buenas........ a la moto quien le mete mano.?

Comando GS, para saber si han cambiado lo que dicen que han cambiado, nada como pedir el repuesto usado, y llevárselo uno para la casa y tirarlos luego en el punto limpio. Así uno se asegura que no le enseñan los mismos recambios usados a otros usuarios, y uno confirma que efectivamente nos han cambiado el consumible.

Ejemplo de lo que nos cobran (en MO) y no en piezas: he pedido y encargado la junta de la tapa de balancines (o de la tapa culata) porque resulta que no la tienen en stock, siendo el motor el F650 de dos bujías de mi CS. Se supone que normalmente sale bien la junta, ¿pero si sale mal la junta montamos una en mal estado y dejamos el motor sudando aceite por ahí dos semanas hasta que llegue? Mi conclusión también es que si no suena no están fuera de tolerancia, y por lo tanto, no miran el juego de válvulas pero te lo cobran como si lo hubieran mirado.
Está claro que los mecánicos del servicio oficial tienen fe en la marca para la que trabajan, y yo también me fio de BMW, de quien no me fío es de mi forma de conducir, que arranco con el motor frío haciendo el caballito y la pongo en la linea roja a cada oportunidad que se me plantea en la carretera (esto es ironía, sólo lo de la parte de mi forma de conducir).

Un saludo a todos.
 
Hola amigos , yo a mi moto , una F800S , solo la llevé al concesionario oficial para la primera revision , a raíz de ahí me dí cuenta de la falta de profesionalidad que tenían , desde entonces la llevo a un taller de motos que el mecanico es amigo mío y sí que es un gran profesional .

Ahora , lo que me gustaría de verdad es tener yo mismo un poco de más paciencia y hacerle los mantenimientos en casa , ya tengo algunas herramientas y me voy atreviendo un poco pero me dá pereza ponerme a hacer algo como cambiar un líquido de frenos o pastillas y que no no hacerlo bien pudiera compromoter mi seguridad en la moto .

En fin poco a poco .. un saludo a todos .
 
Mi conclusión también es que si no suena no están fuera de tolerancia, y por lo tanto, no miran el juego de válvulas pero te lo cobran como si lo hubieran mirado.

Hola, el problema es que juegan mucho con lo de "no suenan" para decirte que está bien, si preguntas (y te lo han cobrado, claro). Y sinceramente, no sé de donde sale esta expresión "no suenan" para decir que las válvulas están bien y que "te tranquilices", cuando vuelvo a decirlo, el problema no es una válvula que suena (si suena, puede estar incluso dentro de la tolerancia -algunos motores tienden a sonar estando ok-, y aunque estuviese fuera, es mucho menos peligroso que lo contrario), el problema es justamente lo contrario, la válvula pisada, y esa no tiene ningún síntoma a nivel ruido (por eso digo que no sé a que viene la frase "no suena" para tranquilizarnos¡¡¡ si fuese así, los manuales de taller no pondrían REGLAJE DE VALVULAS, simplemente pondrían, ajustar SI SUENAN), se empezaría a notar en que a la moto le cuesta más arrancar en frio -en caliente no- y poco más. Quizás una merma en prestaciones, pero dadas las potencias actuales, dificilmente apreciables. Y claro, una válvula pisada puede ocasionar un destrozo importantísimo.
Y es más, puedo decir que la tendencia natural es que las válvulas tienden a cerrarse, no a abrirse, por lo que dificilmente (no imposible, ciertamente puede ser un desajuste, pero la tendencia natural es a lo contrario) una moto "sonará" (si a una moto no le haces reglaje de válvulas en la vida, lo más probable es acabar quemando una válvula, antes que empiecen a sonar). De modo que si os vuelven a decir "no suenan", podeis responder que "si no suena, ya no sonará¡¡¡¡ y prescindo de tus servicios" :D
Cómo sugerencia, si haceis el reglaje vosotros mismos, lo ideal es siempre dejar el ajuste en el margen superior de holgura, ya que con el tiempo se irá cerrando, y aguantareis muchisimos más kilómetros que si la dejais en "medio", y por supuesto, para dejarla en el margen inferior, es un trabajo perdido ya que en poco tiempo estará por debajo de eso (y de nuevo, valvula cerrada es peligroso).

Un saludo
 
Pues a mí de siempre me ha gustado hacerle el mantenimiento a mis vehiculos.

Empecé, supongo que como muchos, de jovencito trasteando con el ciclomotor,chapuceando, acudiendo también al mecanico amigo y fijandome en principio en lo mas basico, preguntando, leyendo, jodiendo alguna cosa que otra, que también, bueno, al final no me he convertido en mecanico, pero por lo menos lo basico (aceites fluidos,pastillas, filtros etc) creo que se me dá bién, disfruto como un enano, me satisface mimar y cuidar la mecanica en lo que sé y tengo la satisfacción de que al menos por mi culpa hace decadas que no me he quedado tirado por averia con ningun vehiculo.

Respecto a las garantias a moto nueva, llevarla al taller oficial o conce y demás, pues en muchas de mis motos digamos que me la he jugado, en el sentido de que han pasado la primera o segunda revisión y poco más, he ido haciendoles el mantenimiento yo mismo tal como manda el librito y acudiendo al taller en casos puntuales y la mayoria de las veces a comprar consumibles y para de contar.

Siempre he ido anotando en una libreta mis intervenciones en la moto y guardando facturas de los recambios y de la compra de consumibles, cuando he tenido que desarmar media moto he aprovechado para limpiar he inspeccionar meticulosamente hasta lo mas recondito, como han dicho por ahí, hasta tapas y guardabarros por dentro, cuestión de paciencia y gusto por hacerlo al igual que repaso de tornilleria, engrase etc disfruto haciendolo al igual que disfruto conduciendolas.

Para mí la moto es como una prolongación de mi mismo, nada que dé mas satisfacción que saber que la cuidas tú, que está en perfectas condiciones de marcha y la confianza que ello te dá, vayas a 100 kms de casa como a 2000.¡Grua! ¿eso que es?, pues solo una vez en mi vida(toco madera) y por bajarme en marcha a cierta velocidad.

También es de ley decirlo, al margen de mis cuidados, la calidad y fiabilidad de muchas de mis maquinas han tenido mucho que ver en que mi bagaje haya sido satisfactorio, "cacharrillos" entre otros como Laverda 1000, si si un hierro italiano, varias hondas como vf 750 y 1000 , CBR-1000-F, varias Boxers y tres K de motor tumbado tienen la "culpa".

Un saludo a todos.
 
Saludos, yo tengo una K 75 S y partiendo desde la más absoluta ignorancia de mecánica y gracias a las enseñanzas de Baldrick y de otros miembros del komando Alicante, ahora me atrevo a hacerle los cambios de aceite motor, horquillas, grupo trasero, pastillas de frenos, y todo aquello que es pequeño mantenimiento.

Para todo lo demás llamo al maestro Baldrick o hacemos un bricokedada en casa de Sak3 y solucionado.

Taller.... que es un taller????
 
Añado.
En su momento trabajé reparando teléfonos móviles de manera oficial (la empresa era servicio técnico oficial de casi todas las marcas de móviles), y te aseguro que alguien que sea medio mañoso con un destornillador y una púa de instrumentos de cuerda, es capaz de cambiar una pantalla (display) de su móvil (por lo menos de los de hace 5-6 años), un altavoz, micrófono, cámara, teclado, carcasas, etc.
Teniendo en cuenta que hay tutoriales por todas partes hoy día, no es nada descabellado hacerlo. Mi hermano sin ningún conocimiento, le cambió el display a un móvil suyo por una caída y posterior rotura.
Teniendo los repuestos, se hace. Con Ebay y/o ¿Amazon?, compras por tres perras, y mucho más barato que en S.O. o S.A.T., reparado, y garantizado para otro tanto de tiempo.

Matusalen, muy bien hecho. Quizás a un "hierro", te duele menos meterle mano, porque si está mal, peor no se va a quedar, y si se queda bien (al primer, segundo o tercer intento), pues ya la sonrisa que se nos queda es para enmarcar. En las nuevas, parece que se va a "romper" si le cambiamos aceite y filtros.

En cuanto a las herramientas que se compren, en dos o tres años, más que amortizadas, sobre todo para el mantenimiento de los 30.000 o 40.000 km (dos, cuatro, seis años), más material de desgaste de diversa índole (pastillas de freno, discos cada mucho, retén horquilla, amortiguador trasero).

Saludos a los manitas y a los no tan manitas.
 
Última edición:
Yo me quedo maravillado, de los artistas que tenemos en el foro, Chapo por ellos :thumbsup: a mí me gustaría tener esa decisión para meterle mano, pero por el momento voy al servicio oficial, ya que allí tengo a un amigo que es el jefe de taller y al cual conozco desde hace más de 20 años, estoy más que tranquilo dejando mí RT en sus manos.
 
Yo me quedo maravillado, de los artistas que tenemos en el foro, Chapo por ellos :thumbsup: a mí me gustaría tener esa decisión para meterle mano, pero por el momento voy al servicio oficial, ya que allí tengo a un amigo que es el jefe de taller y al cual conozco desde hace más de 20 años, estoy más que tranquilo dejando mí RT en sus manos.
yo por eso mismo no se la dejo.....estoy mas tranquilo no dejándosela por que le conozco.
 
Intento hacer todo lo que puedo en casa, mantenimiento básico,si algo se complica pues los colegas echan una mano para eso saben más y tienen
mejores herramientas.;)

De todas maneras con la electrónica no queda más remedio que pasar por el tubo.:angry:

Y mecánica más complicada pues mecánico de confianza de toda la vida.:)
 
De momento todo con mis manitas, mi niña tiene 62000 Km y solo tiene el sello de la revisión de los 1000 Km. Tengo el libro virgen... Por cierto, ahora mismo esta en el elevador, como solo puedo por las noches tardo 3 o 4 dias, pues lo mas que saco son 2 horas cada noche y me gusta hacerselo despacio..... mirandola y contemplándola, mi mujer flipa, solo me falta hablar con ella.
 
Última edición:
De momento todo con mis manitas, mi niña tiene 62000 Km y solo tiene el sello de la revisión de los 1000 Km. Tengo el libro virgen... Por cierto, ahora mismo esta en el elevador, como solo puedo por las noches tardo 3 o 4 dias, pues lo mas que saco son 2 horas cada noche y me gusta hacerselo despacio..... mirandola y contemplándola, mi mujer flipa, solo me falta hablar con ella.
Di que si compañero la mecanica es pulcritud y cariño y la moto tenemos que disfrutarla montandola, mirandola,arreglandola y hablandole que simpre nos escucha y no nos reprocha nada
 
Atrás
Arriba