Pues si, cada vez conducimos peor en este país. Y digo conducimos por que yo también soy conductor y no soy una hermanita de la caridad pero tampoco el demonio.
Me considero capacitado a hacer esta observación por mis 100.000 kms en coche y mis casi 50.000 en moto este año. Algunos ya me conoceis, que no me da pereza hacer unos kms para tomarme unas cañitas con los Madriles, bajar para hacer salidas con los solitarios o salir en grupo con la Malavida. He apreciado que, cada vez conducimos mas por las vías rápidas, autopistas y autovías, pero ¿ son realmente rápidas ? ¿ Están preparadas las vías ante el aumento del parque automovilístico ?. Por otro lado, una costumbre que se está generalizando en este tipo de vías, es conducir por la izquierda y al adelantar a un vehículo lento nadie se retira y sigue en el carril, con lo que a veces te encuentras que en le carril de la derecha se circula hasta mas rápido. ¿ están las autoridades competentes preparadas ?
Medio escuchaba el otro día las noticias en casa, (casi siempre dicen lo mismo) cuando sale el Sr. Pere Navarro en rueda de prensa, hablando de las nuevas sanciones administrativas, alcohol, velocidad. ¿ No seria mejor preparar a las nuevas generaciones de conductores desde pequeños, civismo, urbanidad y educación ? Como podemos llegar a ser buenos conductores si cada legislatura cambia la ley de educación y la educación vial siempre es un anécdota en las aulas ? ¿ Cómo podemos ser buenos conductores si en la autoescuela te ensañan a aprobar un examen ? ¿ Cree la administración realmente que las muertes se terminan con multas y cárcel ? Lo que si es cierto que se recauda muchos millones de euros. Pero ¿ dónde va ese dinero ?
Cada año, en cada operación retorno de vacaciones, se habla de los muertos. Pero y los heridos que nunca se llegan a recuperar por las lesiones. Y ¿ el coste social y económico ? ¿ No sería mejor parar un instante y hacer números ? Mejores infraestructuras, mas educación vial igual menos gasto para la seguridad social.
No soy un experto en la materia, ni pretendo serlo o aparentarlo, solo soy un trabajador que se pasa el día en carretera. Pero si creo que tenemos un problema muy serio y nadie le quiere meter mano de verdad. O ¿ es que es un problema social que no tiene nada que ver con llevar un vehículo?
Siento haberos soltado mis pajas mentales ……. Solo son reflexiones en voz alta.
Me considero capacitado a hacer esta observación por mis 100.000 kms en coche y mis casi 50.000 en moto este año. Algunos ya me conoceis, que no me da pereza hacer unos kms para tomarme unas cañitas con los Madriles, bajar para hacer salidas con los solitarios o salir en grupo con la Malavida. He apreciado que, cada vez conducimos mas por las vías rápidas, autopistas y autovías, pero ¿ son realmente rápidas ? ¿ Están preparadas las vías ante el aumento del parque automovilístico ?. Por otro lado, una costumbre que se está generalizando en este tipo de vías, es conducir por la izquierda y al adelantar a un vehículo lento nadie se retira y sigue en el carril, con lo que a veces te encuentras que en le carril de la derecha se circula hasta mas rápido. ¿ están las autoridades competentes preparadas ?
Medio escuchaba el otro día las noticias en casa, (casi siempre dicen lo mismo) cuando sale el Sr. Pere Navarro en rueda de prensa, hablando de las nuevas sanciones administrativas, alcohol, velocidad. ¿ No seria mejor preparar a las nuevas generaciones de conductores desde pequeños, civismo, urbanidad y educación ? Como podemos llegar a ser buenos conductores si cada legislatura cambia la ley de educación y la educación vial siempre es un anécdota en las aulas ? ¿ Cómo podemos ser buenos conductores si en la autoescuela te ensañan a aprobar un examen ? ¿ Cree la administración realmente que las muertes se terminan con multas y cárcel ? Lo que si es cierto que se recauda muchos millones de euros. Pero ¿ dónde va ese dinero ?
Cada año, en cada operación retorno de vacaciones, se habla de los muertos. Pero y los heridos que nunca se llegan a recuperar por las lesiones. Y ¿ el coste social y económico ? ¿ No sería mejor parar un instante y hacer números ? Mejores infraestructuras, mas educación vial igual menos gasto para la seguridad social.
No soy un experto en la materia, ni pretendo serlo o aparentarlo, solo soy un trabajador que se pasa el día en carretera. Pero si creo que tenemos un problema muy serio y nadie le quiere meter mano de verdad. O ¿ es que es un problema social que no tiene nada que ver con llevar un vehículo?
Siento haberos soltado mis pajas mentales ……. Solo son reflexiones en voz alta.