BT020 PARA R1200RT

FASTAR

Acelerando
Registrado
8 Jul 2005
Mensajes
448
Puntos
18
Que os parece, montar estos neumaticos en una R1200RT, son unas gomas muy ruteras o tambien te puedes permitir algunas tumbadas realmente buenas. A mi me dan la sensacion que som muy turisticos, pero para hacer una conduccion un poco rapida no sirven. Que opinion teneis de ellos, cuales son sus presiones?
 
Las presiones no corresponden a la cubierta, sino a la moto. Ponle las mismas que a los que lleves ahora.

Te sorprenderás de lo que "se tiene" un BT 020...hace años que lo monta gente de mi entorno y te aseguro que "sobra material"...
 
Mi experiencia despues de tres tipos de neumaticos para la RT 1200 y mi mejor consejo es que [highlight]NUNCA MONTES EN TU VIDA UN BT20 EN RT1200[/highlight] No es un neumatico ideal para esta moto, tiene un desgaste y agarre malisimo para este peso.

Con 3200 kms ya esta deformado por los lados. (Rueda trasera) otro forero de Marbella con las mismas gomas y la misma moto le pasa lo mismo. Ademas en frio es un peligro. Para las prestaciones que quieres yo te aconsejo Z4. He tenido Z6 y son ideales para esta moto, pero con el modelo Z4 vas que sobrado.

Tienes la sensacion al tomar una curva que te vas a caer por su perfil en forma de caida. Sera un neumatico genial, pero para estas motos no vale un duro. En mi modesta opinion.

Saludos desde el sur del sur
 
Chemita dijo:
Mi experiencia despues de tres tipos de neumaticos para la RT 1200 y mi mejor consejo es que [highlight]NUNCA MONTES EN TU VIDA UN BT20 EN RT1200[/highlight] No es un neumatico ideal para esta moto, tiene un desgaste y agarre malisimo para este peso.

 Con 3200 kms ya esta deformado por los lados. (Rueda trasera) otro forero de Marbella con las mismas gomas y la misma moto le pasa lo mismo. Ademas en frio es un peligro. Para las prestaciones que quieres yo te aconsejo Z4. He tenido Z6 y son ideales para esta moto, pero con el modelo Z4 vas que sobrado.

Tienes la sensacion al tomar una curva que te vas a caer por su perfil en forma de caida. Sera un neumatico genial, pero para estas motos no vale un duro. En mi modesta opinion.

Saludos desde el sur del sur


Totalmente de acuerdo con Chemita, yo no montaria eso ni en una pesadilla. Bridgestone ademas no destaca por buenas carcasas.
 
josepmaria dijo:
[quote author=Chemita link=1152307496/0#2 date=1152313065] Mi experiencia despues de tres tipos de neumaticos para la RT 1200 y mi mejor consejo es que [highlight]NUNCA MONTES EN TU VIDA UN BT20 EN RT1200[/highlight] No es un neumatico ideal para esta moto, tiene un desgaste y agarre malisimo para este peso.

 Con 3200 kms ya esta deformado por los lados. (Rueda trasera) otro forero de Marbella con las mismas gomas y la misma moto le pasa lo mismo. Ademas en frio es un peligro. Para las prestaciones que quieres yo te aconsejo Z4. He tenido Z6 y son ideales para esta moto, pero con el modelo Z4 vas que sobrado.

Tienes la sensacion al tomar una curva que te vas a caer por su perfil en forma de caida. Sera un neumatico genial, pero para estas motos no vale un duro. En mi modesta opinion.

Saludos desde el sur del sur


Totalmente de acuerdo con Chemita, yo no montaria eso ni en una pesadilla.  Bridgestone ademas no destaca por buenas carcasas.
[/quote]



no es la primera vez que estoy de acuerdo en lo dicho ,sobre todo lo de las bt20

la mejor opcion para mi las Z6(ojo soy forofo de michelin pero para esta moto va a ser que no)

en pilot road e probado dos juegos y no me terminan de convencer sobre todo en frio y en autovias

que se mueve mas de lo necesario
 
Pues en este momento no sabría qué deciros...

Acabo de llegar de ruta, y me encuentro que el Z6 trasero parece un slick y lleva 7.000 kilómetros escasos...

Es curioso porque el juego anterior me aguantó 11.000 bien buenos. En fin, no entiendo nada...

Me estoy planteando los Pilot Road de Michelín. No he oído quejas de ellos, y a lo mejor sacrifico el agarre del Z6 por algo más de duración. Es que el bolsillo al final lo nota... :-/

Salut ! ;)
 
no estoy muy de acuerdo con los dicho, no pongo la mano en el fuego de las BT 020 para la RT, pero de hay a que las carcasa de la brigestone sea mala va un abismo,
somos muchos muchisimos los que montamos ese compuesto en la LT, y sujeta sobradamente el peso de la moto, el paquete y la carga en tumbadas, osea que la carcasa mala no,
ademas de la duracion espectacular de ese neumatico en esta moto, que son alrededor de 12000 y 15000 en delantera y trasera como media, V,s
 
Gracias por las respuestas, pienso que ganan los Z-6. Aun que en general os quejeis de que duran poco. Pero mi moto trae de origen los Mitchelin Pilot Road y solamente le he hecho 8300 km, o sea que Beckett, si haces el cambio para que te duren mas, que quieres que te diga, no se si realmente encontraras una gran diferencia.
 
Tambien puesdes optar por los Z4, te duraran aldo mas. Si que es verdad que los Z6 se desgastan pronto, eso es el sacrificio. DE todas formas todos los neumaticos en caliente agarran. Solo tienes que pensar que tipo de conduccion vas a hacer y por tanto el neumatico que vas a usar. Cada uno cuenta su historia por decirlo de alguna manera por su experiencia. La mia me queda claro. No mas BT20 para RT 1200.

Saludos desde el sur del sur
 
Mi RT ha venido de serie con los Michelin, llevo 7.000 Kms en poco menos de 45 días y todavía hay rueda para rato y eso que le he dado bastante grasa, y éste fin de semana ha sido en circuito con casi 40º en Madrid y mas de 800 Kms por autovía a ritmo de "mequedosinpuntos".

Tuve los Bt020 en mi antigua 1150Rt y me duraron escasamente 7000 Kms. Yo NO repetiré Bridgestone. Cuando cambie seguiré con los Michelin.

vsss
 
Fernando    dijo:
... y éste fin de semana ha sido en circuito con casi 40º en Madrid y mas de 800 Kms por autovía a ritmo de "mequedosinpuntos".

Vaya, sin embargo para mi han sido 1.200 kms a un ritmo "meregalanpuntos" ... y los BT 020 de Dicona, todavía conservaban la cera de fábrica en las 3/4 partes de su banda de rodadura. ;D ;D ;D


Yo he probado los Z 6 y los BT 020, y me quedo con los BT 020 por su buen agarre y nobleza sobre todo con bajas temperaturas y agua, pero de ahí a decir que es malo ... hay un mundo. ::)

Lo que hay que tener en cuenta, es que cuando un fabricante homologa un neumático para una moto ... es por algo, u en el caso del BT 020 ... hay uno específico para mi K 1200 RS, así que también puede ser que también lo exista para la R 1200 RT. ::)

Yo lo probaría, ya que tienes 7.000 kms para sacar conclusiones. 8-)
 
A ver si Karlos para variar tiene razón y álguien ha montado el neumático genérico sin "letrita" :o :o
Sí que es cierto, por artículos de revistas especializadas del sector, que en casi todos los segmentos de motos con cierta envergadura, ya sea por peso, potencia ó ambas cosas siempre hay gomas que por construcción se adaptan mejor ó peor a un modelo, pero no por ello es ya sistemáticamente malo...
Despues está el tema de un mismo modelo, que para una moto específica, bien por su peso, potencia ó ambos lleva una "letrita", que indica que tiene una carcasa especial para aguantar las prestaciones de ese modelo...¿me estoy repitiendo...?
Bueno, lo dicho.Un Saludo ;)
 
Al revés; la expresión "para variar tiene razón" , va precisamente en ese sentido; que siempre la tienes...es que es una sútil ironía, porke no te sueles equivocar... ;) ;) ;) ;)
saludos :) :)
 
Los que yo monté eran los específicos para BMW.

Estoy de acuerdo, buen agarre y buen comportamiento, pero para mi iguales que los Michelín que llevo ahora. Tal vez los Michelín en Invierno no se comporten igual que en Verano y sean mas fríos.

De todas formas como me estoy quitando la costumbre de salir de casa y tocar con la rodilla en la rotonda que tengo a 100 mts, tampoco preciso calentadores ;)
 
Hola a todos, muy importante la letrita si señor Karlos, yo monte los BT020 en mi r1150rt y me metieron un codigo no se que , pero tan pronto la prové hice unos 500km y al soltar el manillar me bailaba pa los lados y eso que el de atras es nuevo, en fin me fuí al sitio de las ruedas y me cambiaron el neumatico por el codigo E que es el de mi moto y ahora perfecta, por cierto los neumaticos muy buen agarre ya tienen 2000km y van de p.ta madre en mojado, me quedo con los bt020, saludos.
 
tomy1150rt dijo:
Hola a todos, muy importante la letrita si señor Karlos, yo monte los BT020 en mi r1150rt y me metieron un codigo no se que , pero tan pronto la prové hice unos 500km y al soltar el manillar me bailaba pa los lados y eso que el de atras es nuevo, en fin me fuí al sitio de las ruedas y me cambiaron el neumatico por el codigo E que es el de mi moto y ahora perfecta, por cierto los neumaticos muy buen agarre ya tienen 2000km y van de p.ta madre en mojado, me quedo con los bt020, saludos.


A mi ya me lo ha dicho mas de uno, asi que a mismo precio ... para que jugársela. ::)
 
TABAYÚ dijo:
Al revés; la expresión "para variar tiene razón" , va precisamente en ese sentido; que siempre la tienes...es que es una sútil ironía, porke no te sueles equivocar... ;) ;) ;) ;)
saludos :) :)


Bueno, aunque las explicaciones mecánicas que das tú, de enciclopedia técnica hasta para torpes ... hacen que me tenga que poner la txapela para descubrirme ante tí. ;)


Lo de la ironía, ironicamente, ya lo había pillado, lo que ocurre, es que irónicamente tengo un humor vasco ... aunque algún forero dice que tengo un humor ... inglés, que según Fernando con un Kubata se hace mas entendible. :P
 
LA LETRITA...¿qué esconde la famosa letra...?. Sencillo: dentro de las medidas usuales hoy en día para motos "gordas" y/o potentes, a saber 120/70-17 y 180/55-17 las marcas suelen tener en su gama varios modelos en los segmentos touring, spot- turismo, sport y race(que es como más habitualmente los llaman) El problema viene cuando queremos montar un mismo neumático sport ó race por ejemplo, en una R-1 ... y en una k1200S ó ZZR 1400. Los tres modelos rondan los 170 cv., las tres se ponen...que le ponen los pelos como escarpias al director de la DGT!!!, pero no pesan lo mismo; la R-1 es una "R lomasligeraposible", y las otras dos... búques insignia de sus marcas "pa" turismo estelar con muuuuchos kg de diferencia a su favor. Si el neumático no estuviera especialmente reforzado para ellas, su duración sería tambien "estelar" pero por fugaz, a la par que posiblemente hasta peligroso, pues se vería sometido a unos esfuerzos para los que a lo mejor no se pensó...Así que los fabricantes, hacen uno a imagen y semejanza del de la R-1, peeero "con letrita" y toos contentos pues unos y otros pueden llevar la misma goma... y ya'ta.
Saludos ;) ;)
 
Parce que en cuanto a homologaciones ... hay muchos pareceres.  ::)

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1115897676

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1142958961


Y en cuanto a las letritas ... el ejemplo.  ;)

pict10687yx.jpg


Si os fijais, indica 120/70ZR17 M/C (58W)



pict10712ly.jpg


Aquí indica BATTLAX BT020 RADIAL CC.



pict10752zh.jpg


Y aquí lo mismo BATTLAX BT020 RADIAL CC.



pict10777yj.jpg


Y aquí 180/55R17M/C (78W)

;)  :)  :D  ;D
 
Ya he visto el tema de homologaciones, aunque en mi humilde parecer, cuando un modelo pasa las homologaciones en cada pais, la marca presenta esa moto con los modelos de neumático que en ese momento le van a servir sus suministradores...máxime si ademas, la moto por sus especiales características mecánicas requiere un neumático ligeramente diferente del standar. En tu caso con la K1200RS, es lógico por lo que casi todo el mundo intuye...el telelever delantero y el paralever trasero, no tienen nada que ver con lo que montan la mayoría de las motos del mercado, y le confieren unas cualidades dinámicas que hay que aproverchar con un neumático especial...El apoyo, aplomo y firmeza que el telelever le proporciona a la suspensión delantera somete a los neumáticos(en conjuncion con el peso) a unos esfuerzos a los que no se ven sometidos los que se montan con horquillas convencionales/invertidas...nada que ver. Por lo tanto, la marca presenta a homologación el modelo con varias opciones de neumáticos y así se cura en salud de posibles problemas en garantía...Despues el mundo es libre, ya le da igual lo que montes por que no le afecta (lo mismo que si ese modelo de goma desaparece...). Creo que el tema va más ó menos encaminado por ahí.
En el caso de otras BMW, es curioso que se presenten pegas con modelos de concepción mecánica similar ¿verdad? Todas llevan telelever y paralever trasero...Pues "álgo tendra el agua cuando la bendicen"...Nuestras motos está claro que no exigen lo mismo de los neumáticos y necesitan algo mas...seguramente "la letrita"
Saludos ;) ;)
 
CAPÍTULO 2. ...y en este mundo de verdades relativas, non es de extrañar que otros tipos ó marcas puedan ir bien ó mal...Los fabricantes van evolucionando modelos en todos los sentidos; compuestos, perfiles, carcasas...a la hora de probar, ántes de lanzar el neumático al mercado, hay marcas que seguro, seguro, piensan en BMW (METZELER) y otras a lo mejor ni se les pasa por la cabeza...y si despues su modelo no casa bien con nuestras motos...pues igual hasta se la trae "al pairo", pues representamos un grupo de potenciales clientes ínfimo. Y por pensar en una marca de las segundas, se me ocurre PIRELLI... a lo mejor me equivoco, pero independientemente de que sus gomas puedan ir bien en las BMW, no me parece que seamos el sector de usuarios donde pretende centrar sus ventas...¡¡¡OJO!!!que esto último es sólo un pensamiento a modo de "sugerenciadeejemplo". Personalmente, monto un diablo detras y voy a probar el delantero...ya veremos.
En cuanto a otros factores como desgastes irregulares ó anormalmente acusados ó feos escalonamientos con pocos km..., creo que rondamos siempre sobre le mismo tema de peso y construcción mecánica, aderezado ademas con posibles factores externos como PRESIONES, ESTADO Y TIPO DEL FIRME por donde se circula, y TIPO DECONDUCCIÓN...que pueden falsear mucho la medida de la "duración" y "agarre"
No se...dedicandome parte del día a montar neumáticos y habiendo leido por que me gusta el tema, estas son algunas de las conclusiones que yo saco...ya digo verdades relativas en un mundo donde a veces nada es verdad ni metntira....AIBALAHOST!!!, que se me va la olla
Un Saludo
 
Pues reflexionando un poco, lo cual es mucho para mí  :P, he llegado a la conclusión de que influye más de lo que me pensaba el estilo de conducción.

En conclusión, creo que soy demasiado brusco en acelerones y frenadas, y que eso es lo que se me está llevando los leuros de mi cartera. Y total, pa llegar a la misma hora, si es que soy lelo, joer!  :-[

P.D.: me veo con otros Z6... :-/
 
Fernando    dijo:
Mi RT ha venido de serie con los Michelin, llevo 7.000 Kms en poco menos de 45 días  y todavía hay rueda para rato y eso que le he dado bastante grasa, y éste fin de semana ha sido en circuito con casi 40º en Madrid y mas de 800 Kms por autovía a ritmo de "mequedosinpuntos".

Tuve los Bt020 en mi antigua 1150Rt y me duraron escasamente 7000 Kms. Yo NO repetiré Bridgestone. Cuando cambie seguiré con los Michelin.

vsss

5700 llevo yo con los road y hoy mismo en tenido que cambiar(Z6)

la delantera con 12000 escasos esta desintegrada

eso es lo que hay
 
Bechett, y lo bien que lo pasas, tambien tiene que tener un precio. Noooo. :o
 
Esta tarde, le he pegado un vistazo al catálogo y tarifa de precios de neumáticos que tenemos en el desguace, y curiosamente el BT-020 tiene 3 modelos diferentes con letrita...y no es el único...
Saludos ;)
 
Yo en mi corta experiencia con los BT020 de serie y unos 5 mil kms en poco mas de un mes, no tengo ni una queja y no han mermado absolutamente nada.No creo que me duren menos de 12-15 mil kms (igual que mis amigos).Conduzco con 30 grados de media, mucha autovia, conduccion muy suave, y algun achuchon de velocidad punta de vez en cuando.Tambien he cogido algun aguacero....

Esta visto que cada uno somos un mundo.

He visto gente discutir en otros foros sobre la duracion de unos Michelin Pilot Sport en un 307 SW HDI, mientras otros le hacen 80 mil kms a los de serie...Habia de todo.

A unos le duran 20 mil kms las pastillas de frenos del coche y a otros 200 mil.Los primeros diran que eran una mierda y los segundos que los mierdas son los conductores de las primeras.Que nadie siente catedra, porque hay muchos estilos de conduccion y muchos con maquinas equivocadas a esos estilos.


Un saludo.
 
Atrás
Arriba