Caduca un neumatico??

CAS

Arrancando
Registrado
26 Jun 2002
Mensajes
23
Puntos
0
Hola, me he enterado que las gomas tienen una vida bastante limitada. Mi caso es que compré una K 100, la cuál llevaba tres años sin moverse :-/ y los neumaticos estan practicamente nuevos. Hay alguna manera de percibir si la goma se a secado, no se, aparentemente el neumatico trasero tiene buen aspecto, ahora el delantero por la parte del perfil se ve un poco brillante.
 
Yo te recomendaria que fueras a un taller de neumaticos y les pidieras consejo.
Que sea serio y de confianza
Un saludo
Magi


P.D. No se por donde he oido que los neumaticos se resecan .........................
 
Una vez conocí a una persona relacionada directamente con ese mundillo y me dijo que los neumáticos sí que tienen una vida determinada. Por eso normalmente lo de las ofertas del los hipermercados, que los ponen tan baratos, ya que han de quitárselos de en medio o ya no servirá el material.

No sé si es verdad, pero yo me lo creí.

Deler.
 
En cierto modo si que caducan. Bueno lo que pasa es que se endurecen. Comprueba si están agrietados o si están demasiado duros clavando la uña.

Con tres años y sin haber movido la moto, no creo que esten para muchas alegrias...
 
Veo que la mayoría como yo objetivamente, piensa que ante la duda la mas ...., pero jo..., es que estan nuevas y claro el tema economico de alguna manera condiciona y mira que en ocasiones, saliendo en 1ª ó 2ª le aprieto a ver si al menos me da algún aviso de irse, pero la muy ..., ni se menea. En fin creo que seguiré con ellas, total agrietadas como aquellas gomas de los seat 600 u 850 firrrestone de entonces, no estan. A lo mejor les doy un poco de lija de agua en la delantera para que se quite ese brillo endemoniado, no vaya a acabar como la calva de Mr. Proper.
 
;)hola Cas:Mi opinion es que si puedes las cambies , problemas de reventon o algo parecido no vas a tener ,pero seguro ke al endurecerse la goma pierde aderencia lo unico.osea ke ojito sobre todo con agua ...un saludo
;)
 
Vosotros si q caducáis! ;D

Pues yo me c..... en todo lo caducable!

estoy hasta el gorro de la dichosa caducidad, otro invento para q consumamos más. Las ruedas de carro(llantas) no caducaban nunca y mira q bien funcionaban.
 
Vigilales, y si le salen grietas que es lo más normal, no te arriesges y cambiales, no por fecha, sino por estado
Saludos
 
Los neumáticos con el tiempo se cristalizan y se vuelven muy peligrosos para conducir. Si además han estado montados en una moto parada durante 3 años, pues todavía peor.
Yo te aconsejaría que los cambies, pero si tu economía no está para muchas alegrías, pruébalos con cuidado y si no notas nada raro (un neumático cristalizado va muy mal) apúralos un poco más y en cuanto puedas los cambias.
 
Para mi es una cuestion de seguridad , y de valoracion :
1º en cuanto valoras tu pellejo ????????????
2º vale la pena ahorrarte un poco de pasta a cambio de tu integridad?????????
vsssssssssssssssssss
 
Como dice Wicom, si tienen fecha de fabricacion sera porque el paso del tiempo les afecta, y es logico

¿usarias un condon caducao? pos eso, que las gomas las carga el diablo.

........... ha caducao hasta el foro, coñññññññño!!! ........
 
;D ;D ;D ¿Como el membrillo o el miembrillo? ;D ;D ;D
 
Joder Miki te me has adelantao. Iba a decir lo mismo. Pues claro que caduca, joder.
 
Los danones y cosas de ese estilo, que son biodegradables, sufren un proceso de transformación química que, en cierto tiempo, los hace inaceptables para el uso previsto en su fabricación. Los materiales de los que esta hecho un gomático no caducan por el paso del tiempo, PERO ...... le afecta una serie de factores que si que hacen que aún sin usarlos se degraden.
Un neumático guardado fuera del alcance de disolventes o productos derivados del petroleo (el gasoil, p.ej. los degrada mogollón) y de sus vapores (que tambien les afectan), al que no le ha dado la luz (los rayos ultraviolentos ... perdón, ultravioletas, provocan la descomposición) y no ha estado sometido a tensiones (o sea, sin montar en la rueda o, en su caso, sin hinchar y sin apoyar en el suelo) puede estar en perfecto estado de uso a pesar del tiempo transcurrido. Cuando la moto se ha guardado en un garage oscuro, con las ruedas deshinchadas y la moto calzada (las ruedas en el aire), puede sorprender el estado de gomas con muchos años, pero tambien si se ha dejado la moto al sol, las ruedas hinchadas y apoyadas, en un par de años estarán cuarteadas, duras y deformadas.
Así que si los ves fiables, aguantalós, y si te dan la mínima sospecha, nuevos.
 
Pa mi que los dos caucan igualmente, Abs. De lo qui he visto, he visto caucaos membrillos y miembrillos
Ara di que ande, ep-pabilao
 
Pues no sé los Metzeler de moto, pero el caso es que yo sí que he comprobado que los neumáticos que pasan mucho tiempo sin usar y a la intemperie se hacen más vulnerables por los flancos.

Me ha ocurrido con un todo terreno y con una caravana (en ésta llegó a reventar uno)
 
Yo tengo entendido, que como dice Mic-Mic, se cristalizan y pierden "grip" además con el paso del tiempo se suelen secar y facilitan el reventón.
Esto me pasó con el coche, por fuera estaban perfectos, y con mucho "canalillo" pero cuando lo lleve a cambiar, despues del reventón, daban pena de como se despanzurro la goma. Como han dicho hay que sopesar lo que estimas el pellejo.
ximo100s
 
¡Que no te pispas de na, Ximo! Anda, no seas furro.
Canalillo e lo que lag gallinitas llevan entre lap perolas, tron. ¡Y no cristaliza ni na pol et-tilo! Lo que te pue e dejá helao.
 
Jajajaja helao no, MIky... en tó caso más caliente que una plncha a 380 vortio ;D
 
Camiba esos neumáticos yaaaaa!, que por 300 euros, no vale la pena arriesgarse, que el carenado vale más, y no se tu cuerpo, pero al mío lo quiero mucho.
Los neumáticos se resecan y ya no es que revienten, que a lo mejor no te pasa, pero el agarre pasa a la mitad de lo que debería.
Como te caigas en mojado, lo le heches la culpa a la lluvia.
Un neumático en buen estado, se calienta y agarra el doble que los tuyos.
 
claro que los neumaticos caducan y envejecen, mira los codigos de fabricacion en el flanco , intentare buscarte mas informacion en un articulo que tengo.

Lo peor de un neumatico cristalizado no es que pierda agarre (perdón "grip, ni que fuera Carlos Checa), sino que cuando lo pierden (tumbada, agua) lo hacen de una forma que parece que estas pisando jabón, siendo inesperado y casi imposible controlar la derrapada.

Prueba a revisar lo que te dicen (laterales, grietas) y además con un objeto punzante intenta arañar la goma para ver si está endurecida o cristalizada, verás que está muy dura o se descompone.


!! CAMBIA UNAS RUEDAS CON 3 AÑOS , MONTADAS EN UNA MOTO PARADA !!!
 
De acuerdo, caducan, como todo en esta vida por desgracia, ahora a interpretar las letras:

Trasera:
K100LT-90717,Detalle%20trasera,%20004-800.jpg


Delantera:
K100LT-90717,Detalle%20delantera,%20006-800.jpg
 
hola GAS soy Mario de NEUMATICOS RICHARD
ai van un par de apuntes:

Las gomas tienen un maximo de duracion de 5 años, al cabo de los cuales el neumatico, se cuartea y se endurece paulatinamente,

de todas formas no es lo mismo un neumatico parado, que un neumatico en uso diario,
como tampoco es lo mismo un neumatico almacenado, que uno montado.

de todas formas com las gomas no se juega y pienso que deberias ir a un centro de neumaticos para que te las miren. los medicos no recetan por telefono y yo tampoco lo hare, pero greo que valen menos unos neumaticos que un buen resbalon.

saludos"v"
 
Pozí que caducan los neumáticos.. Sólo que yo no les doy tiempo jejejeje ::) ::) ::) :P
 
Claro que si.
Lo estropean el ozono y la luz. Igualmente se deteriora si está mal almacenado (p.ej. apilado uno sobre otro) Debe estar, vertical, a ser posible en un lugar igual o similar al que tienen en la tiendas de neumaticos, en lugar seco y envuelto en cinta.
Cambialos, en los zapatos de la moto no se puede andar con rollos. No importa que sean unos fabulosos m59. Cambialos. La manera de averiguarlo es mas cara que la pareja nueva...
 
Todo caduca en esta vida, hasta los neumaticos de una K100. Poquitas bromitas con los neumaticos de una moto, te aseguro que sale mucho mas barato cambiarlos......
 
CAS dijo:
Veo que la mayoría como yo objetivamente, piensa que ante la duda la mas ...., pero jo..., es que estan  nuevas y claro el tema economico de alguna manera condiciona y mira que en ocasiones, saliendo en 1ª ó 2ª le aprieto a ver si al menos me da algún aviso de irse, pero la muy ..., ni se menea. En fin creo que seguiré con ellas, total agrietadas como aquellas gomas de los seat 600 u 850 firrrestone de entonces, no estan. A lo mejor les doy un poco de lija de agua en la delantera para que se quite ese  brillo endemoniado, no vaya a acabar como la calva de Mr. Proper.

Yo no las cambiaría, pero todo depende del "tacto" que tengas con las ruedas y de tu experiencia a la hora de sujetar una rueda que se quiere ir. He gastado varias ruedas caducadas y al principio iban bastante mal, hasta que te comes la primera capa que es la que se queda dura y da mal tacto, pero una vez que las has "recuperado" funcionan perfectamente.

Otra cosa es que estén agrietadas y dichas grietas no sean superficiales.... en ese caso lo mejor que puedes hacer es cambiarlas.... los reventones no son un plato de buen gusto, he tenido tres reventónes de rueda delantera y aunque no me he llegado a caer, es muy difícil hacerte con la moto, claro que los reventones los tuve en neumáticos con cámara, en los tubeless, el tema es distinto -mejor-.
 
Yo lei por ahi una vez que los neumaticos si no se usan "cristalizan" y se vuelven muy fragiles... no te la juegues por unos euros
 
Las ruedas de tu K no deberian costarte mas de 200 €. montadas. :o
De los ultimos precios que dí a foreros, allá por Junio, eran 150 €. los Metzeler 330 y 550. Más montaje.
Siento no poder brindartelos, dejé lo de las ruedas en Julio. :-/

Ante la duda, yo las quito. La moto es para disfrutar.
 
Un buen mecanico te lo dira pero si no lleva Km puede darse por nueva.
 
Se han cristalizado, se suele llamarle asi. Cuando un neumatico no se usa, se endurece. Con el tiempo pierdes sus propiedades, mas aun, tomando curvas veras el poco agarre.

Los neumaticos nuevos llevan una fina capa para protegerlos, las cuales, si no se lavan al montarlas, te aseguro que en la primera curva vas al suelo.

El neumatico tiene una caducidad de 365 dias, me explico, si al año no se ha montado no se debe de usar dichas ruedas. Si las montas y la coges poco, aunque sea para paseitos, te duraran. De igual forma, si no la usas, aunque tenga un buen dibujo, los pelitos nuevos como el primer dia, pues como que mejor que no, como tirarse por una cuesta sin frenosssssss  ;D

No juegues nunca con la seguridad y la integridad del cuerpo, ante la duda como bien preguntas, cambia.

Saludos desde el sur del sur
 
Joder con los putos eurillos.

Tio...........que vale mas......TU INTEGRIDAD o UNOS 300 eurillos.

[move]PIENSATELO[/move].

Ni te lo pienses......CAMBIA LOS NEUMATICOS Y CONDUCE SEGURO


Un saludote. ;)
 
Vssssssssssssssssss.

Cas ¡cambia ya los neumáticos!, sí que caducan y en tres años están caducados. No te fíes de su aspecto físico, su composición química es la que ha cambiado, oxidación, cristalización, etc., y eso no lo ves.

Cuidate.....

Vsssssssssssssssss.
 
Atrás
Arriba