buenas .....y buenos sacáis rodilla en las curvas!!!

parodri

Bloqueado
Registrado
14 Jun 2003
Mensajes
13.999
Puntos
36
Ubicación
" a cuarta mapa "
supongo que algunos si...... segun el tipo de moto.... y lo que nos interese hacerlo...:rolleyes2:
podemos empezar poquito a poco exponiendo situación... sin sacarla y a ver quien la tiene mas larga :rolleyes2:
hace tiempo que no toco el suelo con las rodillas ....en moto mal pensados....para la mayoría creo que no las usamos .....pero si otras formulas de coger unas curvas mas o menos relativas ...si exponemos las situaciones podemos hablar un rato sin comulgar uno con otro.....
a vosotros influye carretera ..circuito....moto y dia ...o sale todo perfecto y os da igual sacar rodilla Q no :rolleyes2:
 
No encuentro utilidad a esa práctica. No me he metido en un circuito nunca, no tengo un mono de cuero y tacos de nylon en las rodillas; no soy capaz de inclinar la moto tanto como para que esa práctica tenga algún sentido en mi caso. Opino que esa práctica es exponerse a tener un accidente grave :undecided:

Pero estaré atento a las experiencias de los que quieran opinar, por si acaso me estoy perdiendo algo interesante en la conducción de la moto por las carreteritas de mi comarca :rolleyes2:

la utilidad te la da el tipo de moto y lo que tu creas que tienes que sacar rodilla ......yo he visto y en algunos caso lo hice .....en algunos tipos de motos.... en otras yo no entendía por que viéndolo delante mío no tenia razón para mi en la moto y la curva ....pero seguramente el de alante o detrás pensaba que la conducción tenia que ser así ..... yo a seguir alucinando !!!
es mejor su condición ...es mejor el que no lo hace ....cada uno que apoque lo que le de la gana ....supongo sera en ciertas motos ......por que se siente seguro ....ñen otras yo no le encuentro razón de ser.....
 
Lo mismo que Víctor , no lo hago más que para refrigerar :D
 
Mäs que la rodilla, el tema es descolgar el cuerpo para desplazar el peso y permitir que la moto vaya menos inclinada a la misma velocidad en curva...
Para una conducción tranquila o incluso alegre en carretera no es necesario... en conducción en circuito a cierto nivel es imprescindible...
hace muchos años yo hacía monadas en carretera, y me iba dejando la rodilla... ahora mismo no muevo el culo del asiento... porque no me hace falta...
 
Por carretera se va mucho más seguro con las rodillas sujetando el depósito, no hace falta para nada sacar rodilla y menos acercarla al asfalto. Eso sí, como dice Víctor, para refrigerar es otro tema, para eso va bien abrir un poco las piernas algún rato para que circule el aire, cuando hace calor..
 
Lo mismo que Víctor , no lo hago más que para refrigerar :D

joios .....tenéis chisme colgado en un post ....que seria dirigirlo a donde necesitéis refrigerar...

las necesidades de cada uno al andar en moto cada uno sabe cuales son....ai la moto que llevas crees que tienes que sacar rodilla.... hacer contramanillar ....hacer cintura .....o empujar estriberas ,cada cual hace lo que le parece ...para eso se divierte o vive de ello....y si no el sabrá .....
se puede coger curvas uno sacando rodilla y otro no ....segun en que moto si ...disminulle el entrar en curvas que el que no lo hace no las coge..... pues en muchos casos creo que no...
 
Cuando voy rápido en curvas cerradas de 70 saco la rodilla automáticamente y no es con la intención de tocar ni nada de eso pero...

También las llevo abiertas cuando voy de paquete
 
Cuando voy rápido en curvas cerradas de 70 saco la rodilla automáticamente y no es con la intención de tocar ni nada de eso pero...

También las llevo abiertas cuando voy de paquete


si vas a menos por que la curva hay que atacarla a 40 no las sacas .....:rolleyes2: que curioso yo con la cafetera si las sacaba y CARPI acoj*nao de como bailaba la joia....
 
En función del ritmo o la velocidad de paso por curva que imprima, procuro desplazar más o menos el cuerpo hacia el interior de la curva que servirme de la rodilla,obviamente suelo abrir la pierna ligeramente y creo que me descuelgo lo justo sin estridencias no intento buscar implicitamete la "posturita" de apuntar con la rodilla buscando tocar el suelo. De hecho no recuerdo haber tocado el asfalto con la rodilla jamás salvo las pocas veces que me he bajado en marcha

Aun que suene a perogrullada "apunto" con la mirada adonde quiero ir, me sirvo de los reposapies, desplazamiento del cuerpo hacia el interior, contramanillar a conciencia cuando hace falta y gasssss... a veces he trazado eses encadenadas casi de cluquillas sin apenas apoyar peso en el asiento, como he dicho en función del ritmo que imprima me muevo más o menos sobre la moto.Cuando me paseo pues voy como un palo a medida que subo el ritmo "trabajo" más sobre la moto. Lo importante es sentirme seguro,no traspasar mis limites y errar lo menos posible, vamos que procuro no cometer fallos y no hago cosas implicitamente para la galeria

De todos modos nunca me he planteado el porque hago las cosas así o asá, salen y punto, supongo que mi conducción tendra algunos o muchos defectos que pulir,los que me conocen de toda la vida dicen que cuando voy rápido parece que no me esfuerze, que me siguen y no doy la imagen de ir desmadrado (que sabrán ellos) :rolleyes2:
 
Última edición:
En función del ritmo o la velocidad de paso por curva que imprima, procuro desplazar más o menos el cuerpo hacia el interior de la curva que servirme de la rodilla,obviamente suelo abrir la pierna ligeramente y creo que me descuelgo lo justo sin estridencias no intento buscar implicitamete la "posturita" de apuntar con la rodilla buscando tocar el suelo. De hecho no recuerdo haber tocado el asfalto con la rodilla jamás salvo las pocas veces que me he bajado en marcha

Aun que suene a perogrullada "apunto" con la mirada adonde quiero ir, me sirvo de los reposapies, desplazamiento del cuerpo hacia el interior, contramanillar a conciencia cuando hace falta y gasssss... a veces he trazado eses encadenadas casi de cluquillas sin apenas apoyar peso en el asiento, como he dicho en función del ritmo que imprima me muevo más o menos sobre la moto.Cuando me paseo pues voy como un palo a medida que subo el ritmo "trabajo" más sobre la moto. Lo importante es sentirme seguro,no traspasar mis limites y errar lo menos posible, vamos que procuro no cometer fallos y no hago cosas implicitamente para la galeria

De todos modos nunca me he planteado el porque hago las cosas así o asá, salen y punto, supongo que mi conducción tendra algunos o muchos defectos que pulir,los que me conocen de toda la vida dicen que cuando voy rápido parece que no me esfuerze, que me siguen y no doy la imagen de ir desmadrado (que sabrán ellos) :rolleyes2:

si te siguen es que van mas rapido que tu ;)
hay como en todo..... que en los descuelgues hacen un montaje de un lado a otro de la moto tan brusco ...que yo corto y lo dejo ir .....me encanta hacer el muelle y yo detrás ....el de adelante me esta dando doble visión y creo que arriesgo menos.y me divierto mas ....
 
Si te siguen, no siempre es significativo de que vayan más rápido, si no que van más cómodos sin tener que abrir carretera, se hace muy fácil chupar rueda, otra cosa es abrirla, hay las cosas cambian y todo depende de si vas con amigos o no y el ritmo que se imprima, por regla general si conoces al que va delante, personalmente me da lo mismo chupar rueda, no tengo problema en ello.

En cuanto a las maneras o formas de conducción, creo que cada uno se encuentra mejor según su criterio, lo que a mí me pueda funcionar a otro no y viceversa, creo que lo más importante es rodar cómodo y fluido.
 
Si te siguen, no siempre es significativo de que vayan más rápido, si no que van más cómodos sin tener que abrir carretera, se hace muy fácil chupar rueda, otra cosa es abrirla, hay las cosas cambian y todo depende de si vas con amigos o no y el ritmo que se imprima, por regla general si conoces al que va delante, personalmente me da lo mismo chupar rueda, no tengo problema en ello.

En cuanto a las maneras o formas de conducción, creo que cada uno se encuentra mejor según su criterio, lo que a mí me pueda funcionar a otro no y viceversa, creo que lo más importante es rodar cómodo y fluido.
támbiennnnnnn ;)
 
Si te siguen, no siempre es significativo de que vayan más rápido, si no que van más cómodos sin tener que abrir carretera, se hace muy fácil chupar rueda, otra cosa es abrirla, hay las cosas cambian y todo depende de si vas con amigos o no y el ritmo que se imprima, por regla general si conoces al que va delante, personalmente me da lo mismo chupar rueda, no tengo problema en ello.

En cuanto a las maneras o formas de conducción, creo que cada uno se encuentra mejor según su criterio, lo que a mí me pueda funcionar a otro no y viceversa, creo que lo más importante es rodar cómodo y fluido.


Exactamente compañero, opino lo mismo que tú.

Depende de con quien ruedes, generalmente si es con amigos o gente bien avenida lo mismo me dá ir alante que atrás, generalmente no me gusta ir en medio del pelotón, a veces prefiero ir el ultimo, procuro guardar siempre una distancia de seguridad con el que me precede, solamente cuando sé que puedo rebasarle me acerco lo indispensable para acto seguido hacerlo, no me gusta tener a alguien y más si es desconocido que vaya metiendome rueda de modo habitual de manera innecesaria, ánte ese proceder prefiro cederle el sitio.Se perfectamente lo que doy de sí, cuando claramente me alcanzan cedo el paso y no me obceco en dificultarle las cosas, nunca se me han caido los anillos por ser adelantado por alguien mucho mas rapido, es más cuando lo han hecho con maestria y saber hacer, siempre me ha producido admiración.
En realidad no me gusta rodar en "manada" como maximo tres o cuatro bien avenidos pues todos sabemos lo que dá de sí el otro y que raramente ván a haber pirulas imprimas el ritmo que imprimas.

Al margen de la capacidad de cada uno, los años de experiencia también te sirven para "leer" quien vá bordeando sus limites y quien vá sobrado.
 
Última edición:
a mi me gusta salir segundo.....si salgo primero me toca esperar solo .....si salgo segundo empiezo a empujar al de alante ...así esperamos en parejas como la GC y así no espero solo:cool2:
 
Pues yo cuando entro un pelín deprisa en curvas abiertas si que la suelo sacar, me sale instintivo y la verdad es que parece que la moto entra mejor.Que conste que NO la saco con la intención de tocar el suelo, imagino que antes tocarían los cilindros del boxer.
 
en las boxer cantidad de gente saca rodilla....y limar los cilindros teniente amortiguación bien ...son muy pocos lo que las tienen limadas.
 
De la lectura de algunos compañeros en este y otros post, saco siempre la misma conclusión; parece que los que sacamos rodilla estamos de antemano estigmatizados y somos poco menos que unos descerebraos (eso lo digo yo).

Pues no queridos compañeros que no la sacáis (algunos por convicción y otros porque no saben), sacar rodilla no significa que seas un macarra descerebrao "perse", que también los hay. Ni significa tocar rodilla por narices (yo jamás he tocado rodilla con el suelo). Ni significa tener un mono de cuero (como si eso fuera peyorativo) que no lo tengo, pero si un 2 piezas. (me gusta el cuero para todo lo que sea ir en moto, que le vamos a hacer)

Para mi es una gran ayuda en la trazada de la curva, pues me permite posicionar el cuerpo, los hombros y la mirada hacia el interior de la curva que es donde quiero ir. Al mismo tiempo, subo la punta de la bota sobre la estribera interior y sujeto el depósito con la pierna exterior; echo el tronco hacia abajo y al interior de la curva. Esa postura me permite relajar totalmente los brazos "sin sujetar" el manillar. La rodilla me sirve para como referencia para "apuntar" a ese sitio, no para rozar, que nunca lo hice.

Yo he probado, como todos cuando empezamos, la otra postura, la de policía montada del Canadá y aún no teniendo nada que objetar al que quiera hacerla, yo prefiero la que he comentado. Yo no critico a quien no la hace, como sí hacen otros muchos con los que la hacemos, ni hago chistes fáciles de que se le van a cocer los webs si no la sacan. Que cada cual haga la que mejor le sirva para el buen fin de llevar la moto, pero que lo haga habiendo probado y sabiendo hacer bien, ambas cosas.

Yo se hacer la conducción inglesa, la continental y la de rodilla (voy a omitir llamarla racing, para no despertar animadversión) y en cada momento elijo cual hacer. Si voy solo, la "de rodilla"; si voy con pareja uso la continental pero apuntando con la rodilla al interior de la curva, no me descuelgo. Y si es para esquivar algo rápido, aplico la inglesa y contramanillar a tope. Por cierto que el contramanillar lo uso en cualquiera de ellas.

No descalifiquemos algo por el mero hecho de no saber hacerlo, aprendamos todas las técnicas y luego apliquemos la que mejor se nos adapte. Es el libre albedrío de cada uno.

Paz y amor.
 
Última edición:
Estoy totalmente desacuerdo contigo p@pi es mas yo soy de lis que toca y mucho, además sirve de mucho como referencia y sobre todo es un punto de apollo importante.
 
nadie trata de dar por ku*o a nadie.....es fácil hacer unas risas con unas posturas por ejemplo de conducción ..y creo que nadie se tiene que ofender ....pero claro si nos ponemos dignos cada vez que alguien dice alguna cosa que no nos viene bien ....a despotricar todos.
y no por sacar rodilla se sabe llevar una moto.....a no ser que sea Rossi y compañia.
sacar rodilla con una boxer.....mucha gente que conozco si ....tambien se descuelga.....y otros van como estacas y a la misma velocidad...cada uno la lleva como le parece y dice lo que le parece y si molesta privi al moderador y lo arregle.
alguno puede sacar el tema a su interés y diciendo lo que le de la gana ...las HARLEY algunos tambien sacan rodilla...y será por que le da la gana a quien lo hace.
todo kiski tiene sus motos y su pilotage mejor o peor ......pero lo tiene.... sacando o metiendo.
aquí no se trata de saber en curvas de 30 como las tomas si a 170 sacando rodilla o a 50 sin sacarlas.
sacais rodillas en las curvas!!!
 
Última edición:
Estoy totalmente desacuerdo contigo p@pi es mas yo soy de lis que toca y mucho, además sirve de mucho como referencia y sobre todo es un punto de apollo importante.

Pues vuelve a leer mi post, porque no sé en que estás en desacuerdo. Otra cosa es que yo no toque rodilla en carretera porque no tengo tu nivel, pero en el resto de cosas???
 
Bueno chicos, que tengáis buenas vacaciones. Yo me largo 12 dias a Sicilia a hacer algunas curvitas y ponerme morao con los manjares italianos. Ciao!!!
 
No creo que se trate de descalificar a nadie; quizás alguno tenga mala conciencia y por eso piensa que los demás le señalan :rolleyes2:

Yo lo veo más en términos prácticos; en un uso normal de la moto, por carreteras abiertas al tráfico y a las velocidades legales o moderadamente por encima de lo legal, no creo que andar descolgándose de la moto o acercando la rodilla al suelo, ya sea para rozar y apoyar o sólo para señalar la dirección de la curva (que ya la pone en una señal con forma de triángulo que suele haber un poco antes de la curva :cheesy:), tenga alguna utilidad.

Otra cosa bien distinta será cuando se entre en circuito de velocidad, donde cada cual buscará los límites físicos de la moto o de sus cualidades de pilotaje; cuando ya no se puede seguir inclinando la moto pero se quiere ir más rápido, está claro que habrá que sacar la rodilla, el codo y todo el cuerpo.

Para tomar las curvas de una carreterita nacional o comarcal y a las velocidades que ésto se debe hacer, considero que es algo puramente superfluo. Si en estas carreteras se adopta esta formad e conducción por ser la única forma de tomar la curva, es porque se va demasiado deprisa y entonces se trataría de una temeridad, por mucho que se domine la técnica.

Esto es una opinión tan respetable como cualquier otra; quien vaya sacando la rodilla en las curvas sólo por la costumbre adquirida, porque le gusta aunque sea completamente innecesario o porque resulte que sí precisa la técnica para poder girar a las velocidades que lo hace, que no se pique. El que lo haga y se sienta atacado, deberá buscar las razones en su interior, no en la opinión de los demás :rolleyes2:
hay foreros y los conocemos muchos que la Rt se pegan unas descolgadas que parece que llevan una r1 en curvas de 120 y van a121... te pones detrás y dices joer se estará entrenando tu vas con una mano y dices bueno necesitara hacerlo.

cada uno somos un mundo......mundial!!
 
Última edición:
Atrás
Arriba