para jesusito, que se entretenga leyendo mientras espera la JSP ;D ;D
K 1200 GT
1. Características de la moto y tecnología.
Presentando la nueva K 1200 GT, BMW Motorrad afianza y amplía su liderazgo en los mercados mundiales en el segmento de las motos tipo turismo. Después del éxito de la antecesora del mismo nombre, el nuevo modelo entra en una nueva dimensión en lo que se refiere al dinamismo de la conducción y a la utilidad para realizar viajes largos, demostrando una vez más la competencia técnica y profesional de la marca blanquiazul. La K 1200 GT no busca soluciones intermedias, por lo general poco satisfactorias. Esta moto consigue más bien conjugar dos conceptos aparentemente contradictorios:
la deportividad y el confort. Ello significa que la nueva BMW combina máximo dinamismo y agilidad con una solución apta para realizar cómodamente
viajes muy largos.
Para lograrlo, los ingenieros encargados de su desarrollo recurrieron a la tecnología pionera de la parte ciclo y del motor de los modelos K 1200 S y K 1200 R para trasplantarla directamente a esta nueva rutera deportiva.
Por lo tanto, los innovadores sistemas de guiado de las ruedas (Duolever delante y EVO-Paralever detrás) contribuyen esencialmente a la obtención de unas propiedades dinámicas extraordinarias en la K 1200 GT. El propulsor es el motor de cuatro cilindros en línea de tecnología punta, montado en posición transversal. En el caso de la GT, tiene una potencia de 112 kW/152 CV,
por lo que se trata de la moto rutera más potente del mercado. Ningún competidor ofrece una solución más dinámica que la nueva K 1200 GT.
Para entender el gran progreso de esta nueva moto, basta compararla con el modelo antecesor: la nueva es más potente (+ 17%), tiene más par (+ 11%), tiene una autonomía nominal mayor (+ 17%) y, a pesar de todo ello, es más liviana (– 6%) y, a la vez, permite una carga mayor (+ 19%).
Se sobreentiende que la nueva GT también tiene todas las cualidades que justificadamente se pueden esperar de una moto rutera de BMW, especialmente, entre otras, en lo que se refiere a la comodidad para el acompañante y a la posibilidad de viajar descansadamente distancias
largas. El alto nivel de confort se debe a la excelente protección contra las inclemencias del tiempo, a la cúpula regulable eléctricamente, a la
disposición ergonómica perfecta del puesto del conductor mediante asiento
y manillar regulable en altura y a las maletas laterales ofrecidas de serie.
La 1200 GT también satisface los criterios más exigentes en relación con el respeto del medio ambiente y la seguridad. Concretamente, lleva de
serie un catalizador de tres vías, sistema de frenos integral parcial EVO de alto rendimiento con ABS y sistema inmovilizador electrónico, que casi se sobreentienden en una moto rutera de la marca BMW.
Considerando lo dicho, la K 1200 GT logra satisfacer de modo desconocido hasta ahora las expectativas de los motoristas ruteros exigentes y a la vez,
la pasión de los que gustan de una conducción más bien deportiva. Las siglas GT de la moto rutera y deportiva de BMW, que significan Gran Turismo, son, por lo tanto, más acertadas que nunca.
La nueva K 1200 GT se ofrece en tres colores básicos que pueden combinarse con dos colores de contraste de las tapas laterales y del asiento, por lo que el carácter de esta Gran Turismo puede interpretarse de varias maneras. Además, como es propio en este tipo de motocicletas, se ofrece una amplia gama de equipos opcionales de fábrica y de accesorios especiales, hechos a medida para esta rutera. Además de diversos productos destinados a aumentar el nivel de confort de la moto, el cliente puede adquirir, por ejemplo, el sistema de suspensión regulable electrónicamente (ESA), ordenador de a bordo, faro de xenón, sistema de regulación de la velocidad
o el sistema de navegación de BMW.
Resumen de las características esenciales de la nueva K 1200 GT:
• Motor de cuatro cilindros en línea,
montado transversalmente con inclinación de 55 grados
• 1.157 cc, 112 kW/152 CV a 9.500 r.p.m., 130 Nm a 7.750 r.p.m.
• Sistema de guiado de la rueda delantera Duolever
• Sistema de guiado de la rueda posterior Paralever
• Sistema de frenos integral parcial con ABS de BMW Motorrad
• Electrónica de a bordo con tecnología CAN-Bus
• Inmovilizador electrónico (EWS)
• Indicador de desgaste de las pastillas de freno
• Asiento y manillar regulables en altura
• Suspensión regulable electrónicamente (ESA, equipo opcional)
• Carenado completo, optimizado aerodinámicamente
• Cúpula regulable eléctricamente
Diferencias esenciales entre la nueva K 1200 GT y el modelo antecesor:
• Mayor potencia máxima (+ 17%)
• Mayor par motor (+ 11%)
• Menor peso en orden de marcha (– 6%)
• Mayor carga útil (+ 19%)
• Depósito de mayor volumen (+ 17%)
• Mayor autonomía nominal (+ 17%)
Potente motor de cuatro cilindros en línea de segunda generación.
La nueva K 1200 GT lleva el motor que ya causó sensación en los modelos
K 1200 S y K 1200 R. En el caso de la GT, este moderno motor de avanzada tecnología tiene una potencia máxima de 112 kW/152 CV a 9.500 r.p.m. y
su imponente par motor es de 130 Nm a 7.750 r.p.m. Estos datos, por sí solos, son suficientes para reconocer el enorme potencial dinámico de esta nueva BMW, más aún considerando que su potencia la pone al frente de todas las motos ruteras deportivas del mercado. También la curva de par de amplia y elevada cresta (ya a partir de las 3.000 vueltas se dispone de más
de un 75 por ciento del par máximo) indica con toda claridad que la
K 1200 GT brilla por su gran capacidad de aceleración y recuperación, haciendo todos los honores a su cualidad de Gran Turismo.
La lubricación de cárter seco y la posición de montaje del compacto motor, inclinado hacia delante en 55 grados, consiguen que el centro de gravedad del motor sea muy bajo.
Este centro de gravedad óptimamente bajo redunda, por un lado, en un peso apropiado sobre la rueda delantera y, por otro lado, garantiza un manejo francamente deportivo de la moto. En la carpeta de prensa de la K 1200 S se incluye una descripción detallada de los detalles constructivos.
Caja de cambios de seis marchas.
La caja de cambios de seis marchas de la serie K es ligera y compacta
y está integrada en el cárter de motor. La caja se distingue por la suavidad del cambio de marchas y sus recorridos muy cortos, por lo que el conductor puede cambiar de modo muy rápido y preciso.
Guiado Duolever de la rueda delantera.
El nuevo sistema Duolever de guiado de la rueda delantera, que se monta en todos los modelos de la serie K, es sinónimo de precisión y fidelidad con el trazado elegido por el conductor, a lo que se viene a sumar un gran confort de la amortiguación. Todo el conjunto es sumamente rígido y acentúa el fácil manejo de la moto. Gracias al mínimo rozamiento de la amortiguación, ésta responde con precisión y de inmediato a cualquier irregularidad de la
calzada. Adicionalmente, la cinemática del Duolever consigue compensar el hundimiento al frenar, por lo que el recorrido de amortiguación es casi constante en cualquier situación. De esta manera, la nueva K 1200 GT dispone de una suspensión y una parte ciclo que constituyen una mezcla ideal entre confort y deportividad, acentuando el carácter dinámico de la moto.
Guiado de la rueda posterior con Paralever y ESA opcional.
El sistema Paralever, desarrollado por BMW Motorrad, ya hace años que viene demostrando que es posible combinar de modo eficiente la transmisión de
la fuerza y el guiado de la rueda. La versión actual del Paralever es de material ligero extremadamente rígido y resistente y la columna telescópica está
unida al sistema de guiado de la rueda posterior mediante una cinemática de desviación progresiva. Esta solución disminuye además las masas
no amortiguadas, reduce las reacciones de la moto debido a los cambios de carga, permite que la distancia al suelo sea mayor y, adicionalmente,
es una solución lograda estéticamente. Por ello, el Paralever es óptimo para la nueva K 1200 GT. Opcionalmente puede adquirirse la K 1200 GT con el sistema de suspensión de regulación electrónica (ESA) que permite un ajuste independiente del muelle y el amortiguador simplemente pulsando un botón que se encuentra en el manillar.
Sistema de frenos EVO integral parcial con ABS e indicación
del desgaste de las pastillas.
La nueva K 1200 GT está equipada con el sistema de frenos EVO de probada eficiencia, que también tienen los demás modelos de las series K y R.
Con sus discos de 320 milímetros de diámetro delante y de 294 milímetros detrás, la moto está perfectamente equipada para frenar con vehemencia
y de modo muy eficiente desde altas velocidades, aunque esté cargada
a tope. Las tuberías de serie del sistema de frenos están recubiertas de metal trenzado, lo que no solamente realza la estética de la moto, sino también
y sobre todo permite que el punto de presión en la maneta y en el pedal del freno esté claramente definido. La K 1200 GT lleva de serie el sistema
de frenos integral parcial con ABS de BMW Motorrad. Con este sistema, se utiliza la maneta para activar el freno delantero y posterior, mientras que el pedal solamente actúa sobre el freno de la rueda posterior. Esta configuración es óptima para el conductor que prefiere un estilo de conducción más bien deportivo. Otra novedad que ofrece la nueva K 1200 GT de serie es otro sistema que aumenta el nivel de seguridad y confort de la moto. Se trata del indicador de desgaste de las pastillas (mediante un chivato), por lo que
el conductor sabe cuándo las pastillas alcanzan el límite de desgaste para cambiarlas a tiempo.
Single-Wire-System (SWS) con tecnología CAN-Bus.
Entretanto ya es normal en BMW Motorrad que los componentes eléctricos y electrónicos estén conectados a una red de bus moderna para la transferencia de datos digitales a través de un solo cable. El sistema de un único cable (Single-Wire-System, SWS) permitió reducir considerablemente el sistema eléctrico de a bordo, ya que así se necesitan muchos menos cables y
conexiones enchufables. Esta reducción también redunda en un peso mucho menor. Adicionalmente, este sistema tiene la ventaja de tratarse de
una tecnología fiable que permite una localización de fallos y un diagnóstico rápidos y completos.
Además, el mecánico encargado de realizar la revisión técnica puede leer los datos de modo muy sencillo y definir parámetros nuevos si fuese necesario. Otra ventaja consiste en que el sistema permite montar posteriormente y de modo relativamente simple accesorios electrónicos especiales para aumentar la cantidad de funciones de la moto.
Inmovilizador electrónico.
Para que únicamente el usuario debidamente autorizado disfrute de la nueva K 1200 GT, se ofrece de serie un inmovilizador electrónico (EWS). Dicho
sea de paso, también este sistema está integrado en la red de bus de datos. Al igual que en los automóviles modernos, la llave del encendido tiene un
chip con datos codificados que establece una comunicación con la centralita del motor a través de la antena anular contenida en la llave. Únicamente si
los datos intercambiados coinciden, puede producirse en encendido y puede fluir la gasolina. Es decir, sólo en ese caso es posible poner en marcha la moto.
Pantalla plana de información.
La pantalla de grandes dimensiones que se encuentra en el centro del tablero de instrumentos es la interfaz hombre-máquina. En esta pantalla, el conductor puede consultar todos los datos que tienen importancia para la conducción, es decir: cuentakilómetros total, cuentakilómetros parcial, hora, temperatura del agente refrigerante, marcha que está puesta, contenido del depósito, autonomía restante hasta pasar a reserva. Los clientes que adquieren el sistema opcional de regulación de la suspensión o el sistema de control de la presión de los neumáticos RDC, pueden ver en todo momento, además,
cuál es el ajuste de la suspensión y cuál es la presión de los neumáticos. También el ordenador de a bordo opcional aprovecha la pantalla plana para mostrar sus funciones. La iluminación de los instrumentos del tablero es automática y la intensidad se regula mediante una fotocélula.
Parte ciclo esbelta y deportiva.
El carenado completo de diseño muy marcado y optimizado aerodinámicamente de la nueva K 1200 GT es muy esbelto, algo poco usual en una moto rutera. Su resistencia aerodinámica es muy baja, por lo que contribuye a la gran estabilidad de la moto a altas velocidades. A pesar de la estética deportiva, el carenado de material ligero y resistente a la vez, ofrece una excelente protección frente al viento y la lluvia gracias a su esmerada forma aerodinámica. Esta cualidad incluso supera el buen nivel que ya tenía el modelo anterior en este apartado.
La parte frontal del carenado está compuesta de dos piezas de material sintético y de la unidad del faro, que es parte de la estructura portante.
Gracias al sencillo montaje y desmontaje de todas las partes del carenado,
los trabajos en taller resultan más sencillos.
Cúpula regulable eléctricamente.
Los diseñadores y expertos en aerodinámica encargados de la cúpula de la moto consiguieron una combinación óptima entre buena protección contra la lluvia y el viento y mínimas dimensiones posibles. Mediante el guiado del
flujo de aire a lo largo de las pestañas aerodinámicas laterales, el aire se desvía de tal manera que fluye alrededor del piloto, por lo que su cabeza y
tórax apenas están expuestos a la fuerza del viento, incluso a velocidades altas. Además, la cúpula, que es de material ligero, puede regularse en
altura de modo continuo a lo largo de 100 milímetros. Para hacerlo, no hay más que pulsar una tecla que se encuentra en el conjunto de mandos
cerca del puño del lado izquierdo. Opcionalmente se puede adquirir una cúpula mas alta (+ 60 mm), con la que siempre se obtiene un resultado perfecto mediante el sistema de regulación, sin importar la estatura del motorista.
Configuración del asiento según criterios ergonómicos.
Con el fin de conseguir un máximo nivel de confort y permitir que el conductor pueda maniobrar moviéndose fácilmente, el asiento fue diseñado considerando especialmente el arco formado por las piernas cuando los pies apoyan en el suelo. La longitud de este arco se mide desde el punto de
apoyo de un pie a lo largo del interior de las piernas hasta el punto de apoyo del otro pie, para lo que debe tenerse en cuenta la forma y el ancho del asiento. Para conseguir un resultado óptimo, fue posible aprovechar la forma esbelta de la parte ciclo y del carenado. De este modo se obtuvo un
asiento muy entallado en la parte que usa el conductor, por lo que éste alcanza con facilidad el suelo y, además, sus rodillas se encuentran en
un ángulo muy cómodo. Adicionalmente, el asiento puede ajustarse a una altura de 820 u 840 milímetros. Para conductores de menor estatura se
ofrece a modo de alternativa un asiento más bajo (equipo opcional, asiento de 800 milímetros de altura). Gracias a las posibilidades de regulación,
el «triángulo ergonómico» compuesto de los estribos, el asiento y los puños del manillar, ofrece una libertad de movimiento óptima, tanto para un estilo
de conducción más bien deportivo como para una conducción relajada viajando largas distancias. También el acompañante dispone de un asiento muy cómodo, algo ya acostumbrado en las motos BMW.
Manillar regulable en altura.
El manillar puede regularse en altura en cuatro posiciones y puede acercarse hasta 40 milímetros al cuerpo del conductor, para que puedan sentirse
a gusto motoristas de diversas estaturas, con sus propias costumbres al sentarse en la moto y de estilos de conducción diferentes. En estas circunstancias, siempre es posible encontrar una posición ideal. La regulación del manillar se realiza mecánicamente y de modo muy sencillo, mediante
unos soportes ranurados y abrazaderas.
El diseño y los colores.
La nueva K 1200 GT es sinónimo de la simbiosis perfecta de moto rutera y moto deportiva. Estas propiedades también quedan reflejadas en el diseño de líneas fluidas y superficies de formas claramente definidas y marcadas.
Las líneas se proyectan con decisión hacia delante, por lo que la moto parece estar siempre al acecho, incluso estando aparcada. Las proporciones recogidas y el carenado esbelto indican con toda claridad que esta moto tiene genes deportivos y muy dinámicos.
El frontal de la nueva GT es impactante. La cúpula y la parte del carenado que protege las manos son de diseño compacto y moderado, mientras que
las acentuadas líneas del faro de cantos claramente definidos, le confieren una imagen ya típica de la marca.
Puede elegirse entre tres colores principales para las diversas partes del carenado: grafito oscuro metalizado, azul oscuro metalizado y gris cristalino metalizado. Estos colores pueden combinarse con dos colores de las
tapas laterales (en el depósito y por debajo del asiento). Esta oferta cromática subraya el carácter de la K 1200 GT, aunque cada combinación lo interpreta de modo diferente.
El elegante color grafito oscuro metalizado que de serie se combina con tapas laterales algo más claras de color gris granito y asiento gris, le confiere
a esta moto rutera un gran aplomo, subrayando sus cualidades deportivas, aunque sin ostentación.
El color azul oscuro metalizado, combinado con tapas laterales de color
pizarra oscuro y asiento negro, irradia elegancia y consigue que la moto tenga una imagen de gran lujo.
La versión de color gris cristalino metalizado con asiento negro y tapas laterales de color pizarra oscuro, acentúa especialmente el diseño moderno e innovador de la moto. Estos colores claros y de apariencia metálica
consiguen que la GT se vea muy ligera y ágil y, al mismo tiempo, le dan un toque de extravagancia.
Pero el cliente puede elegir la combinación que prefiera de color principal
y de colores del asiento y de las tapas laterales, por lo que puede personalizar
su K 1200 GT según su propio gusto. Eligiendo colores de mayor contraste, se acentúa el dinamismo de la moto y se marca una diferencia más clara entre la zona del conductor y la del carenado.
2. El equipamiento.
Equipos opcionales y accesorios especiales.
Tratándose de una Gran Turismo genuina, la K 1200 GT ya viene de serie con un equipamiento muy completo que representa una buena mezcla entre moto deportiva y confort rutero. Tal como es usual en BMW Motorrad, se ofrecen adicionalmente numerosos equipos opcionales y accesorios especiales.
Numerosos productos tienen la finalidad de satisfacer a los conductores
que hacen viajes largos y que, por lo tanto, le dan especial importancia a una conducción relajada y cómoda. Además, los conductores que gustan de tecnologías innovadoras, pueden adquirir diversos equipos funcionales, empezando por el ordenador de a bordo y llegando hasta el faro de xenón, con los que esta moto deportiva y rutera resulta aún más diferente. La guinda es
el sistema de regulación electrónica de la suspensión (Electronic Suspension Adjustment, ESA) que permite un ajuste sencillo según las preferencias del conductor.
En el caso de la K 1200 GT, BMW ofrece por primera vez kits especiales
de equipos opcionales. Los detalles de estos conjuntos, concebidos considerando las preferencias de diversos tipos de conductores, se encuentran en las listas de precios. Claro está que es posible pedir equipos adicionales, además de los kits propuestos y, además, también es factible pedir sólo algunos equipos específicos.
Los equipos opcionales o los kits de equipos se montan directamente
en fábrica, mientras que los accesorios especiales se montan posteriormente en el taller del concesionario.
Equipos opcionales.
• Cúpula alta
• Ordenador de a abordo, incluyendo chivato de nivel de aceite
• Asiento del conductor más bajo (800 hasta 820 mm)
• Ajuste electrónico de la suspensión ESA
• Alarma antirrobo DWA
• Puños calefactables (en combinación con el ordenador de a bordo, adaptación automática de la temperatura)
• Faro de xenón
• Sistema de control de la presión de los neumáticos
(RDC, previsiblemente a partir de otoño de 2006)
• Calefacción para el asiento
• Regulador de velocidad
• Asiento de color gris o negro
• Variantes de colores para el depósito y las tapas laterales
Cúpula alta.
También los conductores de gran estatura deben poder disfrutar de una buena protección contra el viento y la lluvia. Con ese fin se ofrece una
cúpula 60 milímetros más alta que, al igual que la cúpula original, puede regularse eléctricamente y de modo continuo.
Ordenador de a bordo, incluyendo aviso del nivel de aceite.
El ordenador de a bordo opcional es un componente muy práctico, tanto para viajar como para dar un paseo corto disfrutando de una conducción deportiva. Este ordenador amplía las funciones que tiene la pantalla plana que se incluye de serie en el tablero de instrumentos. Mediante una tecla que se encuentra junto al puño derecho pueden activarse numerosas funciones que aparecen en la pantalla. Entre ellas, la autonomía restante, la velocidad promedio,
el consumo promedio y la temperatura ambiente. Además, el ordenador de a bordo también advierte al conductor si el nivel de aceite está bajo mínimos. Adicionalmente indica si hay peligro de hielo sobre la calzada, si la temperatura es de 3 °C o inferior.
Asiento del conductor más bajo.
Para que los conductores de menor estatura puedan dominar su K 1200 GT con mayor facilidad, BMW Motorrad ofrece también para esta moto un asiento más bajo. En comparación con el asiento estándar, su altura es 20 milímetros menor y, por lo tanto, puede regularse entre los 800 y los 820 milímetros.
El arco que forman las piernas cuando se apoyan los pies en el suelo es, entonces, de 1.760 y 1.800 milímetros respectivamente.
Ajuste electrónico de la suspensión ESA.
El conductor puede modificar el ajuste de la suspensión de su K 1200 GT cómodamente pulsando un botón que se encuentra en el manillar.
La regulación del muelle y amortiguador con el sistema opcional ESA se efectúa mediante un motor eléctrico. La utilización del sistema es muy simple: primero se tiene que definir el peso que lleva la moto (conductor solo con o sin equipaje, conductor acompañado con o sin equipaje) para elegir el muelle y, a continuación, se puede escoger el modo de conducción (confortable, normal, deportivo). En base a estos datos, la unidad de control electrónica selecciona el ajuste óptimo de la suspensión. El sistema puede activar nueve ajustes en total. Dicho sea de paso, la regulación también puede llevarse a cabo mientras la moto está en movimiento. En la pantalla plana aparecen las alternativas para el ajuste y el ajuste elegido en cada momento. El sistema se distingue por su sencilla utilización, evita errores y permite una adaptación perfecta de la suspensión al estilo de conducción y al peso que lleva la moto. De esta manera, el sistema de ajuste electrónico de la suspensión también contribuye a aumentar el nivel de seguridad.
Alarma antirrobo.
Dado que, sin duda alguna, la nueva K 1200 GT también es una moto
que causará entusiasmo entre otros amantes del motociclismo, su propietario puede evitar que otros se la apropien sin su autorización. Al cambiar la posición, al producirse vibraciones o cuando se efectúan manipulaciones de cualquier tipo en el sistema eléctrico, salta la alarma (DWA) emitiendo
un estridente sonido y encendiendo las luces. El sistema puede activarse
y desactivarse tanto con la llave de encendido o con el mando a distancia
que se entrega con el sistema.
Puños calefactables y asiento con calefacción.
Si la K 1200 GT está equipada con puños calefactables y/o con asiento con calefacción, el conductor y su acompañante están bien equipados para hacer viajes largos en malas condiciones meteorológicas o en regiones frías.
Para que el conductor mantenga sus manos calientes hasta la punta de los dedos y, por lo tanto, para que pueda mover sus manos sin problemas, el sistema de calefacción de los puños, combinado con el ordenador de a bordo, regula la temperatura automáticamente estando activado el nivel 1.
Si se selecciona el nivel 2, el sistema conmuta a máximo rendimiento para que el conductor pueda calentar rápidamente sus manos o si conduce constantemente a temperaturas muy bajas.
También la calefacción del asiento se regula en dos niveles y permite
calentar el asiento del conductor y el del acompañante de modo independiente. La modalidad que se ha activado aparece en la pantalla plana.
Faro de xenón.
La K 1200 GT puede equiparse con un faro de luz de cruce de xenón con reflector de superficie compleja y geometría optimizada, en sustitución del faro halógeno que se ofrece de serie. El reflector, especialmente diseñado para
la utilización en motocicletas, tiene una unidad cilíndrica de desviación del haz de luz que anula difusiones de luz indeseables y evita deslumbrar a los conductores que vienen de frente. La potencia luminosa duplica aproximadamente a la de un faro halógeno, de modo que la calzada se ilumina mucho mejor y de modo más homogéneo al conducir de noche o bajo condiciones de mala visibilidad. Dado que el espectro de la luz de xenón es muy parecido al espectro de la luz solar, los ojos del conductor se cansan menos. De esta manera, el motorista puede detectar situaciones de peligro antes y, además, también los demás conductores lo ven más pronto. Adicionalmente,
la bombilla de xenón consume aproximadamente un 30 por ciento menos que una bombilla halógena convencional y, además, dura mucho más. La luz
larga de este faro corresponde a la del faro halógeno ofrecido de serie, que tiene dos reflectores de superficie compleja y tecnología H7.
Sistema de control de la presión de los neumáticos RDC.
El sistema opcional de control de la presión de los neumáticos contribuye de modo importante al confort y a la seguridad, ya que informa al conductor de modo fiable sobre la presión que tienen sus neumáticos en todo momento. Los datos correspondientes son emitidos por los sensores con transmisión de ondas de radio, que funcionan con pilas y que están montados en las llantas. Una vez que se detecta una diferencia relevante con respecto a los valores nominales, se enciende un chivato amarillo o rojo, según el caso, en la pantalla plana de información al conductor. El sistema RDC estará disponible como accesorio especial previsiblemente a partir de otoño de 2006 y podrá montarse posteriormente en cualquier K 1200 GT.
Regulador de la velocidad.
Disponiendo del sistema de regulación automática de la velocidad,
es posible conducir cómodamente largas distancias. El sistema mantiene una
velocidad que el conductor definió previamente, de manera que no es necesario mantener la mano en el puño del acelerador. Así, las dos manos pueden descansar más relajadamente sobre los puños.
Accesorios especiales.
• Topcase grande
• Topcase pequeño
• Bolsa interior para el topcase grande
• Bolsa interior para el topcase pequeño
• Respaldo acolchado para el acompañante, montado en el topcase
pequeño
• Protector para maletas, lado izquierdo y derecho
• Bolsa interior para maletas, lado izquierdo y derecho
• Mochila para montaje sobre el depósito
• Sistema de navegación BMW
• Cable de conexión para el sistema de navegación de BMW
• Elemento de sujeción para montaje del sistema de navegación de BMW
• Enchufe adicional
• Kit complementario para las herramientas de a bordo
Topcase grande y bolsa interior.
Con este accesorio especial, la K 1200 GT es capaz de satisfacer
las necesidades más exigentes de los conductores que desean hacer
viajes largos con toda comodidad. El topcase es completamente impermeable, tiene un enorme volumen de 49 litros y es capaz de llevar un peso de hasta 10 kilogramos. Se sobreentiende que también caben en
él fácilmente dos cascos. Con su tapa de color y su diseño adaptado a las formas de la moto, esta caja de equipaje de alta calidad armoniza a la perfección con la estética de conjunto de la Gran Turismo. Y, de paso, forma un cómodo respaldo para el acompañante, con lo que éste puede viajar sentado muy confortablemente. Adicionalmente puede adquirirse una bolsa interior para que resulte más sencillo colocar y retirar el equipaje. Esta bolsa lleva dos asas, por lo que también puede utilizarse como bolsa de viaje normal.
Topcase pequeño, bolsa interior y respaldo acolchado.
El topcase pequeño tiene un volumen de 28 litros y puede llevar 5 kilogramos. De esta manera, la K 1200 GT ofrece suficiente espacio para llevar equipaje ligero o para colocar un casco. Si lo desea el cliente, también puede ocuparse de la comodidad de su acompañante mediante el montaje de un respaldo acolchado en el topcase pequeño. También para este topcase se ofrece una bolsa que protege contra la suciedad y evita daños en los objetos que se llevan en la caja de equipaje.
Protectores y bolsas para las maletas laterales.
Los pequeños roces que se producen sin mayores consecuencias
al maniobrar la moto, sí pueden dejar huellas en las maletas. BMW ofrece protectores para que las maletas no se dañen con pequeños rasguños
o ligeras abolladuras. Adicionalmente se ofrecen bolsas, cuya forma se adapta perfectamente al vano de las maletas. Estas bolsas llevan prácticas divisiones, especialmente apropiadas para llevar objetos pequeños. Las bolsas tienen dos asas y una correa grande para llevarlas colgadas del hombro, lo que facilita el transporte de los objetos al descansar durante el viaje o al llegar al destino.
Mochila para el depósito.
También el material y el color de la práctica mochila para el depósito armonizan a la perfección con el diseño de la K 1200 GT. El compartimiento principal de esta mochila incluye un bolsillo interior fijado con pegamento y, además, con cremallera, por lo que su contenido está protegido fiablemente contra la humedad. También el compartimiento con plástico transparente para colocar mapas es completamente impermeable y es suficientemente grande como para introducir en él un mapa plegable con dos páginas abiertas.
La tapa del compartimiento principal lleva integrado otro vano con cremallera, en el que se pueden colocar diversos objetos de pequeño tamaño para que siempre estén a mano.
3. Potencia y par motor.
Datos técnicos.
K 1200 GT.
Motor
Cilindrada cc 1.157
Diámetro/Carrera mm 79/59
Potencia kW/CV 112/152
a revoluciones r.p.m. 9.500
Par motor Nm 130
a revoluciones r.p.m. 7.750
Tipo en línea
Número de cilindros 4
Compresión/Combustible 13 : 1/S PLUS (98 octanos)
Válvulas/Control de gas DOHC (doble árbol de levas en culata)
Válvulas por cilindro 4
Ø Admisión/Escape mm 32/27,5
Diámetro de mariposa mm 46
Preparación de la mezcla BMS-K
Sistema eléctrico
Alternador W 945
Batería V/Ah 12/19
Faros W Luz de cruce 1 x H7/55W
Luz larga 2 x H7/55W
Motor de arranque Kw 0,7
Transmisión/Caja de cambios
Embrague Embrague multidisco en baño de aceite,
Frenos Delante Freno de dos discos flotantes de Ø 320 mm, con pinza flotante de cuatro émbolos
Detrás Monodisco de Ø 294 mm con pinza de dos émbolos
Llantas Llantas de fundición de aluminio
Delante 3,50 x 17
Detrás 5,50 x 17
....PODRÍAMOS SEGUIR... ;D ;D ;D