manuel_80gs
Arrancando
- Registrado
- 12 Nov 2004
- Mensajes
- 14
- Puntos
- 0
Hola amigos.
Últimamente ando algo preocupado por las burradas que algunos hacen a mi alrededor con la moto. Quizás sólo me estoy haciendo viejo, pero me parece que el aumento de irresponsables en moto es, por lo menos menos, proporcional al aumento de motos circulando. (Llevo 30 años en moto y eso se nota).
Os cuento las dos últimas y, de paso, me desahogo.
Hace dos fines de semana, por Gredos, me pasaron dos veces (se pararon y les adelanté) cinco moteros que parecían disfrutar como si estuvieran corriendo en un circuito. Pensé: quizás sea divertido pero tienen muchas papeletas para pegársela. A los dos minutos los vuelvo a encontrar, pero esta vez parados, alrededor de uno de ellos que acababa de estrellarse contra una señal grande de curva (de hierro y con flechas azules). Paré por si podía ayudar. Me comentaron que ya habían llamado a la ambulancia. Por si acaso avisé a unos motoristas de la G. C. que encontré un poco más adelante. Espero que pronto se recupere.
La última fue ayer, a la altura de Colmenar. Un tipo con una BMW 850 R negra decidió adelantarme a toda leche, mientras yo adelantaba un camión, pasando entre los dos. Además movía el culo, como en las carreras. Pues tampoco entiendo la cosa. ¿Prisa o necesidad de hacer el fantasma? Si por casualidad leyera esto, le diría que no es necesario que demuestre a los demás su impotencia; que a eso se le llama, vulgarmente, hacer el capullo.
Creo que todos corremos el riesgo, sobre todo en grupo, de pensar que la moto nos hace más potentes (quizás porque la llevamos entre las piernas). Sé que pasa con los coches, pero me preocupa que algunos motoristas (o lo que sean) no encuentren otra manera mejor de superarse a sí mismos.
De verdad, creo que no compensa. Los nervios y los complejos, que todos tenemos sin duda, mejor dejarlos en casa. Conduciendo tranquilo, además, se disfruta del paisaje.
No estoy en absoluto de acuerdo con los que piensan que la moto es peligrosa. La moto es un objeto inerte que, como un martillo, por ejemplo, puedes usarlo bien, para clavar un clavo, o mal, para romperle la cabeza a alguien.
Perdonad el rollo porque estoy seguro de que la mayoría no aprobais estas actitudes.
Creo, sin embargo, que nunca está de más reprobarlas.
Un saludo.
Manuel
Últimamente ando algo preocupado por las burradas que algunos hacen a mi alrededor con la moto. Quizás sólo me estoy haciendo viejo, pero me parece que el aumento de irresponsables en moto es, por lo menos menos, proporcional al aumento de motos circulando. (Llevo 30 años en moto y eso se nota).
Os cuento las dos últimas y, de paso, me desahogo.
Hace dos fines de semana, por Gredos, me pasaron dos veces (se pararon y les adelanté) cinco moteros que parecían disfrutar como si estuvieran corriendo en un circuito. Pensé: quizás sea divertido pero tienen muchas papeletas para pegársela. A los dos minutos los vuelvo a encontrar, pero esta vez parados, alrededor de uno de ellos que acababa de estrellarse contra una señal grande de curva (de hierro y con flechas azules). Paré por si podía ayudar. Me comentaron que ya habían llamado a la ambulancia. Por si acaso avisé a unos motoristas de la G. C. que encontré un poco más adelante. Espero que pronto se recupere.
La última fue ayer, a la altura de Colmenar. Un tipo con una BMW 850 R negra decidió adelantarme a toda leche, mientras yo adelantaba un camión, pasando entre los dos. Además movía el culo, como en las carreras. Pues tampoco entiendo la cosa. ¿Prisa o necesidad de hacer el fantasma? Si por casualidad leyera esto, le diría que no es necesario que demuestre a los demás su impotencia; que a eso se le llama, vulgarmente, hacer el capullo.
Creo que todos corremos el riesgo, sobre todo en grupo, de pensar que la moto nos hace más potentes (quizás porque la llevamos entre las piernas). Sé que pasa con los coches, pero me preocupa que algunos motoristas (o lo que sean) no encuentren otra manera mejor de superarse a sí mismos.
De verdad, creo que no compensa. Los nervios y los complejos, que todos tenemos sin duda, mejor dejarlos en casa. Conduciendo tranquilo, además, se disfruta del paisaje.
No estoy en absoluto de acuerdo con los que piensan que la moto es peligrosa. La moto es un objeto inerte que, como un martillo, por ejemplo, puedes usarlo bien, para clavar un clavo, o mal, para romperle la cabeza a alguien.
Perdonad el rollo porque estoy seguro de que la mayoría no aprobais estas actitudes.
Creo, sin embargo, que nunca está de más reprobarlas.
Un saludo.
Manuel