C-130 EN UN PORTAAVIONES.....

Creo que alguna explicación no muy complicada debe tener el asunto...

desconozco la velocidad de despegue de un avión así (la de un reactor comercial está en torno a los 200-220 kms/h...¿no?)..., pero me imagino que la de este será menor...

si sumamos que un portaaviones "full ahead" debe rondar los 30 nudos de velocidad (cerca de 60 kms/h), mas si lo aproamos al viento (un ejemplo de 15 nudos+ velocidad del barco= estamos rondando los 75-80 kms/h)...

si este tipo de aviones necesita 150 kms/h para despegar..., la mitad del trabajo lo tiene hecho :-?

creo que mas complicado será por el tamaño que no por lo otro... :-?

algún experto que arroje algo de luz al asunto... ::)


un saludo y gracias por el enlace
 
Como dice mareton, el viento de cara es un factor importante. Fijaos en la ropa del personal en cubierta (minuto 4:48 del vídeo, por ejemplo) y veréis que es considerable.

Aparte, el C130 es un avión STOL, es decir, capaz de despegues y aterrizajes cortos.

Y me imagino que irá totalmente descargado, incluso tal vez aligerado, lo que todavía reduce más la pista necesaria.

Aun así, resulta impresionante.

V'sss

Picander
 
De hecho, un C-130 no es mucho mas grande que un F-14 aunque si mucho mas voluminoso, pero la verdad es que la imagen es increible, un pequeño error en el aterrizaje y ya te puedes preparar a nadar.

En todo caso, el portaaviones tendra unos 300 ó 350 m.de cubierta, y el Hercules para en unos 150 ó 200... segun se ve en el video. Existe una variante con despegue asistido por cohetes que es la repera tambien....

No creo que tenga un sucesor como él....
 
Es un video famoso y tiene la friolera de 45 o 46 años
A la Navy usa se le ocurrio a ver si era posible realizar un abastecimiento grande y urgente a un portaviones
mediante un avion grande, para la prueba se reformo muy ligeramente un KC 130F "gasolinero"
al que se le quitaron los "surtidores" de bajo de las alas
y con una mejora sustancial en el sistema antipatinamiento de los frenos y refuerzo del tren de aterrizaje
Las pruebas se hicieron en el USS Forrestal,
Con viento de 40 nudos se hicieron pruebas de "touch and go" que es aterrizar y despegar sin parar
paradas completas y despegues desde con 38 toneladas hasta 55 tn.
Con 35 Tn el C130 paraba en poco mas de 80 mts, con la maxima carga necesitaba 140 mts para aterrizar
y 230 mts para despegar, se concluyo que era posible que un "gran avion" podia llevar unas 11 Tns de suministros a un portaaviones
desde 2500 millas, aunque al final se penso que era muy arriesgado el uso de aviones de ese tamaño
y se eligio usar aviones tipo COD ( CarrierOnboardDelivery) mas ligeros y hasta embarcables como el C2A "GREYHOUND

eddiemiller-105b.jpg

eddiemiller-1032b.jpg
 
Ese avion se preparo para intentar el rescate de los rehenes americanos en Iran, hace casi 30 años, la idea si no me falla la mamoria era que las fuerzas especiales les liberaran, y les evacuaran en el hercules, que tenia que aterrizar en una campo de futbol o de beisbol....

SAludos
 
El USS Forrestal!!! buque insignia de la US navy!!! largaron en Benidorm hace la tira de años coincidiendo con unas vacaciones mias cuando era un cani (10 o 12 años), que barco tan precioso !!!!


Vsss
 
SUPER 6-4 dijo:
Wenass.
Creo que la clave está en una magnífica embergadura y capacidad de planeo, lo que hace que el avión llegue al minimo de potencia a la cubierta del portaviones, e igualmente en el despegue, ya que a mínima velocidad ya tiene sustentación suficiente al llegar al final de la cubierta.

Como han comentado ahi arriba, el "truco", entre comillas por que no la hay esta en que un portaaviones siempre se puede orientar contra el viento, y ademas se mueve, si el porta avanza a 30 nudos y el viento es de 20nudos, ya tienes unos 90km/h, el Hercules tiene una velocidad de perdida de 184km/h (lo he buscado), es decir que casi la mitad del trabajo esta hecho.

Es como el avion que aterriza en un camion en marcha, saludo
 
Atrás
Arriba