BOXER arrancado y en parado....

oletoni

Acelerando
Registrado
5 Oct 2003
Mensajes
294
Puntos
0
hoy he estado en un concesionario BMW, el que está al lado del Asador Donostiarra, y de pasada he escuchado a uno de los vendedores como le decía a un comprador de una 1150 GS (creo que era esta) que tener el motor arrancado y la moto parada más de 5 minutos era malísimo para ese motor pues no refrigeraba nada. Es esto cierto??? no supone esto un inconveniente grave???

por cierto.... la vendedora no era de lo más majo... creo que el de Movilnorte (Majadahonda) era mucho más atento... yo sin prisa, no tengo ni el carnet aun, pero estas cosas hay que tenerlas en cuenta jeje.

Saludos!!!!
 
Pues sí!!, Oletoni.-

El boxer es un motor de cilindros opuestos refrigerados POR AIRE, y ahora en la actualidad llevan un radiador de aceite que se enfria POR AIRE.-

Los boxer para refrigerarse necesitan estar en movimiento, ya que no disponen del típico ventilador eléctrico que se pone en marcha por un termostato cuando la temperatura del motor empieza a subir más de la cuenta _estando parado y en marcha quiero decir_

No es conveniente dejar encendido el motor estando parada la moto durante mucho tiempo, ya que podria recalentarse.

A mi no me parece un incoveniente importante si sabes controlar esta situación, como cuando entras en una ciudad en verano y estas todo el tiempo arranca y para.
Ahí debes estar pendiente de su temperatura y apagar la moto si lo crees conveniente........ ;)

Un saludo.-
 
gracias por la información.....

todos los días hay que acostarse sabiendo algo nuevo.
Sería un inconveniente serio en un coche, imagina si te pilla un atasco veraniego, de esos de avanzo 300 metros cada media hora. Pero las motos no se paran tanto, no había caído..
 
No se exactamente el tiempo que tarda en calentarse, me imagino que tambien dependera de la temperatura ambiente, pero logicamente al no estar refrigerado por agua en parado se tiene que calentar.
Soy cliente de Hernandez y nunca he apreciado lo que dices, son de lo mas atento, serios y buena gente.


Un saludo
 
si no digo que haya tenido problemas... simplemente que "LA" comercial no ha sido todo lo simpática ... no sería un buen día quizás, no quiero prejuzgar nada...

además no me gustan que usen el típico argumento de va a subir de precio de aqui a primavera para no molestarse a darme presupuesto escrito, ni me ha ofrecido un catálogo (que lo tengo y no lo quiero pero qué menos).

Si hasta mi novia se dio cuenta, y eso que estaba enfadada porque no quiere que me compre la moto.

Eso si, al final sonreía mucho.... quizás fuera que al verme el Omega cambió su concepto y empezó a considerarme potencial comprador.... a veces me pasa, quizás sea por tener 26 recien cumplidos y no ir de traje que no me tomen en serio....
 
Eso es un mal generalizado en algunos conces. Quiero decir que como te presentes con tejanos y camiseta no te hacen ni puto caso.

Los que son exclusivos de motos ya es otra historia.
 
Este tema deberías haberlo colgado en el foro de consultas técnicas, me da la impresión. ??? ???
Igual, si revisas en ese foro verás que hay un tema similar, referente al calentamiento adecuado de la moto y hay una contestación de Pelín que merece el oscar de las contestaciones. En ese post te quedará completamente claro el por qué es malo dejar la moto calentando durante mucho rato mientras te pones todo el equipo.
Un saludo.
 
oletoni dijo:
.... a veces me pasa, quizás sea por tener 26 recien cumplidos y no ir de traje  que no me tomen en serio....
Cuanta razón llevas, tranquilo, que eso se cura con el tiempo ;D
 
pues si, y no veas como jode, porque aunque no me sobre la pasta si que estoy "pillado" por esa bmw y seguramente en unos meses tenga una.

en fin.... ella se lo pierde jaja
 
Oletoni, seguramente la pillarías en un mal dia, se que no es escusa, pero no siempre tenemos el mismo estado de ánimo.

Si te refieres a Maite de Motos Hernández, le he comprado una moto y casi otra y siempre que he hablado con ella ha sido muy simpática y profesional (y también llevaba vaqueros).

Si todos los que vendemos algo fueramos perfectos, no tendríamos competencia!!

Y estoy contigo en que la diferencia de una concesión a otra, cuando los precios son similares, es el trato, si puedes, dale otra oportunidad; por mi parte, se la merece!!!
 
estimado compañero oletoni, como ya he dicho en algún que otro de mis mensajes, mi consejo sería que cuando fueras a comprar la motocicleta, llamaras a todos los concesionarios de españa. les hablas muy claro. verás las diferencias que encuentras. te sorprenderás.

luego te la compras donde te hagan la mejor oferta, ésta no es otra que el mejor precio, teniendo en cuenta los gastos de transportes, alojamiento, comidas, ...

tu mismo. suerte. ya nos contarás. ;)

p.d.: por teléfono, no te ven si llevas los vaqueros puestos ó no. ;D.

[move]Saludos desde Sevilla. Bmw r 1150 gs adventure: LA MOTO ... LA LEYENDA[/move]

p.d.: Aunque la cosa está “mu” mala, aquí estamos “pá” lo que haga “farta”. Y de “tó” se sale. Que no “farte” de “ná”. ;D

Miembro fundador del Clús Macarra Burgués.pom ;D
 
Yo diría que la diferencia no es el concesionario, sino el vendedor que te atiende. Y, además de que te echen 'el ojo' a ver si tienes pinta de comprador (lo cual es natural, con vendedores profesionales, no lo son por afición o para distraerse, quieren vender) hay otra gran diferencia: el espíritu motero. :o

Si, si, los vendedores, al margen de ser profesionales de la venta de motos o de lo que sea, son personitas, y algunos hasta son moteros.

Yo he notado grandes diferencias. El motero, al hablar con un cliente motero, no puede evitar ser más sincero, más entusiasta de lo que vende, y se pone más en tus zapatos. ;D

Yo estoy buscando información sobre la R1200GS y la posibilidad de probar una, aunque sea la R1150GS, porque sino, dar el paso de la compra se me hace muy cuesta arriba. Bueno, pues me han dicho desde que es sólo un restyling y que no me espere hasta que no se me ocurra comprar la actual porque la nueva es más ligera y más potente. Es decir, de vendedor puro a motero puro. :o :o ;D

Asi que, ¡¡a buscar vendores moteros!! ;D ;D ;D
 
LyN, te doy toda la razón.

Lo que pasa es que un "vendedor profesional", que lo son todos, no debe fiarse simplemente de las apariencias, porque se le escaparán ventas.
Yo la última compra cara que hice fue un reloj de marca, bastante caro, y te puedo asegurar que me veían como un chavalillo de 25 años que les daba la lata, nada más. Hasta que un día dije, lo compro esta semana y en efectivo, dime tu precio. Ahí empezaron a peder el culo, sobre todo cuando les dices... en tal joyería me hacen 15, en tal un 20....

Y supongo que con las motos pasará lo mismo.

Y lo de vendedor motero es totalmente cierto. Yo cuando salí del concesionario de Majadahonda salí ilusionado, con ganas de sacarme el carnet y ahorrar para en primavera llevarmelo. El motivo???
- Me contó tres anécdotas de otros moteros con esa misma moto.
- Me contó lo que él pensaba, me aconsejaba, me reconoció las ventajas del ABS y hasta me puso algún ejemplo personal.
- Me habló de las ofertas de financiación explicándomelas y diciendo que si hasta que vuelva el buen tiempo no tengo pensado comprar, que me espere que saldrá alguna.
- Me explicó detalladamente el tema de la limitación.
- Le pregunté por alguna moto de la competencia y el tío fue franco, me dijo que le gustaba esa moto y me explicó las diferencias que él veía (ODIO que un vendedor de lo que sea me diga que la competencia es una kk, que no le llega ni a la suela del zapato y cosas por el estilo!!!!)

Como comprenderéis... de eso a que me digan, compratela ahora que subirá de precio, y si ahora no quieres pues vale más o menos tal (sin incluir nada ni desglosarmelo) pero ya pásate cuando estés decidido que seguro que hay cambios.

Esto también lo sabía el primer vendedor... lo que pasa es que el día que esté decidido mucho me tendrá que mejorar la oferta la segunda para que se la compre a ella y no al primero.
 
O sea, que como en todo, el buen vendedor aprecia lo que vende, y por eso entiende de lo que vende y al comprador potencial. ;)

Otro tema es el de las apariencias... efectivamente el 'ojo' del vendedor debe ir más allá que unos simples tejanos... ;D
 
Aunque como bien dice Ankor este no es el sitio adecuado, dado empezó aquí, me gustaría añadir algo:

Tengo entendido, aparte de lo mencionado, que el mayor problema de la temperatura la produce el catalizador, que trabaja a temperaturas muy elevadas, para poder quemar todos los restos y que está fabricado en un material cerámico, con lo cual necesita de ventilación para que no se estropee. Que me corrijan los eruditos. ;) Saludos desde Tenerife.
 
Mi primera BMW fué una R 65 (ya lo he comentado en varias ocasiones). Esa moto andaba el 90% de los Kilometros en Barcelona, y aunque hace veinticinco años no habían los atascos de hoy en día, ya habían conatos más que sufiencientes, porque adémás no existían las Rondas (bueno, las antiguas de muralla si). Recuerdo que entonces me la llevaba mi amigo Angel (taller SpeedLap, en los bajos del edificio de enfrente al cuartel del Bruch). Una tarde se nos ocurrió desmontar las culatas, para no recuerdo qué (no tenía avería, pero hacíamos experimentos) y le observamos en la partye inferior del cilindro derecho, una mancha oscura, tras hacer todas las comprobaciones que se nos ocurrió cerramos el motor y a seguir andando. Pero se nos quedó el resquemor, y un día charlando en una salida con mecánicos de MUNTAÑá salió el tema que habíamos observado, y nos confirmaron que era causado por "un calentón" sin mayor trascendencia. Ya sabeis: falta de engrase en frío, salidas con prisas porque llego tarde al curro, paradas en los atascos......
Nunca me causó ningún problema, pero la huella allí estaba.
Quiero decir con esto que el motor aguanta mucho, pero no es plan abusar más de la cuenta.
;)
 
Atrás
Arriba