Cada cuanto el cambio de moto...

Lo Pallars

Curveando
Registrado
13 Jun 2002
Mensajes
1.514
Puntos
38
Ya se que es demasiado generico, paro al hilo del post de josan sobre ESA si/no, se me ocurría, ¿cual es el momento ideal para cambiar de moto?.

Evidentemente aqui habrá versiones para todos los gustos, desde los que cambiamos moto cada 2 añitos, hasta el que la alarga durante 100 o 150.000 kms.

Unos argumentaran que tienen alto valor de recompra, 0 gasto en mantenimiento, y siempre modelo actualizado. Otros diran que si la moto me va bien, para que cambiar, y que si la cuidas no tiene por que tener mas averias de las logicas.... Pero que es lo más coherente ??


Yo particularmente estoy cambiando cada 2 años, y alrededor de los 30.000 kms/moto. Evidentemente el gasto por taller se reduce a 1 revision y 2 cambios de neumaticos, como mucho.
 
Pues yo llevo en moto desde los 14 años y tengo 52, mi actual moto es la nº 24, pero he llegado a teren hasta 4 motos de campo en mi casa, a veces dos de carretera; pero contestando mas a lo que tu preguntas, te diré que en los últimos 8 años llevo 4 motos.

Yamaha Virago.... poco tiempo pocos km.
K75............ ...............26 meses................45. 000 km.
R1100RS......................3 años aprox.........65. 000 km
R1100RT....la tengo desde junio 2004.......24.300 km


Mi vida, pues bien, sin complicaciones...
Mi hija, mi mujer, mi gimnasio, mi perro y miiis moootos ;D luego mis amigos   ¿y luego? lo que quede ;D ;D ;D
 
Pues yo tambien opino que lo mas coherente es cada dos años como mucho, es donde está la curva que empieza a caer el valor de recompra mas en picado,... por el tema de la garantía, y eso, ... aunque se puede estirar hasta los 3 años.

Yo , que soy un caso , ... llevo 9 motos en los ultimos 2 años y medio.... :-[ :-[ :-[ :-[ :-[, .... se nota que estoy soltero??,.... ;D ;D , apalabrado, pero soltero....
 
Pues mi moto la compré nuevesita en el año 92 así que tiene 1....2....3..........la reostia de años... 70000 Km con alguna parada en garaje por largas temporadas...

desde hace tres meses la he vuelto a poner en marcha y ahora me estoy planteando si cambiarla por otra o hacerle un pedazoderevisión y que tire otra temporadita......

Problemas en estos años... baterias nuevas y escapes y deposito picados (por las epocas de parada)..... ::)


..... Me da que le hago la revisión y a ver lo que dura..... ;D ;D ;D
 
Infieles, que sois unos infieles.   ;)

Como se os ocurre cambiar de montura en menos de 2 años.  :o

Tengo una K100RS 16V del 91 con 291.756 Km, la cuál lleva estropeada desde el 17 de Enero gracias a cierto taller oficial de Bizkaia, y estoy como loco para repararla.  :o

Por su culpa, me tuve que comprar una K1200RS, pero en todo caso, no pienso volver a cambiar de moto. A lo sumo, vender la K1200RS.  ::)
 
Yo soy muy sentimental para esto...cuanto más tiempo llevo con ella, más la quiero (más cosas comparto, más satisfacciones etc.). Lo del precio, me da igual. Lo que no puedo hacer es comprar una moto a la vez que pienso en su venta. La moto que menos me duró, fue una BMW (2 años) y me deshice de ella por la cantidad de problemas que me daba. Así que, como perdí la fé en ella, la largué.
 
"Poderoso Caballero es Don Dinero"

Depende en gran parte de este sr :) no ??

JJ.
 
JJ_Bcn dijo:
"Poderoso Caballero es Don Dinero"

Depende en gran parte de este sr :) no ??

JJ.

Ahí me has "dao" ;D ;D. En mi caso, esa es la principal razón para no cambiar con más asiduidad, o al contrario, como para comprarme una moto que no me haga pensar en que hay otras que me gustan más.

Aunque mejor ser pobre, porque si tuviera un sueldo de futbolista me vería en un serio problema: ¿dónde meter tantas motos? :)

Vss
 
Desde mayo de 1999, llevo 5 motos, 4 de ellas BMW nuevas.
Para mi lo ideal seria tenerlas 4 años y no pasar de 100.000 km, de lo contrario se pierde dinero.

La F650 la vendi al año porque necesitaba algo con mas motor para viajar, la GS 1150 porque tenia 90.000 km, la RT porque me enamore de la GS 1200 y ademas si seguia con ella ahora tendria 80.000 km y dos años...  :P
Espero que la GS 1200 actual me dure 100.000 km o 4 años.

Aunque conociendome, es posible que si la economia me lo permite me pase al lado oscuro del motor K...  ;D

Me encanta la K 1200 S.... Me gustan todas  ;D

http://www.bmwmotos.com/galeria/bmw/gallery/view_album.php?set_albumName=gali&page=1
 
En mi caso la f650 me duro 3 años, la cambie por la 1200 Gs que de momento y hasta que no saquen algo mejor me parece que va a ser la definitiva si no me llama el lado oscuro K . Un saludo amiguetes. ;) ;) ;) ;)
 
Pues yo soy de los que se benefician de las estupendas motos casi nuevas que vosotros vendeis con la depreciación ya asumida, por lo que cuando toca venderlas, casi no pierdo ni un duro ;D
Salu2

PS: Seguid comprando motos nuevas, por favor!
 
Pues yo llevo 5 años y medio con ella y 146.000 kms. La cambiaré el año que viene por que quiero una con ABS, con más protección y porque cumplo 40 años y me daré el capricho.

Las anteriores fueron una XT600 con 70.000 y una Transalp con 80.000. Ambas las cambié porque no aguantaban más el trote.

Yo he buscado muchas teorias al respecto para saber qué sale más rentable y creo que lo de cambiarla cada 2 años no lo es. Creo más bien que está sobre los 4-5 años y en función de lo que te den, de los problemas que hayas tenido y de lo que te guste el modelo a comprar.

Posiblemente, si mi moto tuviera ABS no la cambiaría y seguiría hasta los 250.000. Para mi cumpleaños me compraría una R50 restaurada, que son preciosas.
 
Bushi dijo:
Mi hija, mi mujer, mi gimnasio, mi perro y miiis moootos ;D luego mis amigos ¿y luego? lo que quede ;D ;D ;D

:o :o :o :o
Pero hombre a ver si modificamos un poco el orden de preferencia  ;D ;D ;D ;D
 
Por mi no cambiaria nunca, compraria mas pa kedarme, pero salvo una racha de malos aciertos en la compra (ke no de malas motos), normalmente cambio cada 3 años o 50000kms. pero si por fuera cada semana una nueva ;D

Eso si en cuanto salga la R1200GS Adventure, kiero una!!!!
 
gustavo dijo:
Pues yo soy de los que se benefician de las estupendas motos casi nuevas que vosotros vendeis con la depreciación ya asumida, por lo que cuando toca venderlas, casi no pierdo ni un duro ;D
Salu2

PS: Seguid comprando motos nuevas, por favor!


Yo tambien soy de estos, por esto llevo tantas motos, que si no.......


Aunque la ultima si que es nueva, ... la 1200lt, no encontraba ninguna de segunda, y una buena venta de mi antigua LT, y una buena negociacion con el concesionario........ ;D ;D ;D
 
Respuesta fácil ;)

1º Tener o conseguir la pela
2º Una vez conseguida la pela, iniciar "negociaciones" para que te autoricen la compra.
3º Encontrar algo que te guste
4º Comprarla y encontarte con moto y en la calle ;D

Resumiendo, cuando hay pasta se cambia, y cuando no la hay, se tira con lo que se tiene que también sirve :)
 
Mi moto me costó 17.000 euros y ahora en el conce me dan 8.000 (tiene dos años y 26.000 km).

Es decir, en dos años se ha depreciado 9.000 euros (4.500 euros al año).

Cuando la moto tenga 5 años y 65.000 km (con estos km la moto no debe dar problema alguno) podré venderla más o menos por 5000 euros con lo que el coste anual habá sido de 2400€

Cuando la moto tenga 10 años y 130.000 km (km que nuestras motos aguantan sin rechistar) me darán 1.200 € (aunque esté para tirar no te darán menos y casi seguro que será más de eso) con lo que el coste anual de la moto sera de unos 1.530


Un saludo
 
La verdad es que con la de disgustos que me ha costado poder volver a tener moto, como para encima ir tocando lo que no suena con cambios cada dos por tres. Al menso esa es mi situación.

De todas formas, gracias a Dios la pela no es problema (hasta cierto punto, claro) y actualmente me podría permitir cambiar la moto cada 2-3 años más o menos. Pero la verdad es que mi Bandida nueva de marzo'05 me tiene que durar hasta que se muera. Algún retoque le haré para mantenerla al día e incluso mejorarla y a aguantar. Sentimental que es uno. Sé que gastarse dinero en una moto suele ser casi a fondo perdido, pero la verdad es que como le hago muy pocos kms por no tener tiempo me parece absurdo vender tan pronto.

Por ejemplo, yo si la aguantara 8 años no tengo claro que llegara a los 100.000 kms... o se a que me compensa cuidar bien la que tengo y a vivir. El coche no me gusta ni la mitad y sin embargo sí lo tengo que gastar mucho más y cada 8 años lo cambio irremediablemente.

En resumidas cuentas, que ahora presumo de moto nueva pero con los años me iré convirtiendo en uno de esos arcáicos con motos casi prehistóricas... más teniendo en cuenta que la mía es una "japo", que cada pocos años las cambian.
 
Tengo entendido que lo mejor es comprarlas seminuevas, con un año aproximadamente y venderlas con tres años. Esto es la teoría. En la práctica se ven tan bonitas en el conce, y con la financiación... ::) ::) ::)

Un saludo. ;)
 
En mi caso me hice un proposito.
Antes del cambio de moto queria hacerle como minimo 100 000 km e ir al Cabo Norte con ella, ya que es la primera moto con la que puedo realizar tal viage, y es el viage de mis sueños.

De momento llevo casi dos años con la moto,( en enero hara 2) 57000km y el viage pendiente.

Supongo que la tendre mas de 4 años, si no no me hubiera comprado una bmw.
 
norte dijo:
Respuesta fácil  ;)

1º Tener o conseguir la pela
2º Una vez conseguida la pela, iniciar "negociaciones" para que te autoricen la compra.
3º Encontrar algo que te guste
4º Comprarla y encontarte con moto y en la calle  ;D

Resumiendo, cuando hay pasta se cambia, y cuando no la hay, se tira con lo que se tiene que también sirve  :)

No estoy de acuerdo, conozco gente que tiene dinero y no cambia de moto.

Sin duda la parte economica es muy importante en muchos casos, pero en otros muchos la familia es el problema... Esas dos razones son las mas poderosas. al menos para mi y casi la segunda la mas costosa de conseguir.
 
Wenaaaaaaas =)

Coñe, donde dice en el manual que caducan? ? ? :D:D:D:D

La anterior la cambie a los dos años porque iba buscando esta. Esta, si no me da guerra, se queda conmigo hasta que no me aguante mas ;)

Pero si pudiera me iba a faltar garaje y cuerpo para montar en tanta moto. Son todas taaaaaaaaan bonitaaaaaaaash!!! :D:D:D:D

Rafagas y V'sss desde Madrid
 
teniendo en cuenta que tengo en estos momentos 14 motos, y que la mas moderna de todas es una Sr 250 SP del 90, y unica que he comprado nueva, podeis imaginar mi opinión.


Desde que salio al mercado estaba enamorado de la K1 (1989) y tardé 13 años en poder comprarmela :o

¿Porque? pues porque dos millones doscientas cincuenta mil pesetas en el año 1989 era para mi igual que 100 millones IMPOSIBLE
 
Como creo que la pregunta está redactada teniendo en cuenta, sobre todo, el tema económico me he dedicado a hacer unos pocos números.

Mi moto me costó en Febrero de 2000 10.337€, ahora, con 5,5 años y con 146.000kms creo que podrian darme sin muchos problemas 4.000€. Es significa una depreciación de 6337€ en 68 meses, o sea 93,2€ por mes

Por otro lado, lo que me he gastado en mantenimiento ha sido 7.170€, es decir 105,4€ por mes. Lo único que no está incluido aqui son los extras, seguro y reparación de rascadas.

Es decir, por 199€ al mes he disfrutado de moto durante 5,5 años, haciéndole los kms que me ha dado la gana. Creo que es un renting bastante económico.

Con este resultado creo que si no te enamoras perdidamente de otra moto, te quedas la actual hasta que aguante. Lo que pasa es que me enamoré de la R1200RT ;) ;) ;)

Mirad de hacer los números cambiándola a los 2 años, a ver qué sale.
 
Si tuviera pasta no la cambiaría, me compraría mas...

Quizás una LT y una Adventure...

Yo soy un rico encerrado en un cuerpo de clase media endeudado con el banco. ::)

Un saludo!

Juan Pedro
 
pues mi moto tiene 20 años y no pienso cambiarla ;D.......hasta que no me den 15000 aurelios........y como no me los van a dar.....aun.....pues eso ;D ;)
 
Pues yo mi 1100 RT, que compré de segunda mano hace dos años con 17.000 kms y pagué al contado, no pienso cambiarla más que por dos motivos.

1. me hace falta la pasta y la vendo para comprar otra más pequeña.

2. me toca la lotería y me compro una más nueva ..... o quizás no, porque con esta me sobra moto por todos los sitios.

Nada que nos haremos viejitos juntos ;D ;D ;D ;D
 
Jope lo-pallars,vaya temita has abierto:

Si es que a mi me pasa lo mismo.

Mi 1150gs va a hacer dos añitos,y con 42000 kmts,llegando a los 50000 que llegaré pronto.

Mi copy quiere la 1200RT, y yo no, porque me queda pequeña.

La patera me parece muy grande (también me muevo mucho en ciudad)

Además la mia es de las más raras que fabricó BMW,porque apenas consume aceite,frena de maravilla,anda que se las pela y todavia no se le ha roto la correa del alternador(tokemos madera)

Bueno,pues al final como el Gali a esperar por las K,s a ver que passsssa.

Saludin
 
Evidentemente depende del uso que le podamos dar, la pasta que nos podamos gastar, y lo más importante:


CUANDO ELLAS NOS DEJAN ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Uffff, la mia tiene 70.000 km y en Febrero se me acaba el leasing y estoy que no duermo.
Cada vez que voy al garaje pienso una cosa diferente, que si la entrego en Febrero y cojo una nueva ahora que la pagan algo bien, que si cojo la Gs, o la K1200 S,
Que para que cajo la voy a entregar si cada día va mejor, no me ha dado problemas, no consume aceite, no tiene frenos con servo ;D, y solo tiene 70.000 km.

Lo ideal, creo que es venderla con 4 años, para no perder mucha pasta, y que no se acerque mucho a los 100.000 km, que luego es la excusa del conce para no pagartela decentemente.

Si te pasas de esos km, vale la pena quedarsela hasta que rompa.
Porque está claro que mi moto si tuviera 150.000 km no la vendo por 2000 euros ni de coña.

Saludosssssssssssssssss
 
Chin dijo:
Porque está claro que mi moto si tuviera 150.000 km no la vendo por 2000 euros ni de coña.

Ahhhh.... pero de verdad crees que todas las motos que hay a la venta con 4 o 5 años tienen 24000 Km aproximadamente Km. arriba Km. Abajo en todas las tiendas de compra-venta.

Es que todo el mundo, cambia de moto con los mismos Km.

Y es que los cuentakilometros tienen mas trucos que una pelicula del espacio.
 
Yo empeze tarde con las motos, pero en 5 años he tenido 4 motos, empeze por un scotter leonardo 150 (la excusa "ir por la ciudad") despues una kawa er5 (para dar un paseo por la isla, se quedo pequeña) despues una cbr 600 "que dolor de espalda", una cb 600 hornett "maravilla de moto" pero para salir de viaje una incomodidad y he terminado con una r850r de la cual estoy encantado se viaja genial es docil y los bajos que tiene van mucho con mi forma de conducir...... si la cambio sera por una similar "COMODA"


Saludos desde canarias :) :) :) :) :)
 
Imagino que depende de muchas circunstancias....

Normalmente he cambiado de moto porque me da problemas, o por que me apetece un modelo superior.

Pero insisto, depende de la situación personal y económica.

Ahora tengo una 1150RT de segunda mano desde hace 7 meses, ya me gustaria cambiarla por una 1200LT, economicamente es posible, pero la señora dice que no... :-/ :-/ :-/

Como estoy contento con la 1150RT, pues tampoco me obsesiono, al contrario, cada mes le voy añadiendo alguna mejora ...

En un principio no me preocupa ni los años ni el valor de reventa, mientras la moto no de problemas y yo la disfrute ... eso si, como salga un modelo nuevo y me entre por los ojitos ... ;)
 
Chin dijo:
Lo ideal, creo que es venderla con 4 años, para no perder mucha pasta, y que no se acerque mucho a los 100.000 km, que luego es la excusa del conce para no pagartela decentemente.

Creo que esto que dices es bastante razonable, es lo que hago o trato de hacer con los coches, aunque esta vez esperaré a los 5 años para sacarle algo mas de rentabilidad al coche y además porque acabo de comprar un prado y esto mas tieso que el cinganillo del Rocco. ::)

La moto lo mejor venderla antes de los 100.000 kmts o cuando empiece a dar problemas.

Un saludo!

Juan Pedro


PD. Pero como toque la lotería de Navidad... ::)
 
Yo en las tres últimas, cada dos años o 30.000 kms más o menos he ido cambiando de moto.... ahora que cambio la 1150-R por la 1200-GS, espero que me dure más o que le haga más kilómetros ;D ;D ;D ;D ;D ..... lo digo por eso que dicen que es l moto total, no? ::) ::) ;D ;D ;D


V´ssssssssssssssssss
 
Juan_Xixon dijo:
La moto lo mejor venderla antes de los 100.000 kmts o cuando empiece a dar problemas.

Un saludo!

Juan Pedro


PD. Pero como toque la lotería de Navidad...  ::)

Que tocarááááááááá... ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Si una moto me gusta dificilmente la cambiare a los 2 años,creo que el margen esta entre los 3 y 5 años pero claro depende del tipo de moto y de los problemas que te dé,la economia personal tambien tiene su peso y sobre todo no le cojas cariño porque entonces si que tienes un problema. ::)
 
Carlos203 dijo:
Tengo entendido que lo mejor es comprarlas seminuevas, con un año aproximadamente y venderlas con tres años. Esto es la teoría. En la práctica se ven tan bonitas en el conce, y con la financiación... ::) ::) ::)

Un saludo.  ;)

Estoy al 100 % contigo.

También, en la práctica, puedes llegar a estar tan contento con tu moto, que no encuentras una por la que merezca la pena el cambio, como me pasa a mí. ::)
 
Venga, venga, seguid cambiando motos cada 2 años así tengo mas variedad donde pillar. ;D ;D ;D
 
Primero que nada, saludos a todos ya que suelo leer pero no escribir.
Segundo mi caso es de los mas raro,raro,raro , ya que soy argentino viviendo hace 3 años en Torre del Mar, malaga, donde tengo una R-65 del 86, que me gustaria cambiarla por una de mas motor (cuestiones de peso, vio ;D ).
Pero el tema es que, alla lejos, en casa he dejado una Harley que compro mi padre en el año 1980 cuando yo tenia 9 añitos, moto con la cual aprendi a conducir y por lo tanto mi primer amor, jajaja.
Pero como no aprendi con ese calefó,n en el año 1992 compre una Harley del año 1947 con sidecar, la cual restauramos tornillo a tornillo con mi padre. y mientras mas tiempo pasa y se que mas incomodas y antipracticas pueden ser que las nuevas, mas convencido estoy que no las cambiare, pero si que las traere para que puedan recorrer estas hermosas rutas y paisajes.

Saludos.
 
Atrás
Arriba