BOXER

ROBJCOLE

Arrancando
Registrado
4 Jun 2005
Mensajes
10
Puntos
0
Hola! sigo perdido en el mundo BMW- motos, pero quiero seguir aprendiendo, me gustaría que alguien me explicara el concepto de boxer en bmw, supongo que es el tipo de motor, pero se que es algo mas, que alguien me explicara en que consiste, por que las demas marcas no lo utilizan o si tiene algo q ver con los motores boxer q exiten en coches.....q ventajas e inconvenientes tienen...gracias de antemano
 
A ver, los motores boxer son aquellos en los que los cilindros van colocados opuestamente, es decir uno enfrente del otro.
Supongo que habrás visto alguno en una Gs, RT, R, etc. no?.
Por cierto los Porsche 911 tambien son boxer, pero de 6 cilindros en vez de 2 de las motos, y la honda Gold Win tambien es boxer.
Ah, y los subaru WRC.

Teóricamente, este tipo de motores tienen mejor refrigeración porque el aire les da de lleno en los cilindros y tambien el bajo centro de gravedad.
Lo que no entiendo es porque a día de hoy no los hacen refrigerados por agua, pero bueno.......

Saludossssssssssssssssss
 
gracias, voy enterandome del tema, por lo que veo bmw tiene fe ciega en el sistema, por que siempre las ha tenido en su gama, algun usuario me podria explicar que diferencias evidentes existen en su conducción??, que es lo que os gusta o disgusta de una moto con motor boxer...
 
Si, claro está, los motores Boxer logran una eficiente refrigeración con una exposición al viento.

Ahora, bien, estos motores tienen también sus “peros”, debido a que se busca que el centro de gravedad sea el más bajo posible, los cilindros (O más bien la cabeza de los cilindros) se encuentra cerca del suelo al tomar una curva, con riesgos y encantos depende de cómo lo vea cada uno.

La refrigeración de estos motores al ser enfriados por aire, no es eficiente cuando se transita a baja velocidad, por ejemplo en tráfico citadino, puesto que la refrigeración es para que se “Bañe” con el aire del ambiente intercambiando el calor del motor en el medio más fresco.

Chin menciona que porqué no los hacen refrigerados por agua, bueno eso es otra historia. Se han hecho esfuerzos por refrigerar con agua al boxer, el 4-6 cilindros de la Honda Gold Wing es el mejor ejemplo. BMW hace algunos años tuvo un prototipo de motor boxer enfriado por agua pero concluyó que no necesitaba el enfriamiento por agua, pero consideremos que la única verdadera causa que el boxer sea puesto longitudinalmente es debido a que el motor fue desarrollado en esa configuración para una adecuada refrigeración por aire.

Sobre este tópico te puedes encontrar hoy un sin número de respuestas y creo que todos estaremos con nuestra configuración preferida, yo particularmente no soy devoto del Boxer, pero le concedo mucha vida para el futuro tanto para las motos como para aplicaciones deportivas en los automóviles. La escuela de VW y Porsche (Con diseñador común) puede decir qué tan longevo puede ser en pleno siglo XXI un motor cuyos principios se dieron a finales de la década de 1910 – 1920.

A mi lo que “No” me parece del Boxer es su nivel de vibración, aunque ahora ya le han quitado en mucho la inercia rotacional con el eje de contragiro en el motor de 1200cc, pero a otros les gusta ese tipo de motor y por qué no respetar su gusto. Al final las motos son como el vino, el mejor es el que a mi me gusta (La mejor moto es la mía).

Saludos,

Panda
 
Además de lo que ya se ha expuesto el boxer tiene otras ventajas que bmw ha sabido explotar muy bien en todos sus modelos pero sobretodo en mi opinión con GS y modelos tipo RT. Una ventaja es el bajo centro de gravedad, otra que pesa menos y por último que tiene gran resistencia estructural de forma que con relativamente poco esfuerzo se puede utilizar como parte del chasis. EStas ventajas unidas al paralever y el Telelever hace que una moto tan aparentemente "armario" como la RT sea tan fácil y noble de conducir.

El inconveniente es que vibra. Este problema con los años ha mejorado mucho y no se parece en nada un boxer de hace unos años con los actuales que aunque siguen vibrando lo hacen con moderación. El problema de que refrigera poco en ciudad tambien existe pero siendo sincero a mi no me dio problemas de calentones en mas de 70.000km y que conste que soy de Almería.

Muy buen motor pero... a mi me están gustando mas los 4 cilindros del K.

Un saludo. Vss!!
 
Yo despues de probar diferentes motores boxer(100GS, 850 GS, 1150 RS, 1150 GS y 1200GS) pienso que lo de las vibraciones es algo normal en un bicilindrico, y que estos motores una vez rodados van bastante bien, ademas he probado alguna bicilindrica como la honda VTR y vibraba mas que cualquiera de estas.
Saludos y rafaGS
 
Al comentario de Casanava sobre el motor de 4 cilindros de la "K".

Pues claro, "Toda la vida......." , BMW no ha hecho un motor tan bueno (En todos los aspectos) como el longitudinal inclinado a 90 grados de 4 cilindros de la K, aunque algunos también dirían que el de 3 (750 cc) lo es.

Como ya lo expresé y lo expresamos casi todos, para todos sale el sol....

Saludos, ;)
 
Ademas de todo lo que habeis expuesto queda el factor de la economia, es más barato de producir y ademas está ya amortizado
V´sssssssss
 
Atrás
Arriba