Caballete R100Rt ¿tanto cuesta colocar la moto sobre el?

MON956

Curveando
Registrado
7 Feb 2002
Mensajes
1.370
Puntos
63
Ubicación
Chiclana, Cádiz
Pues eso ¿tanto trabajo cuesta colocar la moto sobre el caballete? Ayer casi me dá algo intentando colocar la moto sobre él y sobre todo al bajar la moto del mismo. Patinaba sobre el suelo antes de desbloquearse. :-?
 
es mas maña que fuerza pero tambien cave la posibilidad de que lo tengas en mal estado ó que los caquillos no esten bien y se valla para hacia delante y te cueste ponerlo y quitarlo


javi
 
No te puedo decir en la R100 pero en la R65 tambien cuesta un poquito, coges el manillar y el asa q esta en el asiento, pega un buen pisoton al caballete y tiras con con todas tus fuerzas para atras, solo es practica :D
 
Fíjate en el ángulo que forma el caballete cuando la moto está subida en él. Busca en imágenes de Google fotos de motos iguales que la tuya y compara.
Probablemente, tengas desgaste en los topes y en los espárragos o casquillos.

Saludos

El hombre invisible
 
En mi opinion cuesta bastente mas que en las otras BMW que he tenido. Para bajarla sin que patine el caballete, lo que yo hago es pisar la palanquita con la que bajas el caballete, mientras empujas la moto.

Un saludo
 
Si, si que cuesta y mucho !!!!!A mi juicio es lo peor de esta moto, con muchisma diferencia. :P :P :P
Durante años he tenido este problema. Si no es el desgaste de los casquillos, es por los topes del chasis, y si no por que las orejetas del chasis se llegan a doblar (En algún post de hace bastante tiempo explique mi problema, pero no lo encuentro). A mi me ha pasado de todo. Incluso hace muchos años en un concesionario, ante este problema, me dijeron con una sonrisa que cambiase el chasis despues de limitarse a apretar un poco los tornillos. Me dieron ganas de ................. >:( >:(
Además corres el riesgo de que la moto con un "soplido" se caiga. En el momento en que apoyen las dos ruedas ....... al suelo con el empuje de un mosquito.
Hasta que un día que ya se me inflaron las pelotas. Por curiosidad, probé el caballete de una rt de las últimas, de las del año 86. Joerrrr!! que bien equlibrada quedaba la moto!!! y bajarla y subirla costaba menos de la mitad!!!!!. La puñeta es que en la posición de "plegado" pegaba en los escapes.
Lo curioso es que cuando está con el caballete, en vez de apoyar en la rueda trasera, lo hace en la delantera. Con un dedo haces que bascule. Eso quiere decir que casi el 100% del peso de la moto, que no es poco, queda en la vertical del punto de apoyo del caballete. A diferencia del caballete antiguo, que en su parte baja describe un arco, en el más moderno tiene una pequeña sección plana que coincide con la vertical donde se encuentra el centro de gravedad de la moto. Con un empujoncito hacia delante,sin resvalar, la bajas. Y para subirla, no hace falta desayunar alubias y chuleta de kilo.
Así que un día me lié con la rotaflex y con soldadura. Modifique este caballete para que al recogerlo no pegase en los escapes. Lo volví a colocar, vaya maravilla!. Fijate que lo probé sin pintarlo y ni siquiera lo he quitado.......... este invierno como me tocará hacerle una buena revisión .........ya lo pintaré. Pero de momento guardo la integridad de mi espalda.

La verdad que esta solución es un poco costosa. Si no cuentas con los medios, peor. Igual es un rollo explicarlo con todo tipo de detalles, pero si te hace falta mi ayuda, dimelo y haré lo que pueda.

saludos.
 
sigo diciendo lo mismo es mas maña que fuerza


si el caballete esta bien, los casquillos estan bien, y no hay desgastes la moto sube y baja bien es maña bueno y que nos estamos haciendo viejos ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

yo la mia sube y baja perfectamente es una joya pero no hablamos de la mia ni lo que la hice pues ya esta puesto en un post

javi
 
A la mia (R100RS) le pasaba lo mismo, para subirla habia que comer un buen potaje, pero para bajarla ya era necesario haber ido al gimnasio con un personal trainer durante unos años.
El problema era que estaba vencido el caballetey la rueda delantera casi tocaba el suelo cuando estaba subida en el caballete.
Un dia, harto del tema, con un equipo de soldar le soldé un par de trocitos de hierro en donde hace tope el caballete.
Mano de santo, se queda la rueda en alto y bajarla es sencillisimo, tanto que puedo bajarla estando subido en ella.
Saludos.
 
404444402B0 dijo:
Si, si que cuesta y mucho !!!!!A mi juicio es lo peor de esta moto, con muchisma diferencia. :P :P :P
Durante años he tenido este problema. Si no es el desgaste de los casquillos, es por los topes del chasis, y si no por que las orejetas del chasis se llegan a doblar (En algún post de hace bastante tiempo explique mi problema, pero no lo encuentro). A mi me ha pasado de todo. Incluso hace muchos años en un concesionario, ante este problema, me dijeron  con una sonrisa que cambiase el chasis despues de limitarse a apretar un poco los tornillos. Me dieron ganas de ................. >:( >:(
Además corres el riesgo de que la moto con un "soplido" se caiga. En el momento en que apoyen las dos ruedas ....... al suelo con el empuje de un mosquito.
Hasta que un día que ya se me inflaron las pelotas. Por curiosidad, probé el caballete de una rt de las últimas, de las del año 86. Joerrrr!! que bien equlibrada quedaba la moto!!! y bajarla y subirla costaba menos de la mitad!!!!!. La puñeta es que en la posición de "plegado" pegaba en los escapes.
Lo curioso es que cuando está con el caballete, en vez de apoyar en la rueda trasera, lo hace en la delantera. Con un dedo haces que bascule. Eso quiere decir que casi el 100% del peso de la moto, que no es poco, queda en la vertical del punto de apoyo del caballete. A diferencia del caballete antiguo, que en su parte baja describe un arco, en el más moderno tiene una pequeña sección plana que coincide con la vertical donde se encuentra el centro de gravedad de la moto.  Con un empujoncito hacia delante,sin resvalar, la bajas. Y para subirla, no hace falta desayunar alubias y chuleta de kilo.
Así que un día me lié con la rotaflex y con soldadura. Modifique este caballete para que al recogerlo no pegase en los escapes. Lo volví a colocar, vaya maravilla!. Fijate que lo probé sin pintarlo y ni siquiera lo he quitado.......... este invierno como me tocará hacerle una buena revisión .........ya lo pintaré. Pero de momento guardo la integridad de mi espalda.

La verdad que esta solución es un poco costosa. Si no cuentas con los medios, peor. Igual es un rollo explicarlo con todo tipo de detalles, pero si te hace falta mi ayuda, dimelo y haré lo que pueda.

saludos.
no foto no caballetes ,a ver si pones algunas para verlo
 
Bueno comentaros que la rueda delantera que da un poco en alta y no toca el suelo, eso si el punto de apoyo del caballete al suelo en vez de redondo está algo chafado.Para bajarla con mucho sudor y esfuerzo agarro el manillar con una mano y la otra al portaequipajes trasero, le pego un empujón hacia adelante a la moto , la moto se baja y sube el caballete. Tengo miedo de que se me caiga con esa maniobra o se rompa el soporte del asiento donde vá cogido el portaequipajes.Para subirla pues pongo el pie en el apoyo del caballete y con una mano al manillar y otra al asa que hay debajo del sillin despues del tercer intento sube sobre el caballete. ¿hago algo mal? He tenido antes una R 65 monolever y una K 75 que subia muy bien al caballete. Ademas peso unos 100 kilos de nada y mido 1,81. ::)
 
pensaras que soy un pesado pero que es maña

mira si la rueda delantera   queda algo en el aire eso  quiere decir que para decabalgar la moto es una ayuda 

y como dices que la rueda delantera queda en el aire eso significa que para subir la moto al caballete esta muy bien equilibrada y mantiene peso donde esta

ahora no  estaras a regimen  y estas perdiendo  fuerzas,    para remediar eso unas buenas chuletas y  un buen cocido  y dejarse de ensaladitas  y productos dieteticos ;D ;D ;D ;D

en serio  practica es maña 

tengo un compañero de trabajo que tiene una  HD Sporter  y pesa mas ó menos como la mia y me dice que lo mio es un muerto  como el no usa caballete y no sabe lo que es  eso  la parece que es muy pesada   y te puedo garantizar que la mia sube sola  bueno con mi ayuda ;) ;) ;)


javi
 
Bueno, bueno........ ya pongo alguna foto. No tenía muchas ganas de ponerlas para que no me echaseis una bronca por tenerla tan sucia :-/ :-/, pero es que ....................la uso a diario...... bajo el sol y la lluvia................. ::) ::) ::) ::)

Así queda apoyada: ( vaya mie... de fotos que saca este telefono!!!!)
DSCN1341.jpg


detalle de la chapuza: ( no me chilleis que la mancha del suelo, no es aceite ::) ::) ::))

DSCN1345.jpg


Os puedo asegurar que no he tenido la moto en mejores condiciones que ahora y eso que la tengo hace unos 20 años.
También tengo que decir que he probado a mover otras r100 y r 65 y esta, era la más dificultosa. Y si la comparase con otra moto más moderna.....................ni color!!!!. Que rabia me daba que me dijesen que era un hierro si la comparabamos con una japo...... >:( >:(
Hasta que me puse con una r80rt del 86 (con la que comencé un proyecto cafe race, que tengo en stand by por razones de fuerza mayor). Supuestamente el chasis es casi el  mismo, pero el caballete, no. Doy fe!!! su comportamiento no es el mismo. La puñeta es que colisionaba en los escapes. Es la razón de esa modificación de la crvatura inferior, que, además, me permite apoyar el pie para desplegarlo.

Como os comentaba, hace tiempo coloqué un post sobre este asunto. No soy capaz de encontrarlo. Esto fue antes de buscar esta solución.  Os comentaba que despues de volver a tener el problema de siempre, me di cuenta que las orejetas del chasis hasta se habían doblado hacia adentro.
orejeta2.jpg


Con lo cual el apoyo de los terminales superiores del caballete no hacían tope en el alojamiento del chasis. Los lleve a su sitio con la ayuda de una llave inglesa, un tubo y un amigo que sujeto la moto mientras le metía caña.
  Yo creo, que cuando subes la moto, describes un arco. Es decir, a medida que tiras de la moto hacia atras, la subes  hasta el punto de mayor altura que te permite el caballete. A partir de aqui,comienza a bajar y los terminales superiores del caballete ( los que están justo encima de los taladros para los casquillos de giro) se apoyan contra el chasis. Si este recorrido es muy largo, este apoyo pasa a convertirse en impacto. Y comienza el deterioro de todo el conjunto: tornillos, casquillos, etc., junto con tu espalda.........aumentando exponecialmente la mala leche.
Y cuando quieres bajarla, hay que iniciar la operación inversa. Fijate, ese último trayecto es de subida. Joer con lo que pesa!!!!!! si no apoyas bien el pie sobre la pata del caballete, la moto antes de subir describiendo el arco a que te obliga el caballete, desliza sobre el suelo


No os voy a relatar toda la serie de inventos que he hecho para mejorar este asunto: rellenos de soldadura en el caballete, en el chasis, etc. Si no estoy equivocado, ya hay descripciones por el foro. Solo es mi experiencia.
Además no hace mucho salió un post en el que alguien peguntaba si sabiamos que luces llevaba en su rt. Le dije que no sabía que luces eran pero me fije en que tenía un caballete hecho a la medida con buenisima pinta. Me contestó que era un capricho. El capricho le quedaba muy bien. Todo esto, como siempre es solo una opinión...... ;) ;) ;)

Saludos.
 
Bueno,desde mi punto de vista, creo que el caballete no es precisamente el punto fuerte de estas motos. Suspenso para BMW (en caballetes) ojo.

un saludo a todos. Rafael
 
hola kook


mi matilda tiene un caballete echo a mi capricho sube la moto como si estaria deseando que la subieran por eso no queria poner yo foto de mi moto pues no es el ejemplo a seguir

es mas hice un croquis de la pata y el caballete para el que la quisiera hacer creo que Carlichi anda por ello yo modifique el que tenia original mañana te mando una foto de el y la verdad daba pena verlo cuando cogi la moto de echo se cayo al suelo con el puto caballete pero las motos si estan bien los casquilos sube bien te comento esto puies el otro caballete me subia de maravilla


javi
 
Fjmarotillo, tengo que admitir que tu diseño es como para enviarselo a los alemanes y aprendan que es un caballete.
O mejor, empezar a fabricarlos ........ y si vamos a medias....... igual nos forramos......... ;) ;) ;) ;)
Espero tus fotos ;D
Ayer comentado este post con un conocido ( no participante en el foro por ser antichismes tecnologicos) dueno de una rs. Me confirmaba que su caballete nunca ha sufrido problema alguno. Y me dio una lección. Con la moto colocada sobre el caballete. tu en la misma posición de levantarla, la inclinas un poco contra ti. De tal manera que se queda apoyada sobre una de las patas. La puedes hacer girar 360º sobre esa pata para orientarla donde necesites. Que bueno! ya decía yo que todo no podia ser malo en este caballete!!

Venga , saludos a todos....
 
Mc-Gyver, Chapoo por tu reparacion y muchas gracias por compartirlo con nosotros. Creo que es el mismo problema que tengo yó, el tubo de apoyo lateral chafado y desgaste arriba. Tambien tengo doblado en forma de V el punto donde le das con la puntera del zapato para bajarlo hasta el suelo cuando está replegado. Intentaré poner fotos. :) :)
 
Atrás
Arriba