Buje trasero: nueva pieza

aleixpomar

Allá vamos
Registrado
25 Feb 2010
Mensajes
571
Puntos
28
Ubicación
Dallas, USA
Hola,

Por si alguien le interesa, vengo del concesionario por avería en el buje trasero :(
Es curioso porque los síntomas que tenía mi moto eran MÍNIMOS:

- la rueda (con el caballete central puesto) giraba suavemente con un solo dedo, sin ningún esfuerzo
- no había holgura alguna entre la rueda y el monobrazo
- ningún ruido, ni chirridos ni nada

Solo noté que:

- la correa de desplazaba mínimamente, aunque si movia la rueda con la mano (en parado y con el caballete central) la correa volvía siempre a su sitio
- un mínimo juego entre la corona dentada y el buje

Me han dicho que aunque solo tenga los rodamientos jodidos, si quiero realmente solucionar el tema y que no vuelva a entrar agua (admiten que el problema es éste), se tiene que cambiar un kit con un diseño mejorado:

Kit de montaje 33177724144 (556,59€) -incluye nuevo buje + retenes + alguna pieza mas-
Cojinete 33177658574 (28,86€)
Cojinete 33177658575 (27,65€)

Ésto, mas 3 horas de mano de obra + 18% IVA sale a mas de 900€ :o

Mi moto es del 2006 y tiene 26.000 km. De momento el taller me ha dicho que BMW NO se hace cargo de nada. He llamado directamente a BMW Ibérica y están estudiando el caso...

La moto pasó las revisiones de los 10.000km y los 20.000km en concesionario oficial BMW, pero me dicen que le faltan 2 revisiones por "tiempo", es decir, que aunque no le toque por km, se tenía que pasar la revisión una vez al año. Por ese motivo, de momento, me han denegado que BMW asuma una parte del coste (es la versión del taller).

A alguien BMW le ha denegado el "gesto comercial" por no tener las revisiones "anuales" pasadas???

Las piezas que os han cambiado en vuestro caso tienen la misma referencia (y precio...) que las indicadas arriba? O solo han cambiado los 2 cojinetes??

Saludos,
 
Pos la verdad no se porque no te quieren aplicar gesto comercial, cuando has pasado 2 revisiones por kilometraje, diles a los del taller, k si has pasado la de los 20 mil km k en teoría te miran la tension de la correa, es mas importante k la anual, k no te la miran, a veces creo k se aferran a lo mas minimo, encima el taller es el k tendría k luchar por los intereses del cliente. Y diles k no es problema de agua,diles k si ha rediseñado la pieza Bmw es pork asumen k la pieza no hacía su funcón, k tu no eres un probador, k esto lo tendrían k haber probado de fabrica.
 
A mi me han puesto esa referencia (la del juego 33177724144 ) y por cierto tenia pasadas las de 10 y 20 mil pero no las anuales y me pusieron las piezas y yo la mano de obra ... saludos
 
Que majos són estos chicos de BMW-Iberica me gustaria conocer al responsable del servicio post-venta en España, solo para decirle lo contentos que deben estar los clientes, ojala llegue un dia a las motos garantias tipo Kia
 
Buenas noches:

Hace dos semanas me han cambiado:

- juego reparación propulsión trasera. 33177724144
- Sensor: 34527687528.

Total 668 € más Iva.

Mi moto es de Junio del 2006 y tiene 19.000 Km, con las revisiones pasadas en Bmw y la marca a cubierto el 70% de piezas y el 50% de manos de obra.

El propio concesionario se encargaron de moverlo y solicitar a BMW la atención comercial. Posteriormente hable con BMW para solicitar el 100% de la reparación y, me explicarón que la atención comercial para estos casos es en función de antiguedad y kilometraje.

Pelealo con el servicio de antención al cliente, suerte!
 
Dile que en la revisión de los 20000 no sacan la rueda para ver cómo están los rodamientos y que además es anómalo puesto que tú has ido revisando visualmente el tema de los bujes ,porque supongo que estás al hilo del foro.
Al igual que tú yo tampoco tengo síntomas y llevo 50000. :o
 
Esto ya pasa la categoría de "cachondeo". Según este diagrama:

http://www.realoem.com/bmw/showpart...id=51591&btnr=33_1362&hg=33&fg=15

Existe la posibilidad de devolver el árbol primario dañado al coger el nuevo y entiendo que con un descuento sobre el precio del nuevo.

En el concesionario me dicen que les suena a chino, se le ha hecho llegar el enlace a la web esta que lo dice (leyenda +core junto a la referencia) y dicen que lo van a mirar y que ya dirán el qué.

Lo dicho un pu*o cachondeo!! No se aclara ni cristo.
 
Oye, que te veo mu puesto, es dificil cambiar todo este tinglado? porque sinceramente dado lo tocapelotas que son y la pasta que cobran por na, me estoy planteando o bien hacerlo yo (me da mas miedo que un nublao) o que lo hagan en otro taller de confianza


puestos en la priemera opción que habria que hacer....
 
797E7279782627110 dijo:
Oye, que te veo mu puesto, es dificil cambiar todo este tinglado? porque sinceramente dado lo tocapelotas que son y la pasta que cobran por na, me estoy planteando o bien hacerlo yo (me da mas miedo que un nublao) o que lo hagan en otro taller de confianza


puestos en la priemera opción que habria que hacer....

Lo primero: descárgate el CD RepRom de nuestra moto. Por el foro si haces una búsqueda encontrarás el enlace.

Segundo: Se necesitan algunas herramientas que uno en casa no suele tener (vaso de 12 "lados" de 46) y algunos juegos de vasos de torx, de llaves de punta torx y soplete para calentar la excéntrica.

Si dispones de eso y el cd con un poco de paciencia y "maña" no tiene mucha historia.

En cualquier taller con cara y ojos te lo pueden hacer.

El único "misterio" (si se le puede llamar así) es que la excéntrica tiene posición para salir. Tiene una pequeña "muesca" en forma de media luna que hay que alinear con un pequeño tornillo que hay en el basculante justo por debajo del anclaje de la pinza de freno.

Suerte
 
joe, con el soplete me has matao.

Je je, normalemente las revisiones me las hago yo usando ese manual y algo de experiencia, aceite filtros, bujias etc... lo que yo llamo mecanica nivel 1 me lo hago sin problema.

pero lo del soplete creo que ya es mecanica nivel 3 por lo menos....


luego al final es todo una chorrada, tener las herramientas adecuadas y punto pero en este caso a lo mejor no me compensa.

cuando me casque el buje te llamo y me dejas el soplete.


bueno y si me despiden o algo tambien me dejas el soplete que le apaño el coche e mi jefe.

de donde eres tu?
 
20272B20217F7E480 dijo:
joe, con el soplete me has matao.

Je je, normalemente las revisiones me las hago yo usando ese manual y algo de experiencia, aceite filtros, bujias etc... lo que yo llamo mecanica nivel 1 me lo hago sin problema.

pero lo del soplete creo que ya es mecanica nivel 3 por lo menos....


luego al final es todo una chorrada, tener las herramientas adecuadas y punto pero en este caso a lo mejor no me compensa.

cuando me casque  el buje te llamo y me dejas el soplete.


bueno y si me despiden o algo tambien me dejas el soplete que le apaño el coche e mi jefe.

de donde eres tu?

Soy de los alrededores de Barcelona. Por lo del soplete no te preocupes, venden unas pequeñas bombonas que según que marca hasta te trae la "boca" y son de usar y tirar. En ferreterías o centro de bricolaje las encuentras.

El asunto en sí, no tiene mucho más misterio que hacer una revisión, o eso creo yo.
 
Bueno por ahora no tengo ningun sintoma (22.000km), la moto es de marzo 2008, a lo mejor ya tiene la pieza buena (esto es como las historias de miedo macho).

En cualquier caso estare atento a desplazamientos de la correa, desgaste discos traseros etc...

y cuando me llegue a hora..... pues me va a dar tanto por culo que seguro que o lo hago yo o la llevo a un taller de confianza y punto pelota.

solo por no tragar una factura con una tarificación que le da verguenza hasta al que te la esta dando....

muchas gracias de todas formas.
 
pues nada 9785 euros que me costo esta moto en diciembre de 2006, que barbaridad, menuda estafa, en la vida, repito en la vida me volveré a comprar algo que lleva las siglas de BMW, se creen que nos sobra el dinero, menuda verguenza.
 
5051405B5A55405D425B340 dijo:
Sería bueno unificar los 2 post y cerrar uno,

Lo mismo he dicho en el otro "hilo". A ver si algún admin. se pone con ello. creo que la información aportada no debería perderse en el infinito del foro.

Saludos

PD: por cierto, te envié unos datos ¿los recibiste? ;)
 
Bueno me apunto al temita buje, hace tres dias le cambie la goma trasera y desde entonces empece a oir el chirrido en la parte trasera....se lo comento al de las gomas y me dicen ke suenan los rodamientos!!! enseguida me acojono y llamo a bmw, me dice el jefe mecanico ke no la mueva y ke la lleve al taller YA!! la llevare el lunes 25, haber ke me dicen....la moto es del 2006 la garantia se acabo en agosto 2010( segunda mano en Todomoto, Sevilla)tiene todas las revisiones en bmw menos la de los 30k ke la hice en otro taller ( de confianza ),la moto tiene 33500km, admito sugerencias para torear bien la tempestad....
 
Os recomiendo que hagais una carta conjunta de los afectados, con vuestro numero de bastidor y dni y la mandeias a bmw iberica exponiendo el tema de que considerais necesario que hagan una campaña porque atenta a la seguridad del conductor y que no son casos aislados, yo no la pueod hacer pork no estoy a fectado de la pieza, pero os puedo pasar los datos de los que han estado afectados en la carta que envié en su día.
 
¿Alguien sabe desde que fecha esta modificado/mejorado el tema del buje en producción?
 
727362797877627F6079160 dijo:
[highlight]Os recomiendo que hagais una carta conjunta de los afectados, con vuestro numero de bastidor y dni y la mandeias a bmw iberica [/highlight]exponiendo el tema de que considerais necesario que hagan una campaña porque atenta a la seguridad del conductor y que no son casos aislados, yo no la pueod hacer pork no estoy a fectado de la pieza, pero os puedo pasar los datos de los que han estado afectados en la carta que envié en su día.

Ayer inicié un tema nuevo en este foro con vistas a organizar a los interesados y enviar esa carta conjunta a BMW:
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1287781823

Mi intención es mover el tema lo más posible y en el menor tiempo necesario, avisándoles de que su apatía a la hora de respaldarnos en este asunto está agotando nuestra paciencia, y de que como colectivo publicitaremos el tema en otros canales, como la OCU, la prensa especializada, e incluso los tribunales.
Yo personalmente ya he esperado demasiado, y pienso que tratando individualmente con la marca obtendremos resultados muy dispares, lo cual no nos beneficiará en absoluto, ni en ésta ni en futuras ocasiones.
No nos dejemos engañar. Como ya han dicho algunos compañeros, correr con los gastos de parte de la reparación no es ninguna "atención comercial" hacia nosotros. Es un intento de la marca por perder el menor dinero posible en este asunto, silenciando a la opinión pública.
La actitud de de hacernos creer que siendo buenos y fieles a la marca tal vez gozaremos de algún favor es sencillamente inadmisible.

En fin, quien quiera apoyar la iniciativa (gracias una vez más Detonativo), ya sabe dónde dirigirse.

Gracias, y un saludo.
 
Hola tod@s,

Ya tengo respuesta por parte de BMW Ibérica. El viernes por la mañana me llamaron para decirme que NO PAGAN NADA :o

Lo que mas me frustró, es que al preguntarle las razones por las cuales no accedían a pagar (ni siquiera un parte de la reparación) me contesta que es porque la moto esta fuera de garantía y que BMW no entiende este fallo como defecto de fabricación...

Le expliqué que había muchos casos más igual que el mío y que en muchas ocasiones BMW sí que corría con una parte de los gastos de la reparación, a lo que me responde que BMW no tiene constancia de que éste sea un fallo común en esta moto y que, en todo caso, habría sido el concesionario BMW que habría aplicado el descuento como "cortesía", pero que BMW Ibérica no paga nunca parte de las reparaciones... Como el tío pensaba que yo era tonto, me puso un ejemplo sencillo para que yo lo entendiese: es como si vas a comparte una moto nueva y en un concesionario te hacen un precio caro y en otro te hacen un precio con un poco más de descuento y además te regalan un casco.

Con este ejemplo, me quedó todo claro: en un concesionario la moto de vale casi 1000€ y en otro te aplican un 70% de descuento "por la patilla" y te la dejan en 300€. Claro, ahora sí que lo entiendo todo >:(

Total, después de 20 min. de discusión tensa, pero calmada, le pido que no me está respondiendo a mi pregunta, que sólo le pido saber el porqué no acceden a pagar parte de la reparación, y que quiero hablar con un superior suyo para poner una queja formal. A lo que me contesta "Esto no es posible". Como ?!?!!? Estuvimos 5 minutos más, yo pidiendo hablar con alguien más y él contestando que "Esto no es posible".

Allí ya me di cuenta que mi interlocutor no tenía ninguna potestad para tomar ninguna decisión, que su único trabajo es informar, con lo cual no tenía nada que hacer. Le dije que muchas gracias por la llamada pero que no me había respondido a mi pregunta.

Puedo llegar a entender que no me paguen parte de la factura porque me falta alguna revisión anual, porque he superado X km, porque la moto tiene mas de X tiempo... Quiero razones, datos! Pero lo que no puedo entender es que me MIENTAN de forma tan descarada y que, además, insulten mi inteligencia de esa forma.

No dudo que las BMW "de toda la vida" con motor boxer de 2 cil., cardán y telelever sean 100% fiables (las fabrican desde la 2da guerra mundial), pero señores, en este caso el fallo de diseño es más que claro. En este moto, la innovación no fue el punto fuerte de BMW.

He tenido Honda CBR 600, Suzuki GS500, Burgman 400, Honda NSR 75... y NUNCA he tenido una reparación de esta envergadura con solo 26.000km. El buje y los rodamientos se supone que tienen que durar toda la vida de la moto! Recordemos que la reparación sube a 960€, aprox. el 10% del valor de la moto nueva!

Perdón por el tocho, pero quería exponer el tema, no tanto por la solución que me han dado (o sea, ninguna) sino por el trato recibido. Estoy decepcionado con la marca.

Saludos,
 
Esto de BMW Ibérica es de traca, tiene un manejo de la "raqueta" que ni Rafa Nadal. Hables lo que hables con ellos digas lo que digas siempre te dejan con esa sensación de... ¿pero se me está cachondeando o qué?

Por cierto, AleixBMW ¿qué es lo que se te ha roto para que la factura suba casi 1000e.? Lo veo una animalada.

Un saludo
 
AleixBMW,yo de ti me iva directamente a la OMIC.
En otros post y no hace tanto, el compañero y amigo Detonativo, dijo:  Alque le haga falta le pasaba informacíon de los Bujes y otros fallos de nuestras monturas.
No te achiques y denuncia. :-/ :-/ :-/ :-/ :-/ :-/ :-/

Nota: Deto espero que no te molestes.
 
5E535A56474F50525E4D3F0 dijo:
Hola tod@s,

Ya tengo respuesta por parte de BMW Ibérica. El viernes por la mañana me llamaron para decirme que NO PAGAN NADA  :o

[highlight]Lo que mas me frustró, es que al preguntarle las razones por las cuales no accedían a pagar (ni siquiera un parte de la reparación) me contesta que es porque la moto esta fuera de garantía y que BMW no entiende este fallo como defecto de fabricación...[/highlight]
[highlight]Le expliqué que había muchos casos más igual que el mío y que en muchas ocasiones BMW sí que corría con una parte de los gastos de la reparación, a lo que me responde que BMW no tiene constancia de que éste sea un fallo común en esta moto y que, en todo caso, habría sido el concesionario BMW que habría aplicado el descuento como "cortesía", pero que BMW Ibérica no paga nunca parte de las reparaciones...[/highlight] Como el tío pensaba que yo era tonto, me puso un ejemplo sencillo para que yo lo entendiese: es como si vas a comparte una moto nueva y en un concesionario te hacen un precio caro y en otro te hacen un precio con un poco más de descuento y además te regalan un casco.

Con este ejemplo, me quedó todo claro: en un concesionario la moto de vale casi 1000€ y en otro te aplican un 70% de descuento "por la patilla" y te la dejan en 300€. Claro, ahora sí que lo entiendo todo  >:(
[highlight]
Total, después de 20 min. de discusión tensa, pero calmada, le pido que no me está respondiendo a mi pregunta, que sólo le pido saber el porqué no acceden a pagar parte de la reparación, y que quiero hablar con un superior suyo para poner una queja formal. A lo que me contesta "Esto no es posible". Como ?!?!!? Estuvimos 5 minutos más, yo pidiendo hablar con alguien más y él contestando que "Esto no es posible".[/highlight]
Allí ya me di cuenta que mi interlocutor no tenía ninguna potestad para tomar ninguna decisión, que su único trabajo es informar, con lo cual no tenía nada que hacer. Le dije que muchas gracias por la llamada pero que no me había respondido a mi pregunta.

[highlight]Puedo llegar a entender que no me paguen parte de la factura porque me falta alguna revisión anual, porque he superado X km, porque la moto tiene mas de X tiempo... Quiero razones, datos! Pero lo que no puedo entender es que me MIENTAN de forma tan descarada y que, además, insulten mi inteligencia de esa forma.[/highlight]
No dudo que las BMW "de toda la vida" con motor boxer de 2 cil., cardán y telelever sean 100% fiables (las fabrican desde la 2da guerra mundial), pero señores, en este caso el fallo de diseño es más que claro. En este moto, la innovación no fue el punto fuerte de BMW.

He tenido Honda CBR 600, Suzuki GS500, Burgman 400, Honda NSR 75... y NUNCA he tenido una reparación de esta envergadura con solo 26.000km. El buje y los rodamientos se supone que tienen que durar toda la vida de la moto! Recordemos que la reparación sube a 960€, aprox. el 10% del valor de la moto nueva!

Perdón por el tocho, pero quería exponer el tema, no tanto por la solución que me han dado (o sea, ninguna) sino por el trato recibido. Estoy decepcionado con la marca.

Saludos,

Aleix, me encantaría que colgases estas reflexiones en el post que hemos iniciado sobre la carta conjunta, para ir "motivando" a los indecisos.
 
Os teneis que mover y hacer una piña, cuanta mas información mejor, a parte es un riesgo que te pase.
 
Pues finalmente la pieza no ha tardado los 15/20 días previstos y he de agradecer al responsable de recambios Motorrad del concesionario sus gestiones para acelerar todo el proceso. (No todo ha de ser malo)

Que son diferentes es evidente, sino juzgad vosotros mismos:

25102010118.jpg


25102010119.jpg


25102010120.jpg


Las diferencias tanto en el diseño como en el material del eje son muy evidentes.
 
Pues yo no veo la diferencia entre el nuevo y el viejo, ni en formas ni en diseño, supongo que habran cambiado la calidad del material, sea la del eje, la del buje o la marca del rodamiento¿?. Gracias por el aporte cambio-de-apoyo.
 
1B302A313629590 dijo:
Pues yo no veo la diferencia entre el nuevo y el viejo, ni en formas ni en diseño, supongo que habran cambiado la calidad del material, sea la del eje, la del buje o la marca del rodamiento¿?. Gracias por el aporte cambio-de-apoyo.

Por más que las miro yo las veo diferentes. El material del eje ya no tiene ese aspecto "ferroso" y parece más "acerado". El ensamble del eje en la "base" (anclaje del disco y la llanta) es más grueso y por último, la pared del eje en el interior del ensamble es mucho más gruesa.

A ojo es lo que yo les veo de diferentes.

En estas imágenes he marcado esas diferencias.

bujeedit1.jpg


bujeedit2.jpg


bujeedit3.jpg
 
Ya, en eso tienes razon, pero la carga axial que tiene que aguantar el conjunto eje-rodamiento-buje, depende mayormente del rodamiento ya que es bastidor monobrazo, con lo cual si el eje esta bien (porque ese eje viejo, esta sucio del uso y con grasa pegaaa del uso), pero no se aprecia ninguna cosa extraña en el eje ni en el buje viejo, generalmente cascan los rodamientos, bien por falta de lubricacion por lo cual se terminan comiendo el eje porque la grasa o no se echa o se va con los famosos lavados a presion.... >:( >:(, o bien por exceso de temperatura tambien por falta de lubricacion, con lo cual las bolas o rodillos del rodamiento se terminan comiendo (desgastando la pista interior del rodamiento) la que va en la parte del eje y ahi es donde aparece el juego axial que apreciamos cuando movemos la rueda de atras de lado a lado..... :-/ :-/ , no se...... veremos a ver que resultado da este nuevo eje-buje...en fin...
 
hola,pudes poner alguna foto mas ,en las dos primeras fotos se ve claro el desgaste del eje ,pero en la 3ª fotografia que esta por la parte de la rueda no distingo la diferencia de la pieza vieja al dela pieza nueva.

uvesss
 
Pues a mi me da la impresión de que esta pieza esta diseñada para rechazar el agua, mientras que la otra parece querer recuperarla y luego mantenerla dentro con todas esas hendiduras.


Salu2.

Alberto
 
El eje-buje antiguo supongo que le faltara un anillo o tapa en la foto, porque si segun esta la foto lo sacaron de la moto, logicamente ese rodamiento se come todo el agua!!!! y esta condenado al fracaso..... ;D ;D, no hace falta ser ingeniero para darse cuenta de ese detalle..... >:( >:(. Si es asi entonces rectifico y digo que el nuevo eje-buje si esta mejor acabado, al menos el rodamiento no esta expuesto al agua porque va cubierto con el eje.....a ver ...a ver si vamos encaminando las cosas.......

PD. Solo falta que den con el embrague perfecto y la junta de la tapa de balancines tambien bien hecha y vamos......  :-? :-?
 
3534393B7C0C0 dijo:
hola,pudes poner alguna foto mas ,en las dos primeras fotos se ve claro el desgaste del eje ,pero en la 3ª fotografia que esta por la parte de la rueda no distingo la diferencia de la pieza vieja al dela pieza nueva.

uvesss

El grosor del eje es mayor y además se ve que el ensamble con la pieza de aluminio de fundición es diferente.

bujeedit4.jpg


Pincha en la imágen y la verás a pantalla completa y podrás ver la imagen sin tener que mover la barra. Supongo que será más fácil viendo las dos piezas a la vez.
 
pues viendo las fotos y hablando con el jefe de taller CONFIRMO que me pusieron el nuevo eje cuando se me estropeó el otro....todo el que tenga el de la izquierda tiene el antiguo.Es fácil ver por el escalón o rebaje que presenta el interior.El nuevo,si miras la rueda,presenta un agujero liso....
 
[smiley=headscratch.gif]mmmmm....  ¿se sabe desde cuando montan el nuevo, o el nuevo es tan nuevo que todas llevan el viejo? ¿se puede distinguir si la moto lleva uno u otro a simple vista, así sin desmontar ni la rueda?

gracias, y ánimo a los que os tocado la china  :(  yo toco madera  :(
 
04160A0F0F065555630 dijo:
[smiley=headscratch.gif]mmmmm....  ¿se sabe desde cuando montan el nuevo, o el nuevo es tan nuevo que todas llevan el viejo? ¿se puede distinguir si la moto lleva uno u otro a simple vista, así sin desmontar ni la rueda?

gracias, y ánimo a los que os tocado la china  :(  yo toco madera  :(
pues te lo he dicho arriba:miras por el eje de la rueda y si es liso es nuevo.si tiene escalon...viejo
 
Decirme cazurro, pero por mas que kiero ver k pieza llevo con la rueda, me resulta imposible, con lo del eje te refieries a ver a traves del eje mismo de la rueda? donde esta la tureca de la rueda?
 
Hola a todos.
Yo siguo a la espera, espero q esta semana m den x fin la moto, ya os contare q pieza m han puesto.
 
6564756E6F607568776E010 dijo:
Decirme cazurro, pero por mas que kiero ver k pieza llevo con la rueda, me resulta imposible, con lo del eje te refieries a ver a traves del eje mismo de la rueda? donde esta la tureca de la rueda?

Detonativo, para ver si llevas uno u otro es tan simple como mirar desde el lado de la rueda hacia el agujero del eje.

¿Ves el "escalón"? si es así llevas el viejo.
¿No ves el "escalón"? entonces llevas el nuevo.

Yo sigo pensando que el problema "sobretodo" está en el retén y ese va en el otro lado. Justo por detrás del alojamiento de los amortiguadores de sacudidas. En mi caso he tratado de aislar esa zona con una grasa marina que lleva DPTF, que no sé bien que es pero se le suponen cualidades casi milagrosas en la lucha contra el agua. Lo bueno es que de inicio la textura es completamente líquida para luego formar una película totalmente gelatinosa y adhesiva. Aguanta, temperatura, agua, sal y altas revoluciones sin perder sus propiedades.

Me parece que en el manual de mantenimiento de esta moto deberían de poner el engrase/aislamiento de este retén.

Yo lo tengo claro, a partir de ahora cada X y más a menudo en invierno, meteré un chorreón de spray (aunque sea 3 en 1) para mantener el agua a raya.

Donde primero gripa la excéntrica es en el rodamiento de agujasy éste es justo el que está detrás de ese retén.

Saludos.
 
Vengo de mirar la mía y llevo el antiguo, lógico, la mía es de 2006, para el que lo quiera mirar aclarar que el hay que mirar por el lado del escape.
He intentado entender el problema pero no soy capaz de ver el problema, el agua entraría por el lado del escape no ? y si tapamos o sellamos esa zona ? serviría de algo ..?
¿ alguien tiene un consejo para los del "buje antiguo"

Un saludo y gracias por las fotos.
 
Creo que a lo que se refiere Cambio -de -apoyo es a la otra parte del escape a la que hay detras de plato grande donde la correa,estan los amortiguadores de sacudidas ,pues entre el plato y el basculante,hay esta ese reten que por cierto me lo cambiaron a los 52.000km y pusieron grasa nueva, el buje estaba bien y asi sigue, con 4 años y 68.000km, de todas formas creo que tengo grasa de esa por casa a si que no pierdo nada con aislar esa zona un poco mas.
 
52515E4359445F300 dijo:
Creo que a lo que se refiere Cambio -de -apoyo  es a la otra parte  del escape a la que hay detras de plato grande donde la correa,estan los amortiguadores de sacudidas ,pues  entre el plato y el basculante,hay esta ese reten que por cierto me lo cambiaron a los 52.000km y pusieron grasa nueva, el buje  estaba  bien y asi sigue, con 4 años y 68.000km, de todas formas creo que tengo grasa de  esa por casa a si  que no pierdo nada  con aislar  esa zona un poco mas.

Eso es. Es el retén que hay si retiras la "corona" de transmisión completamente
 
Creo k soy un negao, pork intento ver ese escalon o si es liso, yo he mirado el eje, desde la parte del basculante, y es liso, pero eso no es un eje k va acoplado al eje del buje? una foto de como verlo en la moto ayudaría,jeje.
 
Detonato, miralo desde la parte de el escape osea de donde estan las tuercas que sujetan la rueda, la mia es del 2006 y se ve el escalon.
 
Atrás
Arriba