CABO NORTE Y BAJAR POR RUSIA

.Albert

Curveando
Registrado
9 Feb 2006
Mensajes
12.999
Puntos
113
Ubicación
Ibi (Alicante)
Hola a todos
Por fin este verano creo que veré realizado unos de mis viajes que sueño en hacer desde ... pequeño (que es cuando empecé a ir en moto, vamos).
Este verano, el 14 de Julio, si no pasa nada, tengo previsto iniciar el viaje a Cabo Norte con mis compañeras de fatigas (mi mujer y mi LT). El tema está en que quiero bajar por la parte de Rusia, Lituania, etc., para visitar San Petesburgo, Tallin, y lo que se ponga por delante, y quiero, por favor, si alguien ha ido por esa zona que me oriente en cuanto a documentación (pasaporte, visados, etc) que se pueden necesitar por esa zona. El tema de la moneda imagino que con la visa está medio resuelto, no?.
Y también quiero preguntar (pues leí el otro día la crónica de un forero que estuvo este verano) si hay que tomar alguna precaución especial a nivel de salud, pues leí en ésta crfónica que había mosquitos como gorriones...
en fin si alguien me puede echar un cable... superagradecido ah! y si alguien se quiere apuntar... el día 14 de Julio salgo de Ibi (Alicante).
gracias anticipadas por vuestra información
 
Hola!

Pues yo estuve este verano por allí arriba. Subimos des de Girona, pasamos por Suecia, entramos en Finlándia por Happaranda, Rovaniemi y llegamos a la frontera soviética. Queríamos llegar a Murmansk, pero no nos dejaron. El tema del visado ruso es un cristo allí nos dijeron que tendríamos que ir a Helsinki al Consulado Ruso y tal y tal... total que giramos la rueda delantera de la moto y nos dirijimos a Karasjok y al Cabo Norte. Nosotros realizamos la bajada por los fiordos de Noruega y no hay ningún problema de visados ni pasaporte ni nada de nada. Si lo quieres hacer por Rusia y Lituania, piensatelo muy bien y empieza des de ya a ponerte en contacto con embajada y consulados. Puedes ponerte en esta página: http://www.netdux.com/yaaconsulados.htm o buscar en el google, las direcciones de los diferentes consulados en España.
El tema de la moneda, nosotros salimos con coronas danesas, suecas y noruegas. En Finlandia van con Euros, el tema de Rusia ya no lo sé, tendrían que responder los chicos del Objetivo San Petersburgo. El tema de la Visa en escandinavia no hay problema.

Por lo que se refiere a nivel de salud, no tienes que tomarte nada, y tampoco tienes que llevarte repelente antimosquitos ya que el de aquí parece que les gusta mucho. Nosotros compramos repelente autóctono en un cámping y nos funcionó de maravilla.

También añado que si quieres leer una buena crónica te adjunto la dirección:
http://www.motoexplorer.eu/forum/showthread.php?t=3658

Espero que lo disfrutes y que la información te sea útil!!!

Un saludo
 
Hola bmwazor,

Como te dice el compañero Cuttlas, nosotros podemos echarte un cable ;)

Si visitas nuestra página web (http://www.objetivosanpetersburgo.com) encontrarás respuesta a todas tus preguntas. De todas formas, para irte adelantando algo :

- Visado Rusia. Rápido y sin problemas si lo haces a través de gente especializada. Si lo tienes que hacer tú, un follón. Y no es caro, ya que lo consigues sin tener que hacer colas y viajes por unos 60-100 €
- Tema salud. En cuanto a mosquitos hay muchos y variados, pero no especialmente en Rusia. Los más tocapelotas fueron los mosquitos de Hungría. En Letonia nos encontramos unas moscas minúsculas que se te metían directamente en los ojos. Eso sí que fue una tocada de pelotas ! Por el resto del tema salud, nada serio excepto que debes ir con cuidado con las garrapatas en toda Europa central (Tema encefalopatía)
- Rublos. No es moneda de cambio, por lo que no puede conseguirse fuera de Rusia. Debes cambiar en el puesto fronterizo, en el puesto del país saliente. LLega ya a la frontera Rusa con el cambio hecho porque allí ya tendrás que pagar con Rublos, o arriesgarte a un cambio "especial" si quieres pagar con euros.

Ala, si necesitas algo más lo dices ;)
 
Mi mujer y yo estuvimos en Rusia hace dos años por temas personales, en Nizny Novgorod, que es una ciudad interior poco turística. El papeleo necesario fue un follón (visados, permisos, carta de invitación, etc), pero nos lo resolvieron perfectamente en RTI Representaciones Turísticas Internacionales S.L. 91-5425700. Es una gestoría especializada en trámites internacionales, en nuestro caso nos parecieron muy eficientes.

No sé cómo será S.Petersburgo o Tallín, pero te recomendaría que llevaras Rublos en efectivo, la visa y los dólares apenas nos sirvieron en nuestro caso.

Por otro lado, el inglés, que hablo bastante bien, o el francés, que mi mujer maneja tb bien, no nos siriveron de nada. Allí sólo hablaban ruso ruso. No sé que tal te manejas con los caracteres cirílicos, pero salvo en algunas autovías y carreteras principales, los nombres de ciudades y lugares aparecían señalizados en cirílico, y eran irreconocibles si no controlas algo de ruso.

Las carreteras por las que viajamos en general estaban en bastante mal estado, (señalizaciones, indicaciones, asfalto, estaciones de servicios, etc) comparado con el estandar europeo, el trafico era bastante caótico, cierta sensacion de inseguridad.

Vete preparado para un cambio de chip. Es un pais y una cultura impresionante, muy diferente a Europa. Yo te recomendaría casi que evitaras los sitios turísticos, más occidentalizados y "contaminados", y visitaras sitios del interior, te dejarán huella, ya lo verás.

Que lo disfrutes. Vss. Fernando K1200S
 
Gracias, señores

voy tomando nota y preparándolo poco a poco, pues no me gustaría llegar a la frontera y tener que dar media vuelta.
Gracias
 
Gracias fernando
con el teléfono que me diste de RTI creo que me van a solucionar el tema del visado que es lo que me estaba complicando un poco las cosas, por que he leído también la crónica de cuttlas y ahí no poníais nada de éste tema (visado) o no lo he visto yo...
en fin, voy encarrilando poco a poco el viaje
gracias por vustra ayuda
un saludo, con ráfagas (como las de antes), que molan más que la V
 
Hola bmwazor pues ya vez que pequeño es el mundo yo soy de Villena y salgo el mismo día que tu para cabo norte, pero yo no voy a pasar por Rusia pues ya estado allí y como que para ir solo va ser que no, pues mi experiencia me dice que la gente en su gran mayoría son bastantes negados a echar una ayudita, y no digamos cuando tengas que descifrar un cartel manda cojones, pues yo me decidí a coger el metro en San Petesburgo, yo solo y en que me las vi para poder volver a la misma estación, no se me parece muy arriesgado para moverte por un país tan sumamente difícil, pero lo veo también una buena experiencia, y que lo que mola es la aventura pero eso si no asumas riesgos innecesarios.

Bueno pues nada espero que todo te salga bien y aver si podemos vernos un dia y comentamos algo sobre el viaje, rafagasssssssssssssssssssss.
 
hola eldevillena, intuyo que tienes una lt (yo también). la verdad es que hay más de uno que me está "alertando" un poco sobbre rusia, pero... como tu dices creo que es una "aventurilla" y evidentemente riesgos... los imprescindibles y menos yendo con la mujer.
me comentas que tienes intención de hacer el mismo viaje que yo y el mismo día?, si quieres nos vemos algún día, antes del verano, ya que estamos muy cerca y si nos apetece a los dos, podemos hacer el viaje o parte de él juntos. siempre será más entretenido.
un saludo
victoriano albert
 
Atrás
Arriba