calentar antes de circular?

Josetouring

Arrancando
Registrado
21 Dic 2004
Mensajes
77
Puntos
0
Cierto Jose, tanto para los coches como para las motos se recomienda empezar a circular con suavidad (sin estirar marchas ni hacer reducidas de MotoGP) hasta que se alcanza la temperatura óptima de marcha que por norma general está entre los 90 y los 95 grados. ¿Por qué? Pues principalmente por problemas de lubricación, ya que el aceite actúa protegiendo las partes móviles del desgaste que provocaría la fricción (además de su función refrigerante) y la mejor lubricación se consigue en marcha, no al ralentí.

Saludos a todos.
 
a ver, que no lo tengo muy claro:

me parece que leí en algún post que no se recomendaba calentar en parado sino que, una vez puesto en marcha el motor, lo mejor era empezar a rodar y ya está :-/


es cierto?
 
Entonces no seria lo mismo dar pequeños acelerones a distintos regímenes en parado durante un rato? Eso lo he hecho algunas veces cuando quiero calentar la moto sin ir a ningun sitio (por lo de no dejarla parad muchos días en invierno).

De todas formas yo acostumbro a dejarla encendida lo justo que tardo en abrir la puerta de la calle y luego la caliento durante unos 5 km que tengo de callejuelas y curvas hasta autovía sin pasar aprox de 4.000, luego la llevo unos km sin pasar de 5.500, y después ya segun el dia ;D

Saludos
 
Arrancar y tener el motor encendido es tirar el dinero en tiempo y gasolina a menos que estemos hablando de unos segundos. ::)

Si nada más arrancar tenemos que entrar en autovía, se arranca, se pone uno los guantes y el casco, se cierra la cazadora, montas y sales. Si hay que callejear, se arranca después de haberse puesto por completo el traje de romano. :P

Una vez que hemos empezado a rodar, vamos suavecito (*) y al cabo de unos minutos, con el motor ya calentito, pos como ha dicho el amigo Ramesses, según cómo estén las circunstancias. ;D

(*) Con el motor frío, el aceite está gordo y espeso con lo cual le cuesta llegar a todos los rincones y lubricar como Dios manda. Por eso, hay que ser un poco pacientes y esperar a que llegue a su temperatura ideal de funcionamiento. Un buen rodaje y seguir escrupulosamente esta medida significa tener motor sin problemas para muuuuuuuchos kilómetros...
 
Para esto el display ayuda a saber cuando esta la moto caliente, teniendo unas 4 barras en el display ya se puede ir con normalidad, por debajo de 4 pues a unas 3- 3.500 como mucho, en distancias con unos 5 km ya esta la moto en condiciones de tirar bien. Hacer esto es invertir en la longevidad del motor.
 
En la F es mas dificil saber la temperatura del motor... en invierno sabes que está caliente cuando dejan de temblarte las piernas, en verano cuando te sudan los co**nes.

;D ;D ;D
 
Correjidme si me equivoco:

Los primeros instantes són cruciales; digamos los primeros 10 segundos después de haber arrancado el motor. En esos instantes sí que es importante no dar acelerones ni cargas importantes.

A partir de ahí ya es un tema de temperatura, hasta llegar a la óptima.

Una vez leí que el envejecimiento de un motor se produce en el periodo de calentamiento, por decirlo de otra manera que se envejece más en los 5 primeros km que en los 100 restantes (si los haces seguidos, claro).
 
Yo lo que tengo controlado es que si caliento un poco antes de salir, sobre todo por las mañana y cuando hace mucho frio me consume mucho menos aceite.

Yo lo tengo claro un ratito antes de salir la caliento, mal seguro que no le hace.
 
lo ke hago es primero encender la moto y despues ponerme los trastos de casco y demas con eso y despues conduciendo despacito y trankilo ya esta.
 
Yo soy de los que arrancan, se ponen la chaqueta, el casco, los guantes y salen suavecito suavecitooooo...

Gory, UP THE IRONS!!
 
Arranco, salgo del garaje y espero a que se cierre la puerta con el aire puesto. Después voy bastante relajado hasta que la temperatura llega a la mitad del nivel.
 
Particularmente si puedo arrancar sin dar al aire (starter), lo hago.
Pienso que la mezcla aire-gasolina es mejor si no se usa el aire para arrancar.
 
¿Y es conveniente dejar la moto al relentí un rato antes de apagarla?
 
En mi caso, tras un pequeño intervalo de tiempo, sacar moto del garaje, bajarte y cerrar, inmediatamente salgo sin brusquedades con la moto en marcha.

Si hace calor, si puedo tampoco le doy al aire.

8)
 
Josetouring dijo:
Cierto Jose, tanto para los coches como para las motos se recomienda empezar a circular con suavidad (sin estirar marchas ni hacer reducidas de MotoGP) hasta que se alcanza la temperatura óptima de marcha que por norma general está entre los 90 y los 95 grados. ¿Por qué? Pues principalmente por problemas de lubricación, ya que el aceite actúa protegiendo las partes móviles del desgaste que provocaría la fricción (además de su función refrigerante) y la mejor lubricación se consigue en marcha, no al ralentí.

Saludos a todos.

Perfecto Josetouring, es asi.
 
Joselle:

Sólo es conveniente dejar un par de minutos al ralentí antes de apagar el motor los automóviles diesel, por aquello de dar tiempo a que se enfríe el turbo. Sobre todo si has hecho un viaje largo. De este modo alargas la vida del motor.

En los de gasolina no es necesario que lo hagas.

Saludos.
 
Creo que todos hacemos mas o menos lo mismo, pero a mi eso de calentar durante 5 Km, me jo** por que solo me quedan 2 para llegar al curro :-/ :-/ :-/ :-/ :-/ ;D ;D ;D ;D ;D

V´sssssssss
 
Pues yo tengo entendido que BMW recomienda usar el starter en frio y no dejar la moto en relenti,sino andar sin pasar de las 3000 rpm durante unos km hasta que el motor se calienta e inmediatamente quitar el strater.Eso lo vengo haciendo desde qu etengo BMW y me và bastante bien.Eso si,arrancan al tiron. :)
 
joselle dijo:
¿Y es conveniente dejar la moto al relentí un rato antes de apagarla?

Eso es algo que es recomendable hacer con motores turboalimentados (sean de gasolina o no) en caso de haber estado pegándole una buena paliza ya que se trata de un elemento que puede llegar a girar a 150.000 rpms y eso genera mucho calor.

O sea, lo que no se debe hacer es subir un puerto de montaña de los de 1ª categoría con un motor con turbo a 5-7.000 rpms en primera y segunda y parar el motor de repente al llegar a su cúspide. Hay que dejarlo reposar un poco...
 
CAMACHO dijo:
Pues yo tengo entendido que BMW recomienda usar el starter en frio y no dejar la moto en relenti,sino andar sin pasar de las 3000 rpm durante unos km hasta que el motor se calienta e inmediatamente quitar el strater...

Amigo Camacho, estás más liao :o que la pata de un romano ;D y no me extraña con la cantidad de cosas que tienes entre manos. 8)

Vamos a intentar poner un poco de orden: :P

Las motos con inyección electrónica no llevan stárter, sino que la palanquita es un acelerador manual. O sea, que da lo mismo que estar dando toques con el puño y es el sistema el que calcula el enriquecimiento adicional que debe llevar la gasolina en frío.

Y si estás en marcha, da lo mismo que lleves la palanquita abierta puesto que el puño ya abre la mariposa.

Así, arrancas y para que no se te pare mientras te ajustas casco, guantes y todo eso, le das un poquito al acelerador manual. Cuando vas a salir, lo quitas y sujetas el régimen ya con el puño. Cuando ya está caliente, se sujeta por encima de las 1.000 rpms él solito... ;)
 
carolus dijo:
Amigo Camacho, estás más liao :o que la pata de un romano ;D y no me extraña con la cantidad de cosas que tienes entre manos.  8)

Vamos a intentar poner un poco de orden:  :P

Las motos con inyección electrónica no llevan stárter, sino que la palanquita es un acelerador manual.  O sea, que da lo mismo que estar dando toques con el puño y es el sistema el que calcula el enriquecimiento adicional que debe llevar la gasolina en frío.

Y si estás en marcha, da lo mismo que lleves la palanquita abierta puesto que el puño ya abre la mariposa.

Así, arrancas y para que no se te pare mientras te ajustas casco, guantes y todo eso, le das un poquito al acelerador manual. Cuando vas a salir, lo quitas y sujetas el régimen ya con el puño. Cuando ya está caliente, se sujeta por encima de las 1.000 rpms él solito...  ;)


Coonè pos eso queria desi yo pero como no entiendo ni papa de mecanica ni de aparatejos pos llamo starter a la palanca y a la palanca manubrio y a las mujeres......... a esas ni las llamo pq me cuelgan el telefono. ;D

Ves como to los dias saprende algo?. ;)
Grax Carolus.
 
Atrás
Arriba