calentamiento del motor

juansoteluis

Arrancando
Registrado
22 Jun 2009
Mensajes
90
Puntos
0
muy buenas a todos ;

tengo un problema de calentamiento en la k1200 s . hace un mes se calentaba bastante en ciudad . La lleve al conce a realizarle la revisión , me la hicieron me dijeron que rellenaron el circuito de liquido refrigentante y que no habían visto nada raro . Ayer despues de 80 km paré la moto y al arranacarla perdía liquido creo que por los tubos rebosaderos y se empezó a calentar hasta que apreció incluso rl chivato (triángulo rojo ) de temperatura máxima . En carretera no pasa pero en ciudad tengo que pararla . Creo que podría ser la bomba de agua , porque el electroventilador si salta . Alguién ha tenido la misma avería ?????
Gracias a todos

Juan Luis
 
No tendra aire en el circuito,y el termostato probaste a ver si abre cuando se calienta,toca todos los tubos y radiador a ver si hay alguno frio cuando la moto este caliente(cuidado no te quemes), si no seria algo mas serio.
Cuando se llena demasiado el bote de expansion,puede perder agua si esta alto de nivel.
Lo que no es normal es lo del triangulo rojo.
salu2
 
7D787666627E7948767B7072747E657664170 dijo:
No tendra aire en el circuito,y el termostato probaste a ver si abre cuando se calienta,toca todos los tubos y radiador a ver si hay alguno frio cuando la moto este caliente(cuidado no te quemes), si no seria algo mas serio.
Cuando se llena demasiado el bote de expansion,puede perder agua si esta alto de nivel.
Lo que no es normal es lo del triangulo rojo.
salu2

muchas gracias ; por la info

un abrazo

juan luis
 
La mia está en fase de solución, la han tenido que purgar el circuito tres veces, no detectan nada anormal. Durante la última prueva se me ha ido una de las pipas de las bujias, cuando saque la moto del conce informaré, pero hasta ahora, iba unos dias bien y luego empezaba a calentarse de nuevo.

A ver si damos con la tecla.

Un saludo
 
Corrijanme si me equivoco, pero nunca bajo ningún concepto se debe de parar un motor cuando está sobrecalentandose, se para uno en el arcen o donde pueda y se acelera suavemente hasta que baje la temperatura y si puedes ayudarla hechando agua por encima del radiador mejor que mejor, la moto a relentí si está caliente se refrijera con el electroventilador, si la paras no se refrijera con nada.
 
A mi me ha dado un par de avisos y el problema es que el electroventilador no es capaz de bajar la temperatura. Es como si el termostato se quedara pegado. He revisado el sangrado del circuito y esta perfecto...

En mi caso creo que si con el ventilador la temperatura no baja lo mejor es dejar de producir calor, es decir pararla. Por desgracia nuestra moto detiene el ventilador cuando el motor se para. Así que una cañita con la moto a la sombra y paciencia. En todos los casos al volver a arrancar la cosa se había solucionado.
 
A mi me revisaron el termostato y segun ellos bien, el electro funciona correctamente, el tema está en que cuando me miran la moto siempre se ha quedado baja de refrigerante?????. si se queda una burbuja de aire en el circuito y no se saca bien puede producir este fallo, porque el aire no sale, se expande con el calor y desplaza el agua, que en teoria se va al tanque auxiliar.
Mi tema está en cuarentena, a ver que puede ser.
Por cierto cuando se tiene el problema el electro no baja la temperatura ni de coña, lo mejor es circular con ella a 120 con el motor alrededor de 5000 rpm con el aire de la marcha se termina bajando la temperatura. En mi caso al circular a baja velociad se me disparaba la temperatura muuy rapidamente y solo se bajaba así.

Un saludo.
 
Hola.
El elctroventilador no refrigera la moto, lo que hace es enfriar el agua de refrigeración; si por el motivo que sea el circuito esta vacio, o el agua no circula, dejando la moto al ralentí lo que haremos es que suba todavía más la temperatura.
En los coches en mucha ocasiones, (al menos en los dos útlimos que yo tuve) rcomiendas que si el chivato de temperatura se enciende en amarillo, bajar el régimen del motor. Si se enciende en rojo, parar inmediatamente y apagar el motor.
Saludos.
 
Si el chivato de temperatura se enciende, malo, malo y muy malo, esta claro que falta agua. El caso es verificar por donde la pierde. En el caso de las K, el circuito tiene un recorrido, digamos curioso, por lo que para purgarlo bien se neceista una bomba de vacio, de no hacerlo asi, tienes que realizarlo manualmente cada vez que se calienta la moto, dejando que se enfrie para abrir la tapa del radiador, del radiador, no del bote de expansión, y llenar el circuito, asi una y otra vez hasta que no tenga aire.-

Siento decir que la mayoria de las veces si la moto se calienta por falta de agua y no ves por donde la pierde, preparate para montar una junta de culata nueva.-

Otra caracteristica de las K, es que en parado cuando se calienta el agua, el ventilador salta y no se para (ventilador), por lo que cuando la temperatura sea mas alta de lo normal, para la moto!!!!, no se va ha calentar mas, sino que empezara a enfriarse, ya que no es mejor el que se refrigere con el ventilador sino que no genere mas temperatura.-
 
Chicos, a mí me pasa lo mismo... cada vez más acusado. No llega a dispararse el chivato de alerta, pero no refrigera como antes... de verdad os digo que como sea la junta de culata, me la corto... Pensaba que debía ser la calor, pero veo que os sucede exactamente lo mismo, así que iré al conce a ver si le falta agua esta vez o ke carajo es... estoy ya para echarle gasolina encima y prenderle fuego! :(
 
Personalmente decidí hace algun tiempo no coger la moto en ciudad, solo en muy rara ocasion y cuando no tengo remedio la he cogido para ir a algun lado y... la temperatura siempre ha subido...

Personalmente pienso que las K12S, no estan pensadas para ese uso, necesitan aire y velocidad, nada de semaforos, menos aun primera, segunda, primera, y semaforo...

Cuando se calienta, repito, siempre en ciudad, no pasa de la primera raya de la temperatura ideal, el electroventilador hace muy bien su trabajo, nunca me ha dado problemas...

Es una moto que esta muy tapada, no le entra aire, solo por delante y para que entre el suficiente hace falta velocidad...

Otra cosa es que el sistema tenga algun fallo... pero eso ya no es hablar de temperatura, eso es hablar de averias...

Lo que no sé exactamente es si el indicador de la temperatura es de la temperatura del aceite del motor o del motor en alguna de las partes que mas fricción tiene... :(
 
Desde el primer momento rece para que no sea la junta culata, a ver cuando haga la tercera prueva.
 
696E75757E693B0 dijo:
Personalmente decidí hace algun tiempo no coger la moto en ciudad, solo en muy rara ocasion y cuando no tengo remedio la he cogido para ir a algun lado y... la temperatura siempre ha subido...

Personalmente pienso que las K12S, no estan pensadas para ese uso, necesitan aire y velocidad, nada de semaforos, menos aun primera, segunda, primera, y semaforo...

Cuando se calienta, repito, siempre en ciudad, no pasa de la primera raya de la temperatura ideal, el electroventilador hace muy bien su trabajo, nunca me ha dado problemas...

Es una moto que esta muy tapada, no le entra aire, solo por delante y para que entre el suficiente hace falta velocidad...

Otra cosa es que el sistema tenga algun fallo... pero eso ya no es hablar de temperatura, eso es hablar de averias...

Lo que no sé exactamente es si el indicador de la temperatura es de la temperatura del aceite del motor o del motor en alguna de las partes que mas fricción tiene...  :(



Comparto tu opinion de que la S no es una moto para andar por ciudad, de mis BMW es la mas calurosa y enseguida salta el electro, pero sin ir a mas.

franciscokawa, espero tambien que no sea la junta de culata, porque si no entramos ya en reparaciones que ya empiezan a ser palabras mayores.


Un saludo
 
Yo tengo una GT y muchos problemas de calentamiento. Al final es el radiador. Si vas un poco rapidillo, las piedas de la carretera y lo que levanta la rueda delantera marca por completo el radiador, doblando las celdillas y hace que la moto se caliente muy rapidamente. Revisad el radiador, que seguro que lo teneis marcado con la forma del panel de abeja que lo protege, que no vale para nada (hay que instalar alguna rejilla metálica o algo más resistente que la mierda que trae original
 
a mi me asusto subiendo un puerto durante una concentracion en Junio, por el norte,con niebla, pero en segunda y joder cuando me di cuenta estaba casi arriba del todo, pero no se encendió ningún chivato, ahora que me acojoné todito, ya no me lo ha vuelto hacer pero en segunda se calienta demasiadom la moto, se lo achaco a que está muy tapada, el electro saalta en cuanto pasa de la mitad del indicador
saludos
 
Yo no he leido nada en las caracteristicas de BMW de que la moto no sea apta o no se pueda circular con ella por ciudad.
solo falta que nos quieran colar esa tambien..
 
Pues voy a revisar el radiador. El otro día le dí un poco con agua a presión para intentar limpiarlo por si el calentamiento era en parte culpa de que no hubiera una buena transferencia de calor en el radiador. Y parece que mejoró. Pero voy a quitar tapas para poder examinarlo en detalle. Por otro lado, sabéis si inclinando la moto es posible llenar el circuito en casa y sin bomba de vacío? Hay algun truquillo para rellenarlo y comprobar si está en condiciones?

Gracias!
 
Mejor no lo inentes, el circuito está rellenado al vacio para succionar todo el aire, por lo que si no tienes los medios suficientes no lo toques.

Un saludo
 
697D6E616C667C6C60646E786E0F0 dijo:
Mejor no lo inentes, el circuito está rellenado al vacio para succionar todo el aire, por lo que si no tienes los medios suficientes no lo toques.

Un saludo

franciscokawa ; ya te han dicho algo de la tuya ?????

el lunes la llevo yo a ROLEN en jorge juan . En que conce la tienes tu mirándote esto ????

Un abrazo

Juan luis
 
En Rolen te dirán que es normal. A mi no me gusta nada el taller de ese concesionario, me parecen gente pesetera y poco profesionales. Te aconsejo que busques una segunda opinión en Hernandez. Aunque si ya no está en garantía puedes probar en Ulla o Trimotos, ambos exmecánicos BMW.

Por cierto, la mia de feb-07 y con 75MKm cero peblemas de calentamiento.

Salu2
 
juansoteluis, yo la he llevado a Rolen, y por ahora estoy probando a ver si se me sigue sobrecalentando, va a ser la tercera vez que la pruebo, las dos primeras intervenciones se me sobrecalentaba, como a ti me decian que me faltaba liquido¿?.
Que revisen todo bien y que purguen muy bien el circuito a ver si tienes una burbuja de aire que pueda ocasionar el fallo.
El sensor de temperatura está en el motor, creo que en el radiador no tiene sensor de temperatura del agua, lo tendré que comprobar.

Un saludo.
 
7460737C717B61717D79736573120 dijo:
juansoteluis, yo la he llevado a Rolen, y por ahora estoy probando a ver si se me sigue sobrecalentando, va a ser la tercera vez que la pruebo, las dos primeras intervenciones se me sobrecalentaba, como a ti me decian que me faltaba liquido¿?.
Que revisen todo bien y que purguen muy bien el circuito a ver si tienes una burbuja de aire que pueda ocasionar el fallo.
El sensor de temperatura está en el motor, creo que en el radiador no tiene sensor de temperatura del agua, lo tendré que comprobar.

Un saludo.


Muchas gracias ;

En la revisón de los 30.000 me llenaron de líquido . Hoy la he dejado a ver que me dicen . Ya te informo

Un abrazo

Juan Luis
 
Te ha pasado lo que a mi, hasta los 30 000 km todo perfecto, a partir de la revisión empezó a sobrecalentarse. En la fase de prueba en la que me encuentro por ahora todo bien, vamos a ver que tal.
Que te purguen bien el circuito de refrigeración, seguro que en la revisión te dejaron una burbuja de aire.

Un saludo
 
6571626D606A70606C68627462030 dijo:
Te ha pasado lo que a mi, hasta los 30 000 km todo perfecto, a partir de la revisión empezó a sobrecalentarse. En la fase de prueba en la que me encuentro por ahora todo bien, vamos a ver que tal.
Que te purguen bien el circuito de refrigeración, seguro que en la revisión te dejaron una burbuja de aire.

Un saludo


FranciscoKawa ,

Ya me la han dado . En principio nose calienta ; sólo sube una raya más de lo normal cuando está en atascos pero salta el electroventilador y fuera . Me Dice David de Rolen que le han llenado el circuito de refrigerante , que la ha probado y sin problemas , pero hay algo que no me acaba de cuadrar :
En el interior de la llanta trasera hay una mancha continua de un liquido pegajoso y en la planchita negra justo debajo de los tubos de los rebosaderos , restos de líquido . Lo que no sé es si es de la última vez cuando perdió liquido o de ahora . esta tarde la lavaré bien y la observaré . Seguiremos informando

Un saludo
 
Era verdad lo que decía mi padre, que las BMW van como un reloj.
Fallan todas de lo mismo y al mismo tiempo. Curioso.  ;D
 
416D65670C0 dijo:
Era verdad lo que decía mi padre, que las BMW van como un reloj.
Fallan todas de lo mismo y al mismo tiempo. Curioso.  ;D


Hoy otra vez ha tirado liquido ; y otra vez a Rolen ; ahora sube otra raya más la tempretatura . Daviid de Rolen me ha quitado un poco de liquido refrigerante ; poruqe dice que estaba muy alto ; seguiremos observando ; pero no va como antes .

SAludos
 
Debe estar hasta los coj... de esta averia. no se si alguien que tienen alli trabajando no sabe purgar los circuitos o no sábe distinguir entre las primeras y las últimas unidades que se purgan de forma diferente, ya que mejoraron el sistema, supongo que por este problema.

A ver si dan con la tecla.

Suerte
 
en fin...lo de ir 3 veces al conce por lo mismo...me da que no es una burbuja de aire que se queda por un mal sangrado...el aire puede venir de otro lado...¿no creeis?...el circuito puede estar tirando liquido sin que os deis cuenta cuando vais circulando...¿no será una fuga en la junta de la culata y está pasando presión de los cilindros al circuito?...lo de tirar liquido suena a esto.
 
Esperemos que no, porque seria una p....da. El aire al calentarse se dilata y se expande haciendo que el circuito se presurice con la temperatura, un mal purgado puede provocar eso.

A ver si hay suerte.
Un saludo.
 
[quote author=3327343B363C26363A3E342234550 link=1281889084/28#28 date=1283541313]Esperemos que no, porque seria una p....da. El aire al calentarse se dilata y se expande haciendo que el circuito se presurice con la temperatura, un mal purgado puede provocar eso.

A ver si hay suerte.
Un saludo.[/quote

Nada Seguimos con la misma ;

En cuanto está en ralentí se calienta hasta que salta el chivato .

El nivel del liquido refrigerante está bien , no baja . Me está volviendo loco . Mañana la llevo a Rolen de nuevo ; pero sabeís de algúntaller en Madrid que sea especialista en K1200S y no sea BMW claro .

UN saludo

Juan LUis
 
514E5A5548544F5E574E52483B0 dijo:
[quote author=6571626D606A70606C68627462030 link=1281889084/22#22 date=1283187205]Te ha pasado lo que a mi, hasta los 30 000 km todo perfecto, a partir de la revisión empezó a sobrecalentarse. En la fase de prueba en la que me encuentro por ahora todo bien, vamos a ver que tal.
Que te purguen bien el circuito de refrigeración, seguro que en la revisión te dejaron una burbuja de aire.

Un saludo


FranciscoKawa ,

Ya me la han dado . En principio nose calienta ; sólo sube una raya más de lo normal cuando está en atascos pero salta el electroventilador y fuera . Me Dice David de Rolen que le han llenado el circuito de refrigerante , que la ha probado y sin problemas , pero hay algo que no me acaba de cuadrar :
[highlight]En el interior de la llanta trasera hay una mancha continua de un liquido pegajoso[/highlight] y en la planchita negra justo debajo de los tubos de los rebosaderos , restos de líquido . Lo que no sé es si es de la última vez cuando perdió liquido o de ahora . esta tarde la lavaré bien y la observaré . Seguiremos informando

Un saludo [/quote]

Hola yo tambien he observado que tras realizar un viaje o una salida de unos cuantos km y tras previamente tener la llanta impoluta, observo que se encuentra toda manchada con restos de algun liquido, muy ligeramente, pero se observan como chorretones que mezclado con el polvo y el ferodo de las pastillas se mezcla, a que creeis que puede ser debido??
 
312E3A3528342F3E372E32285B0 dijo:
Nada Seguimos con la misma ;

En cuanto está en ralentí se calienta hasta que salta el chivato .

El nivel del liquido refrigerante está bien , no baja . Me está volviendo loco . Mañana la llevo a Rolen de nuevo ; pero sabeís de algúntaller en Madrid que sea especialista  en  K1200S y no sea BMW claro .

UN saludo

Juan LUis

Te doy dos no oficiles y especialistas en bmw:

http://www.trimotos.es/

http://motosulla.tiscalibiz.com/index.htm

Salu2
 
072E3A2D25480 dijo:
[quote author=312E3A3528342F3E372E32285B0 link=1281889084/29#29 date=1283788407]Nada Seguimos con la misma ;

En cuanto está en ralentí se calienta hasta que salta el chivato .

El nivel del liquido refrigerante está bien , no baja . Me está volviendo loco . Mañana la llevo a Rolen de nuevo ; pero sabeís de algúntaller en Madrid que sea especialista  en  K1200S y no sea BMW claro .

UN saludo

Juan LUis

Te doy dos no oficiles y especialistas en bmw:

http://www.trimotos.es/

http://motosulla.tiscalibiz.com/index.htm

Salu2[/quote]


Muchas gracias ;

Hoy se le ha salido todo el liquido y la he tenido que llevar en grua . Me ha dicho davis de Rolen que le va a cambiar el tapón del radiador que creen que puede ser eso . No lo sé le doy la última oportunidad si sigue así cambio de taller apra siempre .

Saludos

Juan Luis
 
Ya te comenté que en Rolen no te van a solucionar nada. Dan palos de ciego contal de ganar dinero.

Un saludo.
 
No te pueden cobrar nada, ya que la reparación que te hicieron tiene garantia, ya lo han cobrado, tu la has llevado porque se calienta, te "la han reparado", pues la siguiente intervención en en garantia de la reparación, si no queja a bmw iberica.

Saludos.
 
6A7E6D626F657F6F63676D7B6D0C0 dijo:
No te pueden cobrar nada, ya que la reparación que te hicieron tiene garantia, ya lo han cobrado, tu la has llevado porque se calienta, te "la han reparado", pues la siguiente intervención en en garantia de la reparación, si no queja a bmw iberica.

Saludos.


A día de hoy no tengo noticias . No está claro si me intentan cobrar , creo que les diré un par de cositas además de pedir una hoja de reclamaciones y queja como dices a BMW ibérica . Un abrazo
 
ultima información . Tapón radiador nuevo y están probándola esta semana en Rolen .

Seguiremos informando
 
Señores ;

Al final esra la bomba de agua . El eje central tenía una fuga . Con mano de obra 150 € . Ahora tengo orto problema de tirones en la moto . Me ha durado exactamente 12 horas sin problemas . Lo pingo en otro post ,
 
Alguna otra noticia del tema de calentamiento? Esta semana que viene voy a la revisión de los 30000 y quiero ir preparado al taller... a mí se me calienta si voy por debajo de los 60 km/h aprox y se pone en marcha el electro y no se para... Bueno, estos días que ha hecho más frío no, pero si hay una temperatura exterior de unos 25ºC ahí tengo el problema. Apuntaré lo del eje de la bomba de agua.
Por cierto, revisión de 30000, me dijeron que tocaba ajuste de válvulas. ¿Cierto???
 
Hola, me uno al interés por lo caliente del tema. Resulta que en verano, y con las altas temperaturas, no le di mayor importancia que vigilarlo, pero en ciudad me saltaba todo el rato el ventilador, sin llegar la temperatura a la última de las barritas digamos normales del límite del testigo. Pero resulta, que incluso ahora, esta mañana, con 12 grados, en cuanto he salido de la M-30 y he parado dos minutos en un semáforo, me ha saltado el electro. No se si os pasa a todos, o empiezo a preocuparme. En ningún momento ha llegado a señalar la última barrita antes del indicador de "peligro", pero no creo que sea muy normal con una temperatura tan baja, que salte tan rápido.
 
Si es normal que salte el eletro, lo habitual es que trabaje en dias frios y con la moto a una velocidad 120 o más una barra debajo del medio, si hace un poco de calor se puede tener justo en medio, en cuanto se circula a baja velocidad puede subir hasta saltar el electro, dos barras por encima del medio.
Depende de la temperatura ambiente y del tute del motor se apaga o no se apaga el electro a baja velocidad, lo que no tiene que hacer es con el electro saltado subir más de dos barras por encima del medio, eso es sintoma de inicio de problemas y si luego se va casi a tope y te salta la alarma ya es de taller.

El electro en baja velocidad y con clima templado/alto, es normal que casi no deje de funcionar, pero manteniendose la temperatura controlada.
Un saludo.
 
Hola Francisco,
A ver si me explico mejor. El indicador de temperatura va subiendo por barritas digitales. En la parte superior (no llegando al extremo superior) hay un triangulito, que es el que supongo marca la diferencia entre lo que deben ser las temperaturas aceptables de funcionamiento, y las peligrosas.
Mi moto K1200 del 03/2007 con 23.000 km, revisión hecha en 05/10, en el verano y por ciudad, subian las barritas hasta faltar una entre la última marcada y el triangulo. Ahora, con mucha menos temperatura, en cuando cojo un par de semáforos, salta el electro, y las barritas llegan a marcar lo mismo que en pleno verano, es decir una por debajo del triangulito. Nunca han subido más de ahí, y en cuanto circulo un poco, se apaga el electro. Espero que sea lo normal, pero lo pregunto, por mi anterior GSX600R k5, sólo saltaba el electro en verano y días de mucho calor, y claro, la k enseguida enchufa el ventilador....
 
comento lo mismo que franciscokawa...de la mitad para arriba nunca...ni en invierno ni en verano....si sube hasta donde dices algo va mal.
 
En la zona de la escala de las barras que está marcada por una línea vertical, en el lado izquierdo a la altura del centro de la escala te aparece una marquita, que corresponde por el centro de escala de medida, la temperatura indicada se tiene que mover alrededor de esta marquita, una por debajo en invierno y circulando a una velocidad moderada, o justo en la marca en tiempo más calido a una velocidad moderada. En verano callejeando siempre estára una o dos barras por encima, saltando el electro en la segunda. Dependiendo de la caña del motor y de la temperatura ambiente bajará mas facilmente o incluso no bajara  a no ser que se superen los 60 km/h. El sensor de temperatura no mide la temperatura del agua en el radiador, lo mide en el bloque motor, por lo que la variación de temperaturas es más lenta que en otras motos. Por contra la medida de temperatura del bloque motor es más exacta que en otras motos que se fian del agua.

Si sobrepasa las dos rallas con el electro saltado y en marcha, habemus problemas, burbuja de aire, termostato, tapón (no se por que lo cambian) o bomba de agua mal.

Un saludo.
 
Vale, ya se donde estaba el problema en entendernos Francisco. Mi moto es del 2007, y aunque se parece mucho, la indicación no es igual. He mirado el Solo Moto nº. 271 página 117 donde prueban la K12S y R (para quien le interese tengo escaneadas varías pruebas) y viene una foto de la instrumentación, que es diferente a la mia, trae la marca en el medio como tú me dices, supongo que es la instrumentación 2005/06. Mi moto lleva un triángulo en vez de la línea, y está situado más arriba, no justo en la mitad. Si alguno/os tiene/n la moto como la mia, que indique si su moto se comporta igual y así salimos de dudas.
 
Mataka, mi moto tiene el panel de instrumentos como la tuya. Es de diciembre 2007 y aunque sea normal, no trabaja como antes. Este verano he estado preocupado. Tiempo atrás, el electroventilador se ponía en marcha a menudo, con la moto parada y en verano. Soplaba un rato (minuto, minuto y medio) y se paraba. Ahora, con una temperatura ambiente de 22º, se pone en marcha y no para! Y quizás sea normal, pero veo que a muchos os ha ido variando el rango de trabajo del electroventilador, así que continúo pensando que alguna cosa ha cambiado. Quizás la bomba del agua no tire bien, quizás el termostato tenga algún ciclo de histéresis, quizás ... a saber! Creo que me voy a comprar un triciclo... Jamás había tenido tantas tonterías en un vehículo... y jamás me había gastado tanta pasta en una moto! ¿Que curioso, no??? Mañana me devuelven el coche de revisión y la llevo al taller. Ya os contaré. :(
 
Esto es como con los tirones. Que encima vas al taller oficial y no recibes mas que mentiras en forma de escusa.
Estoy con Vitauli, la moto mas cara y mas llena de pijadas que he tenido jamás.
La parte ciclo es maravillosa y el empuje del motor es brutal, pero la fiabilidad y acabado de la moto es digna de una Morini fabricada en un viernes.
 
Pensar que en las actualizaciones del software de nuestras motos hacen y deshacen lo que les place a los germanos.

Salu2
 
hola buenas noches,
a raiz de este post, queria comentar que yo he tenido el mismo problema, tres veces me ha subido el indicador de temperatura, ha tirado líquido y la tuve que llevar a la bmw en grua.
la primera purgar circuito refigerante, la segunda cambio de termostato y parte de la bomba del agua y la tercera cambio del tapon del radiador. y ahora a esperar a ver.
preguntaba si a juansoteluis se le había solucionado el problema o seguia igual.
me estoy empezando a desesperar
 
Atrás
Arriba