Buscamos compañía para viaje por Marruecos en pareja (mayo 2014)

Edu RKGS

Arrancando
Registrado
24 Feb 2012
Mensajes
44
Puntos
8
Ubicación
Madrid
Mi mujer y yo estamos planeando realizar un viaje a Marruecos para conocer el país y disfrutar de nuestra GS 1200. Aunque lo haríamos solos, pensamos que es mejor buscar compañía con quien compartir la aventura.
Nosotros
Somos un matrimonio de Madrid, con mucha experiencia en moto, tanto carretera como campo, serios, deportistas, abiertos y divertidos. Conocimientos de mecánica, buena orientación, algo de Francés… En fin unos compañeros de viaje ideales. :)
El viaje
Duración.- Once días, saliendo un jueves y volviendo a Madrid un domingo.
Fechas.- En principio del 15 al 25 de mayo, aprovechando el puente de San Isidro, aunque esto puede ser flexible.
Recorrido.- El típico para darse una vuelta a conocer el país. Tenemos pensado salir de Madrid un jueves sobre las 14:30h para dormir en Málaga (tenemos casa). El viernes levantarnos pronto, para coger el Ferry en Tarifa, pasar la frontera y quedarnos a dormir en Chefchaouen. De allí tirar a Merzouga en dos jornadas, haciendo turismo por el camino. En Merzouga quedarnos dos días para pasar un noche en el desierto y dormir en una Jaima , desde Merzouga volver por las Gargantas, Ourzazate, Marrakech, Casablanca, Rabat, Meknes, Tanger, Tarifa y Málaga. Nos sobra un día para imprevistos, para ver algo que en principio no esté programado, descansar en Málaga o volver un día antes. Mas adelante os pondré más detalles de lo que he visto.
Dificultad.- Todo por carretera, aunque si lleváis moto Trail y os apetece, podemos plantearnos alguna pista fácil.
Gracias
Por cierto... Gracias a los que habéis compartido vuestros viajes por aquí, dándonos envidia y haciéndonoslo más fácil con vuestras experiencias y consejos. Intentaremos tomar el relevo y contaros como acaba esta pequeña aventura.
 
Hola Edu. Yo también quiero aprovechar el puente de mayo, en principio del primero de mayo, para hacer una incursión rápida, de cuatro dias o así, aunque puedo alargarlo a voluntad. Conozco la zona de chaouen y del desierto y en general todo lo que comentas. Había pensado en esta ocasión hacer otras zonas: ir para empezar a las ruinas romanas de Volubilis, para ver la puesta de sol allí. Aunque pueden parecer cuatro piedras viejas, sin duda el sitio tiene encanto y se puede disfrutar sintiendo el peso de la historia... haré noche en algún riad de la pequeña ciudad santa de Moulay idriss. Después continuaré por las reviradas carreteras del medio atlas entre Meknes-Azrou- Kenifra para llegar a Marrakech a cenar en la djemaa el-fna, y paseo por el zoco a regatear con los paisanos. Al siguiente día pondré rumbo a la costa atlántica: Essaouira –Safi-El Jadida. Al siguiente, y si no hay novedades, subiré por los peajes (muy asequibles, compardos con los de aquí) hasta Tanger quizá parando para ver algo si llevo tiempo (quizá la mega-mezquita visitable de hassan II, y Asilah). Como ves todo muy concentrado.Este es el plan inicial, pero soy flexible. A fin de cuentas se trata de desconectar y disfrutar en la moto, de los paisajes y la cultura marroquies. Estaría bien poder coincidir y compartir algunas rutas.[highlight]Viajar es compartir[/highlight]. También salgo de Madrid y también voy en una trail, de 100cv, aunque a estas alturas no sé si iré solo o acompañado. je parle français aussi mais la mecanique seulement un peu. En cualquier caso siempre podremos quedar para curvear por la Comunidad, que también tiene sitios muy divertidos. VS
 
Si vais a llegar a Essaouira yo os recomendaría bajar a Playa Blanca, al sur de Sidi Ifni. Se puede entrar desde Tan Tan, y son unos 40 kms de playa, que con marea baja y puesta de sol es algo maravilloso.

Yo lo hice en 4x4, y creo que ha sido lo mejor que he hecho en mi vida fuera del asfalto. Me encantaría volver en moto. Está a tomar por saco, pero para mi merece mucho más la pena que recorrer más de una Medina (vista una, vistas todas...).

También os recomiendo JBel Sahrro, en el centro. Paisaje lunar, y pistas fáciles.

Suerte con el viaje, soy un enamorado de Marruecos (hasta ahora siempre en coche).
En mi opinión, cuanto más al sur y más lejos de una ciudad, mejor.
 
Hola Edu RKGS,
Estoy barajando la posibilidad de coger una semana en Mayo de vacaciones, y el echo de bajar a Marruecos es una opción interesante, poseo una 1200 GS Avent.
También viajaría con mi mujer, además por lo que indicas en tus comentarios saldríais de Málaga, con lo cual nos viene genial porque somos de aquí.
Respecto a experiencia, conozco algo Marruecos he viajado varias veces, en motos y 4x4, si te decides podemos ir concretando por sí encajamos.
 
Gracias por vuestras respuestas y consejos que serán tomados en cuenta.
Volubilis esta en nuestro plan de viaje, en el camino de vuelta, de costa tocaremos un poco al final, hay muchas cosas que ver para solo 10 dias.
Os pondré más detalles del recorrido, cuando encuentre un rato libre.
Juan Evaristo, no se que tengo que decidir, estaría genial poder compartir la experiencia con más parejas.
 
El recorrido en detalle:

A continuación os paso la estimación del recorrido por días para que os vayáis animando:

1. Madrid – Algeciras (690km, 6:30h. sobre la moto)
La idea es salir de Madrid un jueves después de trabajar hasta las 14h, tomar unas raciones en el restaurante La Asturiana, Pk 36 de la N-IV (punto de encuentro), café en Despeñaperros y cena de pescadito en Málaga para llegar a dormir a Algeciras o Tarifa, con el hotel reservado.

2. Algeciras/Tarifa (ferry) – Tanger (aduana) –Tetuan - Chefchaouen (125km, 2:10h.)
Empieza la aventura, desayuno y al Ferry, el paso del estrecho por Tarifa son 20min de Ferry. Tramites en la aduana y empezar a rodar por el Continente Africano, dirección a Tetuan
Tetuan, su medina es patrimonio de la humanidad, daremos una vuelta turística y disfrutaremos de nuestra primera comida en Marruecos.
Tetuan - Turismo Marruecos
A partir de aquí empezaremos a improvisar comiendo donde tercie, lo que si tenemos que tener en cuenta, es ir cubriendo los kilómetros de la etapa, con objeto de que no se nos haga de noche en la carretera.
Chefchaouen, es un pueblo encantador, situado en las faldas de los montes Tisouka (2050m) y Megou (1616 m) de la Cordillera del Rif, que se elevan por encima del pueblo como dos cuernos, dando así nombre a la ciudad (Chefchaouen en berebér significa: "mira los cuernos"). A unos 660m. de altitud y con muy poco tránsito de coches, se respira un aire limpio y fresco que invita a quedarse para descubrir la belleza del lugar..
Chaouen - Turismo Marruecos

3. Chefchaouen – Fez - Meknes (310km 5h.)
Intentaremos aprovechar las horas de sol, por lo que si los horarios de los desayunos lo permiten, empezaremos a rodar a las 8.
Fez es un museo al aire libre y, hay determinadas visitas turísticas recomendadas:
La curtiduría Chouwara es la más extensa y conocida de las cuatro curtiduría tradicionales que continúan con vida en el corazón de la medina de Fez.
La Mezquita Al Karaouine, es la más importante de Fez y uno de sus mayores complejos arquitectónicos.
Puerta Bab Bou Jeloud, es la puerta más importante de acceso a la Medina Fez el-Bali, la zona más antigua y con más encanto de la ciudad.
Fez - Turismo Marruecos
Meknes es la más modesta de las cuatro Ciudades Imperiales de Marruecos, algo que hace de ella un lugar diferente, mucho más tranquilo y relajado que Fez para pasar la noche. Entre Chefchaouen y Merzouga que es el objetivo principal del viaje, hay unos 670Km a realizar en dos días, esta etapa es más corta pensando que visitar Fez nos llevará más tiempo pero según lo llevemos, podríamos avanzar más.
Meknés - Turismo Marruecos

4. Ifrane – Azrou –Midelt – Errachidia –- Erfoud - Rissani – Merzouga (hotel) (total 407km, 8h.)
Ifrane, situada en un antiguo cráter, a 1650m. de altitud, Ifrane es un pueblo de montaña, limpio y ordenado, cuenta con parques, lagos y casas estilo alpino, por lo que se la conoce como "la Suiza de Marruecos".
Booking.com: Hôtel Relais Ras El Maa , Ifrane, Marruecos - 21 Comentarios . ¡Reserva ahora tu hotel!
Azrou es una importante población bereber ubicada en el interior del Medio Atlas, famosa por los bosques de cedros. El habitante más famoso de estos bosques es el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región. Por desgracia, murió hace pocos años por una plaga de procesionarias. El bosque es el hábitat de una sub-población de macacos.
Midelt es una ciudad de mercado que sirve como el centro comercial de una zona de tierra agrícola. Es también una de las principales ciudades de Marruecos para la explotación de varios minerales.
Gargantas del Ziz con su verde palmeral de Tialalin encajonado entre cañones de roca. En este oasis destacan tres grupos de kasbahs de gran importancia histórica y bastante pintorescas. Despues pasaremos por el pantano Hassan Eddakhil.
Errachidia se ubica justamente al sur del Atlas medio y al norte del desierto del Sahara,
es una ciudad auténtica y genuina marroquí, situada en medio del palmeral de Mdagra, que incluye nada menos que 37 kasbahs, accesibles por diferentes pistas y carreteras. Por desgracia, muchos de estas kasbahs fueron devastadas por las sucesivas inundaciones.
Meski merece una mención especial por su situación en lo alto de una peña rocosa que lo hace muy pintoresco visto desde lejos, si bien por dentro se halla todo en ruinas. Además, su entorno de palmeras es muy frondoso y en las cercanías hay una fuente natural transformada en piscina.
Erfoud es la capital de la Tafilalt, el mayor oasis en Marruecos, cuna de la dinastía Alaouite. El encanto de sus calles, con sus tradicionales casas en mazorca. La última ciudad antes del desierto. La ciudad se extiende a lo largo de una parte del extenso palmeral del Ziz. Sólo en la región de Erfoud el palmeral cuenta con cerca de un millón de palmeras, no es raro por lo tanto que la vida en Erfoud gire en torno a la producción de datiles. Erfoud es también conocida por sus canteras de mármol negro salpicado de fósiles.
Rissani es la entrada al desierto de dunas.
De Rissani se puede seguir por asfalto hasta Merzouga para ver el desierto y las dunas del Erg Chebbi. Pero allí no se encuentra arquitectura tradicional porqué los habitantes eran nómadas que vivían en Jaimas.

(CONTINUARA)
 
Hola Edu! Somos José Carlos y Marga, una pareja residente en Málaga... estamos desde hace tiempo barajando la posibilidad de hacer un viaje a Marruecos. La verdad que no conocemos absolutamente nada de este enigmático país, tan sólo Tanger y ya hace bastante tiempo de eso, así que somos vírgenes para dar cualquier tipo de u opinión. Tenemos una rt 1200 y si el trabajo lo permite estaríamos dispuestos a realizar este viaje con vosotros. Hemos realizado varios viajes de más o menos kilometraje , el último a la Toscana y Dolomitas, así que hemos rodado ya algo. Somos totalmente flexibles y nos adaptamos a lo que diga la mayoría. Sin más, recibid un
saludo de nuestra parte!
 
Ole, ole los malagueños:applause:
Bienvenidos Carlos y Marisa,
Disculpad si tardo en contestar, pero recogiendo datos para el viaje, he conocido a tres Geseros de Madrid, que están preparando un viaje a Marruecos en semana santa y me he apuntado a acompañarles. El viaje no tiene nada que ver con el que tenemos preparado para Mayo, llevamos motos más ligeras y circularemos por pistas y sitios poco turísticos. Salimos este viernes y posiblemente estaré mal comunicado toda la semana. Estoy a tope con los preparativos del viaje.
Será una buena experiencia en muchos aspectos para volver en mayo.
Con los malagueños que estáis interesados, podemos hablar e incluso conocernos esta semana santa, que pasaremos por Málaga.
 
Sigo con el detalle del recorrido, días 5 y 6

5. Merzouga (hotel) – (fotos en las dunas, paseo en camello… ) - Merzouga (haima)

Merzouga es el objetivo principal del viaje, pasaremos dos noches, la primera, en la que llegaremos cansados de una larga etapa, dormiremos en uno de los buenos hoteles de los que dispone.
Al día siguiente no hay prisa ver la zona hacer fotos con las dunas de fondo, hundir la GS en la arena roja (siempre que tenga ayuda para sacarla) y contratar la excursión al desierto: salir después de comer, cabalgando sobre un camello, ver la inmensidad de las dunas hasta donde se pierda la vista, para llegar de día al campamento de Jaimas, admirar la puesta de sol y acostarse pronto, pasar la noche bajo las estrellas para estar al amanecer en lo alto de una duna.
Dicen que disfrutar del magnifico cielo estrellado, que ilumina las noches del Sahara lejos de la contaminación urbana, sin sonido alguno alrededor, puede convertirse en una experiencia casi mística.
Los bereberes nómadas son los que habitualmente conducen al visitante por las dunas hasta llegar al campamento de jaimas que se encuentra al pie de la Gran Duna. Los bereberes se autodenominan imazighen u “hombres libres”, y durante siglos han conservado su cualidad nómada, aunque en los últimos tiempos, el auge del turismo de aventura los ha confinado básicamente a la misión de guías turísticos.

Merzouga - Turismo Marruecos

6. Merzouga (haima) – TINGHIR/Gargantas de Troda - - Gargantas de Dadés – Quarzazate (361km 5h)

Después de ver amanecer en el desierto, camello de vuelta a recoger la moto y deshacer camino hasta Errachidia.
Entre Errachidia y Goulmima, la carretera discurre por una alta meseta extremadamente árida, al pie del Gran Atlas, divisándose un solo oasis en todo el camino: Tarda. Una carretera permite acceder a él y obtener una imagen de conjunto bastante bonita de su viejo ksar en ruinas con el Atlas al fondo.

Tinghir, situada al pie de las montañas del Atlas. El nombre de esta ciudad significa la de la montaña, porque la ciudad está rodeada de montañas altas, nos desviamos para ver las Gargantas del Todra

Las Gargantas del Todra, con sus pueblos aislados, todos hechos de adobe y lodo, y sus carreteras al borde de precipicios de vértigo; el valle del Ziz, donde se pueden dar los primeros pasos – muy básicos- del deporte de aventura en la zona.

Después de visitar las Gargantas del Todra, volvemos a Tinghir para volver a coger el camino de las mil Kasbahs dirección a Dades
El Valle de Dades es un lugar cercano al que se puede definir en una novela de ciencia ficción. Tiene paisajes lunares, variedad de colorido, mucha vida y una extraordinaria formación de rocas. De su paisaje destaca la nieve y el desierto, dándole a este lugar un contraste único y especial.
En esta zona hay innumerables Kasbah, que fueron construidas siglos atrás por los bereberes para su propia protección de los invasores de la época.
Quarzazate se conoce como el Holliwood de Marruecos. En sus estudios de cine se han rodado numerosas películas como La Joya del Nilo, Cleopatra; Lawrence de Arabia y algunas escenas de Gladiator .

Ouarzazate - Turismo Marruecos

(CONTINUARA)
 
Edu, por mi experiencia en Marruecos, el calculo de horas/kilometros puede variar bastante, ya que allí el ritmo de marcha no es el mismo que en España, ya que tendrás que cruzar pueblos, con un montón de tráfico de coches, carros, personas, niños, animales, por lo que te recomiendo que salgas prontito por la mañana (en Marruecos la gente se pone pronto en marcha) y evites el viajar de noche, ya que de noche te puedes encontrar cualquier cosa por las carreteras (coches y motos sin luces, personas andando y cruzando, animales sueltos, etc...)
 
Gracias fjrico, lo tenemos en cuenta, no se nos pegan las sabanas y somos conscientes de que hay que aprovechar las horas de luz.
El viaje esta pensado para que las mujeres disfruten y las etapas no son largas.
 
Hola a todos,

He encontrado este foro porque el próximo 1 de mayo me voy a Marruecos en moto. Voy a repetir el plan de viaje que ya hice hace años, que lo pongo aquí por sí seduce a alguien a apuntarse:

1 de Mayo: Salir de Granada sobre las 8, tomar el ferry en Algeciras o Tarifa, bien entrando por Ceuta o por Tánger. Moto hasta Chefchauen. Hotel

2 de Mayo: pasear por el pueblo, salir hacia Fez. El trayecto es delicioso tanto por el tipo de carretera como por el paisaje. Llevo una GS 1200 y creo además que la meteorología acompañará. Hotel en Fez.

3 de Mayo: visitar la Medina de Fez, que es viajar en el tiempo 100 años atrás. Salida hacia Meknes y seguidamente Larache (en la costa). Hotel

4 de Mayo: moto en dirección Tánger o Ceuta, y llegar a Granada.

Las carreteras son deliciosas.

Seguramente vaya con pareja y me encantaría ir con quién se quiera apuntar,
 
Hola Edu.
Me gusta mucho vuestro plan.
Soy de Sevilla y llevo tiempo planeando una salida de estas características.
Tengo la moto preparada para esta aventura y si todavía hay hueco me encantaría que pudiéramos acompañaros.
Como puedo ponerme en contacto con vosotros?.

Gracias.

Un saludo.
 
Hola Edu. También estoy pensando hacer un viaje a Marruecos en moto con mi mujer . Me gustaría contactar contigo para ver si hay la posibilidad de hacerlo con vosotros y más gente. ¡Ah! Me llamo Pedro y vivo en Bilbao. Saludos.
 
Atrás
Arriba