CABALLETE CENTRAL F800R

colector

Arrancando
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
52
Puntos
0
Buenos Dias:

A los dos dias de comprar la moto se me cayo en parado al intentar cerrar el Top Case que llevo. Menos mal que no le hice nada , solo arañe un poquito la maneta del embrague pero la moto ningun rasguño (suerte la mia).

Pero despues de eso y viendo que la pata de cabra que lleva no me da mucha seguridad he decidido comprar un caballete central.

El original en principio lo he descartado ya que vale 200 Euros y a mitad de precio he visto en 2tmoto y de hecho lo tengo pedido desde hace dos semanas pero no tienen en stock y no me dan ningun plazo.

Como me corre prisa ¿alguien sabe de algun otro sitio que lo vendan?

¿alguien tiene puesto el de 2tmoto? ¿en que se diferencia al original?¿es bueno y estable?¿son serios lod de 2tmoto?

Muchas gracias
 
Buenas, yo he puesto el original y me ha salido por 165 euros instalado en el conce. Se consigue una mayor estabilidad y se gana espacio en la plaza de parking, ya que en la misma plaza coche y moto. Tambien para engrasar la cadena, limpiar la llanta trasera va bien ya que la rueda queda a 3 cms. del suelo y la puedes girar.
 
Para que no se te mueva la moto con la pata de cabra tienes que asegurarte de 2 cosas:
1. Que el suelo donde apoya la pata sea firme (a más de uno se le ha caído por hundirse la pata en el cesped)
2. Que esté engranada la 1ª o la 2ª velocidad (obviamente con el motor parado)
Con esas 2 premisas jamás se me ha caído una moto en 30 años que llevo cabalgando...  ;)

Al margen de eso, el caballete es práctico para mantenimiento y dejar la moto recta, pero no indispensable para la estabilidad...  8-)
 
5476657B78644847727B7B7879170 dijo:
Para que no se te mueva la moto con la pata de cabra tienes que asegurarte de 2 cosas:
1. Que el suelo donde apoya la pata sea firme (a más de uno se le ha caído por hundirse la pata en el cesped)
2. Que esté engranada la 1ª o la 2ª velocidad (obviamente con el motor parado)
Con esas 2 premisas jamás se me ha caído una moto en 30 años que llevo cabalgando...  ;)

Al margen de eso, el caballete es práctico para mantenimiento y dejar la moto recta, pero no indispensable para la estabilidad...  8-)
Estoy de acuerdo... pero de verdad que es cómodo aparcar con la seguridad de que un toquecito de cualquier insurrecto no va a probar los protectores del motor. Además, me apunto también a lo de podr colocar moto y coche en la misma plaza de pàrquing!
Yo lo llevo puesto, y se lo puse después de 6m de andar con la pata de cabra sólamente.
También es verdad que cuando paras para tomar algo, dejar la moto apoyada en la pata de cabra hace que puedas lucir más "la máquina".
V's
 
Yo uso el caballete más que nada para ahorrar espacio a la hora de aparcarla en la plaza de garaje y la verdad es que se nota. También pongo el caballete si la voy a dejar más tiempo aparcada en la calle o en algun sitio en el que algún coche me la pueda tirar.

Si que es verdad que si pones únicamente la pata de cabra la moto luce más ¿por qué seraaaaaa? (como diría la bombi ;D)

Un saludo! ;)
 
Cuidádín con los tornillos del caballete!!!!se va aflojando muy rápidamente.
 
Yo tambien le puse a mayores en la S y para mi me da mucha seguridad y tranquilidad tenerla en el caballete, ademas pasa mucho tiempo parada en el garaje por lo que yo lo recomiendo 100x100.
 
TORDERA9 en que concesionario lo montaste por 165€? A mí en BMW Madrid me han dicho que son 182 + manos de obra... :o
 
Si alguien necesita el caballete de serie para su F800 que me lo diga, ya que no lo necesito.
 
Retomando esto me estoy pensando comprar un caballete, alguien lo sigue vendiendo?

He visto, buceando por internet, un caballete de SW-Motech, que no tiene mala pinta. Alguien lo ha montado? recomendáis otro tipo de caballete? sabéis si es fácil montarlo? Sabéis si al instalarlo hay que quitar la patacabra?

Gracias
 
Última edición:
A mi me gustaría tenerlo pero es que no se ponerlo, me podéis decir como se hace algún truquillo para subir la moto en el.
 
Última edición:
No hacer el burro tratando de levantar la moto con las manos. Lo pisas y empujas hacia abajo ayudándote con la moto y sale solo
 
No hacer el burro tratando de levantar la moto con las manos. Lo pisas y empujas hacia abajo ayudándote con la moto y sale solo

Retomando esto me estoy pensando comprar un caballete, alguien lo sigue vendiendo?

He visto, buceando por internet, un caballete de SW-Motech, que no tiene mala pinta. Alguien lo ha montado? recomendáis otro tipo de caballete? sabéis si es fácil montarlo? Sabéis si al instalarlo hay que quitar la patacabra?

Gracias
Para quitar o poner el caballete otiginal no es necesario quitar la pata de cabra, imagino que tampoco haga falta con caballetes de la industria auxiliar.
Quitarlo no es complicado, en cuanto quitas los tornillos que lleva a cada lado sale solo perooooooo.... ponerlo es otra historia ya que has de poner los dos tornillos e insertar dos muelles, el pequeño es fácil de poner pero el grande es mas complicado porque hay que hacerlo con maña y paciencia. Yo lo he quitado bastantes veces y a veces he tardado 2 minutos y otras 1 hora hasta que lo he logrado meter.

Un saludo!
 
Hola,

Cuando en su día decidí poner el caballete central, sobre todo para poder hacer mantenimiento a la moto, estuve viendo varios por internet y el que me dió mejor sensación fue el original y por ello me decidí a comprarlo en bmw motorrad store por 140 euros aprox. Montarlo fue fácil excepto los muelles que hubo que meterlos tirando a lo bruto con una cuerda.

También encontré uno por internet en un desguace pero me pedían 70 euros aprox, pero tenía algo de óxido y me iba a tocar lijarlo y pintarlo, con lo cual se me iba a poner la cosa pintándolo yo y demás en casi
100 euros, con lo cual prefería gastar algo más pero nuevo. Pero es otra opción buscar en desguace...

Estoy bastante contento con el caballete central porque se puede limpiar la llanta, la cadena, y además se mantiene más estable y en la plaza de garaje ocupa menos, sobre todo cuando como yo tengo una plaza algo pequeña y la meto al lado del coche para no tener que moverlo para sacar la moto.


Un saludo.
 
Última edición:
Pero al final sobre la marca que os he puesto de caballete? Por lo que veo muchos habéis ido al original, recomendáis el original entonces mejor?

gracias
 
Yo te recomiendo el original, aunque si tuviese que poner uno que no fuese el original seria wunderlicht
 
Buenas,

Yo tengo el original y tengo el problema de que me cuesta horrores ponerlo, mas de una vez he desistido y todo.

Como conseguis ponerlo de forma facil y sin esfuerzo?

Un saludo.

Gty16forever
 
pues si eres un pajarito, tendras que utilizar la tecnica, pero si tienes un poco de peso apoyandote con todo el peso en el caballete la moto sube sola, creo que es mas problema de tecnica que de fuerza y peso, tu apoyado en el caballete igual te tienes que quedar en el aire..., practica en sitio nivelado y firme.
 
Buenas,

Yo peso 67 kilos, y efectivamente, en suelo firme si me subo encima del caballete me quedo en el aire con el caballete en el suelo pero para levantar la moto el esfuerzo que tengo que hacer es importante.

Se que es cuestion de practica y maña porque sino al final me hare daño en la espalda.

Solo queria saber vuestro truco.

Un saludo.

Gty16forever
 
El caballete central ya no lo tengo, pero tengo uno para la rueda trasera (SOLO ES VALIDO PARA MODELOS F800S y F800ST) que viene muy bien para dejar la moto recta y con la rueda trasera en el aire que facilita mucho las labores de mecánica (para los que las hagan en casa)

Un saludo,
 
Última edición:
pues si eres un pajarito, tendras que utilizar la tecnica, pero si tienes un poco de peso apoyandote con todo el peso en el caballete la moto sube sola, creo que es mas problema de tecnica que de fuerza y peso, tu apoyado en el caballete igual te tienes que quedar en el aire..., practica en sitio nivelado y firme.

Que pie pones en el caballete para meter peso del cuerpo y subir la moto izquierdo o derecho?. Haces fuerzas con las dos manos para levantar la moto?. Yo en una 125 cc no tengo problema para ponerlo, pero en una de 800 se me resiste, la verdad.
 
Lo primero tener la pata lateral extendida(por si acaso te vence la moto pa ese lado)

Despues manillar recto y mano izquierda en puño izquierdo

Mano derecha en asidero trasero derecho.

A continuacion bajas el caballete con el pie derecho hasta tocar el suelo(ojo moto nivelada o lo mas vertical posible)para que apoye el caballete en los dos extremos de apoyo.

Y por ultimo tiras del asidero lateral derecho hacia arriba,(tan solo con que tires la mitad del recorrido el resto de la moto ya sube por si sola al caballete)y no olvides acompañarla un poco hacia atras en ese movimiento

Y voilaa moto subida,la 800 no es una moto que sea tan pesada...........las hay peores.

Un saludo


PD:Para bajarla del caballete lo mismo,pata lateral extendida,manillar recto,mano izquierda en puño izquierdo y mano derecha en asidero lateral derecho,ligero empujon con la mano derecha hacia delante con el manillar recto y baja sola.

Un saludo

PD2:Si no eres capaz tendras que plantearte el inscribirte en un gimnasio.:cheesy::cheesy:
 
El caballete central ya no lo tengo, pero tengo uno para la rueda trasera que viene muy bien para dejar la moto recta y con la rueda trasera en el aire que facilita mucho las labores de mecánica (para los que las hagan en casa)

Un saludo,

Buenas, que pides por el? Mandame un MP
 
Buenas,

Yo peso 67 kilos, y efectivamente, en suelo firme si me subo encima del caballete me quedo en el aire con el caballete en el suelo pero para levantar la moto el esfuerzo que tengo que hacer es importante.

Se que es cuestion de practica y maña porque sino al final me hare daño en la espalda.

Solo queria saber vuestro truco.

Un saludo.

Gty16forever

Yo soy un pajarito, porque peso 10 kg. menos que tú, y no tengo problema.

Para mí el truco es hacer fuerza con la pierna dcha., que es la que apoyas para accionarlo, es decir, más que subir la moto al caballete, lo que hago es meter el caballete debajo....................es una manera de expresarlo, pero lo cuento así para hacerme entender.

Eso sí, aunque se recomienda tener el manillar recto, yo sólo puedo cuando lo tengo girado totalmente hacia la izda. ya que al hacer tope al girarlo me sirve de apoyo para la mano izda.

Importante tener en cuenta que si hubiera que abortar la maniobra, al vencer hacia adelante y tener el manillar girado, la tendencia es que se caiga hacia el otro lado. En esa situación habría que estar muy atento y tirar del manillar hacia tí con ganas y que apoye en la pata de cabra previamente desplegada.

También acompaño el movimiento hacia atrás.

No me supone un gran esfuerzo, así que es más técnica que fuerza, aunque con una puntualización, ya que con el baúl lleno y/o maletas laterales, me resulta imposible, precisamente porque me falta ese plus de fuerza, que sí que es algo necesaria.

Para mí es un accesorio imprescindible, de hecho descartaría la compra de una moto que no pudiera llevarlo.
 
Última edición:
hola, yo el mio se lo quite a mi st porque le puse el carenado completo, y no lo utilizo, si te interesa te lo vendo.
 
Atrás
Arriba