buenas .....adelantar sin mirar o por cojo*es

A eso se le llama "la agresividad por el semen acumulado", si follaran mas irian mas tranquilos y relajados, y todos tan contentos
 
Podría haber puesto un 95% un 85% o un 99%. Soy incapaz de cuantificar los adelantamientos que hago al día/semana/mes. Era una cifra orientativa. Podemos asumir (te lo digo yo), por la experiencia que acumulo diariamente, que del 10% restante, el 9% son las veces que vengo de atrás y poco antes de llegar a los futuros adelantados ya sé a ciencia cierta que no tengo a nadie detrás, ni cerca ni lejos. Me puedo permitir ahorrarme esa miradita y centrarme en el resto de cosas delante de mi. Si me viene una moto cuando me acerco a una caravana, para prevenir situaciones incómodas, la mayoría de las veces (motos más rápidas) opto por dejar pasar al que viene detrás de mi, antes de adelantar yo. Digamos que el 1% restante serian situaciones hipotéticas de, grave error por mi parte, no mirar por el retrovisor, además de comprobar mi ángulo muerto, todo antes de adelantar. No recuerdo situación alguna de ese tipo. (Me sentiría muy inseguro en el adelantamiento y algo no me cuadraría...)

Todo esto es una doctrina que como en otros aspectos de la conducción, uno mismo debe autoimplantarse cuando se es un novato y también cuando se tiene cierta experiencia y se quieren corregir cosas. Todo para que quede como acto reflejo e instintivo y no tengas que molestarte en pensar hacerlo... simplemente lo haces. Lo mismo que usar los intermitentes, yo por ejemplo si que los pongo el 90% de las veces, el 10% restante es cuando voy yo solo por el mundo y puedo permitirme "olvidar" ponerlos. (Tengo que pensar en no ponerlos)

P.D: Entiendo perfectamente lo que me quieres explicar y para nada estás polemizando, simplemente estas dando tu opinión como yo mismo hago. ;)


Gracias por entender el significado de mi explicación.
En este aspecto todos estamos de acuerdo y sólo quería introducir una variante, lo que no desvirtúa los mensajes relativos a las putadas que los coches hacen. He dicho y así lo creo que los que vamos en moto somos mejores conductores porque tenemos que ir pendientes de lo nuestro y de lo que hacen los demás. Dicho esto, me quedan 2 puntos en el carnet :angry: joder, pues entonces no seré tan bueno. Mejor dejemos eso, que me lío.
El caso es que eso creo yo, conducimos con más atención, pero hay que hacer un llamamiento a la prudencia. Cuento lo que me ha sucedido hoy mismo en una carretera de doble sentido estrecha por en medio de Madrid. El carril contrario con 4 coches esperando en un semáforo, en mi carril tráfico más que lento, casi parado. Pues bien, aprovechando un hueco mínimo ha llegado un tipo en una R6 y ha pasado de frente a mí por el pequeño hueco que dejaba con mi coche y los que estaban en el carril contrario esperando en el semáforo. Ha pasado a toda hostia.
Bien, lo podía hacer, estaba en raya discontinua, PERO os aseguro que el primer coche que esperaba en el semáforo es imposible que le viese, absolutamente imposible. Si este tipo se le ocurre poner su intermietente para girar a la izquierda, mira por su retrovisor y unas décimas de segundo despúes de su mirada inicia la maniobra, os aseguro que la moto se estampa. Ya sabemos quién hubiese salido perdiendo.

Ahora voy a contar un pequeño rollo. El consciente que reside en el cortex, es decir, 1 mm de superficie del cerebro sólo puede procesar entre 40 y 50 datos: color, temperatura, distancias, dimensiones... con esos 40 o 50 datos hacemos todo en la vida. El inconsciente que reside en el resto del cerébro procesa del entorno de 400 mil datos. El inconsciente recoge todos los datos desde el consciente y los registra como experiencias, de tal forma que algunas cosas que hacemos las hacemos de forma inconsciente permitiendo a nuestro consciente seguir procesando esos 40 o 50 datos. Funciones inconscientes serían: Afeitarse, bajar escaleras, caminar... o, y ahí está el problema, conducir en carreteras de forma monótona.

Conclusión: MUCHO CUIDADÍN CON LOS COCHES, sus conductores a veces conducen con el inconsciente. No hagamos nosotros lo mismo.
 
Última edición:
No es el calor, es la mala leche unida a la más pura ignorancia. Hay muchos de esos. Es para meterle el código de circulación por el ojete!!
 
Yo siempre he odiado hacer pirulas entre coches y más con la boxer. Por ejemplo, me lo pienso muy mucho a la hora de colarme por delante de unos cuantos coches, o hasta el final donde el semáforo, cuando este está en rojo y se forma una caravana en la entrada del pueblo donde voy a currar. Si lo hago es cuando no veo movimiento que venga por el carril contrario y si atisbo un hueco delante o detrás de un camión lento que esté en las posiciones delanteras. Pero me aseguro y lo pienso mucho. Además no piso la capital (Valencia) casi nunca, de las pocas veces cuando voy a Dos Rodes (conce BMW) a comprar filtros y demás. Tengo esa suerte.

Por lo demás, lo que voy a decir podría parecer una fantasmada dicho así sin más... pero la mejor manera de no dormirse e ir más atento a todo en la moto es: ir rápido. No hablo de ir a tope ni a todo gas, no. Hablo de, en carretera, ya sea autovía, nacional o montaña, mantener un ritmo alegre, que te haga estar despierto y atento, sin ir agobiado, con margen. Además de, si puedes, en el caso de un trayecto conocido y "monótono", elegir diferentes caminos, aunque solo sean trozos, por ejemplo cada día que vas al curro con la moto. (es mi caso)

Mi trabajo está a 40 km de donde vivo, más de la mitad es autovía, salgo una hora y media antes (06:35) por diferentes motivos, pero principalmente para no pillar tráfico tardar más y pudrirme de aburrimiento conduciendo. Unos 10 km. antes de mi destino puedo optar por 3 pequeños desvíos de caminos ya locales. Pues bien, dependiendo del tráfico o de la dirección del viento, elijo uno u otro. Parecerá una chorrada pero esa pequeña variedad del trayecto al menos hace que me sea diferente cada día, al menos en la ida.

El problema de los coches es la calefacción en invierno, el aire acondicionado en verano, el tabaco, los acompañantes charlatanes, los móviles y muchas más razones. Todo hay que decirlo, si hay mucha gente que va en coche bastante mal, a su vez hay bastante gente que la ves comportarse de manera correcta y da gusto verles. Yo trataría de hacer como ellos si fuera en coche: Arrimarme al carril más a la derecha siempre que sea posible, no ir a 100 por el carril izquierdo teniendo 3 carriles, desacelerar cuando me adelanten en nacional cuando estás siendo adelantando, para facilitar el adelantamiento al otro. Dejar distancia con el de delante. NO poner las luces antiniebla cuando no hay niebla o llueve ligeramente. ETC. ETC. y un largo ETC.
 
Última edición:
estamos todos implicados por que nos tenemos que dar pól kulo...situacion ......estas adelantando ....vas a salir y ves que están haciéndolo .si es un camión que te metes debajo .........regresas a tu carril .....pero si es moto ......k ......:rolleyes2:
k se jo*a :embarassed: y encima a por el ......:lipsrsealed: pide disculpas ...no pasó nada ......sigue pues!!!
 
No habías contado en cierta ocasión, que el perro y un cojín del salón eran más que amigos? Eso cuenta como pareja de hecho
 
Atrás
Arriba