CAGADA CON WD40

Guitar

Arrancando
Registrado
29 Jun 2011
Mensajes
92
Puntos
8
Señores, creo haber detectado la avería que me trae por la calle de la amargura, y digo creo por lo siguiente: he leído que el wd40 no se ha de rociar donde hayan contactos eléctricos porque al secarse deja una pasta grasienta que ocasiona malos contactos. Me quede tirado con la 1100GS al cabo de unos días de levantar depósito y rociar todo lo que fueran cables y conexiones, pensando que como es dieléctrico y protege de la humedad no pasaría nada. También saque cada fusible y rocie todos los contactos. Nunca pensé que éste pudiera ser el motivo de la avería, pero el otro día hicve lo mismo con una ducati clásica y mira por donde ahora también falla, petardea y da un montón de falsas explosiones. Podrá ser casualidad??? Las dos dan chispa y se encienden pero nada más.
Alguien me puede sugerir cómo subsanar mi gran error? Supongo que he de hacer lo mismo que hice con el WD40, rociar la moto pero esta vez con un contact cleaner.
Gracias
To be continued...
 
Hola. La respuesta que iba a darte yo ya te la has contestado tu mismo.
Yo usaría un buen limpiador de contacos. Si te ha hecho pasta y es reciente quizás no te cuesta mucho limpiarla. Yo no esperaría mucho a hacerlo, ya que mal no le harás.
Un saludo
 
tambien puedes utilizar CRC 2-26 ( limpiador de contactos).
se encuentra en cualquier ferreteria.
saludos . Emilio
 
Si rocias el WD-40 en una superficie blanca, por ejemplo, verás que el aceite es de color oscuro y que tiene como unas partículas para ayudar a la fricción de las piezas que se pretenden lubricar. Esas partículas son las que te han jodido la marrana (hablando técnicamente ;D ;D ;D).

Como te dicen los compis un buen limpiador de contactos te tiene que funcionar. Yo además ayudaría al producto dándole a los lugares poco accesibles con un cepillito, pues el WD-40 se habrá metido hasta las trancas... no descartes el tener que repetir el tratamiento, hasta dejarlo bien limpio...

Venga!! Un saludo y suerte.
 
62504C514457250 dijo:
Señores, creo haber detectado la avería que me trae por la calle de la amargura, y digo creo por lo siguiente: he leído que el wd40 no se ha de rociar donde hayan contactos eléctricos porque al secarse deja una pasta grasienta que ocasiona malos contactos. Me quede tirado con la 1100GS al cabo de unos días de levantar depósito y rociar todo lo que fueran cables y conexiones, pensando que como es dieléctrico y protege de la humedad no pasaría nada. También saque cada fusible y rocie todos los contactos. Nunca pensé que éste pudiera ser el motivo de la avería, pero el otro día hicve lo mismo con una ducati clásica y mira por donde ahora también falla, petardea y da un montón de falsas explosiones. Podrá ser casualidad??? Las dos dan chispa y se encienden pero nada más.
Alguien me puede sugerir cómo subsanar mi gran error? Supongo que he de hacer lo mismo que hice con el WD40, rociar la moto pero esta vez con un contact cleaner.
Gracias
To be continued...

Yo, a pesar de lo dicho aqui no estoy de acuerdo con lo que dices.
No creo que sea definitivo, no creo que sea la causa final de la averia el echar el producto, si es dielectrico (no deja pasar la corriente) pues no veo por que no se le puede echar.
Ahora ¿no te habras pasado echando en todo los sitios como si estuvieras matando moscas?. ¿Por ejemplo en las bobinas?.
No quiero decir que sea bueno echar wd, pero no hay que pasarse...
Aun recuerdo cuando se le echaba al delco 3en uno para quitar la humedad, e iba de lujo... ;)
No me entendais mal, lo que digo es que no se puede pasar uno hechando....y que el crc es mejor, tambien es verdad.
Saludos
 
Ánimo Guitar, es sólo una chorrada,spray y listo ...
ahora empiezo yo con chuflas de neutro, luz de bateria y cuentarrevoluciones...
(ver post) !!!
 
Atrás
Arriba