¿cafetear , scramblear, etc o conservar?

Miquelser

Arrancando
Registrado
8 Nov 2015
Mensajes
20
Puntos
3
Hola a Todos.
Me he registrado porque tengo la oportunidad de conseguir una R65 SL del 82 (aún no está cerrado) y quería hacer una pregunta.

Nunca he sido motero (mi única experiencia es de una mobilette, a los 14) pero ( a mis 43 años) de un tiempo a esta parte, que tengo el gusanillo del mundo de las cafés, scrambler, naked...o lo que prefirais llamarlo, hasta ahora mi filia residía en acumular fotos en pinterest, que es muy ameno y económico.
Pero ahora que casi puedo ser dueño de uno, tengo una seria duda. Teniendo en cuenta es que el plan inicial era trastear, ahora veo mucha belleza en la original...y aquí va la pregunta ¿alguien de vosotros a modificado una boxer, con la idea de tener la opción de despúes dejarla clásica si fuese necesario?

Un saludo y gracias de antemano.

Pd: la pregunta os puede resultar muy chorra, perdonad mi ignorancia.
 
Hola, supongo que esa misma duda la hemos tenido muchos, yo mismo por ejemplo jajaja
tengo una R90/7 del año 79, la moto estaba muy bien pero era solo estéticamente, cuando la he metido mano aun no he parado, por un lado quería conservar todo de origen pero al final he cambiado cosas, el resultado ya lo mostrare porque aun esta en proceso, pero básicamente he modernizado elementos básicos, manteniendo la esencia original, y ademas todo es reversible.

La mayor modificación esta siento recolocar la batería en el lugar del filtro de aire, lo demás es cambio de pilotos, manillar, linea de frenado, asiento, pintura varia y un largo etc de cosas menores.

Se que mas que ayudarte te he liado mas, pero créeme, yo aun sigo a vueltas con el tema jejeje.

Saludos
 
Última edición:
Bien venido Miquelser.

Lo que quieres hacer no es dificil. con no cortar nada solo se trata de comprar piezas y cabiarlas, conservando las piezas clásicas para poder volver a tras.

Pero te recomiendo que estes seguro del estado de la moto que quieres comprar, porque poner a punto una moto de más de 30 años puede ser caro o muy caro.

Entre unas cosas y otras es probable que puedas comprarte una de estilo caferacer o scrambler nueva.

Lo único bueno de una clásica es, aventurarse en el hobi de las clásicas y trestear con ellas, pero hay hobbies más baratos
 
Calcula que cada año toca ITV....si vas a cafetear prepara ingeniero o que lo que compres/recambio este homologado en español. ( o con la E* de Europa )

Guarda todo lo original , luego a la hora de venderla original con opción a cafetear....
 
Esa misma duda creo q la hemos tenido el 90% de los que compramos una bóxer actualmente, las café racer scrambler y demás transfirmaciones son más atractivas que la original hasta q la tienes y empiezas a apreciar... Mi consejo...lo que te pida el cuerpo.
 
Collons! Que velocidad! Gracias por los comentarios, ya veo que no soy tan raro.
 
Yo pienso que cuanto más claro lo pudieras tener, aunque no sea fácil, lo mismo en uno como en otro sentido, mucho más partido le podías sacar a lo que compres, más cosas podrías hacer y mejor te quedarían para un mismo esfuerzo y presupuesto.

Porque si fuera para transformar, el dinero que te puedes ahorrar en la compra de la moto, si achuchas bien, lo puedes invertir en material nuevo. Mientras que si por la indeterminación pagas caro por algo intermedio, sorpresas aparte, ya lo mismo tienes un lastre ahí que te obliga a cargar con partes de tu proyecto que no queden estéticamente como querías, o que funcionen a medias.

Por ejemplo, si compras una moto con 35 años que parecía estar bien de motor y luego lo está, con un poco de suerte tendrá sólo medio uso, y salvo sacarle algo de brillo, casi no le podrás tocar. Y si por otro lado después de pagar te sale rana, lo cual es mucho peor, a ver qué haces ahí. Mientras que si ya compras sabiendo que está pocho y te compensa en precio, con el ahorro puedes los mismo cambiar los casquillos del cigüeñal, de bancada y de biela, y poner un kit de cilindros y pistones, a tu gusto, que te lo dejan prácticamente nuevo. Aparte de poder personalizar mucho más. Y así con todo.

Y si se tratase de restaurar o conservar, con algunas variantes, creo que vendría a ser lo mismo.

Si bien en lo reversible, lo mismo no es tanto el que se pueda o no, como lo que puede llegar a costar, y siempre habrá partes que aunque se quiera no se podrán recuperar. Es decir, y ya dentro de lo clásico, una restauración mala resta valor sobre una buena, y una restauración, por buena que sea, siempre le resta valor a lo original y bien conservado.

Pero vamos, es una opinión más y cada uno luego es quien tiene que medir sus posibilidades, en tiempo, experiencia en estas lides y dinero, y decidir. Lo cual casi siempre será difícil. :)
 
Última edición:
Una cosa tienes que tener clara,además de la estética. Las caferacer son "semicarreras" y las scrambler "todouso".
Yo con mi scrambler ahora le saco mas partido ya que me puedo meter por sitios que con la caferacer no podía.;)
 
Mi consejo es que antes de gastarte dinero en "cambiar" la estética de la moto lo inviertas en poner al día a la misma, cambios de aceites y demás líquidos, neumáticos, puesta a punto de motor y carburación, etc.....

Una vez que ya tengas todo eso, empieza a utilizarla tal y como está y a raíz de ahi podrás comprobar que es lo que te pide la moto o que es lo que le pides tu a ella.... A lo mejor te sorprende y la dejas como está. Del mismo modo, no olvides lo mas importante de todo, DISFRUTAR !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
Muchas gracias por el comentario ,eso era la idea inicial :). El señor que me la vende la tiene en el taller para puesto a punto, ya que lleva 3 años parada. Dicho eso haré un examen concienzudo.
Un saludo.
 
Atrás
Arriba