Boxer con refrigeración líquida Pros&Contras

Pikston

En rodaje
Registrado
14 Oct 2009
Mensajes
143
Puntos
16
Supongo que la mayoría ya sabeis que anda rodando por ahí las primeras unidades de prueba del nuevo motor boxer por refrigeración líquida y que BMW pretende comercializar en 2013.
Que opinais de esta transformación?
Que ventajas e inconvenientes traerá consigo?
En que aspectos creis que mejorará?

Hombre...parece que es romper con la filosofía de estos motores y su bajo mantenimiento, ya que una refrigeración líquida trae consigo más elementos en el motor o su entorno(radiador,ventilador,manguitos,juntas,etc...). Vamos que para los más aventureros (principalmente en la GS AV) se convertirá en una moto más delicada. No sé.
Personalmente creo que traerá un motor más suave y posiblemte con una mejora en consumo. Creo que es un acierto.

Vss
 
Sinceramente todo serán ventajas, la gran mayoría de los motores hoy día son refrigerados por agua y no pasa nada, no será ningún sacrilegio, seguro irá mejor en todo pues será más moderno, contaminará menos, será menos ruidoso y suave, posblemente consumirá menos ( que ya consumen poco los actuales), en fín que no hay que tirarse de los pelos. ;)
 
Inconvenientes?  :(
ni que la refrigeracion liquida fuese un invento moderno y los de bmw desconocieran eso,
se supone que tiene que salir un motor mas fino en todo
 
No creo q se pierda nada q no sea clasicismo. Por lo demas seran todo ventajas, salvo la mayor complejidad mecanica y peso.
 
Yo veo todo ventajas. El que sea refrigerado por agua, no tiene porque quitarle fiabilidad ni mucho menos, al contrario, sufrirá menos recalentones en atascos en verano, el motor con menos holguras ( consumirá menos aceite ), embrague multidisco ( se acabaron los olores a goma quemada), y todo irá mucho mas fino.

Lo único para algun nostalgico, es que perderá el caracter boxer.

A mi me da igual que sea por aire o por agua, pero entiendo que por el sur, y en verano, los boxer tienen que sufrir de lo lindo.
Saludossssss
 
Pues las ventajas son evidentes, mas finura, menos tolerancias en los elementos moviles y por lo tanto "menos" consumo de aceite o desgaste, etc, etc.

Desventajas, la configuracion boxer pierde su sentido, ya que los cilindros no deben estar expuestos al aire para su refrigeracion.
 
Que se lo digan a Porsche no?? Toda la vida haciendo Boxer por aire... y desde hace años han metido la refrigeración líquida, y que sepa no han empeorado lo más mínimo... es más, han mejorado... y mucho.

saludos
 
4875574A5F495C53544E5F485F493A0 dijo:
[quote author=7C7D71767B777F76716C77180 link=1301342001/6#6 date=1301385013]Pues las ventajas son evidentes, mas finura, menos tolerancias en los elementos moviles y por lo tanto "menos" consumo de aceite o desgaste, etc, etc.

Desventajas, [highlight]la configuracion boxer pierde su sentido[/highlight], ya que los cilindros no deben estar expuestos al aire para su refrigeracion.

Imagino que solo se conserva a efectos nostálgicos y por no defraudar a los 'peroleros' de toda la vida.
+1
[/quote]
+2 totalmente de acuerdo ;)
 
A veces me dais vergüenza... ;) ;) ;) ;)
El motor boxer es el mejor bajando el centro de gravedad en las motos, coches y lo que te de la gana montar.
Pero, ¿para que os creeis que se montan el boxer? ¿para que le de el aire?
¿De donde os creis que sacan los boxer su estabilidad?
;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
4551424D401242230 dijo:
A veces me dais vergüenza... ;) ;) ;) ;)
El motor boxer es el mejor bajando el centro de gravedad en las motos, coches y lo que te de la gana montar.
Pero, ¿para que os creeis que se montan el boxer? ¿para que le de el aire?
¿De donde os creis que sacan los boxer su estabilidad?
;D ;D ;D ;D ;D ;D


Solo la evolución en neumaticos el aumento de anchura de los mismos y su agarre ha obligado a elevar el motor, si a ello sumamos la situación del alternador, modulo del abs etc etc la hipotetica "ventaja" de centro de gravedad bajo queda en entredicho, no estamos hablando de un automovil.

El que en su dia y aún ahora sea una disposición optima para un motor de aire, no lo hace obsoleto.

Es una disposición donde algunas de sus ventajas siguen vigentes, facilidad para hurgar en él, accesibilidad mecanica a muchos de sus componentes, es obvio que seguira siendo tan boxer como el primero, su manera de traccionar y de aplicar sus cvs al asfalto etc

La refrigeración liquida esta harto desarrollada para la inmensa totalidad de motores y de contrastada fiabilidad.

Sus ventajas suplirán de largo a sus "inconvenientes".

Bienvenido sea el sempiterno boxer, está vez con agua, de seguro que si hay "inconvenientes" serán más debidos a la parafernalia electronica que a una simple bomba de agua y componentes añadidos a éste tipo de refrigeración, harto contrastada por millones de motores de la mayoria de marcas.

El centro de gravedad bajo por si mismo no dice nada.

Un tal Antonio Cobas no se caracterizaba precisamente por hacer sus motos bajo ésta premisa.
 
La moto será mas pesada........., pero si no evoluciona, se muere el boxer, de hecho, lleva evolucionando toda la vida.
 
Pues hasta que no la tenga debajo de las pelotas no puedo opinar... lo que si se seguro que para relevar a la 1200GS la moto tiene que ser buena no, buenisima :D
 
0F2425224C0 dijo:
Yo veo todo ventajas. El que sea refrigerado por agua, no tiene porque quitarle fiabilidad ni mucho menos, al contrario, sufrirá menos recalentones en atascos en verano, el motor con menos holguras ( consumirá menos aceite ), embrague multidisco ( se acabaron los olores a goma quemada), y todo irá mucho mas fino.

Lo único para algun nostalgico, es que perderá el caracter boxer.

A mi me da igual que sea por aire o por agua, pero entiendo que por el sur, y en verano, los boxer tienen que sufrir de lo lindo.
Saludossssss

No soy un nostálgico de nada y ahora tengo una GS con motor bóxer como antes tuve K´s con tres y cuatro cilindros en línea y refrigeradas por agua.

Si la GS se va a calentar menos en ciudad, va a consumir menos aceite (aunque este no sea mi caso) y va a dejar de oler el embrague cuando te metes en un atasco...

...¡bienvenida la refrigeración líquida del boxer! 8-) 8-) 8-)

V´sss
 
4246514C454551230 dijo:
BMW esta inventando la moto japonesa ;D ;D

Desde el año 23 con la R 32... son 88 años de dura investigación y desarrollo para llegar a tan alta meta  ;D
 
Yo, tras tener que parar en la frontera francesa en agosto de 2009 porque se me calentaba hasta la zona roja la Adventure debido a la inmensísima retención que había, juré que mis posteriores motos NO serían refrigeradas por aire...así que bienvenido sea el bóxer por agua.
 
37332439303024560 dijo:
BMW esta inventando la moto japonesa ;D ;D

BMW ya ha reinventado la moto japonesa hace un par de años... y de bien que les salio que es la referencia del segmento en solo dos años... ;)

BMW-S-1000-RR-1.jpg
 
4E5F5D51594D080B0E3E0 dijo:
[quote author=37332439303024560 link=1301342001/14#14 date=1301407522]BMW esta inventando la moto japonesa ;D ;D

BMW ya ha reinventado la moto japonesa hace un par de años... y de bien que les salio que es la referencia del segmento en solo dos años... ;)

BMW-S-1000-RR-1.jpg
[/quote]
Ay paco no me enseñes estas "guarradas" que me emociono.....
Saludos
 
¿Y aquello de... donde hay agua, hay corrosión? Y donde esté el aceite... que se quite lo demás... ::) ::) :D ;D
 
Tambien se me ocurre la posibilidad de alcanzar mas RPM, y por tanto, mas CV, gracias a la refrigeracion liquida ¿os imaginais un boxer a 14000 rpm con 150 CV y una burrada de par motor? ya pueden ir mejorando el control de traccion!!! ;D
 
Yo particularmente si tuviera que comprarla me esperaria a que tuviera 3 generaciones de motor,por los inconvenientes que suelen salir en todos los motores cuando hay un cambio generazional.
 
1C111A0C0162616363000C530 dijo:
Tambien se me ocurre la posibilidad de alcanzar mas RPM, y por tanto, mas CV, gracias a la refrigeracion liquida ¿os imaginais un boxer a 14000 rpm con 150 CV y una burrada de par motor? ya pueden ir mejorando el control de traccion!!!  ;D

Si para ir a 110 seria la pera :'(
 
Y yo que pensaba que el boxer de agua era el que no necesitaba gasolina...
 
101D16000D6E6D6F6F0C005F0 dijo:
Tambien se me ocurre la posibilidad de alcanzar mas RPM, y por tanto, mas CV, gracias a la refrigeracion liquida ¿os imaginais un boxer a 14000 rpm con 150 CV y una burrada de par motor? ya pueden ir mejorando el control de traccion!!!  ;D

Va a ser difícil que veas eso con cilindros de 100 m/m de diámetro y sólo 2.
 
Ya lo he comentado antes. El rendimiento térmico de un motor refrigerado por aire, depende en gran medida de las condiciones ambientales reinantes. no es lo mismo el Sahara que Finlandia. Los ingenieros tienen que adaptarlo y que valga para todos, y ello conlleva una serie de problemas que todos conocemos. Los más aventureros les gustará mantener la temperatura del motor casi constante y no tener que parar, pero hoy en en París- Dakar, imagino que casi todos llevan motor de agua. El máximo rendimiento energético de un motor , no es una constante, pero si la temperatura de funcionamiento es homogénea, conseguiremos mantenernos más en ese corto margen. Y ello conlleva más rendimento y mejor aprovechamiento del combustible y eso actualmente, sí que es importante de cara a las actuales normas anticontaminantes, y por ahí van los tiros del desarrollo de este motor. La disposición boxer seguirá siendo fenomenal, y necesitará menos caudal de refrigeración que otro diseño.
Además Porsche, hace años que abandonó el aire y también generó polémica al principio.
Saludos
 
6071737F7763262520100 dijo:
[quote author=37332439303024560 link=1301342001/14#14 date=1301407522]BMW esta inventando la moto japonesa ;D ;D

BMW ya ha reinventado la moto japonesa hace un par de años... y de bien que les salio que es la referencia del segmento en solo dos años... ;)

BMW-S-1000-RR-1.jpg
[/quote] ESTO NO ES UNA REINVENCION , ES UNA COPIA
 
A pesar d todo nadie esta diciendo nada en contra de la filosofia q BMW aplica a sus motos y q por supuesto como se ha demostrado funciona a la perfeccion.Claro esta q para estar ahi hay que se una de las grandes de lo contrario BMW hubiera desaparecido ;)
 
4E4A5D4049495D2F0 dijo:
[quote author=6071737F7763262520100 link=1301342001/18#18 date=1301417494][quote author=37332439303024560 link=1301342001/14#14 date=1301407522]BMW esta inventando la moto japonesa ;D ;D

BMW ya ha reinventado la moto japonesa hace un par de años... y de bien que les salio que es la referencia del segmento en solo dos años... ;)

BMW-S-1000-RR-1.jpg
[/quote] ESTO NO ES UNA REINVENCION , ES UNA COPIA
[/quote]

Pero supera al original 8-)... ademas porque copien por una vez los europeos no pasa na ;)
 
-A buenas horas , mangas verdes, BMW, como siempre a la vanguardia de la tecnología, van y piensan que seria la pera un boxer con refrigeración líquida, paradigma de la evolución tecnológica en motores, con funcionamiento termodinamico.
Estamos de enhorabuena, pues por fín nos hacen caso, la única objeción es que Honda inventó el CONCETO, hace casi cuarenta años, ( pelín de retraso), aún asi seguramente será muy bienvenida por muchos usuarios de RT(YO, NO, ES TARDE) :(
 
0C2E3D23203C4F0 dijo:
-A buenas horas , mangas verdes, BMW, como siempre a la [highlight]vanguardia de la tecnología[/highlight], van y piensan que seria la pera un boxer con refrigeración líquida, paradigma de la evolución tecnológica en motores, con funcionamiento termodinamico.
Estamos de enhorabuena, pues por fín nos hacen caso, la única objeción es que Honda inventó el CONCETO, hace casi cuarenta años, ( pelín de retraso), aún asi  seguramente será muy bienvenida por muchos usuarios de RT(YO, NO, ES TARDE) :(

Pues yo creo que sí están en la vanguardia tecnológica, mal que le pese a algunos. No hará falta que recuerde sus vanguardias, porque mientras los demás siguen con horquillas convencionales de hace 70 años, en BMW tienen una suspensión alternativa delantera, y no hacen como otros, que compran patentes para luego no emplearlas (Elf por ejemplo). Sacaron a la calle el primer ABS, la primera inyección, el primer paralever, luego copiado, y el control de tracción igual también. ¿Me dejo algo? Hablo de memoria. ¿Que han hecho los demás? Aparte de vender millones de motos claro está.
saludos y que conste que no quiero crear polémica.
 
¿Suspensiones delanteras, de creación propia?
- Pues aunque funciona de maravilla en mi moto , creo que fué una idea robada de un británico, que fué quien lo inventó , al igual que el ABS, , que según tengo entendido fué un invento aeronautico, que posteriormente fué aplicado a vehiculos por otros fabricantes como MB, aún sí, pues bienvenidas sean , peeerooo, en cuanto a motores boxer: Refrigerados por aire, para mí , y montados en una RT, son antiguallas prehistoricas, que nos vende como lo más... TRADICIONAL :o
 
Si todo esto lo has soltado de "memoria" chapó, porque yo no tengo tanta y no soy manco precisamente. Pero a lo que me refería, no es a su invención, sino a su puesta en motos y más importante aún, conservación en modelos actuales. Está muy bien la GTS de Yamaha pero desapareció. Cuesta más mantenerse que crear, y ser fiel a una idea.
 
Todo muy bonito...
...pero yo estoy deseando ver la nueva GS 8-)
 
Bla... bla... bla... bla... moto de turismo por tradicion y calidad... solo tres letras solo tres BMW... ni mas ni menos... muchos experimentos intentos pero al final los tourers pata negra montan siempre lo mismo... solo le doy un poco de chance a la Panam y la Gold... las dos del alapollo.
 
4347504D444450220 dijo:
BMW esta inventando la moto japonesa ;D ;D

Os presento la primera motocicleta de la historia, la Hildebrand & Wolfmüller,

La moto fue desarrollada entre los hermanos Hildebrand, Henry y Wilhelm, junto a Alois Wolfmüller y su mecánico, Hans Geisenhof. Su diseño[highlight] montaba un motor bicilíndrico de 1488 cc y cuatro tiempos refrigerado por agua[/highlight]. Su potencia era de 2,5 CV a 240 rpm y podía alcanzar los 48,28 km/h. Todo un desafío para las carreteras europeas de finales del siglo XIX.

[highlight]La moto se patentó en 1894 [/highlight]e inmediatamente se comenzó a fabricar en una [highlight]fábrica de Munich[/highlight]. También se fabricó bajo licencia en Francia. Pero en 1897 se rompió la asociación franco-alemana tras haber fabricado un numero indeterminado entre las 800 y las 2000 unidades.
 
4256454A471545240 dijo:
A veces me dais vergüenza... ;) ;) ;) ;)
El motor boxer es el mejor bajando el centro de gravedad en las motos, coches y lo que te de la gana montar.
Pero, ¿para que os creeis que se montan el boxer? ¿para que le de el aire?
¿De donde os creis que sacan los boxer su estabilidad?
;D ;D ;D ;D ;D ;D

+1
 
774A68756076636C6B7160776076050 dijo:
[quote author=313720233037420 link=1301342001/35#35 date=1301496635]Si todo esto lo has soltado de "memoria" chapó, porque yo no tengo tanta y no soy manco precisamente. Pero a lo que me refería, no es a su invención, sino a su puesta en motos y más importante aún, conservación en modelos actuales. Está muy bien la GTS de Yamaha pero desapareció. Cuesta más mantenerse que crear, y ser fiel a una idea.

De memoria nada, he pasado un buen (por agradable, no por largo) rato leyendo temas de motor, que me encantan.

Entiendo tu punto de vista, la intención no era rebatirlo, simplemente quería conocer los orígenes de esas tecnologías, y eso es lo que encontré.

Salu2.
[/quote]
Si lo tengo que buscar yo, me tiro una semana con lo negao que soy para la informática......
 
2E13312C392F3A353228392E392F5C0 dijo:
Que te crees? yo también, a mi las motos me gustan TODAS.  Las fantásticas BMW, HONDA, Lambretta, Guzzi, MV . . . TODAS son fantásticas.

Y a mi !!!!


No me habréis leido u oido hablar despectivamente de ninguna

Esto te honra. En serio.
A mi personalmente no me gusta absolutamente nada a quien critica una y otra de vez con los mismos argumentos, sin aportar nada nuevo y como "derecho al pataleo".
Da igual la marca.
 
7B74736473787125160 dijo:
[quote author=6645584F445045757A45464B4344452A0 link=1301342001/36#36 date=1301496694]
Todo muy bonito...
...pero yo estoy deseando ver la nueva GS   8-)

Y yo!  :)[/quote]

Exacto, cuando la veamos, hablaremos, de momento, es un proyecto que tiene muy buenos planteamientos, si bien es cierto que los que tengan un boxer refrigerado por aire-aceite (no hay que olvidarse del radiadorcillo) pues que lo conserve, que será todo un clásico.
 
pero si aun no sabeis si va ha llevar agua en el motor, o motor y caja

aun no sabeis ni siquiera si es verdad

para que quiere un boxer de agua teniendo F y K????

ya sabeis hast ala fecha

y todo por una foto casi negra en la que se adivina no se sabe que

aburridos estais un rato eh :) :) :) :)
 
61425F48435742727D42414C4443422D0 dijo:
[quote author=5D5C0B0E0E3E0 link=1301342001/42#42 date=1301498081]
Hildebrand & Wolfmüller,

hildebrandwolfmller.jpg


[/quote] exacto este es el concepto real de tecnologia, por cierto el ABS como bien apunta nuestro amigo se invento para aviación y se denomina ANTISKID SYS, asi como el TWIN SPARK Y ni hablemos del MULTIPLEX SYS, q por cierto utiliza....
 
Un amigo mío trabaja de comercial en BMW y le pregunté acerca de la futura R1300GS,su respuesta fue que ellos de BMW no han recibido ninguna información al respecto,con lo que lo que circula por ahí son bulos.

Por mi parte,si sacaran la 1300 por agua me chafaría bastante,porque estos motores siempre han sido por aire y es lo que les caracteriza.Pero también hay que tener en cuenta que las normativas anticontaminación están siendo cada vez más restrictivas....
 
Atrás
Arriba