lleva 3, así que m quedo en el primer intento de morir por sobredosis de barbitúricos ), así que noche del loro, a las 7 en el muelle, trevesia de tres horas dormitando en una butaca y llegada al albergue de Rangers donde pasábamos la noche ya que al dia siguiente mi mujer tomaba un vuelo a casa desde un aeropuerto próximo. 

  Pues claro, el menda con su ingles de pacotilla se planta en la farmacia del pueblo con la cara hinchada que parece que no sea mia y le pide algo a la farmaceutica para devolverme a mi estado original  ;D. La señora con muy buen criterio por su parte no para de decirme que donde debo ir es a ver a un "doctor", y yo como me conozco se que no tengo nada que enseñarle al doctor, que la muela está saliendo y me inflama la cara, me deja chungo el oido y de duele a morir  :'(  :'(

  Finalmente salgo de allí con unos antinflamatorios que me tomo a puñaos y horas despues me hacen ser persona de nuevo.

  Al dia siguiente me meto entre pecho y espalda 1200km y al otro otros tantos para llegar a casa, 
¡ ¡ coño que lejos está Dinamarca  ;D  ;D ! ! pues tengo 2500 km hasta Barcelona, y gracias a que tengo un casco desmontable debo hacer todos esos km con la espuma del lateral desmontado, pues debido a la inflamación de la cara no me entra el casco!!!

  Bueno, tras este peñazo de explicación, decidme hermanos, ¿que llevais en el Botiquín?
Y por cierto, ya no venden antibioticos sin recetas medicas.

Gracias por aguantarme y un saludo
 
Amigo, es que en este caso, creo que no podemos hacer nada, o es salir de casa con un botiquin médico de guerra o con 4 chorradas para ir resolviendo por ahí lo que se nos venga.

Yo suelo llevar poco: para el dolor de cabeza, relajante muscular para cuando llegue al destino destrozaito, antialergico, el kit de limpieza de heridas leves típicas y nada mas.

Para todo lo demás: la visa y la mutua.

Eso viajando por la "civilizada" Europa, porque por otros destinos, pues, hay que meditarlo mas.

Saludos
 
pues yo llevo casi de todo, nolotil, antiinflamatorios, aspirinas, ibuprofeno, preservativos, compeed para calenturas, spray antiinflamatorio, tensoplast,fortasec, tiritas, esparadrapo y un juego de lentillas......... algo se me abra olvidado, pero esto es lo basico :D

saludos
 
jeje, pues yo llevo, jeringas, agujas, nolotil en ampollas para beber, fortasec, ibuprofeno, enantyum, omeprazol, augmentine, ciprofloxacino, urbason, polaramine, actocortina, primperan, droal, adiro, capoten, cafinitrina, adrenalina, atropina, paracetamol, idalpren, suero fisilogico, betadine, syrvederma, furacin, gasas, esparadrapo, venda crepe, kit de suturas con seda de 2/00 y 3/00, scandinibsa, grapas,l initul, apositos allevyn, linterna,  saturimetro, pinzas cocher, mosquito pequeño, pinzas de diseccion, bisturi, vias perifericas, sistema de gotero y 1 de cada fluido, fisio, ringer, etc etc etc. todo ello en un maletin pequeñito.
 
Si alguien padece un dolor de esos, que viene y va aunque sea una vez cada año, por si acaso que se lleve la medicación que le calme, es un poco de sentido común.
Yo llevo la tarjeta sanitaria para Europa y alguna tirita. La contraria lleva paracetamol (precisamente porque le suele doler la cabeza y es lo que le calma).
Si tienes un tratamiento crónico, llevar siempre pastillas de más, por si se alarga inesperadamente el viaje. Y hablo de ir a paises "civilizados". Ir a Kenia sería otra historia.

V'ssssssssssssssss ;)
 
3435353636343632000 dijo:
jeje, pues yo llevo, jeringas, agujas, nolotil en ampollas para beber, fortasec, ibuprofeno, enantyum, omeprazol, augmentine, ciprofloxacino, urbason, polaramine, actocortina, primperan, droal, adiro, capoten, cafinitrina, adrenalina, atropina, paracetamol, idalpren, suero fisilogico, betadine, syrvederma, furacin, gasas, esparadrapo, venda crepe, kit de suturas con seda de 2/00 y 3/00, scandinibsa, grapas,l initul, apositos allevyn, linterna,  saturimetro, pinzas cocher, mosquito pequeño, pinzas de diseccion, bisturi, vias perifericas, sistema de gotero y 1 de cada fluido, fisio, ringer, etc etc etc. todo ello en un maletin pequeñito.


No vale decir lo que llevan las ambulancias. ;D ;D ;D ;D

Ahora en serio....me parece que te pasas un montón con tanta cosa.
 
0706060505070501330 dijo:
jeje, pues yo llevo, jeringas, agujas, nolotil en ampollas para beber, fortasec, ibuprofeno, enantyum, omeprazol, augmentine, ciprofloxacino, urbason, polaramine, actocortina, primperan, droal, adiro, capoten, cafinitrina, adrenalina, atropina, paracetamol, idalpren, suero fisilogico, betadine, syrvederma, furacin, gasas, esparadrapo, venda crepe, kit de suturas con seda de 2/00 y 3/00, scandinibsa, grapas,l initul, apositos allevyn, linterna,  saturimetro, pinzas cocher, mosquito pequeño, pinzas de diseccion, bisturi, vias perifericas, sistema de gotero y 1 de cada fluido, fisio, ringer, etc etc etc. todo ello en un maletin pequeñito.
Es de suponer que sabes manejar todo eso. :D

Yo, como no sé, llevo algún analgésico, algún antipirético, antidiarreicos, gasa, vendas, tiritas y esparadrapo.
 
7475757676747672400 dijo:
jeje, pues yo llevo, jeringas, agujas, nolotil en ampollas para beber, fortasec, ibuprofeno, enantyum, omeprazol, augmentine, ciprofloxacino, urbason, polaramine, actocortina, primperan, droal, adiro, capoten, cafinitrina, adrenalina, atropina, paracetamol, idalpren, suero fisilogico, betadine, syrvederma, furacin, gasas, esparadrapo, venda crepe, kit de suturas con seda de 2/00 y 3/00, scandinibsa, grapas,l initul, apositos allevyn, linterna,  saturimetro, pinzas cocher, mosquito pequeño, pinzas de diseccion, bisturi, vias perifericas, sistema de gotero y 1 de cada fluido, fisio, ringer, etc etc etc. todo ello en un maletin pequeñito.

Se te olvida lo último .... por si todo lo anterior falla..... UN SUDARIO. Y así tienes todas las contingencias de salud cubiertas hasta el ÚLTIMO momento. ;D
 
Nosotros llevamos lo indispensable creo.

Betadine (botellitas pequeñitas), tiritas, un poquito de gasa, Omeprazol, Nolotil, Ibuprofeno, Cafinitrina (para mi), Fortasec y yo creo que ya está.

Esto me recuerda el númerito en una farmacia de Francia (Tours) para pedir unas simples "tiritas"..., hasta que nos hicimos entender, anda que no costó.
 
Ademas de todo eso un colirio para los ojos no deberia de faltaros , es muy facil que os entrre algun bicho en marcha o caiga algo en el ojo que os lo irrite
 
050C1A0C120C190C160C010C1C530 dijo:
Amigo, es que en este caso, creo que no podemos hacer nada, o es salir de casa con un botiquin médico de guerra o con 4 chorradas para ir resolviendo por ahí lo que se nos venga.

Yo suelo llevar poco: para el dolor de cabeza, relajante muscular para cuando llegue al destino destrozaito, antialergico, el kit de limpieza de heridas leves típicas y nada mas.

Para todo lo demás: la visa y la mutua.

Eso viajando por la "civilizada" Europa, porque por otros destinos, pues, hay que meditarlo mas.

Saludos



  Como sanitario,viajero,motero...y aventurerillo,me parece una contestación altamente sensata.

   Cuando uno viaja por territorio "civilizado",con un botiquín "doméstico",como el que generalmente se suele tener en casa,es suficiente.Luego indicaré lo que creo que debe llevar un botiquín doméstico.
   De otra parte,a sabiendas que son territorios con suficiente cobertura sanitaria de calidad,es MUY IMPORTANTE,informarnos del funcionamiento y coberturas que tendríamos cubiertos con la TARJETA SANITARIA EUROPEA en cada uno de los paises que cruzemos y como hacer uso de estos servicios públicos.Hay que tener en cuenta que en la mayoría de los paises no todos los servicios son gratuitos como los nuestros,y en ocasiones tendremos que abonar por adelantado (muy importante llevar una buena VISA),y despues solicitar reintegro de gastos en nuestro Centro de Salud,aportando informes,facturas...
Por ello,yo siempre me hago un buen SEGURO DE VIAJE,que responda a mi llamada y me solucione la situación (no obstante,por experiencia más de una vez nos ha tocado pagar por adelantado).Cuando he viajado a paises con sistemas sanitarios carísimos (USA,por ejemplo),he contratado coberturas por cantidades elevadísimas (más de 1 millon de euros).

Cuando uno viaja a un país poco desarrollado,mi preparación ha sido distinta.Lo primero,acudir a Sanidad Exterior para informarme de la preparación (vacunas,precuaciones...) conveniente para la zona.Después,extremar aún más las precauciones en la conducción (tener un accidente en medio de la nada en la India,en una pista del Vietnam,o de Marruecos,es un asunto muy delicado.No hay un 112 ni siquiera un medio de trasporte sanitario accesible),y después,logicamente un buen botiquín,acorde con los conocimientos para su uso,y,ojito,con los problemas aduaneros que pueda ocasionar (¡a cualquiera se le ocurre meter un analgesico opioide...que te enchironan!).Y además:una buena VISA,un buen seguro,y si no voy con alguien que conozca bien la zona y sus recursos,informarme antes de salir de los recursos sanitarios de la zona por donde vamos a pasar (lo mismo que planificamos gasolineras,ferrys...¡deformación profesional!).

  Botiquín doméstico: Analgesicos no opiaceos-antinflamatorios (Ibuprofeno,Nolotil,Paracetamol 1 gramo) para tratar dolores,fiebre e inflamaciones.Algún anidiarreico (Loperamida),algun antiemetico para los vómitos (Primperam),algún relajante muscular (Myolastan,precisa receta,produce somnolencia),suero oral,algun protector gastrico (Omeprazol),crema protectora solar,alguna crema corticoidea para quemaduras,urticarias,inflamciones,tiritas,vendas,gasas y algun antiseptico del tipo Betadine.Siempre conociendo la posologia,como y cuando se deben tomar.A partir de ahí,recurrir a los servcios sanitarios de la zona,recurriendo al seguro de viaje,y a la tarjeta sanitaria europea. 8-)
 
2120202323212327150 dijo:
jeje, pues yo llevo, jeringas, agujas, nolotil en ampollas para beber, fortasec, ibuprofeno, enantyum, omeprazol, augmentine, ciprofloxacino, urbason, polaramine, actocortina, primperan, droal, adiro, capoten, cafinitrina, adrenalina, atropina, paracetamol, idalpren, suero fisilogico, betadine, syrvederma, furacin, gasas, esparadrapo, venda crepe, kit de suturas con seda de 2/00 y 3/00, scandinibsa, grapas,l initul, apositos allevyn, linterna,  saturimetro, pinzas cocher, mosquito pequeño, pinzas de diseccion, bisturi, vias perifericas, sistema de gotero y 1 de cada fluido, fisio, ringer, etc etc etc. todo ello en un maletin pequeñito.


Pero hombre, habla en un idioma que te entendamos ! ! !  ! ! ! !  ;D  ;D  ;D  ;D  ;D  ;D   ;D

mancheguco a ti si que te entiendo cuando ademas de dar nombre explicas para lo que sirve,  ;)  ;)

  A ver, lo de la Visa y la mútua, el seguro de accidentes y la estampita de la virgen si es menester lo tenemos controlado más o menos todos, pero a la hora de ir a la farmacia y pedir para llenar un pequeño, insisto, pequeño botiquín es cuando me asaltan las dudas.

  Es como si pregunto por los repuestos que llevamos para la moto, yo salgo con la cinta americana y el tfno de la asistencia, pero seguro que saldrán listas inimaginables de repuestos que puede pasear alguien en la moto  :o

  Gracias por los comentarios y un saludo
 
[highlight]jeje, pues yo llevo, jeringas, agujas, nolotil en ampollas para beber, fortasec, ibuprofeno, enantyum, omeprazol, augmentine, ciprofloxacino, urbason, polaramine, actocortina, primperan, droal, adiro, capoten, cafinitrina, adrenalina, atropina, paracetamol, idalpren, suero fisilogico, betadine, syrvederma, furacin, gasas, esparadrapo, venda crepe, kit de suturas con seda de 2/00 y 3/00, scandinibsa, grapas,l initul, apositos allevyn, linterna,  saturimetro, pinzas cocher, mosquito pequeño, pinzas de diseccion, bisturi, vias perifericas, sistema de gotero y 1 de cada fluido, fisio, ringer, etc etc etc. todo ello en un maletin pequeñito.
[/highlight]
Si es que salimos de casa con cuatro cosas y luego claro... mira que no llevar un quirofano plegable... a quien se le ocurre... ;D ;D ;D
Un saludo.
 
1C1D1D1E1E1C1E1A280 dijo:
jeje, pues yo llevo, jeringas, agujas, nolotil en ampollas para beber, fortasec, ibuprofeno, enantyum, omeprazol, augmentine, ciprofloxacino, urbason, polaramine, actocortina, primperan, droal, adiro, capoten, cafinitrina, adrenalina, atropina, paracetamol, idalpren, suero fisilogico, betadine, syrvederma, furacin, gasas, esparadrapo, venda crepe, kit de suturas con seda de 2/00 y 3/00, scandinibsa, grapas,l initul, apositos allevyn, linterna,  saturimetro, pinzas cocher, mosquito pequeño, pinzas de diseccion, bisturi, vias perifericas, sistema de gotero y 1 de cada fluido, fisio, ringer, etc etc etc. todo ello en un maletin pequeñito.

Macho fijo que eres sanitario, mi mujer es enfermera y en los viajes en vez de pastillitas normales, para el dolor de cabeza por ejemplo, me obliga a llevar sueros, visturis, sedas y agujas para coser, y otras cosas que no se como se llaman, como si yo supiera ponerme un goteo.

Botiquín domestico y para lo demás tarjeta sanitario y seguro de viaje

Salu2
 
2A2B2B28282A282C1E0 dijo:
jeje, pues yo llevo, jeringas, agujas, nolotil en ampollas para beber, fortasec, ibuprofeno, enantyum, omeprazol, augmentine, ciprofloxacino, urbason, polaramine, actocortina, primperan, droal, adiro, capoten, cafinitrina, adrenalina, atropina, paracetamol, idalpren, suero fisilogico, betadine, syrvederma, furacin, gasas, esparadrapo, venda crepe, kit de suturas con seda de 2/00 y 3/00, scandinibsa, grapas,l initul, apositos allevyn, linterna,  saturimetro, pinzas cocher, mosquito pequeño, pinzas de diseccion, bisturi, vias perifericas, sistema de gotero y 1 de cada fluido, fisio, ringer, etc etc etc. todo ello en un maletin pequeñito.


os parecera una tonteria pero hace dos años en un viaje una señora se puso indispuesta, en un accidente delante de mi tanto que hizo un neumotorax a tension, se de lo que hablo y gracias a dios que le puse un cateter clavado en el torax por que si no no hubiera durado ni cuatro minutos, los servicios del samu frances me lo agradecieron , la señora no por que se la metieron corriendo a la ambulancia.

desde entonces voy preparado por que no sabe uno lo que se puede aperecer.

empezare diciendo a grandes rasgos para que quiero cada cosa o parte de utilidad:

jeringas y agujas.............. se sobre entiende
nolotil ampollas.......vevido.......quita el dolor de cabeza mas rapido , sufro dolores fuerte, tambien antipiretico y anti hipertensivo.
fortasec...........diarreas
ibuprofeno.........antiinflamatorio
enantyum..........antiinflamatorio de mayor poder.
omeprazol.........protector gastrico,,,nunca se sabe.
augmentine.......antibiotico ,,,, se me ponen las amigdalas con placas de pus.
ciprofloxacino...........por si acaso infeccion vias urinarias.
urbason...... corticoide para picaduras,problemas respiratorios,grandes inflamaciones.
actocortina... mayor poder que el urbason
polaramine............intosicacion ejemplo comida, bebida etc
dogmatil...........si sufres de vertigo.
primperan..........vomitos, nauseas, mala digestion acelera el bolo alimenticio.
droal...........para el dolor
adiro..........es identico a la aspirina. no valla a ser que el viejo que va delante de mi tenga dolor precordial jeje.
capoten....... antihipertensivo.
cafinitrina........... la persona mayor de al lado tiene opresion en el corazon.
adrenalina........no utilizo,. pero si hay un edema de glotis etc, asmatico agudo.
atropina....... en desuso no la utilizo, fuera del botiquin.
paracetamol......... todo el mundo lo sabe para que.
idalpren.......si me es imposible dormir lo tomo, no suelo pero en ocasiones me ha venido bien.
suero fisiologico,,, para lavar ojos, heridas, mezclar con medicamento etc
batadine...antiseptico
syrvederma..........quemaduras y arrastrones con la moto.
furacin.......antibiotico en crema para heridas profundas.
gasas..........cubrir
vendra crepe........torceduras o cubrir heridas.
suturas de 2/00 para dar puntos en cuerpo y mienbros.
sutura de 3/00  puntos en cara.
scandinibsa....anestesico para dar puntos
grapas... puntos mas rapidos para zonas que no se vean mucho.
linitul, maya para poner encima de la herida y que no se pegue a la gasa
apositos allevyn .......rozaduras molestas
linterna........para ver mejor
saturimetro.......me dice oxigeno en sangre y frecuencia cardiaca.............ejemplo.....accidente o ayuda a otro.
pinzas cocher por si hay una herida muy aparatosa y necesito clampar algo.
pinzas de diseccion.......... estraer cuerpo estraño de algun sitio.
bisturi..........cortar la seda de la sutura, tejido necrotico.
vias perifericas.........en un moemto dado nunca sabes lo que te puedes encontrar.
sistema de gotero y fluidos ya se sabe

ojo todo lo aqui dicho es el uso para el que yo le doy, eso no quiere decir que sea igual de util para todas las personas, ya que todos estamos sujetos a intolerancias de medicamentos u alergias. consultar con vuestro medico.


perdon por la ortografia pero voy de p. culo en el curro.
 
2223232020222024160 dijo:
[quote author=2A2B2B28282A282C1E0 link=1309953889/3#3 date=1310001231]jeje, pues yo llevo, jeringas, agujas, nolotil en ampollas para beber, fortasec, ibuprofeno, enantyum, omeprazol, augmentine, ciprofloxacino, urbason, polaramine, actocortina, primperan, droal, adiro, capoten, cafinitrina, adrenalina, atropina, paracetamol, idalpren, suero fisilogico, betadine, syrvederma, furacin, gasas, esparadrapo, venda crepe, kit de suturas con seda de 2/00 y 3/00, scandinibsa, grapas,l initul, apositos allevyn, linterna,  saturimetro, pinzas cocher, mosquito pequeño, pinzas de diseccion, bisturi, vias perifericas, sistema de gotero y 1 de cada fluido, fisio, ringer, etc etc etc. todo ello en un maletin pequeñito.


os parecera una tonteria pero hace dos años en un viaje una señora se puso indispuesta, en un accidente delante de mi tanto que hizo un neumotorax a tension, se de lo que hablo y gracias a dios que le puse un cateter clavado en el torax por que si no no hubiera durado ni cuatro minutos, los servicios del samu frances me lo agradecieron , la señora no por que se la metieron corriendo a la ambulancia.

desde entonces voy preparado por que no sabe uno lo que se puede aperecer.

empezare diciendo a grandes rasgos para que quiero cada cosa o parte de utilidad:

jeringas y agujas.............. se sobre entiende
nolotil ampollas.......vevido.......quita el dolor de cabeza mas rapido , sufro dolores fuerte, tambien antipiretico y anti hipertensivo.
fortasec...........diarreas
ibuprofeno.........antiinflamatorio
enantyum..........antiinflamatorio de mayor poder.
omeprazol.........protector gastrico,,,nunca se sabe.
augmentine.......antibiotico ,,,, se me ponen las amigdalas con placas de pus.
ciprofloxacino...........por si acaso infeccion vias urinarias.
urbason...... corticoide para picaduras,problemas respiratorios,grandes inflamaciones.
actocortina... mayor poder que el urbason
polaramine............intosicacion ejemplo comida, bebida etc
dogmatil...........si sufres de vertigo.
primperan..........vomitos, nauseas, mala digestion acelera el bolo alimenticio.
droal...........para el dolor
adiro..........es identico a la aspirina. no valla a ser que el viejo que va delante de mi tenga dolor precordial jeje.
capoten....... antihipertensivo.
cafinitrina........... la persona mayor de al lado tiene opresion en el corazon.
adrenalina........no utilizo,. pero si hay un edema de glotis etc, asmatico agudo.
atropina....... en desuso no la utilizo, fuera del botiquin.
paracetamol......... todo el mundo lo sabe para que.
idalpren.......si me es imposible dormir lo tomo, no suelo pero en ocasiones me ha venido bien.
suero fisiologico,,, para lavar ojos, heridas, mezclar con medicamento etc
batadine...antiseptico
syrvederma..........quemaduras y arrastrones con la moto.
furacin.......antibiotico en crema para heridas profundas.
gasas..........cubrir
vendra crepe........torceduras o cubrir heridas.
suturas de 2/00 para dar puntos en cuerpo y mienbros.
sutura de 3/00  puntos en cara.
scandinibsa....anestesico para dar puntos
grapas... puntos mas rapidos para zonas que no se vean mucho.
linitul, maya para poner encima de la herida y que no se pegue a la gasa
apositos allevyn .......rozaduras molestas
linterna........para ver mejor
saturimetro.......me dice oxigeno en sangre y frecuencia cardiaca.............ejemplo.....accidente o ayuda a otro.
pinzas cocher por si hay una herida muy aparatosa y necesito clampar algo.
pinzas de diseccion.......... estraer cuerpo estraño de algun sitio.
bisturi..........cortar la seda de la sutura, tejido necrotico.
vias perifericas.........en un moemto dado nunca sabes lo que te puedes encontrar.
sistema de gotero y fluidos ya se sabe

ojo todo lo aqui dicho es el uso para el que yo le doy, eso no quiere decir que sea igual de util para todas las personas, ya que todos estamos sujetos a intolerancias de medicamentos u alergias. consultar con vuestro medico.


perdon por la ortografia pero voy de p. culo en el curro.
[/quote]


  Bueno,enfin...¡anonadado me he quedado!.

  Si fuera de responsable médico de una expedición (y contara con un vehículo de apoyo para cargar todo ese equipo...),lo vería lógico y adecuado.Pero yendo en moto,con las limitaciones de equipaje,y por paises con buena cobertura sanitaria,me parece excesivo.Más aún pensando que quien plantea la pregunta del botiquín es una persona ajena al mundo sanitario,y muchos de los interesados en la respuesta,más de lo mismo.Cuando voy de viaje a un país tercermundista,con un grupete de gente,llevo eso...y más.
  Aún padeciendo deformación profesional,y haciendo de samaritano en todo incidente que encuentro en la carretera (y hago muchos miles de kilometros al año),ó en la calle,confieso no salir de casa con una mochila-botiquin de campaña a cuestas.Confío en nuestros servicios de emergencia y en la lotería de la vida.Eso sí,siempre llevo canulas de Guedel (salvan muchas vidas de gente inconsciente) en todos mis vehiculos,y las he tenido que usar...

   Por lo demás sigo pensando y defendiendo un pequeño botiquin domestico.La automedicación en una persona inexperta me da pavor...Amén de alergias,sobredosis,interacciones...Para eso están los servicios sanitarios,que se usan,se pagan (directa o indirectamente),y nos garantizan una asistencia de calidad. :)
 
hola mancheguco, te sorprenderia todo eso lo poco que ocupa en un bolso neceser.

Esta claro que algo bruto para una persona, que no conoce el tema, sin embargo yo no se por que empiezo a rellenar y rellenar y nunca tengo altura, no pongo en entredicho a los servicios sanitarios.........joooo yo tambien estoy en ello, el poner esto tambien es por que se que es un poco guasa, por lo que he dicho,,,,,,,,,,,, vas a ver cuando ponga esto.
 
4B4748454E4341534549260 dijo:
[quote author=2223232020222024160 link=1309953889/14#14 date=1310071686][quote author=2A2B2B28282A282C1E0 link=1309953889/3#3 date=1310001231]jeje, pues yo llevo, jeringas, agujas, nolotil en ampollas para beber, fortasec, ibuprofeno, enantyum, omeprazol, augmentine, ciprofloxacino, urbason, polaramine, actocortina, primperan, droal, adiro, capoten, cafinitrina, adrenalina, atropina, paracetamol, idalpren, suero fisilogico, betadine, syrvederma, furacin, gasas, esparadrapo, venda crepe, kit de suturas con seda de 2/00 y 3/00, scandinibsa, grapas,l initul, apositos allevyn, linterna,  saturimetro, pinzas cocher, mosquito pequeño, pinzas de diseccion, bisturi, vias perifericas, sistema de gotero y 1 de cada fluido, fisio, ringer, etc etc etc. todo ello en un maletin pequeñito.


os parecera una tonteria pero hace dos años en un viaje una señora se puso indispuesta, en un accidente delante de mi tanto que hizo un neumotorax a tension, se de lo que hablo y gracias a dios que le puse un cateter clavado en el torax por que si no no hubiera durado ni cuatro minutos, los servicios del samu frances me lo agradecieron , la señora no por que se la metieron corriendo a la ambulancia.

desde entonces voy preparado por que no sabe uno lo que se puede aperecer.

empezare diciendo a grandes rasgos para que quiero cada cosa o parte de utilidad:

jeringas y agujas.............. se sobre entiende
nolotil ampollas.......vevido.......quita el dolor de cabeza mas rapido , sufro dolores fuerte, tambien antipiretico y anti hipertensivo.
fortasec...........diarreas
ibuprofeno.........antiinflamatorio
enantyum..........antiinflamatorio de mayor poder.
omeprazol.........protector gastrico,,,nunca se sabe.
augmentine.......antibiotico ,,,, se me ponen las amigdalas con placas de pus.
ciprofloxacino...........por si acaso infeccion vias urinarias.
urbason...... corticoide para picaduras,problemas respiratorios,grandes inflamaciones.
actocortina... mayor poder que el urbason
polaramine............intosicacion ejemplo comida, bebida etc
dogmatil...........si sufres de vertigo.
primperan..........vomitos, nauseas, mala digestion acelera el bolo alimenticio.
droal...........para el dolor
adiro..........es identico a la aspirina. no valla a ser que el viejo que va delante de mi tenga dolor precordial jeje.
capoten....... antihipertensivo.
cafinitrina........... la persona mayor de al lado tiene opresion en el corazon.
adrenalina........no utilizo,. pero si hay un edema de glotis etc, asmatico agudo.
atropina....... en desuso no la utilizo, fuera del botiquin.
paracetamol......... todo el mundo lo sabe para que.
idalpren.......si me es imposible dormir lo tomo, no suelo pero en ocasiones me ha venido bien.
suero fisiologico,,, para lavar ojos, heridas, mezclar con medicamento etc
batadine...antiseptico
syrvederma..........quemaduras y arrastrones con la moto.
furacin.......antibiotico en crema para heridas profundas.
gasas..........cubrir
vendra crepe........torceduras o cubrir heridas.
suturas de 2/00 para dar puntos en cuerpo y mienbros.
sutura de 3/00  puntos en cara.
scandinibsa....anestesico para dar puntos
grapas... puntos mas rapidos para zonas que no se vean mucho.
linitul, maya para poner encima de la herida y que no se pegue a la gasa
apositos allevyn .......rozaduras molestas
linterna........para ver mejor
saturimetro.......me dice oxigeno en sangre y frecuencia cardiaca.............ejemplo.....accidente o ayuda a otro.
pinzas cocher por si hay una herida muy aparatosa y necesito clampar algo.
pinzas de diseccion.......... estraer cuerpo estraño de algun sitio.
bisturi..........cortar la seda de la sutura, tejido necrotico.
vias perifericas.........en un moemto dado nunca sabes lo que te puedes encontrar.
sistema de gotero y fluidos ya se sabe

ojo todo lo aqui dicho es el uso para el que yo le doy, eso no quiere decir que sea igual de util para todas las personas, ya que todos estamos sujetos a intolerancias de medicamentos u alergias. consultar con vuestro medico.


perdon por la ortografia pero voy de p. culo en el curro.
[/quote]


  Bueno,enfin...¡anonadado me he quedado!.

  Si fuera de responsable médico de una expedición (y contara con un vehículo de apoyo para cargar todo ese equipo...),lo vería lógico y adecuado.Pero yendo en moto,con las limitaciones de equipaje,y por paises con buena cobertura sanitaria,me parece excesivo.Más aún pensando que quien plantea la pregunta del botiquín es una persona ajena al mundo sanitario,y muchos de los interesados en la respuesta,más de lo mismo.Cuando voy de viaje a un país tercermundista,con un grupete de gente,llevo eso...y más.
  Aún padeciendo deformación profesional,y haciendo de samaritano en todo incidente que encuentro en la carretera (y hago muchos miles de kilometros al año),ó en la calle,confieso no salir de casa con una mochila-botiquin de campaña a cuestas.Confío en nuestros servicios de emergencia y en la lotería de la vida.Eso sí,siempre llevo canulas de Guedel (salvan muchas vidas de gente inconsciente) en todos mis vehiculos,y las he tenido que usar...

   Por lo demás sigo pensando y defendiendo un pequeño botiquin domestico.La automedicación en una persona inexperta me da pavor...Amén de alergias,sobredosis,interacciones...Para eso están los servicios sanitarios,que se usan,se pagan (directa o indirectamente),y nos garantizan una asistencia de calidad. :)[/quote]

Está claro que los que no nos dedicamos a la sanidad no vamos a llevar todo eso, pero en un profesional es muy de agradecer. Si alguna vez lo necesitamos seguro que estaremos encantados que haya alguien como Jose Alberto a nuestro lado.
Mi padre en su coche lleva casi una ambulancia montada en el maletero, y mas de una vez le ha tenido que dar uso.
Cada vez que salgo de viaje en moto me prepara el botiquín y es un alivio llevarlo.
 
[highlight]jeringas y agujas.............. se sobre entiende
nolotil ampollas.......vevido.......quita el dolor de cabeza mas rapido , sufro dolores fuerte, tambien antipiretico y anti hipertensivo.
fortasec...........diarreas
ibuprofeno.........antiinflamatorio
enantyum..........antiinflamatorio de mayor poder.
omeprazol.........protector gastrico,,,nunca se sabe.
augmentine.......antibiotico ,,,, se me ponen las amigdalas con placas de pus.
ciprofloxacino...........por si acaso infeccion vias urinarias.
urbason...... corticoide para picaduras,problemas respiratorios,grandes inflamaciones.
actocortina... mayor poder que el urbason
polaramine............intosicacion ejemplo comida, bebida etc
dogmatil...........si sufres de vertigo.
primperan..........vomitos, nauseas, mala digestion acelera el bolo alimenticio.
droal...........para el dolor
adiro..........es identico a la aspirina. no valla a ser que el viejo que va delante de mi tenga dolor precordial jeje.
capoten....... antihipertensivo.
cafinitrina........... la persona mayor de al lado tiene opresion en el corazon.
adrenalina........no utilizo,. pero si hay un edema de glotis etc, asmatico agudo.
atropina....... en desuso no la utilizo, fuera del botiquin.
paracetamol......... todo el mundo lo sabe para que.
idalpren.......si me es imposible dormir lo tomo, no suelo pero en ocasiones me ha venido bien.
suero fisiologico,,, para lavar ojos, heridas, mezclar con medicamento etc
batadine...antiseptico
syrvederma..........quemaduras y arrastrones con la moto.
furacin.......antibiotico en crema para heridas profundas.
gasas..........cubrir
vendra crepe........torceduras o cubrir heridas.
suturas de 2/00 para dar puntos en cuerpo y mienbros.
sutura de 3/00  puntos en cara.
scandinibsa....anestesico para dar puntos
grapas... puntos mas rapidos para zonas que no se vean mucho.
linitul, maya para poner encima de la herida y que no se pegue a la gasa
apositos allevyn .......rozaduras molestas
linterna........para ver mejor
saturimetro.......me dice oxigeno en sangre y frecuencia cardiaca.............ejemplo.....accidente o ayuda a otro.
pinzas cocher por si hay una herida muy aparatosa y necesito clampar algo.
pinzas de diseccion.......... estraer cuerpo estraño de algun sitio.
bisturi..........cortar la seda de la sutura, tejido necrotico.
vias perifericas.........en un moemto dado nunca sabes lo que te puedes encontrar.
sistema de gotero y fluidos ya se sabe
[/highlight]

Y... ¿como te arreglas para aparcar con el remolque?, porque me imagino que llevarás un remolque con freno de inercia porque si no... ;D ;D ;D
Un saludo.
 
Está claro que los que no nos dedicamos a la sanidad no vamos a llevar todo eso, pero en un profesional es muy de agradecer. Si alguna vez lo necesitamos seguro que estaremos encantados que haya alguien como Jose Alberto a nuestro lado.
Mi padre en su coche lleva casi una ambulancia montada en el maletero, y mas de una vez le ha tenido que dar uso.
Cada vez que salgo de viaje en moto me prepara el botiquín y es un alivio llevarlo.[/quote]


   Después de muchos años de "mili" continuo disfrutando cuando puedo echar una mano a un enfermo o accidentado que lo necesite,pero no me obsesiono con ello.Además,la experiencia me ha enseñado que cuando te identificas como sanitario todo el mundo espera un milagro tuyo,y la mayoría de los samaritanos huyen dejandote solo con el problema.
   En un pais con buena cobertura sanitaria de emergencias,con asegurarnos del ABC en espera de esos servicios (sigo insistiendo en una cánula de Guedel,que yo si llevo casi siempre a mano),y evitar movilizaciones mal controladas creo que es más que suficiente.Ir de hospital de campaña,tipo urgencias televisivas donde se diagnostica,opera y se da hasta quimioterapia en la sala de urgencias,pues como que no.Si pensara de esa forma,también debería ir a la playa e incluso al supermercado,de hospital de campaña.
   Yo procuro llevar un botiquin básico para mí,mi pareja,y si viajan amigos pues también le extiendo pensando en ellos.
    Lo mismo que el mecánico profesional,no viaja con un taller movil en su moto,para reparar cualquier urgencia (menos aún con los ordenadores para detectar los problemas electronicos de cualquier vehiculo moderno).Por deformación profesional acostumbran a llevar más herramientas que nosotros,muchas bridas y cinta americana.Tampoco el bombero lleva su grupo electrogeno para rescatar.Pero enfin,cada uno es libre...

  Eso sí,cuando viajo a un pais subdesarrollado,lo primero,me informo en Sanidad Exterior de las recomendaciones y vacunas.Luego llevo un botiquin "profesional" (ojo,con limitaciones,no vaya a acabar enchironado en el primer paso fronterizo)en funcion del espacio disponible,y sobretodo recomiendo y aplico extremar la precaucion.Y creemé que me he visto en varios accidentes de compañeros,o moteros desconocidos en zonas inóspitas en medio de la nada (Marruecos,India).Nos las hemos arreglado para el traslado "como hemos podido" (una ambulancia hubiera tardado casi días...),y al llegar al hospital de referencia,nos hemos sorprendido gratamente de ellos (mucho mejor dotados de lo que esperamos).

PD: En el botiquín básico también recomiendo un colirio (Por ejemplo Colircusi Gentadexa,con un corticoide para la inflamacion de la conjuntiva,y un antibiotico por si hay infeccion).Por experiencia,sobretodo en verano tendemos a abrir las viseras,e irritar las conjuntivas.También es socorrido y se puede usar en otitis.Y,aunque me repita,una pomada con corticoide (e incluso con antibiotico,como el Menaderm Clio),para las picaduras de insectos en verano (para los que gustan quitarse la cazadora...)
 
6A6669646F6260726468070 dijo:
Está claro que los que no nos dedicamos a la sanidad no vamos a llevar todo eso, pero en un profesional es muy de agradecer. Si alguna vez lo necesitamos seguro que estaremos encantados que haya alguien como Jose Alberto a nuestro lado.
Mi padre en su coche lleva casi una ambulancia montada en el maletero, y mas de una vez le ha tenido que dar uso.
Cada vez que salgo de viaje en moto me prepara el botiquín y es un alivio llevarlo.


   Después de muchos años de "mili" continuo disfrutando cuando puedo echar una mano a un enfermo o accidentado que lo necesite,pero no me obsesiono con ello.Además,la experiencia me ha enseñado que cuando te identificas como sanitario todo el mundo espera un milagro tuyo,y la mayoría de los samaritanos huyen dejandote solo con el problema.
   En un pais con buena cobertura sanitaria de emergencias,con asegurarnos del ABC en espera de esos servicios (sigo insistiendo en una cánula de Guedel,que yo si llevo casi siempre a mano),y evitar movilizaciones mal controladas creo que es más que suficiente.Ir de hospital de campaña,tipo urgencias televisivas donde se diagnostica,opera y se da hasta quimioterapia en la sala de urgencias,pues como que no.Si pensara de esa forma,también debería ir a la playa e incluso al supermercado,de hospital de campaña.
   Yo procuro llevar un botiquin básico para mí,mi pareja,y si viajan amigos pues también le extiendo pensando en ellos.
    Lo mismo que el mecánico profesional,no viaja con un taller movil en su moto,para reparar cualquier urgencia (menos aún con los ordenadores para detectar los problemas electronicos de cualquier vehiculo moderno).Por deformación profesional acostumbran a llevar más herramientas que nosotros,muchas bridas y cinta americana.Tampoco el bombero lleva su grupo electrogeno para rescatar.Pero enfin,cada uno es libre...

  Eso sí,cuando viajo a un pais subdesarrollado,lo primero,me informo en Sanidad Exterior de las recomendaciones y vacunas.Luego llevo un botiquin "profesional" (ojo,con limitaciones,no vaya a acabar enchironado en el primer paso fronterizo)en funcion del espacio disponible,y sobretodo recomiendo y aplico extremar la precaucion.Y creemé que me he visto en varios accidentes de compañeros,o moteros desconocidos en zonas inóspitas en medio de la nada (Marruecos,India).Nos las hemos arreglado para el traslado "como hemos podido" (una ambulancia hubiera tardado casi días...),y al llegar al hospital de referencia,nos hemos sorprendido gratamente de ellos (mucho mejor dotados de lo que esperamos).

PD: En el botiquín básico también recomiendo un colirio (Por ejemplo Colircusi Gentadexa,con un corticoide para la inflamacion de la conjuntiva,y un antibiotico por si hay infeccion).Por experiencia,sobretodo en verano tendemos a abrir las viseras,e irritar las conjuntivas.También es socorrido y se puede usar en otitis.Y,aunque me repita,una pomada con corticoide (e incluso con antibiotico,como el Menaderm Clio),para las picaduras de insectos en verano (para los que gustan quitarse la cazadora...)[/quote]


[highlight]mira todo eso que me cuentas esta muy bien y es lo logico de pensar, pero mientras tu te tienes que detener en un pais e ir a un centro sanitario para ,,,,,,, en mi opinion una gilipollez yo sigo marcha y no me medio trunca las vacaciones, si si queda muy bonito toda esa teoria, pero que se lo digan al que esta de vacaciones, si tengo la probabilidad de arreglarmelo yo, tengo la certeza que nadie mejor que yo para segun que cosas.[/highlight]
 
Hombre ya puestos...tienes parte de razon.
Yo,tengo la suerte de entender "un poquilo" de esto,y haber podido resolver la mayoría de los problemas de salud sufridos por los amiguetes que nos acompañaban.Otros,bastante he tenido con llevarles medio en condiciones a un hospital,y organizarles la repatriación (a ellos,y a su maltrecha moto,que aunque nos acompañaban mecánicos con medios,no hubiera podido rodar tampoco...).Aún recuerdo un compañero en medio del desierto a casi 50º,con una gastroenteritis que no respondia a antiemeticos ni antidiarreicos,y con un par de sueritos en el botiquín...¡echando chispas y rezando para llegar con ello al hospital más próximo!.
Y por fortuna,es más fácil que te estropee unas vacaciones un problema mecánico que uno gordo de salud...

Cuando he viajado por zonas más inóspitas,casi siempre ha venido algun entendido en mecánica,y hemos llevado algún repuesto básico,de piezas que fallan con frecuencia.Ni te cuento el trabajo que daban las Royal Enfield,o las Minsk...pero siempre hemos acabado.El mayor contratiempo que hemos tenido fue con un compañero que cayó a velocidad en una autopista española,camino de Marruecos.En Ceuta,mientras los manitas ponían en orden la GS,nosotros verificabamos que la gran contusion de la rodilla era solo eso contusión.Un día perdido,que luego se recuperó.El resto del viaje,curas diarias al acabar,y repasos constantes a la "maquina" tocada

De todas formas,el iniciante del post nos preguntaba por un botiquin doméstico,y con nuestra deformación profesional,creo que nos hemos ido un poco del tema.Y sigo pensando que me da mucho miedo ver a gente no conocedora manejando fármacos "de oídas"...

Saludossss
 
 
Ante todo gracias a todos por las respuestas,

Jose Alberto, entiendo tu postura, pero como seguro que entiendes, mi intención al abrir el post era para asesorarme sobre lo mínimo imprescindible en un botiquín de viaje, como mero usuario o beneficiario  ;D, .

  Yo estuve 8 años prestando servicio en un grupo de rescate Helitransportado, y a pesar de las barbaridades que vi realizar a la gente y las consecuencias de ello que terminaron pagando, procuro aconsejar a mis amistades al respecto, pero ni salgo con una bengala de señales cuando voy a la playa ni llevo un KIT de supervivencia cuando salgo al campo ...

Pero no te critico, ni mucho menos.  :) estas opciones no hacen daño a nadie, al contrario.

Mancheguco gracias por tus aclaraciones y a todos por vuestras opiniones y participación, ya tengo más claro el tema.

  Un saludo



 
 
Vaya, llego tarde. Mi consejo es el que ya te han dado antes, contrata un seguro médico con una compañia aseguradora. En España estamos muy mal acostumbrados y la atención sanitaria que se nos presta es gratuita al 100% mientras que en otros países de Europa si tenemos un percance primero tendremos que pagar por adelantado y segundo cuando nos hagan la devolución del dinero en algunos casos no será por el importe íntegro; hay que ver muy bien los convenios.

Mi consejo:
Tarjeta Sanitaria Europea: No cuesta nada hacerla y llevarla por si acaso tampoco está de más
Teléfono del seguro médico: Lo más importante, para viajes por Europa una cobertura de 20.000-30.000 euros es sufuciente.
**** Aquí hago unos apuntes. Como es gratuito no lo sabemos, pero un dia en la UCI tiene un coste superior a los 1000 euros, eso sin contar medicamentos ni pruebas adicionales. Una cirugia...buff pues en nuestro caso sería de Trauma y el precio de unos clavos y placas para fijar una fractura normal supera ya con creces los 1000 euros, aparte queda pagar la operación..... **** Ahora imaginaros al salir del hospital tener que adelantar 6000 euros de factura (que luego nos serán devueltos, pero primero los pagamos nosotros...)

Y ahora vamos con el material fungible:

Cepillo de limpieza quirúrgico: Lo venden en farmacias, es un cepillo con esponja empapado en un antiséptico ( betadine o clorhexidina). Desinfecta y al usarlo frotando elimina toda suciedad de una posible caída.
Suero para lavar las heridas: De fácil compra en farmacias en diferentes volúmenes.
Apósitos: Gasas y algo que es una maravilla para tratar las quemaduras por abrasión y por roces Aquacel Ag; esto es un apósito que tras limpiar la herida bien lo ponemos (se pega) y al llevar plata no deja que la herida se infecte y hace una cura húmeda.

Hojas de bisturi: vienen muy bien para quitar colgajos de piel ( la piel que se nos levanta en una caída) y para sacar pequeñas piedrecilla. Usar con mucha precaución!

Vendas
Esparadrapo

Lo que he puesto arriba sería lo principal en caso de caída/roces/quemaduras. Por supuesto si son muy extensos o profundos teléfono del seguro.

Y luego las "pastis" y preparados

paracetamol, analgésico, antipirético (fiebre, no la del sábado noche)
Ibuprofeno. antiinflamatorio
Loperamida (Fortasec) diarrea
Metoclopramida (Primperan) Vómitos
Suero en polvo: se mezcla con agua y en caso de diarrea evita la deshidratación.
Amoxicilina: esto es un antibiótico y no deberiamos usarlo, pero si somos propensos a tener infecciones de vias respiratorias y conocemos los sintomas de una infección lo podemos usar, si empezamos, 8 dias tres veces al dia cada 8 horas ¡Aunque remitan los síntomas!

y yo con esto me doy con un canto en los dientes. Ya digo, para algo más a llamar.
 
Erdoc, no llegas tarde pero por poco ¡ ¡ ¡ Salgo el sabado ! ! !  :D  :D

La verdad es que si no estás en el mundillo "medico-sanitario" no te enteras de muchas cosas, y una de ellas es el precio de nuestras "reparaciones"  ::), bueno es saberlo.

  respecto al botiquín, pues las pastillas de colores las tengo controladas, pero no habia pensado en el suero en polvo, ah, y con los apósitos Aquacel Ag me has dejado anonadado  ;D   ;D. Tomo nota y esta tarde se lo pido a la farmaceutica.

  Mil gracias y un saludo
 
El Suero en polvo,lo puedes sutituir por "Aquarius" si vas por tierras civilizadas.
El material de cura básico me parece interesante,acercaté por tu centro de salud,y si tienes confianza,pide prestado,algo de material.
Efectivamente nuestras reparaciones son caras...o muy caras,y como te han comentado,muchas veces hay que pagarlas por adelantado,a pesar de llevar un buen seguro.Tengo experiencia en problemas surgidos con compañeros en accidentes de moto,y de esquí.Por eso,os recomiendo llevar siempre una buena VISA.

¡Buen viaje...y que no necesites abrir el botiquin!
Por cierto,si me manda un privado,con tus destinos,te podre aconsejar un poco mejor :D :D
 
Quiero dar las gracias a todos por verter vuestras opiniones, me ha servido de mucho.
 
Pues yo soy un poco JoseAlberto, en parte por mis excéntricas alergias (Frutas varias, medicamentos varios, gramíneas varias, etc.) y por lo que he ido viendo la experiencia es un grado.

Me hace gracia lo de los “países inhóspitos”, pero que te pille un edema de glotis en un bonito pueblo de España, pero a 20 o 30 Km. de un centro hospitalario tiene sus inconvenientes. Afortunadamente un chute de adrenalina te soluciona provisionalmente el problema, pero tienes que llevarlo tú por que la mayoría de farmacias “de pueblo” no tienen en stock.

Además en el botiquín no hace falta llevar todas las cajas de los medicamentos, con un blister, con 4 o 6 pastillas o 3 o 4 sobres es más que suficiente.

Francesc
 
565A5558535E5C4E58543B0 dijo:
El Suero en polvo,lo puedes sutituir por "Aquarius" si vas por tierras civilizadas.
El material de cura básico me parece interesante,acercaté por tu centro de salud,y si tienes confianza,pide prestado,algo de material.
Efectivamente nuestras reparaciones son caras...o muy caras,y como te han comentado,muchas veces hay que pagarlas por adelantado,a pesar de llevar un buen seguro.Tengo experiencia en problemas surgidos con compañeros en accidentes de moto,y de esquí.Por eso,os recomiendo llevar siempre una buena VISA.

¡Buen viaje...y que no necesites abrir el botiquin!
[highlight]Por cierto,si me manda un privado,con tus destinos,te podre aconsejar un poco mejor [/highlight]:D :D


Pues salgo de Barcelona el sabado y cruzo Francia, al siguiente cruzo Alemania, de ahí a Dinamarca y Suecia, y despues dejamos a la improvisación si pasamos a Finlandia y regresamos por Las repúblicas Balticas, Polonia y de nuevo Alemania y Francia o de Suecia pasamos a Noruega y visitamos de nuevo los fiordos, visitados hace dos veranos ... Como ves no pretendemos llegar a Katmandú por el paso del Himalaya  ;D  ;D  ;D  ;D  ;D  ;D  ;D

Gracias por los consejos y un saludo.

PD: lo de llevar una buena Visa está muy bien, pero no depende de nosotros, sinó del banco que nos de un buen crédito! ! !  :-/  :-/
 
695D4E414C4A5C4C2F0 dijo:
Pues yo soy un poco JoseAlberto, en parte por mis excéntricas alergias (Frutas varias, medicamentos varios, gramíneas varias, etc.) y por lo que he ido viendo la experiencia es un grado.

Me hace gracia lo de los “países inhóspitos”, pero que te pille un edema de glotis en un bonito pueblo de España, pero a 20 o 30 Km. de un centro hospitalario tiene sus inconvenientes. Afortunadamente un chute de adrenalina te soluciona provisionalmente el problema, pero tienes que llevarlo tú por que la mayoría de farmacias “de pueblo” no tienen en stock.

Además en el botiquín no hace falta llevar todas las cajas de los medicamentos, con un blister, con 4 o 6 pastillas o 3 o 4 sobres es más que suficiente.

Francesc



  Hombre.Me ciño escuetamente a la pregunta del iniciante del post sobre qué debe llevar un botiquin para un viaje en moto,para un viajero normal,no sanitario de profesión...y sano.

  Es EVIDENTE que si padezco una patología específica,y además altamente peligrosa,deberé llevar PERSONALMENTE (y sin que sea de forma general para el resto de los moteros),la medicación adecuada para hacer frente a ese riesgo inminente.Un diabético insulindependiente con "sorpresas" frecuentes,deberá llevar(en frío...) su glucagon,su glucosmon y sus insulinas...Un infartado,deberá llevar su cafinitrina y su aspirina.
  Y...un alérgico tan sensible como tú,su Adreject a mano (por cierto,que es un invento del ejercito americano,para que sus soldados pudieran pincharse rápidamente antes de chocarse,atravesando la loneta de sus pantalones,sin necesidad de quitarselos,ante picaduras de serpientes,aracnidos,o cualquier otra situacion emergente de pre-shock),e imagino que lo lleves iempre encima,hasta para ir a comprar el periodico al lado de casa,pues "inóspito" en esa situación de alergia-edema de glotis-shock,inóspito repito,son hasta las escaleras de tu casa,a doscientos metros del Gregorio Marañón....
  Pero de ahí,a recomendar llevar Adrenalina en el botiquin básico de un viajero sano...Sobretodo,porque el manejo de la Adrenalina,no es un juego de niños,y su mal uso,puede conducir a la muerte.
  Cuando viajo a lugares inóspitos (para todos),sé lo que me digo.Y en ellos,siempre llevo un Adreject por barba (y gracias a dios,nunco los he usado),y otras muchas cosas.

  Seamos objetivos: Un botiquin básico,para un viajero motero normal,es algo básico,que se pueda manejar con pocos conocimientos,y con pocos riesgos de mal uso (ojo,con las generalizaciones,y con la prescripcion "de la vecina").
 
Pues salgo de Barcelona el sabado y cruzo Francia, al siguiente cruzo Alemania, de ahí a Dinamarca y Suecia, y despues dejamos a la improvisación si pasamos a Finlandia y regresamos por Las repúblicas Balticas, Polonia y de nuevo Alemania y Francia o de Suecia pasamos a Noruega y visitamos de nuevo los fiordos, visitados hace dos veranos ... Como ves no pretendemos llegar a Katmandú por el paso del Himalaya  ;D  ;D  ;D  ;D  ;D  ;D  ;D

Gracias por los consejos y un saludo.

PD: lo de llevar una buena Visa está muy bien, pero no depende de nosotros, sinó del banco que nos de un buen crédito! ! !  :-/  :-/
[/quote]


Pues para ese tipo de viaje,me reitero en lo que propuse en el otro mensaje.No olvides los colirios (Colircusi Gentadexa,lo puedes usar para una conjuntivitis con/sin legaña,y para un dolor de oidos con/sin pus).Buena recomendación la crema de Silvederma,para quemaduras,por sol,o por arrastrón (previa limpieza con agua y jabon,mejor tipo "lagarto").Un poquillo de Yodo (betadine) y gasas para alguna pequeña cura (generalmente por "accidentes domesticos").E incluso añadiría algún antihistamínico por la rinorrea (mucosidad) que te pueden producir los cambios de temperatura,y las alergias (una fácil opcion serían los sobres de Frenadol,que llevan un poco de todo,pero dan demasiado sueño.Por lo que te propongo algun antihistaminico de ultimisima generacion,que no producen sueño(aunque son algo caros),como el Bilaxten,uno al día).

Me reitero en la buena VISA,pero sí el límite no es muy alto,que se va a hacer.Llama antes al seguro de viaje (y también a la sistencia en viaje que tengas con la moto,y todos los eguros personales que tengas),y pregunta qué hacer si tienes un problema de salud (y estás en condiciones de llamar antes que te presten la asistencia),para que se hagan cargo de TODOS los gastos,y no tengas que pagarlos por adelantado. :D

Buen viaje.
 
LA TARJETA SANITARIA EUROPEA NO SIRVE PARA NADA
Este verano pasado y estando en la ciudad de Chamonix (ibamos en ekl sidecar con la peque) , una ciudad precisamente que de pequeña no tiene nada, me paso de todo con SUS medicos (por llamarles de algun modo)
Paso a explicaros
La peque se puso enferma , bastante , parecia una infeccion de orina y eso en una peque de tres años puede ser bastante jodido si deriva al riñon. Total que cogemos al vecino de al lado y nos vamos al HOSPITAL GENERAL DE CHAMONIX y......................primera sorpresa , ESTA CERRADO A LAS 8:30 DE LA NOCHE , las urgencias si quieres o bien vas a Suiza (Sion) o te bajas al Valle de abajo , o sea 60 km de curvas vayas donde vayas con una peque en ese estado.
Como no tenia fiebre en ese momento decidimos bajo la supervision de un medico del Racc pasar la noche en el Mobilhome y al dia siguienete llevarla de nuevo, por supuesto no pegamos ojo en toda la noche.
Como en el HOSPITAL GENERAL habia un cartel que decia que abria a eso de las 08:00 de la mañana , para alla que nos fuimos.
No habia ni Dios y cuando al final la señorita de recepcion se digno a hacernos caso ( y os aseguro que suelo ser muy cortes y educado ) me dice que espere alli mismo que viene un medico en unos minutos. A la media hora , y eso que por alli no se veia a nadie , ni pacientes ni nada por el estilo,pues eso que a la media hora aparece un tipo que sin ni siquiera mirar a la niña ni hacerle ninguna exploracion me dice que vaya a un medico del pueblo y me da una lista con varias direcciones , le digo que tengo la cartilla sanitaria europea y me dice que muy bien pero que vaya a uno de esos medicos que por cierto NO ABREN HASTA PASADAS LAS 14:00 del mediodia. Con una simple tirirta reactiva que venden en las farmacias me podria haber dicho si la peque estaba jodida o no , pero no le dio la gana.
Total que con la niña subiendole la fiebre nos esperamos a uno de esos medicos , PEDIATRA ponia en la puerta, MIERDOSO le habria puesto yo ,!!!Madre del amor hermoso!! no habia mas mierda porque porque el buen hombre no queria .Pero mierda mierda
Ni mira a la niña , eso si me cobra 35 Euros que me dice que no me preocupe que me lo reebolsaran en España cuando presente el recibo tambien mierdoso a la SS española y me envia a un colega suyo a hacerle un analisis de sangre
Menos mal que el Racc (sus medicos) estuvieron todo el rato en comunicacion con nosotros (nos llamaban cada hora para preguntar por la niña)
Lo primero que me dicen es que NI LOCO LE HAGA A UNA CRIA DE TRES AÑOS UN ANALISIS DE SANGRE , mas que nada porque tardaria uina semana en saberse los resultados y para entonces podria ser muy tarde
Me recomendaron ir a una farmacia , comprar las tiras reactivas que tampoco el medico quiso usar y eso que valen dos duros,unos medicamentos y gracias a ellos pudimos terminar de pasar las vacaciones tranquilos y la peque mejoro en dos dias
Ah !!! se me olvidaba , el medico le mando un medicamento que un poco mas y la tengo que traer en avion a España pues le causo una reaccion alergica en el riñon bestial ya que estaba contraindicado para niños !!menos mal que era un pediatra reconocido!!! seria por su p...a madre, digo yo
Y encima las ambulancias de los dos Valles , tanto el Suizo como el Frances no iban esa noche porque se dedicaban a hacer de taxis para un Concierto que hacian en no se donde de Suiza, eso me lo dijo el mismo tio de las Ambulancia cuando les llame pues no me creia lo que me decian desde el Racc
Y luego nos quejamos de nuestra Seguridad Social.......UN CINCO ESTRELLAS ES LO QUE ES
Por eso yo tanmbien suelo llevar un buen botiquin cuando salgo al extranjero, ocupa menos que algunas cosas absurdas que solemos llevar en la moto y es mas necesario , eso si con responsabuilidad
Perdonad por el tocho, pero como dicen por mi tierra en plan de cachondeo "perdo perho algu ho habia de dir" perdon pero alguno lo tenia que decir
 
Pedroguzi, me dejas de piedra >:(
Es que con estas cosas, no existe una solución especifica, por eso conosco a mas de uno no sale de su pueblo ;D ;D ;D

Bromas aparte, estar preparado para resolver estos problemas pasa por tener quevivirlos y sobre todo, saber a quien preguntar.

Saludos
 
Pedroguzi, por lo menos celebro que tu cría ya esté bien y que terminarais vuestras vacaciones. Menudo susto¡¡¡¡ :)
 
Atrás
Arriba