Cadena distribución k 1200 r sport

spectr

Acelerando
Registrado
16 Dic 2010
Mensajes
259
Puntos
18
Ubicación
(VALENCIA)
Hola, os queria preguntar si sabeis cuando una cadena de distribución está para cambiar. Normalmente las motos japonesas te dan una medida entre ejes de dientes, normalmente unos 10, los mides y si está dentro de los límites no está para cambiar. ¿sabeis cual es la medida de las K 1200 r?.
He puesto el guardacadenas y he observado que la cadena de distribución estaba destensada, llevo 25000 km y me parece muy raro que ya esté para cambiar, aunque después de haber leido todo lo que he visto en este foro... Mi r sport es del 2008, lleva tensor ya cambiado. ¿debe estar destensada al ser el tensor por presión de aceite? normalmente estos tensores aguantan la tensión incluso en parado una vez cebados. ¿Hay algun post de como cambiar la cadena de distribución? Lo he buscado en la Eprom y no lo encuentro.
Gracias
 
¿nadie sabe nada? ¿cosas a tener en cuenta y que tambien hay que cambiarlas? (patines, cadena...) ¿Ningun tutorial o video?
Salu2
 
Yo tengo tutoriales guardados pero ninguno sobre la cadena de distribución, lo siento. De cuando y como tampoco te puedo ayudar, soy un poco manazas y normalmente la llevo al taller.
 
Pues si te respondo yo, te preguntaría ¿Donde esta esa cadena?, como no se vea no abro nada por si se rompe, jejeje
Haber si alguien nos ilumina.
 
Hasta la fecha nadie se ha animado a publicar ningún tutorial sobre el cambio de la cadena, pero si alguien se anima no me importaría ayudarle y publicarlo.

Spectr, el procedimiento queda bién explicado en el REPROM, seguro que no lo has mirado bién.

Si tienes la cadena destensada, que no debería estarlo habiendo cambiado el tensor, ya sabes lo que tienes que hacer, cambiarla, otra posibilidad es que el nuevo tensor pierda presión, pero es menos probable.

Si tienes la cedena destensada y fuera problema del tensor, sonaría al arrancar unos instantes mientras vuelve a coger presión.

Los patines se cambian por precaución, por el rozamiento de la cadena y por el paso del tiempo que hace que el plastico pierda sus propiedades y se vuelve más rigido y frágil.
 
Mira que no saber lo que es una cadena de distribución... ahiiiiiiiiiiiii
Aresten mira que lo he mirado pero no lo encuentro, si dices que está seguire mirando. Lo de que esta destensado lo vi cuando monté el guardacadenas y el otro día monte un guardacadenas a una GT y la cadena estaba destensada como la mia (La GT lleva el tensor antiguo). No me hace ruido cuando la arranco, de tensores se bastante ya que las CBRs ya padecían de ello. Lo de los patines si tubiera mas km... vale pero con 25000km me parecen muy pocos kms, la GT tiene 35000km. Yo ya he hecho distribuciones pero con otras motos, por eso queria ver un tutorial o manual y si al final me decido a hacerla... os haria un tutorial. Aunque tambien digo que cambiar una distribución no es moco de pavo, es complicado si no sabes mecánica y nunca has hecho ninguna. Hay que hacer reglajes de taqués, quitar balancines... etc dependiendo de moto y modelo. Luego hay cadenas integrales y otras remachadas. Todo un mundo.
Como ya he comentado alguna vez, las cadenas de distribución, tienen una medida y con el tiempo se estiran. La manera de saber si una cadena está estirada es midiendola. normalmente en los manuales de taller, te pone : mide entre 10 eslabones y debe medir entre tanto y tanto (si mide más esta para cambiar). Por eso os preguntaba si sabiais la medida de la cadena.
Un saludo y gracias por contestar.
 
Entendido...pues sí, parece que tienes la cadena estirada....no suena al arrancar, porque el tramo superior sí está bién tensado, el tensor funciona, pero el tramo inferior es el que cuelga algo y la cadena no está bién ceñida al piñon del cigüeñal.
Si le has puesto la protección, yo no tocaría nada hasta lo 50-60 mil.
Si necesitas la medida de una cadena entera me lo dices, tengo una de 2ª mano.
En el REPROM no vas a encontrar lo que buscas sobre la comprobación de la cadena.
 
Lo que necesito saber es cuanto mide una cadena de distribución nueva a estrenar completa, cuantos eslabones tiene y cuanto miden 10 eslabones consecutivos de eje a eje de una cadena nueva a estrenar. Así podré saber cuanto ha estirado mi cadena y si es necesario cambiarla.
Si que le he puesto la protección y no tenia pensado en hacerle la distribución todavia. Estoy intentando recopilar toda la información posible antes de ponerme manos a la obra.
Lo de que esta destensada en la parte inferior lo tenia claro que el tensor si funciona, lo que pasa es que este motor tiene el tensor demasiado subido, no está centrado con la distribución, esto hace que los patines se desgasten prematuramente y que la cadena se estire. Pero aun así una cadena tarda bastantes km en estirarse (no se si tendrá que ver el material con que esta hecha). Si mi conducción fuera agresiva entonces mas vale cambiarla ya, pero si es dulce que es mi caso la aguantare hasta tener toda la información. Para conducir agresivamente ya tengo la de circuito. Un saludo.
 
Como bien decis, cambiar la cadena de distribución está muy bien explicado en el reprom.

Lo que te puedo garantizar que los patines a los 100.000 cascan como bien dice aresten. Y ya aproveche y cambié las ruedas dentadas, que viene en el mismo kit.

No te puedo decir las medidas de la cadena nueva porque ya esta puesta, pero te puede decir las de una con 100.000km y que no se saltó.
 
Son cadenas silenciosas standar, con un paso standar, por lo tanto seria comparar lo que tendrian que medir y ver lo que ha estirado.
Yo la cambiaré con todos los patines a los 60 000 km, ya que en esa revisión hay que levantar tapa culata y la cadena se cambia desde arriba, con el piñon de accionamiento de arboles de levas y patines, dependiendo el modelo también el pión de salida del ciguieñal.
No es complicado cambiarlo, pero si es engorroso la cantidad de elementos que hay que quitar para una operación no muy complicada, ya que se ha de quitar radiador y luego purgarlo muuuy bien.

Un saludo.
 
Cuando comente en el taller lo de cambiar la cadena de distribucion y todo el kit, me comentaron que con cambiar los patines sería suficiente que no hay que cambiarla y me dijeron que aproveche hacerle las valvulas. Sin embargo en otro taller tambien bmw me dijeron que cambie todo el kit, por uno mas actualizado que el de fabrica de mi moto que es una k1200s del 2006 (este ultimo taller, me dijeron que las k no habian salido buenas que cambiara a una rt, por eso no me gusto mucho), que sino puedo tener problemas. Mi moto hasta los 20.0000 sonaba al arrancar, le puse el tensor nuevo y dejo de hacerlo. También lleva puesto el guardacadenas, hasta ahora no hace ningún ruido al arrancar. Cuando le puse el guardacadena, vi que no ajustaba bien la cadena, pero no le di importancia. Ahora llevo 57.000 km. Creeis que es necesario cambiar a los 60.000 todo el kit incluida cadena o solo con cambiar los patines seria suficiente y dejar la cadena para los 100.000?
 
Ya lo he encontrado, no hay problema en cambiarla, es como dice franciscokawa muchos elementos que desmontar pero nada complicado. A los 60000 km hay que levantar la tapa de balancines, entiendo que para reglajes de taqués ¿no?
Ofrem ¿a las ruedas dentadas te refieres al piñón del cigüeñal y al del árbol de levas?. Sí me interesaria saber cuanto ha estirado la cadena de los 100000 km dimelo cuando puedas y el tipo de conducción haces si es dulce con el acelerador y las revoluciones, para tener una idea.
Ya que cambias cadena lo mejor es cambiarlo todo, patines piñones y cadena. Hacer reglajes de taqués...etc..
Salu2
 
jc_px , yo pienso que si cambias solo patines y la cadena está mal... los patines nuevos se desgastaran con mayor rapidez, ya que te pones lo mejor es el kit completo. Si la cadena está estirada, los piñones estaran deformados y si montas una cadena nueva en esos piñones, te deformaran la cadena provocando un desgaste prematuro ¿a que te refires con (por uno mas actualizado que el de fabrica)? ¿a una marca paralela? ¿alguien sabe si los kits nuevos de distribución son iguales o de diferente calidad?
Sinceramente una vez que desmontas la tapa de balancines, para hacer reglajes, si ves mal la cadena... aprovecha y hazlo todo. Así seguro que no fallas. Por otro lado, ya has visto que hay gente que ha hecho 100000 km sin problemas, eso depende mucho del uso y tipo de conducción. Lo que está claro es que como se rompa la cadena... lo dejo para tu imaginación.
 
Bueno en el taller me dijeron que habia un kit nuevo de distribucion, que cambiaba la longitud de la cadena y los piñones.
y en el otro taller que cambiara solo patines.
Yo le hago 100 km diarios y mi conduccion es tranquila, nada de acelerones ni nada por el estilo.
yo estaba pensando cambiar solo los patines y a los 100.000 cambiar la cadena y todo el kit, ya que me fio mas del taller que me lo dijo (rolen).
pero no bueno, lo mejor supongo que seria que en el momento que habran para cambiar patines o hacer reglaje, que vean el estado y decidan si cambiarlo.
Lo que me parece a mi, como me dijo un mecanico, que en esta modo, para meterla mano, hay que desarmarla por todos lados y es un engorro todo el trabajo que lleva y me da a mi que les da pereza hacer ciertas labores jajaja
 
Estamos hablando de taller BMW ¿no? (el que te dijo lo del kit nuevo).
Hazlo como tu veas, yo de momento creo que lo haré a los 60000 km aprovechando esa revisión, es normalmente cuando marcan que hay que cambiar las cadenas en las Japonesas, ya que si se rompe me da algo. Entonces si que tienes trabajo... haciendotelo tu, vale una pasta...llevandola a un taller tela.
La verdad que para hacer cualquier cosa tienes que desmontar media moto, pero yo disfruto y ¿quien mejor que el que la lleva para hacer todo lo que corresponde y saber que es seguro que se ha hecho? y si encima entiendes mejor.
De todas formas hay cadenas de distribución que van remachadas, que montan en los talleres para no desmontar el motor entero, con esas cadenas no hay que desmontar casi na del motor. Personalmente no me gustan pefiero las integrales, no es por nada, la verdad que no conozco a nadie que al haberlas montado se le haya roto ninguna cadena pero me da cosa que pueda partirse por el remache.
Salu2
 
Atrás
Arriba