Caida sin colision

CHIFLIN

Allá vamos
Registrado
8 Mar 2010
Mensajes
571
Puntos
28
Ubicación
Granada
Bueno pues como ya he comentado en este foro, el otro dia tuve una caida en una rotonda a consecuencia de un coche invadio dicha rotonda sin respetar el ceda el paso, yo que circulaba por ella me lo tope pensando que frenaria antes, mi instinto fue esquivarlo de lo contrario mi colision seria frontal con su lateral y saltar por encima total resultado vuelco hacia la izquierda clavicula rota, la moto ha sufrido poco casi inapreciable. Pregunta ¿al no haber colision con el vehiculo se reducen mis derechos como afectado? el coche quedo en la rotonda que es de un solo carril sin que pudiese reanudarse la circulacion hasta que lo movio el propietario. gracias
 
Hay atestado?.... si no hay atestado su palabra contra la tuya... y en ocasiones incluso teniendo testigos.
A mi me paso algo similar y el consejo es... aunque no tengas nada... te tiras al suelo dices me duele me duele y no permitas que muevan la moto ni el coche mientras que no llegue la guardia Civil....
 
¿Hay parte amistoso reconociendo culpa?
Yo tuve un accidente similar hace años. Un coche se saltó el ceda el paso y preferí salirme y dármela solo a chocar contra él.
En el parte reconoció que se saltó el ceda y aunque tardó mas de lo normal en resolverse no tuve problemas.
 
.......tus derechos como afectado no se reducen en absoluto, puede y de hecho los hay, muchos accidentes que se producen sin que llegue a haber colisión o alcance entre vehículos, lo bueno en estos casos es demostrar que tu caida se ha producido por la irrupción antirreglamentaria del otro vehículo en la rotonda por la que tu ya circulabas y que esa irrupción es el causante de tu accidente................lo que te acabo de decir es bastante difícil de demostrar si no has llamado a Atestados o a la Policía Local, o tu testimonio se ve respaldado por algún testigo presencial..........a menos que el otro implicado reconozca explicitamente su culpa en el parte amistoso , y aún así la compañía le buscará tres vueltas antes de reconocer su culpa.....

.......si no posees testigos presenciales, no ha intervenido ningún agente policial, ni el otro vehículo implicado ha reconocido su culpa, es más bien difícil que consigas tu propósito............aunque yo te deseo toda la suerte del mundo y espero que reclamaras la presencia de algún vehículo policial en tu accidente, si no ha sido así, pues que te sirva de experiencia para otro caso que te vuelva a ocurrir..........

un saludo...
 
Gracias por vuestra aportacion, la recuperación va lenta pero va, todo esta en los seguros como se porten ahora. Mi abogada se esta encargando de casi todo, pero visto lo visto pienso que siempre es mejor avisar a la autoridad.
 
yo tuve un golpe si se puede decir, yo circulando, me echao a un lago para dejar pasar a un coche policial, y donde paro un coche abre la puerta y me tira al suelo.

resultado que la otra parte dijo que solo abrio la puerta del coche y que yo me coche contra la puerta abierta, menos mal que quien me llevo el siniestro hizo lo que debia y resulto el otro como culpable, con denuncia de por medio por negligencia

en mi seguro en las agencias me dijeron lo mismo era mi palabra contra la suya
 
Bueno, lo primero es alegrarme de que tus lesiones se reduzcan a una fractura que si todo va bien, sana sin secuelas.

Lo segundo, y no es por quitarte ánimos sino para que te prepares para la pelea legal, que este es el accidente más complicado de resolver para un motorista: cuando te vas por los suelos a causa de la maniobra de otro vehículo sin que haya colisión.

Me adhiero al comentario de Eraser. No se reduce ningún derecho tuyo; el único problema es que hay que demostrar que la maniobra efectuada por el otro coche fue la causante directa de tu caída. Si existen dudas o no hay pruebas, no van a declarar responsable al coche ni en vía amistosa ni en vía judicial.

Al no haber colisión entre tu moto y el contrario, es necesario demostrar mediante testigos que la maniobra del coche fue realmente la causante de tu caída. Todo es difuso y subjetivo. El conductor y su compañía de seguos te dirán de todo menos bonito.

Manuel
 
y para evitar esto como está el tema de llevar siempre una cámara conectada?, en plan Rusia.

Una Gopro igual es demasiado aparatosa para llevarla todo el dia, pero de las que son redonditas pequeñas, incluso algo que pueda quedar escondido en la propia moto....
 
y para evitar esto como está el tema de llevar siempre una cámara conectada?, en plan Rusia.

Una Gopro igual es demasiado aparatosa para llevarla todo el dia, pero de las que son redonditas pequeñas, incluso algo que pueda quedar escondido en la propia moto....

No creas que no lo he pensado, tal y como se está poniendo la cosa, pero tengo la duda de si tendría validez legal.
¿Alguien puede arrojar luz al respecto?
 
.....una grabación de camara es como una prueba testifical, y es muy válida en caso de accidente........aunque a veces puede ir en tu contra tambien....

...pero hay que sujetarse a la legislación vigente sobre proteccion de datos y personas....
 
y para evitar esto como está el tema de llevar siempre una cámara conectada?, en plan Rusia.

Una Gopro igual es demasiado aparatosa para llevarla todo el dia, pero de las que son redonditas pequeñas, incluso algo que pueda quedar escondido en la propia moto....

parezco un comercial de Car Angel... ya existe un sistema para eso:

Car Angel - BBX3, la solución ideal para las dos ruedas

para-las-dos-ruedas_310.jpg


Manuel
 
No creas que no lo he pensado, tal y como se está poniendo la cosa, pero tengo la duda de si tendría validez legal.
¿Alguien puede arrojar luz al respecto?

Por eso lo preguntaba, yo mas de una vez me lo he preguntado, sobre todo en la moto que algún desgraciado puede hacer que te vayas al suelo, colisiones o no, y dependiendo de las circunstancias darse a la fuga...

En su día busqué información y habia cosas contradictorias, que si no vale, que si vale pero solo para demostrar que no eres culpable pero no para culpar a otro (que digo yo, que en un accidente entre dos alguno tendrá la culpa y si tu no eres...) vamos, nada claro... A ver si alguien de aqui con conocimientos de la materia lo aclara orientando la respuesta ante una posible reclamación a aseguradoras y a nivel comercial.
 
.....una grabación de camara es como una prueba testifical, y es muy válida en caso de accidente........aunque a veces puede ir en tu contra tambien....

...pero hay que sujetarse a la legislación vigente sobre proteccion de datos y personas....


Bien, gracias por la respuesta, sobre el tema LOPD, que requisitos habria que cumplir para ir legal?. Porque como haya que andar registrando... no veo como vamos a hacerlo, y menos lo de avisar con el tipico cartelito ;)

Lo ideal para esto es algo que haga un bucle de 20-30 minutos (por aquello de que tras el accidente tengas un rato de grabación para poder reaccionar sin perder el originante).
 
.....una grabación de camara es como una prueba testifical, y es muy válida en caso de accidente........aunque a veces puede ir en tu contra tambien....

...pero hay que sujetarse a la legislación vigente sobre proteccion de datos y personas....
Gracias por la respuesta
 
.......hoy en día hay una especie de limbo legal alrededor de las cámaras que graban circunstancias diarias de lo que sucede en la vía pública y sabemos que se ha denunciado gente por tener esas cámaras enfocando la calle, o el pasillo de su vivienda comunitaria, cámaras que eran de particulares.............o que se ha multado a otros por tener grabando una cámara en su garaje, para ver quien le rayaba el coche.............. pero cada caso es un mundo y no se puede generalizar, depende mucho de lo grabado, de las circunstancias que concurran en la grabación y del destino que se le dé a esas mismas imágenes.......

..............en fin, que hay una Ley de Protección de Datos y todo depende del tipo de actuación o de grabación que estés realizando, lo que sí que tengo claro es que ningún Juez te negará la posibilidad de aportar una grabación en una situación de accidente, ya que la grabación le ayudará a resolver las causas del mismo accidente, aunque te impongan a ti una sanción por grabar imágenes de la vía pública en la que salgan personas o matrículas.........................y tambien tengo claro que ningún miembro de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado te va a decir nada por llevar una cámara instalada en tu coche o en tu motocicleta, al igual que la llevan instalados lo teléfonos móviles hay en día, ya que no incumples ninguna Ley.....................
 
eso quien mejor te puede responder son los taxis que llevan camara de seguridad algunos, no todos. y no recuerdo ver el cartelito que ahi en los comercios de que estan inscritos bajo tal nombre y tienes el derecho a rectificar los datos en tal direccion.
el tema de las grabaciones es algo ambiguo ya que tu puedes grabar pero posiblemente al no estar registrado no tendra validez legal. en la moto de campo llevo una camara en el guardabarros delantero y junto al faro. en un golpe que me dieron saltandose un stop, no me dejaron aportar esa grabacion en el juicio, ya que no tenia validez legal al no estar inscrito. yo la llevaba para cuando monto fuera de carretera grabar por donde me meto y todo eso. y ese dia iba por ciudad y no se como, pero me deje activada la camara(tengo un interuptor para cortar la energia a las camaras) y estaba activo.

el tema que mi abogado amparandose en noseque ley, pudo aportar esa pruebas, porque el del coche decia que yo tenia la culpa al venir por la derecha y darle que el paro y cuando estaba iniciando la marcha acelere y le di, cosa que fue al reves, estaba pasadno y como era una moto pequeña(no pitbike) totalmente legal no me vio aranco y me tiro
 
Si nos fijamos en los carteles amarillos que te avisan de la videovigilancia, de quien custodia los videos, y de a quien te tienes que dirigir si tienes algún problema contra los derechos que protege la Ley de Protección de Datos Personales, os daréis cuenta que están siempre EN LUGARES PRIVADOS (tiendas, negocios, etc).

Hasta donde me quiero acordar, y salvo prohibición expresa por motivos de seguridad ciudadana, nadie puede impedir que tu realices fotos o grabes videos en la vía pública.

De hecho, cuando hay videovigilancia oficial en una zona pública, verés que el que cartel avisa de que hay videovigilancia es diferente, y no te informa del titular ni de ante quien reclamar si consideras que se han vulnerado tus derechos.

Manuel
 
Atrás
Arriba