K_jRS
Curveando
- Registrado
- 7 Jul 2008
- Mensajes
- 1.518
- Puntos
- 48
Primero de todo especial agradecimiento a Maese Karlos BMW y Maese TABAYÚ por las ayudas prestadas y guiarme a lo largo de esta operación.
Bueno, pues tras un periodo de haber roto varios embragues en poco tiempo, y tras ser visitado por el Doctor Karlos al escuchar el sonido de mi K y compararlo con la suya, la mia era un autentico TraKtor en frio tenia un sondo TAK-TAK-TAK.... en la zona de la brida intermedia o el carter, él cual desaparecia o se hacia menos sonoro en cuanto se calentaba asi ke algo hay mal en mi K.
Seguro ke a mas de uno le será conocido este sonido.
Ke puede ser???
Ahi nos aconseja TABAYÚ que la posible causa del desaguisado sufrido por mi K pudiera ser :
El enlace qe nos comenta Tabayú es:
http://hrsbstaff.ednet.ns.ca/bvogel/K100/K100.htm
Pues leido esto nos vamos a poner manos a la obra aunke realmente me costo ponerme a destripar mi K algún tiempo dado que me debia a los estudios. :-/
Asi ke aki os presento a mi paciente:
[img]http://img187.imageshack.us/img187/350/pc170493sw6.jpg[/img]
Material especial necesario para este brico:
Dinamometricas: Varias una de pares bajos ( 5-30 Nm ) y otra de más altos (30-150Nm)
Allen´s: entre el nº 5 al 8
Torx: si no recuerdo mal del nº 5 estos son necesarios para soltar la brida intermedia.
Decapador de calor,
Sellador,
Grua Puente ;D ó varios gatos para sujetar la K.
Yo utilice la grúa puente, tiene como ventaja que no hay que desmantelar el motor del chasis por completo, eso sí necesita darle un
tercer punto de apoyo al motor cuando soltemos la brida intermedia.
Y un maletin de herramientas universal de estos que posemos casi todos.
Llegado aki, una buena rubia es necesaria, en mi caso un Txakoli ;D
Bueno pues empezamos por desmontar centralita, bateria, sillin para que no moleste
[img]http://img187.imageshack.us/img187/3131/pc170490ye2.jpg[/img]
Soltamos el guardabaros y desmontamos el tubo de escape, yo aproveche para que me lo soldarán ya que habia comenzado
abrirse en la union de los colectores con el silenciador, tipico en nuestras K´s.
Un autentico atraco lo que me cobrarón para despues tener que alinear las bocas de los colectores y ademas me perdierón las arandelas de sujeccion del escape. 78€uracos por una soldadura un tanto chapucera, menos mal que estamos en crisis.
Bueno soltamos la pinza de freno los conectores de la pata de cabra y la de la caja de cambios, yo como no tenia muchas ganas de soltar, decidi sacar conjuntamente la rueda con la caja de cambios y el grupo ya que esto lo tenia ya revisado,
tener cuidado al sacar grupo y la caja de no ponerla en horizontal, se sale el aceite de la caja de cambios :-[[img]http://img34.imageshack.us/img34/9121/21072009308medium.jpg[/img]
para que al final veamos nuestra K de esta güisa:
[img]http://img34.imageshack.us/img34/5899/21072009305medium.jpg[/img]
Hasta aki llego mi primera mañana de dstripe.
[img]http://img33.imageshack.us/img33/1618/21072009306medium.jpg[/img]
Bueno, pues tras un periodo de haber roto varios embragues en poco tiempo, y tras ser visitado por el Doctor Karlos al escuchar el sonido de mi K y compararlo con la suya, la mia era un autentico TraKtor en frio tenia un sondo TAK-TAK-TAK.... en la zona de la brida intermedia o el carter, él cual desaparecia o se hacia menos sonoro en cuanto se calentaba asi ke algo hay mal en mi K.
Seguro ke a mas de uno le será conocido este sonido.
Ke puede ser???
Ahi nos aconseja TABAYÚ que la posible causa del desaguisado sufrido por mi K pudiera ser :
TABAYÚ dijo:Dados los problemas de conexión que parece estar sufriendo nuestro gurú Karlos BMW y el extraño caso de las roturas de discos de la 16V de KjRS, publico "en abierto" el fruto del repaso al manual y a la Revista Moto Tecnica acerca de la posble causa del desaguisado, que ya he adelantado en conversación telefónica y por mensaje privado...:
He estado ojeando el manual y viendo el despiece del arbol "de contramarcha" como le llaman ellos, veo que el problema puede estar en lo que se llama el piñon de tensado...
Como sabes el cigüeñal, engrana con ese arbol contrarrotante dotado de esa carcasa que contiene las gomas de amortiguación, que en definitiva es un amortiguador de par... pero ese piñon de engrane su vez, está partido en dos y su función es de amortiguar el propio movimiento de engrane a través de una megaarandela resorte que apoya en uno y atraviesa el otro...es un poco complicado de ver, pero fácil de entender; se trata de que el cigueñal y el arbol de transmisión estén en contacto lo más dulcemente posible. Aunque se trate de un motor de cuatro cilindros, no deja de haber cuatro golpes de explosión bruscos sobre las muñequillas del cigueñal y la trasmisión al arbol de salida de fuerza no debe ser brusca
Pues bien, la rotura de ese resorte de tensión, ó la desaparición de la arandela de calibre que separa el piñonaje del rodamiento trasero, puede provocar sin duda el ruido y en el primer caso, una transmisión bastante brusca del movimiento...con lo cual el primer perjudicado por detras, puede ser perfectamente el disco de embrague
Me gustría haber encontrado entre mis enlaces, uno en el que se ve con fotos la restauración de un motor 2V, en el que se despieza el arbol contrarrotante de transmisión con su amortiguador de par y se aprecia bien el resorte del que te hablo. A ver si en el trabajo lo tengo, pues aquí en casa, no
A ver qué encontrais cuando llegueis a él; de una u otra forma vais a tener que volver a sacar la caja y la brida intermedia, dejandolo al aire
Saludos
El enlace qe nos comenta Tabayú es:
http://hrsbstaff.ednet.ns.ca/bvogel/K100/K100.htm
Pues leido esto nos vamos a poner manos a la obra aunke realmente me costo ponerme a destripar mi K algún tiempo dado que me debia a los estudios. :-/
Asi ke aki os presento a mi paciente:
[img]http://img187.imageshack.us/img187/350/pc170493sw6.jpg[/img]
Material especial necesario para este brico:
Dinamometricas: Varias una de pares bajos ( 5-30 Nm ) y otra de más altos (30-150Nm)
Allen´s: entre el nº 5 al 8
Torx: si no recuerdo mal del nº 5 estos son necesarios para soltar la brida intermedia.
Decapador de calor,
Sellador,
Grua Puente ;D ó varios gatos para sujetar la K.
Yo utilice la grúa puente, tiene como ventaja que no hay que desmantelar el motor del chasis por completo, eso sí necesita darle un
tercer punto de apoyo al motor cuando soltemos la brida intermedia.
Y un maletin de herramientas universal de estos que posemos casi todos.
Llegado aki, una buena rubia es necesaria, en mi caso un Txakoli ;D
Bueno pues empezamos por desmontar centralita, bateria, sillin para que no moleste
[img]http://img187.imageshack.us/img187/3131/pc170490ye2.jpg[/img]
Soltamos el guardabaros y desmontamos el tubo de escape, yo aproveche para que me lo soldarán ya que habia comenzado
abrirse en la union de los colectores con el silenciador, tipico en nuestras K´s.
Un autentico atraco lo que me cobrarón para despues tener que alinear las bocas de los colectores y ademas me perdierón las arandelas de sujeccion del escape. 78€uracos por una soldadura un tanto chapucera, menos mal que estamos en crisis.
Bueno soltamos la pinza de freno los conectores de la pata de cabra y la de la caja de cambios, yo como no tenia muchas ganas de soltar, decidi sacar conjuntamente la rueda con la caja de cambios y el grupo ya que esto lo tenia ya revisado,
tener cuidado al sacar grupo y la caja de no ponerla en horizontal, se sale el aceite de la caja de cambios :-[[img]http://img34.imageshack.us/img34/9121/21072009308medium.jpg[/img]
para que al final veamos nuestra K de esta güisa:
[img]http://img34.imageshack.us/img34/5899/21072009305medium.jpg[/img]
Hasta aki llego mi primera mañana de dstripe.
[img]http://img33.imageshack.us/img33/1618/21072009306medium.jpg[/img]