DanieloBoxer
En rodaje
Hacía tiempo que quería colocar un conector USB a la moto, principalmente para poder tener cargando el móvil cuando lo uso como GPS. No sabía bien que tipo de conector poner ni dónde pero finalmente pude adquirir dos conectores que se anclan en el manillar, uno USB QC y otro USB-C. Aquí pongo los pasos que yo he seguido para ponerlos en marcha. El montaje es sencillo pero bastante entretenido si queremos dejar todas las conexiones bien protegidas y aisladas.
Material utilizado :
Recomiendo la compra de una climpadora a los que les gusta hacer sus bricolajes eléctricos. Una "doméstica" realmente es barata y nos será muy útil en las ocasiones en que necesitemos poner o cambiar algun terminal.
25/08/2024. Actualización y mejora.
Buscando en youtube vi un usuario que utilizaba la alimentación del conector de "mechero" (el que tambien se usa para el mantenedor de batería). Coge los 12V de ese conector y los aplica a un relé con fusible para que el cable de alimentación que va conectado a la batería solo tenga corriente cuando el contacto está puesto.
He realizado ese montaje para alimentar los conectores USB.
El esquema es el siguiente:
*********************************************
Los enlaces a los conectores que yo he comprado son estos:
0º. Plantear en el manillar la ubicación deseada de los conectores USB y fijarlos con las bridas y el soporte adecuado.
1º. Quitar las tapas de la parte izquierda de la moto, para poder trabajar con holgura y poder pasar los cables mejor.
2º. Pasar una guía por la parte interior de la moto, pegada al depósito, desde la zona de la batería hasta la zona del manillar donde tenemos acceso a los conectores de carga USB. Como guia, yo he utilizado un cable rígido de cobre de 1.5 mm. No es difícil pero hay que tener cuidado al pasar los cables para que no se enganchen ni se atranquen con nada. Tener especial atención al cable del acelerador.
3º. Conectar los cables al polo positivo que pasa por el relé del esquema indicado anteriormente y luego al polo negativo de la batería. Todas las conexiones (en especial la del positivo de batería) deben llevar funda termoretractil y los terminales deben llevar sus fundas de silicona aislantes. El relé con fusible y todo el cableado extra va colocado en el hueco que hay debajo del asiento del conductor, donde ván las herramientas.
4º. Probar que los conectores USB funcionan correctamente.


5º. Poner bridas en los sitios necesarios y enfundar los cables con cinta de tela de automoción para que queden mejor recogidos. Recolocarlos para que no estorben y la instalación quede "limpia".

6º. Volver a comprobar que todo sigue funcionando correctamente y en caso afirmativo volver a montar todas las tapas del carenado de la moto.
V'ssssssss
Material utilizado :
- Conectores USB o USB-C
- Relé con fusible de 30A
- Climpadora con terminales.
- Otro tipo de terminales para hacer los "ladrones".
- Cable electrico bueno
- Cinta de tela para enfundar
Recomiendo la compra de una climpadora a los que les gusta hacer sus bricolajes eléctricos. Una "doméstica" realmente es barata y nos será muy útil en las ocasiones en que necesitemos poner o cambiar algun terminal.
25/08/2024. Actualización y mejora.
Buscando en youtube vi un usuario que utilizaba la alimentación del conector de "mechero" (el que tambien se usa para el mantenedor de batería). Coge los 12V de ese conector y los aplica a un relé con fusible para que el cable de alimentación que va conectado a la batería solo tenga corriente cuando el contacto está puesto.
He realizado ese montaje para alimentar los conectores USB.
El esquema es el siguiente:
*********************************************
Los enlaces a los conectores que yo he comprado son estos:
0º. Plantear en el manillar la ubicación deseada de los conectores USB y fijarlos con las bridas y el soporte adecuado.
1º. Quitar las tapas de la parte izquierda de la moto, para poder trabajar con holgura y poder pasar los cables mejor.
2º. Pasar una guía por la parte interior de la moto, pegada al depósito, desde la zona de la batería hasta la zona del manillar donde tenemos acceso a los conectores de carga USB. Como guia, yo he utilizado un cable rígido de cobre de 1.5 mm. No es difícil pero hay que tener cuidado al pasar los cables para que no se enganchen ni se atranquen con nada. Tener especial atención al cable del acelerador.
3º. Conectar los cables al polo positivo que pasa por el relé del esquema indicado anteriormente y luego al polo negativo de la batería. Todas las conexiones (en especial la del positivo de batería) deben llevar funda termoretractil y los terminales deben llevar sus fundas de silicona aislantes. El relé con fusible y todo el cableado extra va colocado en el hueco que hay debajo del asiento del conductor, donde ván las herramientas.
4º. Probar que los conectores USB funcionan correctamente.


5º. Poner bridas en los sitios necesarios y enfundar los cables con cinta de tela de automoción para que queden mejor recogidos. Recolocarlos para que no estorben y la instalación quede "limpia".

6º. Volver a comprobar que todo sigue funcionando correctamente y en caso afirmativo volver a montar todas las tapas del carenado de la moto.
V'ssssssss
Última edición: