Buen articulo sobre copias de seguridad

goleta

Curveando
Registrado
7 Ene 2009
Mensajes
3.553
Puntos
38
Ubicación
València
Realizado por Vigape del foro Canonistas

Copias de seguridad en la nube: ¡Salva tus fotos!


Creo que hoy en día ya todos tenemos claro que debemos realizar copias de seguridad de nuestras fotos ya que en cualquier momento se nos puede romper el disco duro y perder todas las fotos de años de afición y lo que es peor muchos recuerdos de viajes, acontecimientos, etc.

Hace unos años escribí un artículo sobre copias de seguridad, Copias de Seguridad: Salva tus fotos en el que comentaba la importancia de realizar copias de seguridad y daba algunos tips para poder gestionarlas mejor.
En este artículo planteaba la necesidad de tener un almacenamiento primario para las fotos, el que utilizamos de normal, al menos una copia de seguridad de nuestras fotos, frecuentemente actualizada, para tenerlas a salvo si perdemos la principal, y la conveniencia de una segunda copia de seguridad que guardásemos en un lugar distinto porque imagina que no se rompe el disco si no que hay un incendio y pierdes la primaria y la copia de seguridad, si tienes una copia en otra casa salvarás las fotos.

También se hablaba de hacer copias en DVD, pero en poco tiempo hemos visto como prácticamente ha desaparecido el soporte óptico digital. Ya en ese artículo introduje la posibilidad de copias en servidores remotos, aunque las conexiones de entonces y las opciones no eran las de ahora, de ahí que me decida a escribir este nuevo añadido para actualizar este aspecto.


Hoy en día tenemos muchos servicios de almacenamiento en la nube (cloud) y que podemos aprovechar los fotógrafos para almacenar las copias de seguridad de nuestras fotos, de forma que podemos tener una copia remota, fuera de nuestro domicilio, pero a la vez muy accesible. Son varias las empresas que están viendo este campo y lo empiezan a explotar, en breve veremos como Canon lanza a producción su proyecto 1709 que no es otra cosa que poder almacenar, organizar y editar nuestras fotos en la nube.

Antes de plantearnos hacer una copia de seguridad en la nube debemos plantearnos:
- Tengo una conexión eficiente: necesitamos una conexión por cable o adsl, no nos servirán conexiones 3G. Al menos una conexión de 1MB de subida.
- ¿Cuántos GB de fotos tengo?: Hay fotógrafos que por su trabajo, los años que llevan haciendo fotos, porque son de dedo fácil o porque practican mucho la afición cuentan con una cantidad inmensa de GB, debemos tener claro que en los servicios en la nube vamos a pagar por cada GB. Igual es el momento de hacer limpieza, la foto que estaba borrosa en 2009 seguramente sigue estando borrosa

Una vez tenemos claro que podemos utilizar un servicio de almacenamiento en la nube (cloud) para nuestra copia de seguridad debemos estudiar las alternativas y precios:

Dropbox:
Seguramente es uno de los servicios de cloud más extendidos y conocidos. Nos regalan al registrarnos unos pocos GB y podemos conseguir hasta 16GB de forma gratuita invitando amigos, etc.
Espacio Gratuito: 2GB (ampliable hasta 16GB gratis)
Precios:
- 100GB: 99$ anuales (aprox. 75€) ==> 0,75€/GB
- 200GB: 199$ (aprox. 150€) ==> 0,75€/GB
- 500GB: 499$ (aprox. 375€) ==> 0,75€/GB

Ventajas: Servicio opcional Packrat que permite deshacer opciones. Aplicaciones para escritorio y dispositivos móviles que permiten utilizar dropbox como si de un disco duro se tratase.
Posibilidad de crear carpetas compartidas y carpetas privadas.

Web: www.dropbox.com

Google Drive:
Google no podía quedarse atrás en este terreno, y ya contaba con un servicio conocido como Google Docs que te permitía tener documentos en la red y poder trabajar con ellos colaborativamente. De ahí nace su Google Drive que como bien indica pretende ser tu disco duro en la red.
Espacio Gratuito: 15GB
Precios:
- 100GB: 60$ anuales (aprox. 45€) ==> 0,45€/GB
- 200GB: 120$ (aprox. 90€) ==> 0,45€/GB
- 400GB: 240$ (aprox. 180€) ==> 0,45€/GB
- 1TB: 600$ (aprox. 450€) ==> 0,45€/GB
- hasta 16TB

Ventajas: Se integra a la perfección con el resto de servicios de Google. Además de almacenar los archivos se pueden ver online la mayoría de tipos de archivo más comunes (jpg, word, excel, etc.)
Posibilidad de crear carpetas compartidas y carpetas privadas. Historial de cambios gratuito.
Aplicaciones para escritorio y dispositivos móviles.

Web: Redirecting...

Crashplan:
Espacio para backup en linea. Su contratación es por suscripción para cada ordenador, es decir en el espacio solo puedes subir ficheros de un único ordenador por licencia o comprar una multi-licencia

Espacio Gratuito: 0GB
Precios:
- 10GB: 33$ anuales (aprox. 25€) ==> 2,5€/GB
- Ilimitados GB: 60$ (aprox. 45€) ==> ???? €/GB

Ventajas: Con la opción CrashPlan+ tenemos supuestamente espacio ilimitado por lo que por 45€ anuales podríamos hacer el backup de todas nuestras fotos y del resto del disco duro. Dispone de programa para todas las plataformas.

Web: Online Data Backup - Offsite, Onsite, & Cloud - CrashPlan Backup Software

Amazon Cloud Drive:
Amazon es otra de las grandes empresas internacionales y no ha dudó en ofrecer un servicio de Cloud, y en las últimas semanas está enfocando mucho también su uso al almacenamiento de fotos.
Espacio Gratuito: 5GB
Precios:
- 20GB: 8€ anuales ==> 0,40€/GB
- 50GB: 20€ anuales ==> 0,40€/GB
- 100GB: 40€ anuales ==> 0,40€/GB
- 200GB: 80€ anuales ==> 0,40€/GB
- 500GB: 200€ anuales ==> 0,40€/GB
- 1TB: 400€ anuales ==> 0,40€/GB

Ventajas: Tiene aplicación para escritorio y para dispositivos móviles. En la actualidad no permite crear carpetas compartidas.

Web: Amazon.es: libros, cine, electrónica, videojuegos y más.

Amazon Glacier:
Amazon Glacier es un servicio de almacenamiento de coste extremadamente bajo, que ofrece almacenamiento seguro y duradero para realizar copias de seguridad y archivar datos.
Su diferencia con Amazon Cloude Drive es que está pensado para datos a los que no se accede con frecuencia, de ahí que el precio sea mejor, pero cuando queramos recuperarlos la descarga será más lenta, mientras que en Amazon Cloud Drive si se tiene en cuenta la velocidad de acceso a esos datos.
Espacio Gratuito: 0GB
Precios:
- 20GB: 2,4€ anuales ==> 0,12€/GB
- 50GB: 6€ anuales ==> 0,12€/GB
- 100GB: 12€ anuales ==> 0,12€/GB
- 200GB: 24€ anuales ==> 0,12€/GB
- 500GB: 60€ anuales ==> 0,12€/GB
- 1TB: 120€ anuales ==> 0,12€/GB
- Puede tener costes adicionales según tráfico y condiciones de uso.

Ventajas: Precio super-reducido. Pago mensual.
Desventaja: A priori no conoces lo que pagarás.

Web: Amazon Glacier
Estas son las principales opciones hoy en día, pero seguro que en unos meses empezamos a ver como aparecen cada vez más servicios de almacenamiento en la nube y bajan los precios. Como ya he comentado, Canon está a punto de lanzar su proyecto 1709, Adobe lanzó hace unos meses la posibilidad de utilizar sus programas directamente desde la nube con Adobe Creative Cloud, no me extrañaría que en unos meses veamos como Lightroom nos da la posibilidad de tener almacenadas nuestras fotos directamente en un servicio cloud de Adobe.

La primera copia de seguridad será la más tediosa, seguramente te lleve días realizarla, pero luego todo será más sencillo ya que si utilizas un buen programa de backup el se encargará de solo sincronizar las nuevas fotos o aquellas que has modificado manteniendo la copia siempre al día.

Ahora no olvides hacer regularmente tus copias de seguridad o utilizar algún programa que las automatice en segundo plano para estar siempre 'protegido' de accidentes.

Buenas Fotos!
 
Yo estoy pensando abrir dos cuentas de gmail así hijos pequeños, ir subiendo fotos y regalarles la dirección a los 18 años.
 
Hola.

Pues yo me inclino más por las copias de seguridad en las que yo controlo el sistema. En concreto, voy detrás de sustituir mi servidor casero por un NAS (algo así como un disco duro en red) propio. En concreto, pienso en este modelo u otro análogo (aún lo estoy estudiando). Estos sistemas permiten la configuración de los discos duros en RAID y, en concreto, en RAID 1.

Básicamente, se trata de una caja en la que puedes poner varios discos duros dentro (y sustitirlos cuando quieras). Pongamos por ejemplo que pongo dos discos duros de 3 Tb. Estos dos discos duros se configuran en RAID 1 de manera que cada vez que "arrastras" algo a esa unidad de disco duro, automáticamente se copia en el otro. Es decir, hace copia de seguridad instantánea.
Además, lo tienes conectado al router de casa por lo que todos los ordenadores (tablets, teléfonos, etc) tienen acceso a él e incluso se puede configurar para acceder a él remotamente.
También puede utilizarse de servidor de contenidos multimedia (DLNA) y para las copias de seguridad via Torrent :rolleyes2:.

Para mi, es lo mejor.

Si lo que buscamos es almacenaje privado (no se puede compartir) en la nube yo recomendaría Wuala por seguridad (totalmente encriptado).

Un saludo.
 
Última edición:
Buen post...
(Voy a hacer una copia de seguridad del post por si el foro se va al garete.....) :D:D:D:D

Ahora en serio....
Uso mucho DROPBOX por temas de trabajo para compartir información entre distintas ingenierías y las distintas oficinas de la empresa en cualquier parte del mundo... ( reconozco que das acceso a quien quieres y es muy comodo)

Sin embargo, cuando son cosas de casa ( fotos, videos, los documentos importantes escaneados...) uso discos duros externos.... Tengo varios discos duros con copias de seguridad ( algun disco duro multimedia y varios discos externosde 1 TB)
(el último disco la semana pasada, y por 80 € tienes 1 TB para almacenar...)

Saludos
 
todo o no es seguro pero si puede serlo ...las ideas que se aportan están muy bien ..rizando el rizo lo mejor es tener en varios sitios los disco duros externos por si hay fuego en alguno de ellos .
para fotos o temas sin importancia sin gasto ...ñpues cualquiera de las nube.
 
Atrás
Arriba