Cafeteando mi R 100 R .... YA RUEDAAAAA....

Re: Cafeteando mi R 100 R ....

Ya he sacado el radiador de aceite y la tapa frontal, creo que lo que pierde es la tórica del bote de encendido. Lo que me parece algo complicado es como marcarlo antes de sacarlo para volverlo a poner exáctamente igual  :-?

Ya pondré fotillos  ;)[/quote]
Jeep


No hagas caso a Emilio, lo del rotulador no funciona así.

Busca una viga gruesa en perfil I, córtala con la sierra de arco de mano, tras 2 días invirtiendo 8hs de trabajo constante cortando la viga, tendrás un trozo de 1 m aprox.
Haz a mano con ayuda de una barrina unos agujeros (8) de 14 de diámetro en los extremos de dicha viga donde alojarás unos tornillos que puedes hacerte tu fácilmente con un pedazo macizo de hierro y una lima.
solo tienes que hacer 8, con sus tuercas, claro. Si prescindes de arandelas luego se moverá, osea que buscas una plancha de hierro y como tienes lima si no está muy gastada...
Al final tendrás un buen soporte con unas patas (4) de menor grosor que la viga central (no seas bruto) para poder apoyar la mano ya que con tanto trabajo y ampollas en las manos, te costará que no te tiemble el pulso al marcar con el rotulador delante el bote .
Te recomiendo que des unas cuantas capas de imprimación al soporte ya que las gotas de sudor son muy salinas y el oxido puede penetrar en la viga y esta partirse....

Ya sabes que estoy siempre dispuesto a ayudar en lo que desees.... ;)
 
Re: Cafeteando mi R 100 R ....

33372A3B363B686F6A5A0 dijo:
Ya he sacado el radiador de aceite y la tapa frontal, creo que lo que pierde es la tórica del bote de encendido. Lo que me parece algo complicado es como marcarlo antes de sacarlo para volverlo a poner exáctamente igual  :-?

Ya pondré fotillos  ;)
Jeep


No hagas caso a Emilio, lo del rotulador no funciona así.

Busca una viga gruesa en perfil I, córtala con la sierra de arco de mano, tras 2 días invirtiendo 8hs de trabajo constante cortando la viga, tendrás un trozo de 1 m aprox.
Haz a mano con ayuda de una barrina unos agujeros (8) de 14 de diámetro en los extremos de dicha viga donde alojarás unos tornillos que puedes hacerte tu fácilmente con un pedazo macizo de hierro y una lima.
solo tienes que hacer 8, con sus tuercas, claro. Si prescindes de arandelas luego se moverá, osea que buscas una plancha de hierro y como tienes lima si no está muy gastada...
Al final tendrás un buen soporte con unas patas (4) de menor grosor que la viga central (no seas bruto) para poder apoyar la mano ya que con tanto trabajo y ampollas en las manos, te costará que no te tiemble el pulso al marcar con el rotulador delante el bote .
Te recomiendo que des unas cuantas capas de imprimación al soporte ya que las gotas de sudor son muy salinas y el oxido puede penetrar en la viga y esta partirse....

Ya sabes que estoy siempre dispuesto a ayudar en lo que desees.... ;)
[/quote]


Que gran aporte Jordi ;D ;D ;D

Creo que a mí también me pierde por ahí, espero que también sea solo la tórica del bote.
 
Re: Cafeteando mi R 100 R ....

Impala, esta tarde te vas a enterar >:( >:( >:( >:( >:(, los agujeros de la vigas los haras con los piños ;D ;D ;D ;D ;D

En fin, que luego cargo las "tetas" en el maletero y me subo a currar, eso si, sentado ;D ;D ;D ;D

Ta luego
 
Re: Cafeteando mi R 100 R ....

78776262120 dijo:
Impala, esta tarde te vas a enterar  >:( >:( >:( >:( >:(, los agujeros de la vigas los haras con los piños  ;D ;D ;D ;D ;D

En fin, que luego cargo las [highlight]"tetas"[/highlight] en el maletero y me subo a currar, eso si, sentado  ;D ;D ;D ;D

Ta luego


ostia, no había entrado a éste post, pero viendo de lo que se habla, vendré más veces ::)

Sois cojodenudos ;)

salu2
 
Re: Cafeteando mi R 100 R ....

Bueno, hemos seguido el currele de nuevo, he sacado con un iman los empujadores de las varillas, los 4 en perfecto estado  :)

P1040613.JPG


y los alojamientos también, incluso antes de limpiarlos

P1040615.JPG


También he sacado las bielas, primero el tornillo superior, pasamos un cable eléctrico para evitar perder en el carter la parte trasera de la biela, luego el de abajo y fuera  ;)

P1040623.JPG


Tras los 143000 km, el desgaste de los cojinetes es casi inapreciable  :o

P1040621.JPG


Colocamos nos nuevos cojinetes bien enrasados

P1040627.JPG


y dejamos las bielas listas para su colocación de nuevo con los nuevos tornillos

P1040629.JPG


Pasamos a montar los nuevos aros en los pistones una vez limpiados por completo

P1040630.JPG


Como se puede apreciar en el envase, los aros ya estan perfectamente identificados de como deben montarse, hay que tener la precaución de ponerlos en la ranura que toca, y siempre con la palabra TOP grabada en cada aro en la parte superior, así mismo, los debemos instalar con las aberturas a 120º, y poniendo el aro rascador (el del muelle) con la ranura arriba  ;)

P1040631.JPG

P1040632.JPG

P1040633.JPG


Aqui podeis ver como han quedado los cilindros tras ser limpiados con ultrasonidos  :o, brutal

P1040635.JPG


Montamos los tubos de las varillas y luego los pistones con los aros y lo dejamos todo preparadito

P1040636.JPG


Las culatas totalmente descarbonizadas, con asientos y guías nuevos

P1040638.JPG


la admisión

P1040639.JPG


y el escape

P1040640.JPG


y las guías

P1040643.JPG


Ya he montado también las bielas y los empujadores, poniendo abundante aceite y con la precaución de poner las bielas con los pivotes de encaje siempre hacia la parte delantera del motor

P1040668.JPG

P1040669.JPG

P1040670.JPG


En el cilindro derecho me he llevado una sorpresa desagradable, uno de los espárragos superiores, el delantero, estaba flojo, de modo que lo he intentado desenrroscar con la mano y ha salido con facilidad >:(, el resultado, lleva un helicoil instalado y el espárrago lo puedo entrar en el motor roscando, pues el taladro pasa al interior.

P1040671.JPG


Que hago para evitar sacar el bloque? con fijador de roscar no creo que lo consiga mantener en su sitio, no?

En fin, pronto, más....
 
Re: Cafeteando mi R 100 R ....

Tranquilo, algún agujero pasa al interior.
Un poco de fijador y ya está. cuando lo coloques que te quede a la misma altura que los demás y listo.
Muy buen trabajo.
Ya hemos pintado un chasis, lastima que no es el mio!!! ;)
No pintarás el chasis??? Es un momentito y te queda la moto preciosa!!!! ;)
 
Re: Cafeteando mi R 100 R ....

muy buen trabajo!!! un placer leerte y mas cuando las acompañas con fotos para q os novatos q estamo empezando tengo idea de lo q hay detras de cada tuerca XD animo esta quedando muy bien en nada la tienes lista! un abrazo! desde malaga
 
Re: Cafeteando mi R 100 R ....

6D6974656865363134040 dijo:
Tranquilo, algún agujero pasa al interior.
Un poco de fijador y ya está. cuando lo coloques que te quede a la misma altura que los demás y listo.
Muy buen trabajo.
Ya hemos pintado un chasis, lastima que no es el mio!!! ;)
[highlight]No pintarás el chasis??? Es un momentito y te queda la moto preciosa!!!![/highlight] ;)

Lo he pensado, pero estando solo y cojo me da muuuuucha pereza sacar el bloque, transmisión, intslaciones, etc para pintar el chasis en negro :(, creo que lo que haré es dejarlo plata, que esta muy bien, y pintar la moto en negro ;D ;D ;D

Damasco, gracias ;)
 
Re: Cafeteando mi R 100 R .... de momento el motor

Jeep, los tubos de las varillas como los has metido? calentando o simplemente a presión con un martillo? Hacen tope ellos al llegar a su lugar?
Un saludo desde Asturias.
;) ;) ;) ;) ;)
 
Re: Cafeteando mi R 100 R .... de momento el motor

joder jeep lo que has aprendido en un viaje conmigo ;D ;D :-? :-? :-?

va sigue, que tengo ganas de dare una vueltecilla a esa maravilla, que ya sabes que a ti te sienta mal pasearla ;D ;D
 
Re: Cafeteando mi R 100 R .... de momento el motor

4B595A515F55380 dijo:
Jeep, los tubos de las varillas como los has metido? calentando o simplemente a presión con un martillo? Hacen tope ellos al llegar a su lugar?
Un saludo desde Asturias.
;) ;) ;) ;) ;)

Al sacarlos los marque, ya que no hay un tope. Para entrarlos, calenté la culata y con la maza de goma los iba metiendo hasta llegar a la marca que tenían de cuando los saqué.

Saludos
 
Re: Cafeteando mi R 100 R .... de momento el motor

Pues me parece que al llevarlas para hacer las válvulas me ha quitado los tubos pero no han marcado hasta donde tienen que llegar :-/ :-/ :-/
En tus culatas que medida les falta a los tubos para llegar arriba?
 
Re: Cafeteando mi R 100 R .... de momento el motor

Hola Sabi, mira esta foto, creo que lo veras bien como estaban los tubos ;)

P1040583.JPG
 
Re: Cafeteando mi R 100 R .... de momento el motor

Muchas gracias Jeep ;) ;) ;)
Parece que unos tres milimetros más o menos ::) ::)
 
Re: Cafeteando mi R 100 R .... de momento el motor

Sabi, estan mas o menos a 1 mm en el lado mas cercano a la culata, los 3 mm estaran por el otro lado, ya que salen ladeados.

Saludos
 
Re: Cafeteando mi R 100 R .... de momento el motor

Jeep, ademas de alegrarme por tu recuperacion, me alegro por el tutorial  :)

Estoy disfrutando de lo lindo.  8-)

Y deseando como se va a quedar esa mecanica con tanta ropa nueva.  :o

Saludos.
-----------------------------------
Arriba  ::)  ;)
 
Re: Cafeteando mi R 100 R .... de momento el motor

Buenas noches, hoy he montado los cilindros y culatas  :D, la cosa ya marcha mejor

En primer lugar, el invento para el helicoil corto fue el aplicar soldadura metálica de nural en la rosca, poner el espárrago en su sitio sin que salga por dentro del bloque y dejarlo un pas de días, el resultado ha sido positivo, pues he apretado la culata a la fuerza necesaria y no ha pasado nada.

Primeramente preparamos y limpiamos la base del cilindro y el plano del bloque, ponemos las tóricas y ya podemos empezar

P1040674.JPG


Encaramos el cilindro al que previamente ya pusimos el pistón, y lo empujamos hasta que nos quede el bulon libre pero los aros dentro

P1040675.JPG


P1040676.JPG


Alineamos el agujero del pistón con la biela y metemos el bulón con los dedos

P1040677.JPG


Ponemos el sirclip correctamente, tapando la entrada al bloque por si decide saltar, y ya podremos empujar el cilindro en su totalidad

P1040678.JPG


P1040681.JPG


Ponemos la junta de culata

P1040682.JPG


Luego la culata y las 2 varillas en la misma posición que las sacamos

P1040683.JPG


Antes de apretar, soltamos los tensores de los balancines para que no se nos doblaran las varillas

P1040684.JPG


Con tubo de PVC para agua, nos fabricamos 2 casquillo para poder hacer el reglaje axial de los balancines, que debe estar entre 0,3 y 0,07 mm

P1040685.JPG


P1040686.JPG


Luego procedemos a apretar en cruz los tornillos en 3 fases, primero a 15 Nm, luego a 25 Nm y finalmente a 35 Nm, con la precaución que la tuerca inferior, queda con un lado plano alineado con el balancín, ya que de lo contrario roza

P1040687.JPG


Una vez sacada la tapa del carter, podemos ver el interior del bloque y repasar la bomba de aceite

P1040680.JPG


Mañana mas....si puedo
 
Re: Cafeteando mi R 100 R .... de momento el motor

Buen trabajo y bien explicado , gracias por compartirlo.
;)
 
Re: Cafeteando mi R 100 R .... de momento el motor

Esto está quedando estupendo... y el reportaje listo para encuadernar...
Va a quedar como nueva... o mejor.
Un saludo ;)
 
Re: Cafeteando mi R 100 R .... de momento el motor

1269682067902_f.jpg



Excelente descripcion y detalles.
 
Re: Cafeteando mi R 100 R .... de momento el motor

Buenas noches, me han preguntado por privado como se realiza el reglaje axial de los balancines, ya que lo he pasado un poco por alto. Voy a intentar explicarlo....

Pongo una fotillo de los balancines

P1040577.JPG


Como puede verse, el eje redondo es una pieza que no esta anclada a la bancada, los tornillos que se ven en los balancines se atornillan en la punta del los largos esparragos del motor, por lo que debido a la longitud, la separación puede variar cosiderablemente. El reglaje axial significa que debemos limitar el movimiento vertical, y la única manera de hacerlo es sujetar la bancada de los balancines atornillando el espárrago.

Para poder presionar la bancada, hay que presionarlas, pero sin sujetar el eje, como hacerlos? pues con el invento del cacho tubo de pvc  ;D ;D ;D

P1040685.JPG


el eje pasa por el interior del mismo, y con el sargento, apretamos y listos. Para fijar la holgura, tomamos una galga y la ponemos en el pie del balancin, apretamos las tuercas y ya podemos sacar el sargento y la galga

P1040686.JPG


de este modo, si intentamos "subir y bajar" el balancin por su eje, solo se movera lo que hayamos dado de galga, en este caso debe estar entre 0,3 y 0,07 mm, yo lo he dejado en 0,15 mm  ;)

Trotamundos, espero que te sirva de ayuda para poder abrir tu PD, que ya veras es muy fácil  ;) ánimos, y ya sabes, si tienes dudas, pregunta que uno u otro sabra la respuesta  8-)

Saludos

No se si queda claro, ya que escribirlo y que se entienda es mas difícil que hacerlo  :D :D :D :D
 
Re: Cafeteando mi R 100 R .... de momento el motor

Gracias jeep. Empiezo a verlo más claro. No tenía claro dónde se toma la medida. Creo que ahora si.

Muy gráfico. Saludos
 
Re: Cafeteando mi R 100 R .... de momento el motor

46495C5C2C0 dijo:
Como puede verse, el eje redondo es una pieza que no esta anclada a la bancada, los tornillos que se ven en los balancines se atornillan en la punta del los largos esparragos del motor, por lo que debido a la longitud, la separación puede variar cosiderablemente. [highlight]El reglaje axial significa que debemos limitar el movimiento vertical, y la única manera de hacerlo es sujetar la bancada de los balancines atornillando el espárrago.[/highlight]
[highlight][/highlight]

Si que hay otra manera, bmw dispone de arandelas galgadas de diferentes medidas de modo que combinándolas entre ellas hasta conseguir la medida deseada se puede eliminar el juego axial. En mi caso no se por qué pero el sistema de los sargentos no funcionaba, en cuanto apretaba los balancines el juego volvía a aparecer, y finalmente lo solucioné con dichas arandelas :)
 
Re: Cafeteando mi R 100 R .... de momento el motor

Hola Jeep,

Si la necesitas, te puedo dejar una pistola estroboscópica para regular el ajuste del bote de encendido, también soy de Barcelona. El dia que quieras me acerco.

Saludos,

p.d: dímelo por privado que así lo veo más fácilmente.
 
Re: Cafeteando mi R 100 R .... de momento el motor

283F3824374D0 dijo:
El juego es a 0, si no, suena ;)

Emilio, en el Churchill, para los motores de la R100R indica que el juego axial debe ser el que pongo, entre 0,07 mm y 0,3 mm, el resto de modelos 0. Estoy equivocado? :-? mi motor es del 1992

Luego lo miraré de nuevo
 
Re: Cafeteando mi R 100 R .... de momento el motor

Perdón,si tos balancines llevan arandela no es a 0.Pensaba que tu motor era mas antiguo ;)
 
Re: Cafeteando mi R 100 R .... de momento el motor

Emilio, la verdad es que no lo se, pero creo que en la parte superior, el separador negro que lleva es una arandela de estas, no? la verdad es que no recuerdo como eran los balancines de la R65 y la otra moto que tengo es una 4 v

Me confirmas que sea esa arandela? aqui se puede ver bien

P1040687.JPG
 
Re: Cafeteando mi R 100 R .... de momento el motor

Sobre la arandela y cuando empezo a ponerse, tambien recordar que puede haber sido incluida mas tarde... lo digo porque en mi R100RS del 78, si la lleva.... y en teoría no... Con razon decia que sonoba el motor tan bien jajaja
Sigo el proyecto.
 
Re: Cafeteando mi R 100 R .... de momento el motor

Entre el casquillo separador de plástico negro y la torreta superior va la arandela o arandelas calibradas de ajuste.
Cuidado con las medidas que pones de holgura axial, porque creo que estás algo confundido. La holgura que debe quedar en el juego axial es de 0,05 mm, +/_ 0,02mm.
Es decir, mínimo de 0,03mm y máximo de 0,07mm. Siempre por debajo de una décima de mm.

Un saludo

El hombre invisible
 
Re: Cafeteando mi R 100 R .... de momento el motor

Pues yo monté lo mío sin tener en cuenta esta holgura :o y parece ser cosa importante.
 
Re: Cafeteando mi R 100 R .... de momento el motor

2B2828212F440 dijo:
Entre el casquillo separador de plástico negro y la torreta superior va la arandela o arandelas calibradas de ajuste.
Cuidado con las medidas que pones de holgura axial, porque creo que estás algo confundido. La holgura que debe quedar en el juego axial es de 0,05 mm, +/_ 0,02mm.
Es decir, mínimo de 0,03mm y máximo de 0,07mm. Siempre por debajo de una décima de mm.

Un saludo

El hombre invisible

Ollek, en el Churchill, página 39, elementos auxiliares de los balancines pone:

Desviación axial del brazo (yo creo que es esto, no?)
- R80R y R80RT desde 1985, R80GS, R80R, R100GS y R100R...........0,3 - 0,07 mm
- Resto modelos...................Cero, pero el brazo debe poder girar

Por favor, alguien me puede confirmar que en mi mot a 0,15 mm de horgura es correcto? todavía no he puesto la tapa de balancines y estoy a tiempo ::) ::) ::)

Gracias

PD: Faradio, a mi entender, deberías mirar esa holgura en tu moto :-?
 
Re: Cafeteando mi R 100 R .... de momento el motor

454A5F5F2F0 dijo:
[quote author=2B2828212F440 link=1295370527/81#81 date=1298023605]Entre el casquillo separador de plástico negro y la torreta superior va la arandela o arandelas calibradas de ajuste.
Cuidado con las medidas que pones de holgura axial, porque creo que estás algo confundido. La holgura que debe quedar en el juego axial es de 0,05 mm, +/_ 0,02mm.
Es decir, mínimo de 0,03mm y máximo de 0,07mm. Siempre por debajo de una décima de mm.

Un saludo

El hombre invisible

Ollek, en el Churchill, página 39, elementos auxiliares de los balancines pone:

Desviación axial del brazo (yo creo que es esto, no?)
- R80R y R80RT desde 1985, R80GS, R80R, R100GS y R100R...........0,3 - 0,07 mm
- Resto modelos...................Cero, pero el brazo debe poder girar

Por favor, alguien me puede confirmar que en mi mot a 0,15 mm de horgura es correcto? todavía no he puesto la tapa de balancines y estoy a tiempo  ::) ::) ::)

Gracias

PD: Faradio, a mi entender, deberías mirar esa holgura en tu moto  :-?[/quote]

Cierto. El manual Haynes en español dice 0,3, pero es una de tantas erratas que contiene.
Hazme caso. Se trata de centésimas de milímetros, no de décimas.
Busca el manual de taller R80GS-R100R y descárgatelo.
Está en inglés, pero no vas a tener problema en traducirlo.

Saludos

El hombre invisible
 
Re: Cafeteando mi R 100 R .... de momento el motor

704F455249547417161672260 dijo:
color=#ffff00]=1295370527/86#86 date=1298037933]En los modelos más modernos, se monta una arandela que evita el sonido, aunque no el juego axial.[/[/color]color] No es una arandela calibrada, sino una arandela combada y que hace de muelle. Quizás sea ese el motivo del "entuerto" de la franja de medidas. La holgura debe de ser suficiente como para que quepa la arandela aplanada del todo, pero no superior a la medida de la arandela completamente combada o en reposo.

La holgura de válvulas, en su última recomendación por BMW es 0.10 y 0.20 mm.

[size=14[size=14]]+1[/[/size]size] [smiley=thumb.gif]
 
Re: Cafeteando mi R 100 R .... de momento el motor

3D3E3E3739520 dijo:
[quote author=454A5F5F2F0 link=1295370527/83#83 date=1298032226][quote author=2B2828212F440 link=1295370527/81#81 date=1298023605]Entre el casquillo separador de plástico negro y la torreta superior va la arandela o arandelas calibradas de ajuste.
Cuidado con las medidas que pones de holgura axial, porque creo que estás algo confundido. La holgura que debe quedar en el juego axial es de 0,05 mm, +/_ 0,02mm.
Es decir, mínimo de 0,03mm y máximo de 0,07mm. Siempre por debajo de una décima de mm.

Un saludo

El hombre invisible

Ollek, en el Churchill, página 39, elementos auxiliares de los balancines pone:

Desviación axial del brazo (yo creo que es esto, no?)
- R80R y R80RT desde 1985, R80GS, R80R, R100GS y R100R...........0,3 - 0,07 mm
- Resto modelos...................Cero, pero el brazo debe poder girar

Por favor, alguien me puede confirmar que en mi mot a 0,15 mm de horgura es correcto? todavía no he puesto la tapa de balancines y estoy a tiempo  ::) ::) ::)

Gracias

PD: Faradio, a mi entender, deberías mirar esa holgura en tu moto  :-?[/quote]

Cierto. El manual Haynes en español dice 0,3, pero es una de tantas erratas que contiene.
Hazme caso. Se trata de centésimas de milímetros, no de décimas.
Busca el manual de taller R80GS-R100R y descárgatelo.
Está en inglés, pero no vas a tener problema en traducirlo.

Saludos

El hombre invisible
[/quote]

Efecivamente el Churchil en español dice 0,3 mm. Pero me temo que es una errata y debería decir 0,03. [highlight]¡OJO A ESTO![/highlight]

El Clymer R-Series · 1970-1989, primera edición en inglés, dice que la holgura debe ser cero pero poder moverse fácilmente el balancín. En esta edición del libro hablan de la R100GS con Paralever, la R100R no había nacido todavía y no tengo claro que todas sus tablas estén actualizadas.

Personalmente apretaría los seis tornillos de la culata sin usar el sargento y comprobaría la holgura axial con una galga. En caso de estar fuera de límites podría una arandela calibrada. Lo haré en la próxima revisión de la mía.

Jeep, estás haciendo un trabajo muy interesante y riguroso. Una pregunta por curiosidad ¿Cuántos kilómetros tiene la moto?
 
Re: Cafeteando mi R 100 R .... de momento el motor

Gracias Javito, la moto lleva 143.300 km, pero lleva el cambio y embrague recien cambiado y solo le faltaba el motor.

Pronto nuevo capitulo 8-)
 
Re: Cafeteando mi R 100 R .... de momento el motor

3D322727570 dijo:
Gracias Javito, la moto lleva 143.300 km, pero lleva el cambio y embrague recien cambiado y solo le faltaba el motor.

Pronto nuevo capitulo  8-)

OK Gracias.

La mía tiene 83.700 Km y quería tener alguna referencia.

Nos gusta no solo montar en moto sino además mantenerlas y personalizarlas. Para esto estas motos son estupendas.

 
Re: Cafeteando mi R 100 R .... de momento el motor

5E5D5D545A310 dijo:

Ollek, muchas gracias por el enlace, ya que no tenía localizado este manual de taller y trabajaba solo con el Churchill ;)

Ahora lo veo claro que debe ser un error, modificaré la horgura axial a 0,05 mm, pero ahora tengo una nueva duda, como puedes ver en este esquema, en la parte inferior aparece una arandela y un casquillo como en la prte superior :-? :-?, pues mis balancines no la llevan :o, ya que solo lo tienen arriba y si ha funcionado 143000 km así, supongo será normal, no? lo calará a 0,05 mm y andando, tengo ganas de arrancarla ya.

balancines.jpg


Ayer limpié el escape, los colectores y los carburadores, miraré de calarlo esta noche y cerrar las tapas de bancines para echarle el aceite :) :) :)

Ya queda menos...luego tocará la estética ::) ::) ::) ::)
 
Re: Cafeteando mi R 100 R .... de momento el motor

Jeep yo he desmontado pocas veces los balancines, pero la diferencia entre los de mi Cafe Racer (motor de R80RT del 93) son mas sencillos que los de la R100RS, inclusive estos ya llevaban la arandela como te dije.
Lo recuerdo porque cuando desmonte por motivo de urgencia el motor de la Cafetera, uno de los balancies se me desmonto y se cayo una de las agujas, y para montarlo tuve que extremar que no se salieran las demas, o no empujar ninguna el meter la parte central... y no recuerdo ninguna arandela.
De todos modos... si antes no habia nada... no hay que poner nada entonces..... digo yo.
Suerte.
 
Re: Cafeteando mi R 100 R .... de momento el motor

Es verdad que en el esquema aparece la misma disposición de casquillo de plástico y arandela, pero yo nunca he visto ese tipo de balancines. Sólo he visto las arandelas en la parte superior.
En todo caso, si quisieras poner el casquillo de plástico por la parte inferior también, tendrías que rebajar en el torno el balancín por la parte inferior el grueso del casquillo de plástico.
De otra forma, no quedaría centrado el apoyo de la cola de la válvula.
Aunque sería una modificación interesante de cara a reducir el ruido. Esperemos que los expertos aporten un poco de luz sobre ésto.

Saludos

El hombre invisible
 
Re: Cafeteando mi R 100 R .... de momento el motor

Buenas noches, voy a saltarme unos cuantos pasos, ya que tras ajustar de nuevo el juego axial a 0,05 mm  ;), ajuste de válvulas, tapar con los culatines, por cierto, pintados de negro al igual que la tapa del alternador  ::), y poner el nuevo cable del gas, aceite, contacto y ..........

[media]http://www.youtube.com/watch?v=L8Z8KC5cQoI[/media]

Mañana cuelgo mas fotillos
 
Re: Cafeteando mi R 100 R .... de momento el motor

Que bien suena Jeep  ;) ;) ;) ;) ;)
Vas a tener que acercarte por Asturias para ponernos a punto el motor de la Nora  ::) ::) ::) ::)
 
Re: Cafeteando mi R 100 R .... de momento el motor

Suena poco.... me gusta el color del depósito....

Por cierto, hay sorpresas.... tienes el Twin max a mano???
;)
 
Re: Cafeteando mi R 100 R .... de momento el motor

75716C7D707D2E292C1C0 dijo:
Suena poco.... me gusta el color del depósito....

Por cierto, hay sorpresas.... tienes el Twin max a mano???
;)

Si, lo tengo en la izquierda, por que? lo quieres ahora? puede ser el miercoles?...la sorpresa, ya he visto la moto de Xavi  :o :o :o :o :o, me espero a opinar cuando la vea en persona  ;)
 
Re: Cafeteando mi R 100 R .... de momento el motor

No tendrás palabras, tráete un babero....

De verdad, pero que sea el quien cuelgue las fotos!!! ;)
 
Atrás
Arriba