buenas........ a la moto quien le mete mano.?

parodri

Bloqueado
Registrado
14 Jun 2003
Mensajes
13.999
Puntos
36
Ubicación
" a cuarta mapa "
pues eso :rolleyes2: la lleváis al conce.... al taller :rolleyes2: o sois unos manitas:rolleyes2:
tal como lo pintan...apretar un tornillo alguno lo saben hacer ......pero cambios de aceite ,filtros, líquidos. termináis en taller o solo cuando son palabras mayores :rolleyes2:
ya se que el primo trabaja de Mecanico :)
 
Buenos días, yo cuando termine la garantía, tengo intención de hacerselo yo todo on ayuda del reprom. Solo en caso de algo grave la llevaré al taller, pero el mantenimiento en casa.
Un saludo.
 
Hola.
Pues yo se lo hago todo, menos si es algo de electronica o algo asi que no tengo medios de taller
 
No tengo tiempo, espacio ni herramientas. Pero desde que se acabó la garantía, la llevo a un taller especializado, no volverá a pisar el concesionario oficial ni de coña.
 
yo por ahora al concesionario, cuando se acaba la garantia veremos, yo me pregunto luego, cuando comprais una moto de segundamando, o coche me da igual, la gente lo primero que valora es el haber pasado todas las revisiones en taller oficial, con facturas y anotaciones de km, pero cuando se pregunta de esta otra forma, parece que el que la lleva al concesionario a hacer las revisiones poco menos que es tonto por hacerlo y pagar los sablazos que nos meten...
 
Pues quitando alguna cosa muy especializada, procuro hacerlo yo las cosas a mis motos. No me puedo permitir los precios de los concesionarios, y poco a poco y con mucho miedo me he hecho autodidacta. Pero animo a todos a meter mano a la moto, despues del miedo, con la práctica, viene la diversión y el entretenimiento, y si tienes buena música y una cervecita al lado mucho mejor. Un saludo.
 
yo me pregunto luego, cuando comprais una moto de segundamando, o coche me da igual, la gente lo primero que valora es el haber pasado todas las revisiones en taller oficial, con facturas y anotaciones de km, pero cuando se pregunta de esta otra forma, parece que el que la lleva al concesionario a hacer las revisiones poco menos que es tonto por hacerlo y pagar los sablazos que nos meten...

Bueno, pues yo, tengo la sana costumbre de llevar un libro de registro de la moto, con todo lo que se le ha hecho desde que la compré, (operación realizada, materiales, kilometros precio y fecha) de todo, absolutamente todo lo que se le ha hecho, y cuando vendo la moto, presento al posible comprador ese libro, y por lo general me da buen resultado. Tambien adjunto las facturas de los materiales o la del taller si la operación o reparación ha sido en un taller o concesionario oficial.
Con eso y un examen exaustivo al cual tiene derecho el comprador (no a una prueba de la moto) pues por lo general no tengo problemas a la hora de vender. De hecho, las 2 anteriores motos que vendí (una F 650 GS y una FZ6 FAZER) me duraron menos de una semana anunciadas.
Por algo será...
Un saludo.
 
Yo se lo hago todo, hasta el momento, he necesitado en alguna ocasion, la magistral ayuda del foro y de los foreros, y de momento ando a las mil maravillas
 
yo le hago todo lo que puedo y buenamente sé que es casi todo,tengo una 1150 gs que se lo hago absolutamente todo,tengo buena herramienta y sitio para hacerlo.pero también tengo una adv que no va a pisar mas un concesionario oficial aún estando en garantía, porque me parece excesivo lo que nos cobran en la casa oficial,por ejemplo,la revisión de los 40.000 me pidieron 395 € sin contar las pastillas de freno,deben de pensar que por tener moto y bmw somos millonarios...pues no amigo no,y tampoco valoro mas una moto por tener las revisiones de la casa,me vale con saber que las hicieron,como comenta comando gs,saludos
 
Yo, por desgracia, la tengo que llevar a un taller, eso sí, especializado en BMW, no a un conce oficial, la dejan muy bien después de la revisión y se nota
 
No me gusta nada la mecanica y se me estropean las uñas tampoco tengo sitio ni herramientas, es posible que si tuviera sitio me animara a equiparme y hacer yo algunas cosas.
A Joey lo llevo al Servicio Oficial, me tratan genial y los precios no me parecen mas caros que los de otros sitios y tengo la garantia de BMW
 
No me gusta nada la mecanica y se me estropean las uñas tampoco tengo sitio ni herramientas, es posible que si tuviera sitio me animara a equiparme y hacer yo algunas cosas.
A Joey lo llevo al Servicio Oficial, me tratan genial y los precios no me parecen mas caros que los de otros sitios y tengo la garantia de BMW

Bueno lo d garantia BMW vamos a dejarlo...q hay BMW y BMW,jejejejejejeje.
 
pues eso :rolleyes2: la lleváis al conce.... al taller :rolleyes2: o sois unos manitas:rolleyes2:
tal como lo pintan...apretar un tornillo alguno lo saben hacer ......pero cambios de aceite ,filtros, líquidos. termináis en taller o solo cuando son palabras mayores :rolleyes2:
ya se que el primo trabaja de Mecanico :)

Eso será si se acuerdan de apretar el tornillo en el conce oficial, de colocar las cosas en su sitio, y de darte la cita acordada que llevas un mes pidiendo, y que luego llamas y no tienes cita pero te la meten un día más tarde como un favor. Así que eso, unido a la hora por encima de 50€/h, y que sales con la duda de si de verdad le han hecho lo que el manual dice que hay que hacer, pues como en casa (propia o de un colega) en ningún lado. Con el tiempo se van comprando las herramientas poco a poco, y a la larga te saldrá más barato, aparte de que sirven para otras cosas de la casa. Con eso y un manual de haynes, clymer, aneto-etai, o el de la casa, hasta el fin del mundo. Y raro será el que no tenga un colega que no le importe mancharse las manos.
 
Yo le hago casi de todo, aceites, filtros, bujias, pastillas de freno, liquidos de frenos, e incluso el otro dia con lainestimable ayuda de los tutoriales del foro, sangre los frenos y ABS.Cuando le ocurre algo mas gordo, al concesionario, el verano pasado cambio de eje del cardan, eje primario y disco de embrague.
 
Yo la compré de ocasión y cuando tube que pasar la primera revisión 30.000 km. pregunté en 2 talleres multimarca y solo habia 20 ó 30 eur de diferencia con el conce.
Desde entonces la llevo al conce.
Ademas me cambiaron el tensor de la cadena de distribución sin coste y estaba fuera de garantia claro
 
Yo tengo el vicio de meterle mano....:shocked:, y de lo que no se aprendo...:)ademas tengo a mi primo...el mecanico;) y tambien a los tutoriales del foro y otros foraneos.

La compre de 2ª mano y 7000km, vi la tarifa de precios en el taller oficial, y a lo unico que voy es a comprar el repuesto que no encuentro en otro sitio.
 
Hola, pues yo como no yengo ni idea de mecánica la llevo siempre al concesionario, cuando le tocan las revisiones, y a un taller de confianza cuando son reparaciones menores ( luces, ruedas, baterías,...)
Un saludo en V.
 
Huyo de los concesionarios oficiales, pero la llevo a un mecánico de motos de toda la vida. Las piezas, por internet a yamaha (que yo no tengo una cafetera) mucho más barato, rápido y fiable, que en el concesionario oficial.

V'sssssssssssssssssssssssssss
 
pues eso :rolleyes2: la lleváis al conce.... al taller :rolleyes2: o sois unos manitas:rolleyes2:
tal como lo pintan...apretar un tornillo alguno lo saben hacer ......pero cambios de aceite ,filtros, líquidos. termináis en taller o solo cuando son palabras mayores :rolleyes2:
ya se que el primo trabaja de Mecanico :)


Mi ultimo chapu fue desmontar el turbo de mi scenic en el garaje comunitario de casa.
¿Que crees que hago con la moto?
A) La llevo al cocesionaro.
B) La reparo yo.

saludos
 
Moto y coches en casa incluido el periodo de garantía para operaciones de mantenimiento, accesorios y pequeñas reparaciones...
 
El problema para mi, es la desconfianza que se me ha creado a lo largo del tiempo, hacia los mecanicos.
La verdad es que doy garcias por internet, y la buena voluntad de muchas personas que de una manera u otra se ayudan o me ayudan a realizar mis proyerctos.
Si tengo tiempo pondre una foto de la scenic.
Saludos
 
Si quieres algo bien hecho, TIENES que hacerlo tu mismo, si o si. Entiendo que no todo el mundo tiene sitio, tiempo o herramientas, pero si tienes opción, es entretenido y las cosas quedan bien hechas. En los concesionarios, SI QUIEREN, pueden hacer las cosas bien, tambien. Pero normalmente NO quieren (las facturas, eso si, están siempre BIEN hechas, con todos los tiempos de todos los conceptos que tocan, pero que por supuesto, no hacen). La desconfianza en los talleres se la han ganado a pulso, simple y llanamente (quizás en tiempos de bonanza... y aunque ahora "espabilen" -he leido hasta disculpas al respecto de algún concesionario en algún foro admitiendo esto- ya es tarde).

Sinceramente, estoy deseando el día que puedas comprar motos, atv´s, etc... por internet, directamente a fábrica, si, si... que te los manden en un palet, y tu haces la preentrega en condiciones, y de un fabricante de reconocido prestigio, y ahorrando en la compra, que lo den sin garantía, sin problemas.

saludos
 
que lo den sin garantía, sin problemas.
Buenas tardes, no tienen porqué darlo sin garantía, porque la garantía la da el fabricante, no el concesionario, con lo que seguirías teniendo los dos años que marca la ley.
Un saludo.
 
Yo me he vuelto muy muy perro, salvo cambiar pastillas solo la toco para ponerle alguna tonteria, de hecho creo que nunca le he cambiado (yo) el aceite desde que la tengo hace 3 años
 
Buenas tardes, no tienen porqué darlo sin garantía, porque la garantía la da el fabricante, no el concesionario, con lo que seguirías teniendo los dos años que marca la ley.
Un saludo.

Ciertamente la garantía la da el fabricante, pero en el hipotetico caso de una venta directa, habría que certificar el "mantenimiento" correcto y tal como están las leyes europeas, podría ser fuente de problemas. Sin embargo, si tuviésemos las leyes americanas al respecto, la cosa cambiaría, allí te puedes hacer el mantenimiento a tu vehículo y tienes garantía del fabricante (llegado el caso, necesitas aportar facturas de consumibles, aceites, filtros utilizados y que sean correctos, nada más).

Pero en todo caso, la idea era de que si un vehículo cuesta 10000 euros en concesionario, a mi me lo vende fábrica directamente por 8000 y sin garantía, y aceptaría (por supuesto, no me compraría cualquier vehículo, lo tendría que tener MUY claro, ya nos entendemos). Con 2000 euros (comprando por internet) consigues muchisimos repuestos (si los necesitases).

Saludos
 
Yo me hago todo hasta donde me atrevo, de momento, aceite, filtros, bujias, pastillas, amortiguador trasero y montar y desmontar para pintar. EN su dia la lleve a taller independiente para hacerle la horquilla, yo no me atrevi.....
 
Yo a un buen taller, pero al Conce. hace ya tiempo que no, solo voy por allí a pedir..................... . En el taller las revisiones me salen a mitad de precio y realizadas por un mecánico de confianza.
 
Siempre en el conce, si no a ver quien toca estas motos con tanta electronica.
 
img0115jk.jpg


Esto es para a aquellos que creen que cuando cambian el aceite y las pastillas de freno se estan metiendo en un marron. :)
Saludos
 
Última edición:
y de que disfrutas de la moto ......mirar presión de ruedas:rolleyes2: que este limpia :rolleyes2: o te da lo mismo ....te la entregan limpita y ya está :rolleyes2:
 
Le hago yo todo... hasta el momento no me ha dado problemas asi que unicamente mantenimiento.;)
 
Con 2000 euros (comprando por internet) consigues muchisimos repuestos (si los necesitases).

Hombre, pues como te salga un cardan rana o un modulador de ABS de la cera de en frente, no se yo si arreglarás con los 2000 euracos.
Un saludo.
 
Un cardan... sobre los 400... lo moduladores son mas caros... pero en las 1200... no se van;)
 
Esto da para mucho debate, como casi todo cuando afecta a la garantía-calidad de la moto, y al bolsillo de uno.
En la moto que comparto, últimamente el mantenimiento se hace en casa, comprando algunos repuestos en el sacacuartos del concesionario, y lo genérico, en el auto o motorepuestos.
Hay tareas de mantenimiento que dicen que se hacen a X kilómetros o años, y los del concesionario lo hacen cuando estiman oportuno. Ejemplo: Scarver de 2005, cambio de bujías inicial a los 30.000 y luego cada 20.000 km. Pues en el concesionario, porque sí, a los 20.000 la cambiaron, lo cual dice que no se leen el manual de taller de la moto. Los tornillos que se presuponen que se revisan, con 10.000 km me llevo la moto del concesionario con unos tornillos del subchasis suelto, y un indicador mal puesto. Olé la calidad del mecánico de turno, a 60 euros la hora.
Caída de la moto al año y medio, horquilla doblada. Se cambian barras y se cambia lo que corresponde. Montan horquilla MAL. La Scarver no es la F650GS, la parte alta de la barra va 12 mm por encima de la tija, la colocan a nivel. MAL. MUY MAL, que me lo estás cobrando a precio de oro.
Ahora, para mantenimiento, cambiará mi hermano con ayuda el aceite de la horquilla. Del 2007 al 2012, sube el retén OFICIAL MARZOCHI de 14 a 19 euros. Olé los coj...
Respuesta del de recambios: las cosas suben. Claro, y el sueldo, seguro que también. Como mi moto es de "pobres" y la R1200GS monta los mismo, pues a precio de rico, de propietario de 1200GS (que no es rico, le gusta su moto sin más), pero a moto más cara, repuesto más caro, y el de la moto barata, a pagar como el de la moto cara. Optimización de recursos.
Alguien acaba de poner "que te limpian la moto", pues que desmonten bien todos los plásticos de mi moto (son 5), y que los limpien... cosa que no hacen. Limpian lo que se ve y da gracias. El guardabarros.... lo limpiamos al hacer cambio de líquido de frenos, estaba por dentro lleno de "aceite" y polvo de frenos. Como no se ve, no está sucio.
Cambio de pastillas de frenos... más de lo mismo. Unas pastillas por juego (a multiplicar por tantos discos como tenga tu moto), a calcular entre 25-35 euros por juego (y en el caso de los coches, no más de 50 por muy BMW Serie 5 que sea). Cambian pastillas, y ni limpian un poco el pistón (o eso me creo yo por lo menos) o pistones, los retrocedemos, juego nuevo, y ancha es Castilla.
Hoy en día con la tecnología que tenemos a mano, los manuales los podemos comprar por 5-8 euros en ebay, salvo que sea un vehículo muy muy moderno, pero en dos años, seguro que está en el mercado.

A la hora de revender el vehículo... todos queremos que esté el libro sellado por el superconcesionario, pero seamos sinceros, una vez pasa la garantía, pocos pasamos por el taller oficial a hacer mantenimiento. Compramos el repuesto, y la mano de obra en casa o en otro taller.
Quien ha comentado que enseña las facturas de los repuestos comprados, y anotado km y operaciones efectuadas, para mi tendría tanto valor como el concesionario, y casi con seguridad, hecho con más cariño y a conciencia. Yo cuando estoy con mi hermano para hacer las cosas, intentamos ser meticulosos, y pecamos de torpe a lo mejor la primera vez, hasta que ves que no es nada del otro mundo hacer ciertas operaciones. Luego a la hora de apretar, pues pecaremos, pero ya que nos dan pares de apriete, dinamométrica que se usa. ¿Caras? Seguramente, pero también útiles, sobre todo si como es mi caso, no tengo un brazo que mide apriete. Cuantos cárteres no abrán sobreapretados por el mecánico EXPERTO. Lleva arandela o junta, luego con que selle lo que lleva, suficiente. No se va a aflojar. También están los que te marcan con rotulador los tornillos del apriete antes de aflojar, y te los dejan en el mismo sitio... más sencillo que usar la dinamométrica, que debe de ser para las culatas nada más.
A los 20.000 le tocaba reglaje de válvulas, pero no me cobraron junta ni nada... luego sospecho que no se le hizo, pero te lo cobran (cobran revisión anual, bianual 10.000 o 20.000 km... tantas UT tantos €€€).
Al final como en todo, escatimamos en unas cosas, y gastamos de más en otras. Aceite bueno, pastillas normales o medio malas. Bombillos buenos y candado mediocre.

Yo ahora con mi nuevo coche, he pasado por el aro, y he ido a hacer la revisión en conce oficial, allí me ponen la mano de obra, y yo no me mancho, pero el aceite, lo llevo yo, y más siendo un diesel nuevo que usa aceite con especificación C3, que yo he elegido. Filtro oficial, 14 euros, en la calle, unos 8-10. ¿Mucho? NO, pero todo suma.

En los coches de casa, pues salvo operaciones muy específicas, llevan años en las que lo básico (aceite, filtros, pastillas de freno), en casa, que te aseguras de hacerlo BIEN.
Para mi como inexperto y aficionado, lo grave no es sustituir la pieza, es en el peor de los casos, encontrar la avería. Si sabes que tiene, desmontar, limpiar zona, preparar, montar, probar.

Lo que no se sabe, se aprende o se pregunta. La información está ahí para que la usemos, no para que nos meta miedo.

Un saludo.
PD: No sé que he puesto.

Edito 10 minutos más tarde:
Fabricantes de repuestos genéricos para lo básico.
Filtros: Mann, Mahle-Knecht, Hiflofiltro, Purflux, Bosch. Gasolina de Scarver: Kayser.
Pastillas de freno/discos: EBC, Brembo, AP, Bosch, Galfer, RH (coches), TRW (coches).
Aceites: Castrol, BP, Motul, Repsol (para coches dicen que es de lo peor... los nuestros no gastan ni gota), blancas.
Cojinetes y retenes: Suministros industriales de cualquier ciudad, con las medidas que se pidan, que seguro que aparecen.

 
Última edición:
Hombre, pues como te salga un cardan rana o un modulador de ABS de la cera de en frente, no se yo si arreglarás con los 2000 euracos.
Un saludo.

Son las probabilidades, pero en todo caso, como dije, no sirve cualquier moto para comprarla en estas condiciones, siempre hablamos de vehículos con precedentes (o mejor dicho, sin ellos) robustos. Me atrevería a comprar en esas condiciones y "por correo" unos cuantos vehículos y con tranquilidad absoluta (lo raro es que fallen, muy raro), pero otros, ni de broma :lipsrsealed:, no sirven para eso que comento. Hay vehículos que necesitan un servicio oficial detrás porque lo usan, comprar algo así a "distancia" es buscarte problemas y mal negocio.

Un saludo
 
Quien ha comentado que enseña las facturas de los repuestos comprados, y anotado km y operaciones efectuadas, para mi tendría tanto valor como el concesionario, y casi con seguridad, hecho con más cariño y a conciencia

Gracias por la parte que me toca. Puedes estar seguro de que todo está hecho con el maximo cariño y buen hacer por mi parte.
Os comento un caso que me pasó con la FZ6 FAZER.
Cuando le tocaba la revisión de los 20.000 km, compré todos los recambios en el concesionario Yamaha, y le tocaba cambio de bujias (que en un 4 cilindros en linea es un autentico engorro), pues bien... cuando le pido las bujias al dependiente, me dice que etán malas de cambiar, que le cambie el filtro del aire y que las deje hasta los 40.000
Como podeis imaginar, si hubiese pasado pa revisión en el conce, me hubiesen cobrado las bujias sin habermelas cambiado, y me hubiesen puesto un filtro de aire que se cambia a los 40.000, pero como la revisión se la hize yo, pues le cambié las bujías como recomendaba el fabricante, y luego me di cuenta de porqué en el conce no las quieren cambiar (la puta que parió al que hizo las pipas de las bujias de una cuarta de largas) me vi negro para sacarlas y meterlas, y me llevó toda la mañana cambiarlas, pero la revisión se hizo de acuerdo al manual.
Un saludo.
 
Rayco_GC, totalmente de acuerdo con tu exposición, y además, es la cruda realidad. Historias como las que cuentas, son el día a día, cobrarte reglajes de válvulas que no hacen (es que no suenan¡¡¡ claro, una válvula pisada no suena, si yo lo que quiero es que suenen¡¡¡), o más ingenuo aun me acuerdo hace unos años cuando había pocos concesionarios BMW en Galicia, la gente se iba a provincias limítrofes o a Portugal, dejaban su moto a primera hora de la mañana, y a última hora ya la recogían con un "reglaje de válvulas" incluido¡¡¡ porque como todos sabemos que los reglajes de válvulas se hacen con el motor bien caliente (y despues de 200 o 300km de autopista, que enfría rápido, claro)... arandelas que no se cambian (y oiga, que el manual de taller insiste "cámbiese junta" con un recuadro muy grande), pero que por supuesto te cobran -por 1 euros no vamos a discutir- e historias similares.
Por no hablar de cobrar x aceite y meterte el que les sale de la p..., cobrar recambios que no usan, de pares de aprietes ya ni hablamos, plasticos mal montados, pestañas rotas... (porque a veces ajustas tú algo, sacas plásticos, y "alucinas" con el trabajo que da, para hacerlo de un modo meticuloso y cuidadoso, y ya te das cuenta que es IMPOSIBLE que eso lo hagan en un taller del mismo modo, salvo que te cobren 6 horas de mano de obra).

lo he dicho muchas veces, me gustan los vehículos fiables entre otras cosas porque NADIE los va a tocar, porque en el momento que muchos concesionarios, viendo como son, te tocan algo, te "descuajiringan" 4 cosas, o sea que... cuanto menos toquen, mejor. Un vehículo que da problemas, ya es malo por ese motivo, pero encima, lo más probable es que el taller de turno, lo acabe destrozando (o mejor dicho, sacándote a tí las ganas de usarlo).

La información hoy en día es muy abundante, las herramientas de calidad están a precios asequibles, útiles específicos, incluso electrónicos, ya están accesibles, dinamométricas por 150 euros tienes un juego de calidad (no profesional tipo facom, etc... pero tampoco lo necesitas).

saludos
 
Gracias por la parte que me toca. Puedes estar seguro de que todo está hecho con el maximo cariño y buen hacer por mi parte.
Os comento un caso que me pasó con la FZ6 FAZER.
Cuando le tocaba la revisión de los 20.000 km, compré todos los recambios en el concesionario Yamaha, y le tocaba cambio de bujias (que en un 4 cilindros en linea es un autentico engorro), pues bien... cuando le pido las bujias al dependiente, me dice que etán malas de cambiar, que le cambie el filtro del aire y que las deje hasta los 40.000
Como podeis imaginar, si hubiese pasado pa revisión en el conce, me hubiesen cobrado las bujias sin habermelas cambiado, y me hubiesen puesto un filtro de aire que se cambia a los 40.000, pero como la revisión se la hize yo, pues le cambié las bujías como recomendaba el fabricante, y luego me di cuenta de porqué en el conce no las quieren cambiar (la puta que parió al que hizo las pipas de las bujias de una cuarta de largas) me vi negro para sacarlas y meterlas, y me llevó toda la mañana cambiarlas, pero la revisión se hizo de acuerdo al manual.
Un saludo.

Pues imagínate hacerle el reglaje de válvulas a esa misma moto que para cambiar bujías ya es un suplicio. O te cobran 250 euros sólo por hacerlo... o directamente te cobran 100 euros y no te hacen nada (que es lo que suelen hacer) y te dicen lo típico "ESTÁN TODAS BIEN" a lo que yo añado, a estas respuestas habría que decirle "no me digas que están bien, por favor, dame las medidas de cada válvula que posiblemente yo las verificaré", y vereis la cara que le quedarían.
Es que... "están todas las válvulas bien", tócate las narices... y os digo que como estuviesen 2 mal, como habrá que levantar arbol de levas para ajustarlas -y eso es mayor engorro aún que sólo comprobar- las dejan.
Lo dicho, deberían darte un informe con la holgura de cada válvula anotada, antes y despues del reglaje.

Hay mucha pillería, muchísima. Y encima si desconfías, tú eres el malo. Anda que no hay precedentes....
saludos
 
Atrás
Arriba