BOTON ENCENDIDO FAROS ANTINIEBLA GS R1300

MSF

Arrancando
Registrado
8 May 2025
Mensajes
1
Puntos
1
Ubicación
ferrol
Hola
En la GS 1300 R los faros adicionales (antiniebla) no traen botón directo, hay que encenderlos entrando en el menú, ajustes,..etc.. un proceso complejo si vas conduciendo.
¿Sabéis si es posible pasar esa función al botón rápido de la piña o si hay alguna opción para no tener que hacer todo ese proceso?
Gracias
 
Hola, en el concesionario me dijeron que era la única opción, pasar por el menú. Es engorroso pero al final te acostumbras.
 
Buenos días, suscribo lo anterior, solo desde el menú configuración, espero que en breve se incorpore en el boton ’hamburguesa’
 
Última edición:
A mi me parece un error que no lo hayan incluido también para hacer desde el botón hamburguesa. Aunque el error principal es quitarlo de su botón físico dedicado

Ya, de forma hipotética, el haberlo incluido en ese botón, es un error, en vez de dejar un botón físico y directo como antes. Alguna multa caerá porque se olvide de apagar.
 
Precisamente me dijeron en el concesionario, que lo pregunte, que era por una norma nueva, para que precisamente no fuese tan fácil encenderlos, ya que hay demasiada gente que los lleva encendidos sin ninguna razón.

Estos faros son para lo que son y no para llevarlos encendidos siempre.

Yo solo los he tenido que poner una vez, por la montaña, porque había niebla y estaba lloviendo, y es algo mas engorroso que tener un botón dedicado, pero tampoco es demasiado lio para las pocas veces que hay que usarlos de verdad, no por llevarlos encendidos porque sí.
 
Precisamente me dijeron en el concesionario, que lo pregunte, que era por una norma nueva, para que precisamente no fuese tan fácil encenderlos, ya que hay demasiada gente que los lleva encendidos sin ninguna razón.

Estos faros son para lo que son y no para llevarlos encendidos siempre.

Yo solo los he tenido que poner una vez, por la montaña, porque había niebla y estaba lloviendo, y es algo mas engorroso que tener un botón dedicado, pero tampoco es demasiado lio para las pocas veces que hay que usarlos de verdad, no por llevarlos encendidos porque sí.
Pues será verdad, no te lo discuto ,pero eso de la norma me suena escusa.
 
Yo instalé los antiniebla a posteriori para un viaje. No son los originales, pero son homologados y los llevo en ficha técnica con ITV pasada. Llevo el interruptor externo..
 
Precisamente me dijeron en el concesionario, que lo pregunte, que era por una norma nueva, para que precisamente no fuese tan fácil encenderlos, ya que hay demasiada gente que los lleva encendidos sin ninguna razón.

Estos faros son para lo que son y no para llevarlos encendidos siempre.

Yo solo los he tenido que poner una vez, por la montaña, porque había niebla y estaba lloviendo, y es algo mas engorroso que tener un botón dedicado, pero tampoco es demasiado lio para las pocas veces que hay que usarlos de verdad, no por llevarlos encendidos porque sí.
Sí a mi me dijeron lo mismo, pero personalmente pienso que se crea bastante mas inseguridad tener que andar por los menús, que dejando encendidas las luces... Y también ten en cuenta que depende la zona por la que circules los usas mas o menos. Aquí en el norte yo si los pongo y quito, pero llega un momento en que los dejas encendidos por no andar menú para arriba y menú para abajo. Creo sinceramente que debían ponerlos como acceso rápido. Un saludo!
 
Yo ya los llevo siempre encendidos. Es un engorro tener que andar buscando en el menu, y el rato que te tiras mirando la pantalla y quitando la mirada de la carretera. Me parece un atraso e inseguro
 
Precisamente me dijeron en el concesionario, que lo pregunte, que era por una norma nueva, para que precisamente no fuese tan fácil encenderlos, ya que hay demasiada gente que los lleva encendidos sin ninguna razón.

Estos faros son para lo que son y no para llevarlos encendidos siempre.

Yo solo los he tenido que poner una vez, por la montaña, porque había niebla y estaba lloviendo, y es algo mas engorroso que tener un botón dedicado, pero tampoco es demasiado lio para las pocas veces que hay que usarlos de verdad, no por llevarlos encendidos porque sí.
Lo de los concesionarios es total, para todo tienen una explicación y, si no, se la inventan. Anda que, va ser mucho más seguro tener que andar buscando por un menú en marcha que pulsar un botón.
Todo esto es influencia de los Tesla, que lograron colar lo de no poner botones (para ahorrar) y todos lo compraron como un gran avance. Incluyendo a los que se supone deben velar por nuestra seguridad.
En los coches de antes había muchas funciones que no te dejaba hacer en marcha.
 
Perdone sr. BMW o don burócrata, hacer un uso correcto de mi moto es mi responsabilidad. Conozco el uso y el reglamento y si me sancionan es mi problema.
Déjense de paternalismo que no soy un niño.
 
Vengo de un viaje con un amigo que estrenaba la 1300, y era el cachondeo padre...... y más llevando todos Mesh.

En rutas "normales" o uso diario, puede ser una tontería para muchos, pero en viaje, hemos tenido que ir poniendo y quitando puños calefactables bastantes veces durante un par de días, cambio de suspensión al ir por carreteras rotas, encender los faros por la zona de niebla o túneles.... Incluso problemas de consumo por lejanía de gasolineras, que se ponía el modo ECO por asegurar.....

¿Resultado? Muchos improperios para el "diseñador" de la 1300.

¿Como se permite que vayas sobre la moto, por zona de curvas, y tengas que ir tocando menús para accionar elementos de la moto? ¿Esa misma normativa no prohibía hacerlo en marcha en la 1250? Ahora qué casualidad que en la 1300 sí que lo permite, pero SOLO para los faros auxiliares.

Lo siento, pero alguien necesita ser despedido, y los compradores deberían poner las quejas necesarias al respecto.

Los modos de conducción, para quien no lo sepa, solo puedes llevar 3 o 4 en el menú del botón hamburguesa. Los demás, hay que entrar en otro menú diferente si quieres activar otro, y eso conlleva pararte.

Encima, mi amigo preguntó en el concesionario si no podía encender los faros SIN PARARSE, porque en marcha, en teoría NO PODÍA ENTRAR EN LOS AJUSTES. Le dijo el de BMW que era así, que si los quería poner, debía parase "un momento" en el arcén para encenderlos. Por suerte, estaba equivocado, pero mi amigo no se enteró hasta casi terminar el viaje...... el cual tuvo que hacer con los faros siempre puestos para evitar paradas tontas.

Son cosas que cuando vi la 1300 en el concesionario, ya se lo dije al comercial, y decía que son cosas que no se usan mucho, y que estaba todo pensado..... Claro, igual que cuando probé allí mismo a meter mi teléfono en el compartimento ese de cargo delante del depósito, y al margen de caber justito, no permitía conectar el cable de carga por espacio.... sin olvidar que la tapa se cae sin parar.

Mi opinión es que, al no cambiar las piñas de mando, tuvieron que inventar un apaño que permitiera sacar la moto con poco gasto (la TFT y menús siguen siendo los mismos), y así ya pueden actualizar la moto dentro de dos años con piñas nuevas, tft nuevo, etc.... Total, son detallitos tontos que tampoco es que paguemos tanto por la moto. Son unos sinvergüenzas.

El botón de encendido ahora está donde los puños celefactables en la 1250. El botón de los antinieblas también lo quitaron porque es ahí donde colocan el del cambio ASA. Y como no hay más huecos, pues todo a menús de la TFT..... Por cierto, sigues teniendo que entrar en 3 submenús para poner el TRIP parcial a cero.

Es que me da mucha rabia que vendan la moto como "la os**a", y cualquier usuario que haya viajado cuatro veces, o viva en sitios con clima cambiante, se acordará del diseñador de todo esto muy a menudo.

Supongo que algún diseñador de productos específicos para BMW sacará algo para poner un botón directo, igual que hay sacado una solución para el compartimento de carga (aunque sea solo para cargas inalámbricas), pero hasta que eso ocurra....

Saludos.

PD. Mi amigo sigue con la idea de poner un interruptor intermedio para apagarlos sin entrar en el menú, pero por tema estético hay que darle vueltas a su ubicación....
 
Después de casí matarme porque un tío me deslumbró con los antinieblas en poena curva de un túnel en plena inclinada me parece lo mejor que le ha podido pasar a los puñeteros antinieblas.
Manía de llevarlos siempre encendidos, oye.
 
Después de casí matarme porque un tío me deslumbró con los antinieblas en poena curva de un túnel en plena inclinada me parece lo mejor que le ha podido pasar a los puñeteros antinieblas.
Manía de llevarlos siempre encendidos, oye.
En mi opinión esto va a ser peor el remedio que la enfermedad.
El que está mentalizado/acostumbrado a llevarlos puestos, los va a seguir poniendo, pero ademas va a ser desde que arranque.
Y si le haces luces para que los quite, no lo va a hacer porque no es algo fácil. Ó , se puede despistar mientras los quita (si es que se digna a hacerlo).

Con tanto sensor y tecnología, lo que no entiendo es por qué no lo asocian a alguno de los tropecientosmil sensores que llevan ya, como pudiera ser al sensor de luz , al nuevo radar frontal, o a cualquiera de los mil chismes nuevos que llevan. ¿Intentas encenderlos y hace un solazo que quema? Pues no se encienden (y de paso aviso: " (!) condiciones clim. favorables "); ¿que te esta cayendo la del pulpo, o es de noche (tampoco me parece excusa, pero bueno) o hay un nieblon que no se ve a 50m? Pues activas y se encienden. Pero claro, esto, siempre en conjunto con la luz de cruce (por cierto, mi GSA 2016 funciona así, sin luz de cruce no encienden).

El facilitar el activar/desactivar puede ayudar a que la gente sólo los use cuando debe. Si les complicas el quitar/poner , lo que harán será encenderlos por defecto y lo llevaran siempre puestos (porque en este país somos así de comodones, por lo general).

Hasta que no se empiece a aplicar la Ley y Normas de circulacion a rajatabla (Encendidos sin deber = premio) , la gente no hará orejas.
 
Este tema me recuerda un chiste que me contó un amigo GC de Tráfico:

"sabes cómo se diferencia una GS robada de una que no? la robada lleva los antinieblas apagados" :cautious:😂
 
No se por qué se han complicado. En las 1250, la piña desde la que se encendían tenía un botón "ciego".

Ese decir, esa piña se puede utilizar tanto para antinieblas....como para lo del cambio ASA. De hecho, en las K1600 en esa piña está el mando de los antinieblas y el de la marcha atrás.

f.elconfidencial.com_original_918_e66_31c_918e6631ca5d4b5e92a20feb5975c7c9.jpg

Conclusión: no han utilizado la piña.....porque no les ha dado la gana.
 
Hola buenos días, yo no se si es correcto pero en mi moto solo funcionan con las luces cortas.

Creo que en la 1250 que tenía con botón físico para encenderlas, se podían poner en cualquier momento.

Es decir si yo tengo puesto que se enciendan las luces automáticamente cuando baje la luz, los faros auxiliares no se encienden, salvo que baje la luz y se enciendan solos.

Luego esos faros auxiliares también se encienden al coger curvas. Independientemente de llevarlos conectados.
 
La única solución que se me ocurre es que pongas un módulo de tipo excan y conectes los antinieblas con el botón que quieras de la piña sin añadir más botones ni nada. Yo lo tuve que poner porque puse los antinieblas después de comprarla no venía con ellos de serie.
 
Precisamente me dijeron en el concesionario, que lo pregunte, que era por una norma nueva, para que precisamente no fuese tan fácil encenderlos, ya que hay demasiada gente que los lleva encendidos sin ninguna razón.

Estos faros son para lo que son y no para llevarlos encendidos siempre.

Yo solo los he tenido que poner una vez, por la montaña, porque había niebla y estaba lloviendo, y es algo mas engorroso que tener un botón dedicado, pero tampoco es demasiado lio para las pocas veces que hay que usarlos de verdad, no por llevarlos encendidos porque sí.
Esos faros tienen la misma normativa que las luces de largo alcance, sólo se pueden poner en determinadas circunstancias, y es muy usual que en una ruta se tengan que poner o sacar multitud de veces y todo por seguridad, tanto del propio vehículo para ver mejor como de los demás vehículos para no ser deslumbrados. Vamos que no se entiende que para unas pongan botón y para otras no y que encima lo justifiquen.
 
Recordemos que no solo son para niebla, también pueden utilizarse en caso de lluvia intensa, polvo, humo, nieve y en tramos de vía estrecha con muchas curvas, tanto de día como de noche
 
Las medidas de ahorro de las marcas no tienen límite…..se ahorran el botón físico+la correspondiente instalación eléctrica y lo meten en la pantalla mediante software.
Negocio redondo.
 
Atrás
Arriba